nevasport.com

Donna Weinbrecht
Enviado: 25-12-2015 21:05
+1 pulgar arribapulgar arriba

We fight against the abrasante plague

but i´m not agree with the christmas thing , Mogul Wet Dream , I love christmas , so i wish all of you :

Merry Christmas from EEUU

Long life to wedeln and the Enterprise crew baile egipcio
Karma: 43 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-12-2015 21:07
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 5.172
Cita
Mogul Wet Dreams
No estáis entendiendo NADA , habéis cometido la osadía de desafiar a uno de nosotros , a uno de los nuestros.

Debéis de ser eliminados , toda interferencia contra la lucha abrazante debe de ser eliminada

No os deseo feliz navidad , ya que la navidad es algo irrelevante para nosotros
deja de trolear que eres mayorcito Diablillo eso que haces con los pieses te crea divergencia de espatulas y lo sabes jajajaja



mis Reports [www.nevasport.com]

MASELLA NUNCA MAIS


Editado 1 vez/veces. Última edición el 25/12/2015 21:09 por salvita35.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 26-12-2015 09:45
No hay que preocuparse demasiado por lo que ha pasado. Mientras todos cumplamos con nuestro deber no habrá más caídos, ni arrestados.

He podido observar la dificultad que existe para entender que es esquiar. Los corredores saben lo que es la velocidad de curvatura y el impacto cinético, pero no saben que es el Wedeln.

En el Wedeln se esquía de frente, y por la línea de máxima pendiente. Lo de las piernas juntas y los saltos, es solo una demostración de fuerza, una chulería humana ante los elementos y la adversidad.

Los equipos de artístico son la opción más correcta para los que quieran aprender a esquiar. Ellos sí pueden entrenar en cualquier sitio sin poner en peligro a los demás.

Y ahora voy a contar una historia.

De jovencito físicamente, me gastaron una broma. Me apuntaron a un campeonato de esquí que consistía en un gigante y un paralelo de slalom especial. Era un campeonato de profesionales abierto, donde se reunían los mejores corredores.
Nunca había pasado un palo en mi vida y entre en crisis.
Que es muy fácil me decía mi compañero, solo tienes que pegarte mucho al palo, y to lo rápido que puedas.

Como los de artístico no saben esquiar, de 140 corredores, quede el 20 y me clasifiqué. Y baje el paralelo con el primer clasificado, que me fulminó.

Cuando se habla de técnicas diferentes, no lo entendemos los de artístico, por que nos hemos educado en la adaptación. Esto es esquiar.

El esquí artístico te espera. Por qué no te alistas.
Karma: 38 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 26-12-2015 16:40
Lo de poner tantas fotos tiene una explicación, y no es mi obsesión.

Doblegar el subconsciente del abrazante o el bajante. Esta es la función principal de esta midicina, para alcanzar la curación total.
Es normal que provoque ataques de ira en los corredores cuando se ven, ya que carecen de lo más valioso de este deporte, la belleza de esquiar.























































































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 26-12-2015 16:50








































































































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2015 18:53
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.397
Borrar "repetido!"


Editado 1 vez/veces. Última edición el 26/12/2015 18:54 por agussm.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2015 18:53
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.397
He pasado hace como media hora por delante de ti jinm, porque no iba solo pero si no me hubiera parado a hablar contigo smiling smiley que ante todo te tengo un gran respeto. He visto que la puerta de la tienda sigue siendo reunión de "fumadores"... Hace falta nieve para que tengan que huir, no me gusta nada eso
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-12-2015 19:04
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 90
Cita
Julio de la vieja
Hola a todos, soy el padre de dos corredores del club citado. Antes que nada vaya por delante que no tengo ni puta idea de esqui y menos de esquiar.

¡Te agradezco la introducción!, me has ahorrado leer el resto. Hay otros foros por la red de otros temas en los que seguro que eres un especialista; ¡ánimo! están esperando tus comentarios.

¡Buenas noches y hasta siempre!
Karma: 16 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 1
Jinm
Enviado: 27-12-2015 10:05
Negativo agussm, yo vivo en el puente de la Enterprise, solo salgo a esquiar y de paso hacer las fotos. Aún así miraré por los alrededores. Tengo unos ocupas, dicen que son científicos, que se hicieron un cobertizo al lado de la nave, creen que es un radiotelenosequé, y están intentando entender el universo.

Por el cuartel general no hay mucho movimiento extraño, pero si es verdad que la ley por esa zona, no existe.

Parece que ha llegado bastante gente, me pondré mi escudo defensivo de antimateria, y saldré a observar el comportamiento humano. Respeto entre los esquiadores es lo que falta.

El esquí artístico te espera, por qué no te alistas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2015 13:22
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 3.397
Cita
Jinm
Negativo agussm, yo vivo en el puente de la Enterprise, solo salgo a esquiar y de paso hacer las fotos. Aún así miraré por los alrededores. Tengo unos ocupas, dicen que son científicos, que se hicieron un cobertizo al lado de la nave, creen que es un radiotelenosequé, y están intentando entender el universo.

Por el cuartel general no hay mucho movimiento extraño, pero si es verdad que la ley por esa zona, no existe.

Parece que ha llegado bastante gente, me pondré mi escudo defensivo de antimateria, y saldré a observar el comportamiento humano. Respeto entre los esquiadores es lo que falta.

El esquí artístico te espera, por qué no te alistas.

Yo estoy más que alistado smiling smiley saber esquiar como vosotros es lo que busco y la verdad es que anoche me pareció el momento oportuno, pistas verdes y nadie en ellas, poca inclinación. Siempre que lo intento acabo desesperando, porque aprender a esquiar con las piernas juntas en pistas llenas de gente cruzándose sin rumbo alguno es casi imposible. Siempre lo intento en zonas del águila donde escasea la gente, pero no es el lugar adecuado, así que días como ayer en los que no hay nadie de lado a lado y hay una pista con la inclinación adecuada es perfecto, como ya dije en otro post, las 2 horas de ayer por la noche pudiendo practicar fue lo mejor del día.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 27-12-2015 15:50
Cuando subíamos en la cabina el viento ha hecho estragos en la cabina. Como cuando el lobo del cuento decía, soplaré, soplaré y tu casita derribaré.
Una chica casi entra en estado de pánico. Pero el novio no sabia que hacer.
Como saben los socorristas de Cetursa más antiguos, esta es mi especialidad. Ha llegado arriba la chica riéndose a carcajadas, y soltándose de las barras.

De nada Cetursa ha sido un placer.



















































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2015 18:37
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 910
La gente que critica a la persona que es Jimm, debería tener en cuenta como en la tercera foto hay 3 personas tiradas en el medio de la pista y en el centro de foto hay un profesor que baja despacio pendiente de su alumno.
La chica de la foto de cuchi cuchi, bien podría ser la del pánico en la cabina.
El niño del suelo igual con el profesor de arriba, no estaba tirao como una colilla, pero el que quiere ver otra cosa, va a ver otra cosa, como en la secuencia de fotos en las que hay un esquiador utilizando un metro de ancho en las puñeteras balizas, como otro buen profesor, (juraría que de la misma escuela, pero desde el movil no veo); para que los formadores de corredores bajen por el medio, todo tieso sin dar un giro. Alguno va a pensar que te estás burlando de una persona que se cae y no se puede levantar porque está en una pista que no es apropiada para sus conocimientos, si pongo nivel, alguno se la coge con papel de fumar.
Siento admiración por usted señor Jimm, sin conocerle y ojalá tenga el placer de volver a la visera.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2015 19:04
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 910
No entiendo como se puede tomar en broma algo tan serio.
Ahora un poco de humor:
Pa canuto el del veleta!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2015 19:17
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.231
Me has pillado Jinm, y con los pies juntos, en la penúltima foto, la antepenúltima y la anterior. No te voy a pedir derechos de imagen risas
Si me lo permites te digo mi caso, a ver como lo ves. Hacía como 25 años que no esquiaba con esquís, este tiempo estuve con snowboard. Al llevar a mi hijo a la nieve hace tres temporadas y enseñarle a esquiar, pues volví a coger esquís. Me sorprendió la facilidad y accesibilidad del material, probando distintos palos; sl gs y all mountain. Un día del año pasado pedí una clase con un amigo para pulir técnica. Me dijo que ya no se esquía con los pies juntos, que separase las rodillas, que no de golpe de cadera al terminar el giro... La verdad que llevaba esquís de GS, era entre semana y no había ni dios con buena nieve, pero estuvimos trabajando giro amplio y conducido, cuando lo que me cuesta es el giro corto, el wedeln, que era el sumum del esquí cuando lo dejé allá por el 89.
A mi personalmente el wedeln no me gusta demasiado, lineal y repetitivo, sobretodo fuera pista, me gustan mas giros amplios según me diga el terreno, supongo que lo he traido del snowboard. Pero sí reconozco que me cuesta, y que quiero dominar la técnica, por eso intento trabajarla y adaptar el esquí a las condiciones. No me gustan los bumps, ya que no se puede ir rápido y controlado, pero sí quiero dominarlos y bajar como un señor cuando haya.
Por eso últimamente, y después de leer desde hace poco este hilo, intento bajar también como lo hacia antes, aunque el material que me he comprado esta temporada no lo facilite mucho. Por eso me has pillado con los pies juntitos risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2015 00:31
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 910
Cita
NenRos
Me has pillado Jinm, y con los pies juntos, en la penúltima foto, la antepenúltima y la anterior. No te voy a pedir derechos de imagen risas
Si me lo permites te digo mi caso, a ver como lo ves. Hacía como 25 años que no esquiaba con esquís, este tiempo estuve con snowboard. Al llevar a mi hijo a la nieve hace tres temporadas y enseñarle a esquiar, pues volví a coger esquís. Me sorprendió la facilidad y accesibilidad del material, probando distintos palos; sl gs y all mountain. Un día del año pasado pedí una clase con un amigo para pulir técnica. Me dijo que ya no se esquía con los pies juntos, que separase las rodillas, que no de golpe de cadera al terminar el giro... La verdad que llevaba esquís de GS, era entre semana y no había ni dios con buena nieve, pero estuvimos trabajando giro amplio y conducido, cuando lo que me cuesta es el giro corto, el wedeln, que era el sumum del esquí cuando lo dejé allá por el 89.
A mi personalmente el wedeln no me gusta demasiado, lineal y repetitivo, sobretodo fuera pista, me gustan mas giros amplios según me diga el terreno, supongo que lo he traido del snowboard. Pero sí reconozco que me cuesta, y que quiero dominar la técnica, por eso intento trabajarla y adaptar el esquí a las condiciones. No me gustan los bumps, ya que no se puede ir rápido y controlado, pero sí quiero dominarlos y bajar como un señor cuando haya.
Por eso últimamente, y después de leer desde hace poco este hilo, intento bajar también como lo hacia antes, aunque el material que me he comprado esta temporada no lo facilite mucho. Por eso me has pillado con los pies juntitos risasrisasrisas

Empieza aquí:

[www.nevasport.com]

El "estilo" de algunos austriacos ha hecho tanto bien; como mal está haciendo ahora si no se separa el polvo de la paja. Como yo soy uno de los damnificados, estoy aquí para echar un capote. Si no te gustan los baches, este es el peor hilo de todo nevasport, y sí, se puede ir rápido y controlado, pero quedan pocos, la mayoría están por aquí. Es más, incluso quedan pocas personas que sepan construir baches de verdad, también muchos de ellos están por aquí. Creo que mal que le pese a mucha gente, lo que aquí se denuncia, es por una buena causa común, pero también se puede mirar para otro lado.
Espero que no te moleste lo que te intento hacer ver.
Un saludo!!
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2015 01:03
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 19
capitan jinm!! bravo y animos por el buen trabajo que sigue haciendo, aunque a veces se vaya de manos y haya daños colaterales...
sigo su hilo cada dia! y en un futuro cuando adquiera el nivel para al menos intentar seguirle espero poder acompañarle en bajadas de esqui!! sigo trabajando
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 28-12-2015 09:26
Nada, Pin76 no os preocupéis por mí, esto no es ningún trabajo sacrificado. El salir a esquiar, hacer fotos, y beber cerveza después, me hace feliz.

Ver a gente esquiar bien, como Nen Ros, es maravilloso para la vista, si todos esquiáramos así, todo el mundo querría venir a Sierra Nevada, aunque sea para mirar.

Pero sabed que esto es muy difícil y uno se la pega muchas veces. Este eterno aprendizaje te mantendrá en una posición superior de este deporte, cuando seas mayor.

Esta anomalía se da en muy pocos deportes, o solo en este, y no se puede perder.

El sistema Terminator ha intentado acabar con este estado mental superior del esquiador anciano. Hasta aquí hemos llegado. Si los tiempos cambian a las personas, a nosotros no.

La forma era diciendo que hay que separar las piernas, que está mal con las piernas juntas por que no es natural. Y todos tienen que adaptar el patrón de esquiar como los corredores. Craso error. Ya habéis visto lo feo que es.


Que pasa, que la gente mayor deja de esquiar. Infinitos accidentes por colisión. Todos vestidos con armadura como los corredores. No se puede compartir la pista. Y nadie sabe esquiar de forma segura.
La velocidad es el placer del tonto, la técnica es la sabiduría del esquiador.
Otra cosa es, que se quieran buscar la vida.

Paz y prosperidad
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 28-12-2015 16:20
La nieve estaba excelente, y no he observado excesivo peligro con los corredores. Pero deberían pensar en dejar la velocidad y pasarse al artístico cuanto antes, seria una sabia elección para los padres.

Hacen sus ejercicios de velocidad muy discretamente, y no he tenido que arrestar a nadie más.

Los profesores se esfuerzan por la enseñanza, como manda el coronel Olmedo, y por ahora todo va con normalidad.















































































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2015 19:18
Registrado: 9 años antes
Mensajes: 1.231
Empieza aquí:

[www.nevasport.com]

El "estilo" de algunos austriacos ha hecho tanto bien; como mal está haciendo ahora si no se separa el polvo de la paja. Como yo soy uno de los damnificados, estoy aquí para echar un capote. Si no te gustan los baches, este es el peor hilo de todo nevasport, y sí, se puede ir rápido y controlado, pero quedan pocos, la mayoría están por aquí. Es más, incluso quedan pocas personas que sepan construir baches de verdad, también muchos de ellos están por aquí. Creo que mal que le pese a mucha gente, lo que aquí se denuncia, es por una buena causa común, pero también se puede mirar para otro lado.
Espero que no te moleste lo que te intento hacer ver.
Un saludo!![/quote]

¿Como me iba a molestar? Todo lo contrario.
No es que no me gusten los baches, es que son difíciles, y si llevas unas tablas duras y largas aun peor. Si en una pista tengo alternativa los intento evitar, pero no siempre, ya que digo que me gustaria dominarlos bien. Sé que se puede bajar rápido y controlado, tengo amigos que estuvieron en la selección española de bumps ganando campeonatos de España y los he visto en acción, me refería a mi, yo no puedo jajajjaa.
Ya he visto donde empieza el hilo y lo he visto por encima, profundizar es como una trilogía de Tolkien...lleva tiempo.

Jinm se me han caído los huevos al suelo al decir que esquío bien, es un gran honor. Es lo que intento. Hoy me he pegado dos buenos galletos probando wedeln, llevo esquís anchos y mi hijo se partía la caja. Pero como lo veo yo es que creo que se deberían dominar distintas técnicas, dependiendo de las condiciones. Si las pistas están abarrotás como hoy va de lujo el wedeln oye, pero si encuentro una pista bien pisada, vacío, ancha, larga y con pendiente pues me pide bajarla a fondo. Por eso ha evolucionado el material y la técnica, no? Corregidme si me equivoco pero el wedeln y la esquela austríaca, nació en una época con otro material, tablas largas y rectas (cotas o radio de giro, qué es eso), y otras condiciones de pista, no habían las ratrac de ahora dejandolas peinaditas, se iban creando baches en las pistas. Si el material y las pistas han evolucionado, no es mejor dominar todos los palos posibles, y no centrarse en un estilo?
Otra cuestión es la enseñanza del respeto y las reglas básicas, que veo es lo que no enseña la malaescuela. Veo a demasiada gente en la sierra haciendo y bajando como les da la gana. Hoy porque iba con mi hijo, si no hubiera ido a por un par y les hubiera dao una buena ostia sin mediar palabra. No soy violento pero a estos les les daba fuerte y flojo, bajando a fondo y saltando con la pista saturada de gente, dando toques a las tablas de otros y tirándolos, sin parar ni pedir perdón. Con esto no puedo y veo en la Sierra muy mala educación que no he visto en otros lares. Antes había carteles por doquier en las estaciones con las normas elementales. Ahora esto es can picha, sálvese quien pueda.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2015 20:37
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 910
Cita
NenRos
Empieza aquí:

[www.nevasport.com]

El "estilo" de algunos austriacos ha hecho tanto bien; como mal está haciendo ahora si no se separa el polvo de la paja. Como yo soy uno de los damnificados, estoy aquí para echar un capote. Si no te gustan los baches, este es el peor hilo de todo nevasport, y sí, se puede ir rápido y controlado, pero quedan pocos, la mayoría están por aquí. Es más, incluso quedan pocas personas que sepan construir baches de verdad, también muchos de ellos están por aquí. Creo que mal que le pese a mucha gente, lo que aquí se denuncia, es por una buena causa común, pero también se puede mirar para otro lado.
Espero que no te moleste lo que te intento hacer ver.
Un saludo!!

¿Como me iba a molestar? Todo lo contrario.
No es que no me gusten los baches, es que son difíciles, y si llevas unas tablas duras y largas aun peor. Si en una pista tengo alternativa los intento evitar, pero no siempre, ya que digo que me gustaria dominarlos bien. Sé que se puede bajar rápido y controlado, tengo amigos que estuvieron en la selección española de bumps ganando campeonatos de España y los he visto en acción, me refería a mi, yo no puedo jajajjaa.
Ya he visto donde empieza el hilo y lo he visto por encima, profundizar es como una trilogía de Tolkien...lleva tiempo.

Jinm se me han caído los huevos al suelo al decir que esquío bien, es un gran honor. Es lo que intento. Hoy me he pegado dos buenos galletos probando wedeln, llevo esquís anchos y mi hijo se partía la caja. Pero como lo veo yo es que creo que se deberían dominar distintas técnicas, dependiendo de las condiciones. Si las pistas están abarrotás como hoy va de lujo el wedeln oye, pero si encuentro una pista bien pisada, vacío, ancha, larga y con pendiente pues me pide bajarla a fondo. Por eso ha evolucionado el material y la técnica, no? Corregidme si me equivoco pero el wedeln y la esquela austríaca, nació en una época con otro material, tablas largas y rectas (cotas o radio de giro, qué es eso), y otras condiciones de pista, no habían las ratrac de ahora dejandolas peinaditas, se iban creando baches en las pistas. Si el material y las pistas han evolucionado, no es mejor dominar todos los palos posibles, y no centrarse en un estilo?
Otra cuestión es la enseñanza del respeto y las reglas básicas, que veo es lo que no enseña la malaescuela. Veo a demasiada gente en la sierra haciendo y bajando como les da la gana. Hoy porque iba con mi hijo, si no hubiera ido a por un par y les hubiera dao una buena ostia sin mediar palabra. No soy violento pero a estos les les daba fuerte y flojo, bajando a fondo y saltando con la pista saturada de gente, dando toques a las tablas de otros y tirándolos, sin parar ni pedir perdón. Con esto no puedo y veo en la Sierra muy mala educación que no he visto en otros lares. Antes había carteles por doquier en las estaciones con las normas elementales. Ahora esto es can picha, sálvese quien pueda.
Un saludo[/quote]

Yo también lo veo así, cuantas mas "herramientas" para bajar por cualquier sitio, para mí mejor. De hecho no tengo nada en contra de la velocidad en sitios controlados o en pistas sin gente.
Un saludo!!
Karma: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 29-12-2015 10:12
Negativo NenRos, fragmentar el esquí en técnicas diferentes es como decir que hay muchas formas de bajar. Recto, dando curvas pequeñas, curvas grandes, derrapando, o sin derrapar que es conduciendo, o en cuña, y seguro que hay mil más.

El material evoluciona a un nivel imposible, desde que las fabricas se estancaron. Con la misión de vender como sea y lo que sea, juraría que han perdido el control.

De vez en cuando las fabricas sacan esquís excepcionales por su facilidad de uso, obras maestras, y a la temporada siguiente les cambian algo(por lo de la evolución) y los echan a perder.

Las casas de esquí se han llenado de políticos y consejeros del caos, y creen que esquiar es lo que se ve en las competiciones.

Por esta razón, decidieron cambiar la enseñanza al giro conducido de máxima ocupación y construir los esquís con el patrón de la competición. Lo malo es que esta forma es incompatible con la masificación de las pistas. Y no se han dado cuenta.

Pero eso nos da igual a los esquiadores, yo cojo esquís antiguos de vez en cuando para hacer más ejercicio. Pero son ellos los que me obedecen.

La euforia que te da el correr, son solo las secuelas del peligro, tu cerebro se droga para soportarlo.
Ya sabes lo que te puede pasar, hace unos días un corredor de descenso se rompió las vértebras.

La enseñanza del mínimo esfuerzo. Eso es lo que estáis pagando a los dadores. O es que creéis que se pueden aguantar 8 horas dando clase de Wedeln.

Los técnicos más avanzados para el desarrollo de este desastre del esquí. O sea, los inútiles que tienen el poder. Creen que aplicar esta enseñanza de corredores a los aficionados es la correcta y utilizan cualquier estupidez para explicarlo.

Si los corredores van así, será que hay que ir así. ¿No? También por que ocupas toda la pista y eso significa sacar rendimiento a los esquís.
Velocidad, inercia, energía cinética. Esto es en lo que quieren convertir el esquí. Pues no, se han equivocado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-12-2015 11:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.034
Cita
Jinm
... decidieron cambiar la enseñanza al giro conducido de máxima ocupación y construir los esquís con el patrón de la competición. Lo malo es que esta forma es incompatible con la masificación de las pistas. Y no se han dado cuenta.

Esa es la paradoja de nuestros tiempos. Pasa igual con el automóvil: enormes y potentísimos coches en unos tiempos en los que no se puede correr y casi todo el mundo piensa que se debería contaminar menos



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 9 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 29-12-2015 15:37
Hay muchísima gente intentando esquiar, pero claro, quien les iba a decir que lo que les habían enseñado antes ahora no sirve para nada. Con tan poca nieve no se puede correr. En estas condiciones o esquías o te vas.

El abrazante es el daño colateral que sufre el esquí si se enseña al aficionado a ser un corredor.






















































































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 30-12-2015 15:43
Un día excelente, muy poca gente, el río cerrado, y los corredores ya empiezan a correr entre los principiantes, pero la culpa es de los entrenadores-dadores.

En las imágenes se ve como un abrazante sigue a un corredor. Y podéis observar que la pose es exacta.

Si queréis aprender a esquiar, deberéis abandonar a los dadores, de lo contrario os echarán a perder en este arte.

Dejadlos que corran, y corran como liebres. No los imitéis, el esquí es otra cosa que no tiene nada que ver con eso que hacen.

Lo gracioso de esto es que el entrenador-dador del cub verde que arresté, me decía a parte de enfermo y otras lindezas, que aprendiera a esquiar.
Lo cual indica el alto nivel de estupidez que existe entre estos dadores.

El esquí artístico es la respuesta. No dejes que te engañen más.



































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 31-12-2015 10:26
El anterior añomalo esquié solo un día, ya que no me saqué el pase de temporada, pero en esta pienso subir todos los días, solo hay que adaptarse a la actual situación.

Es normal que los bajantes de la alta velocidad de curvatura que tanto daño han hecho al esquí, ahora que no hay espacio, estén como pájaros en la jaula, sin saber que hacer.
Cuando ven un claro entre la gente, no hay dudas, se lanzan agrupaos como un ave de presa que quiere cazar.

La adaptación consiste en ir más despacio que nadie y dar casi un giro por metro. Hay que tardar en bajar tanto como en subir, y unas cuatro o cinco paradas por bajada. El ejercicio es el mismo de cada temporada.

El esquí artístico se puede seguir practicando siempre, de los cincuenta a noventa años se recomienda dejar de correr y saltar. Pero todo sigue igual que cuando eres un chaval. En cambio al corredor le duelen todos los impactos cinéticos que sufrió de joven.

Hay una cantidad de corredores de curvatura inmensa en comparación con los de artístico. Esto es normal, cuando cualquiera puede correr.
Pero para esquiar hay que aprender, y esta es otra historia.
Para los entrenadores-dadores lo que hacemos los esquiadores está mal, por que no es natural ir con las piernas juntas, retorciendose, y despacito, siempre practicando para encontrar la perfección.

No entienden que lo que nosotros hacemos es un deporte eterno, para siempre, una acumulación de disciplina y sabiduría que nos acompañará el resto de nuestros días.

Contra más mayor te haces más se disfruta, nunca se olvida, y a cierta edad, llega a ser más fácil que andar. Pero los mayores se van, abandonan, por que tienen miedo a romperse todos los huesos, miedo a la colisión con uno de estos depredadores del esquí, puede ser lo último que recuerden.

Es como si creyesen que nunca serán mayores, como si el presente fuese lo único en la vida.
Además se meten entre nosotros, como en este foro, a destruirlo todo. Ni se dan cuenta que no pueden entrenar entre la gente. No saben lo que hacen.
Dejaron de pensar y decidieron autodestruirse. Como en la isla de Pascua. Esto es lo que nos espera?

Que nadie pueda esquiar con seguridad. ¿Este era el plan? Vender cascos y armaduras para todos.¿Que deporte es este Jokey?
Como es tan fácil correr espatarrao, cualquiera es un dador de clase. ¿Para qué quieren los bastones? Y a los principiantes los convierten en bajantes de alta peligrosidad.

Pero no pasa nada, me gustaría subir tranquilamente sin el agotamiento de estar en alerta máxima, quizás algún día esto sea así.

Paz y prosperidad
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 31-12-2015 15:57
Sin novedad, solo que me he encontrado con un ciudadano ejemplar, practicando lo más difícil del mundo.


































































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 01-01-2016 15:43
Hoy le hemos hecho fotos al tío que quieren cargarse los corruptos de los clubes AA, pero me han dicho que es difícil de matar. Si esperan unos cincuenta años lo tendrán más fácil.

























































































Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 01-01-2016 15:47


































Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-01-2016 16:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 14.034
No sé si los detractores de la tripulación son conscientes de algo tan obvio como lo que beneficia a Sierra Nevada, y a todos los que viven y trabajan allí, una foto como ésta



Sierra Nevada, hoy, uno de diciembre de dos mil dieciséis pulgar arriba



Solo sé que Sócrates no sabía nada, o algo así era
Karma: 88 - Votos positivos: 7 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-01-2016 22:15
Registrado: 12 años antes
Mensajes: 1.040
Estaba pensando justo eso, que era una serie de fotos cojonuda. pulgar arriba cámara nueva este año Jinm?? Pq además se ve una definición y contraste cojonuda
Karma: 12 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.