Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
vinson
Hola, el sábado que viene como JamónNo he visto ni previsiones de tiempo ni nada, ya lo haré esta noche y si hace malo, no subiré, comeré cecina en Sierra de Bejar, que también allí hay buena nieve en primavera. Es una subida inesperada, motivada por un viaje de trabajo a Granada el viernes, tan inesperado como bienvenido. A veces el trabajo tiene estas recompensas. Te voy a hacer caso Dino, voy a surfear como dices, empezaré sobre las 10:30 en Montebajo, subiré a Borreguiles más tarde, para dar el salto a la Laguna a mediodía. Te juro por mis muelas que como me vaya mal tu "turné" te buscaré por toda la sierra para regalarte un ff para Andorra para que puedas disfrutar del spring-ponder pirenaico
Abrazos
Cita
Dinosaurius-park.
Este año hay mucha nieve y podrían dejar abiertos algunos remontes estratégicos.
Cita
Dinosaurius-park.
Cita
sin skis
No se hasta que punto sería bueno "balizar" fuera de pistas, sobre todo si esto corresponden a parque nacional. Ya tuvimos una historia montada con las pisanieves pasando por donde no debían el año pasado.
Ventisqueros conocidos, ascensor, otros fuera pistas entre loma dilar y la laguna por ejemplo, y en general zonas sin que se considere parque nacional creo que tampoco se aportaría mucho poniendo balizas. Es más a veces me divierto más: estudiando el terreno y viendo por donde pasar, incluso si en un momento dado tengo que descalzarme los esquies.
Al respecto del parque nacional, tanto por ejemplo por la parte de valle de san juan, la laguna o más allá de loma dílar y poniente, quizá pudieran aportar algo sobre todo para no bajar más allá o ir más lejos de donde uno ya tenga que quitarse los esquies, pero quizá eso también tiene su encanto, aunque haya que patear.
En cualquier caso, por conocedor de la sierra (poco, mucho o nada) sí creo que las oportunidades que ofrece la sierra en cuanto a fuera de pistas, sobre todo ahora en primavera, son muy interesantes. Pero siempre, el esqui fuera de pista si se hace, ha de ser con las debidas precauciones y con responsabilidad.
Finalmente, el problema de disfrutar la mejor nieve queda limitado tambien al propio horario que Cetursa tenga a bien.
Saludos.
Hola sin skis: plateas varias cuestiones muy ineteresantes, sobre las que os voy a dar mi opinión, si es que os interesa.
Una de ellas es si conviene balizar o no los "fuera de pistas" que en otro sitios les llaman itinerarios y los hacen figurar en los planos de pistas como tales. Mucha gente, entre los que se encuentran algunos acompañantes mios dicen que eso es un disparate porque entonces todo el mundo se metería por ellos. Precisamente porque todo el mundo se metería por esos sitios es por lo que sería conveniente balizarlos, y por supuesto para evitar pérdidas o accidentes.
El esqui fuera de pista es uno de los atractivos de cualquier estación de invierno que se precie. Reparte a la gente por el dominio esquiable, mejora el nivel técnico de los esquiadores y hace que se disfrute más de la naturaleza.
Otra cosa diferente es que algunos puretas que yo conozcoquieran esos sitios para ellos solos u otros digan que el fuera de pista hay que sufrirlo cual calvario nazareno tirando de pieles, crampones y demás, lo que está muy bien para los que les guste y puedan permitírselo.
El esquí alpino, la modalidad preferida por todos nosotros, se inventó hace ahora poco más de 100 años en Lech ( Austria) y consistía simplemente en subir mediante un ingenio mecánico de remonte que te lleve lo más alto posible para bajar a lo más bajo posible.Somos emuladores del mítico Sísifo, encadenado de por vida a subir una gruesa piedra a la montaña para subirla de nuevo, una vez que esta descendía por la ladera. Sólo que somos unos míticos "sísifos", comodones en nuestras sillas, cabinas o teleski y la piedra somos nosotros.Por eso más que en el infierno nos encontramos en el cielo haciendo eso, como dice Mª ángeles![]()
Otra cuestión es si se puede esquiar en el Parque Nacional fuera de las pistas. Pues claro que se puede. No hay nada que lo impida ( de momento claro) Otra cosa es que nos pongan remontes adecuados para ello. Sibilinamente no se si os abreis fijado que en lo alto de la pista del Águila ponen cuerdas y carteles de "cerrado" para que la gente no se aventure por la estupenda y apetecible Hoya de San Juan. Incluso ponen unos cartelitos de "fin de zona esquiable"
![]()
Será para la Ratita![]()
Hay dos modelos de estaciones: una las europeas, donde los esquiadores, por disciplina o por tradición sólo se dedican al esquí de pista. Por eso hay que tener muchas pistas. Los tres Valles presumen de más de 600 km de pistas y los kilómetros de pistas, a veces falsos como muchos de los de Sierra Nevada, son un reclamo para la clientela![]()
Y hay otro modelo: el de América del Norte, donde lo que hacen es subirte al pico más alto y dejarte que bajes a tu aire, salvo por alguna zona expresamene prohibida por alguna razón.Lo cual no quita que también poden bosques para hacer pistas. Pero su planteamiento no es ofrecer pistas sino dominio esquiable![]()
Yo creo que en Sierra Nevada podría hacerse una solución de "síntesis" como diría Marx, al que por cierto no suelen leer los socialistas, que no leen más que las listas electorales y los argumentarios que les manda el Partido y sacarle provecho a nuestra sierra, sobre todo en Primavera, ofreciendo itinerarios, señalizados, dirigidos y por supuesto por sitios seguros. Nadie habla de designar como itinerario el "couloir" del Veleta por el que el desventurado Gerardo, q.e.p.d. bajaba como por la Perdiz.![]()
El nivel de la gente ha mejorado y ahora las pistas más requeridas y disfrutadas son El Águila y La Olímpica. Démosles itienerarios SIN PISAR, señalizados y seguros y la gente mejorará su nivel de esquí y disfrutará más de las bajadas (esquiar sigue siendo un reto con uno mismo).
Cuando yo empecé a esquiar no había remontes. Nos subíamos al Pico del Veleta y para abajo. Necesité pocos profesores. Aprendí sólo y disfrute mucho.
Un saludo
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: