nevasport.com

frenteatexto
Enviado: 09-10-2010 12:17
pulgar arribaTiene usted toda la razon Sr-JIM,al enemigo ni agua,pero disiento enormemente al respecto del Calvin que usted odia y yo le vuelvo a comentar ,que eso que usted detesta como "tecnica calviniana",para los que si saben de esto de esquiar y enseñar de verdad,vemos que anda usted ,no equivocado,si confundido,con esa mierda que se ve espatarrada por las pistas de Sierra Nevada y muchas estaciones Españolas.Eso para usted sera El Calvin,pero para los que saben y viven de esto ,eso no es nada,ni esquiar siquiera.
Yo le hablaba de Richard Berger como ejemplo de esqui en baches,y fuera de la competicion,ahora podriamos hablar de Benjamin Raich,o de Didier Couche,o Simplemente de Carlo Janka,como claros exponentes de como se debe esquiar y no presisamente eso es Calvin del que usted odia,ese es ,y vaya si es EL CARVIN ,que se debe hacer y se sigue haciendo.
Lo de Wing -Wong,( no se si se escribe asi) o mi amigo Enri Autier,esos bacheros ancestrales que me enseñaron ,y que incluso me los traje a Sierra Nevada,a una exibicion ,Fueron Campeones del mundo muchas veces y espejo unA EPOCA DE LO QUE QUERIAMOS SER ENTONCES.
Solo llegue a tener el honor de ser componente del primer equipo que tuvo este pais de Free,bachesy baletT,y la mayor suerte de que quien mas me enseño, en mis primeros pasosen baches en la Visera y en el Zayas (Siempre tenia Baches),fue Pepe Rivas.
Te puedo hablar de mucho esqui,pero lo del Calvin,lo hacia yo en Val d,Isere con el Buho en los (=.
¿Estaras hablando de esa mierda de CALVIN,o de la de BERGER O JANKA.
Un AMIGOpulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dr McCoy
Enviado: 09-10-2010 13:55
Frenteatexto hace un discurso correcto y aparentemente argumentado. No voy a entrar en detalles.
Los miembros de la Enterprise no hemos esquiado con ese tal Berger pero todos hemos aprendido con el maestro.
Algunos nos llaman conservadores, anticuados y otras lindezas. No importa; estamos acostumbrados.

Cuando intentan corregirnos, con buena intención, nuestra forma de esquiar nunca respondemos con malos modos. Aceptamos que lo hacen por nuestro bien.
Tan sólo invitamos a aquellos que quieren enseñarnos el "presente" y el "futuro" del esquí a bajar, aunque sólo sea un ratito, como lo hacemos nosotros.
Curiosamente la respuesta suele ser siempre la misma: el silencio.
La verdad no lo entiendo.

Buen día.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 11-10-2010 08:13
Seré claro mi amigo frentealtexto, usted en el mundo del esquí ha tenido una vida plena, ha viajado por todos y cada uno de los caminos y lo hizo a su manera, con disciplina, como tiene que ser. Y a esto quería llegar yo, ya que hay que encontrar la manera de arreglar lo que tenemos ahora en Sierra Nevada, una solución seria reducir la nave Cetursa o Nube Toxica a polvo estelar y es extraño que la directora general ni si quiera se oponga a esta desintegración. Pero eso no lo pueden hacer las escuelas sin un buen pepino fotónico, pero en cambio sí pueden eliminar la ESO del esquí.

Se que usted ordena a su tripulación los ratos libres bajar la Visera, y se olviden del Cartujano, eso es bueno, el esquí hay que tomarlo con esa disciplina, ya que este placer de dioses ha sido convertido en un juego con la muerte.

Nube toxica no sabe reaccionar, pero no quiere nuestra muerte y no ve otra solución más que no dejar esquiar.

Y a esto quería llegar.

No hablo de inculcar la competición en busca de la milésima perdida en el tiempo, ni de quién se ha tirado de la roca más alta, sino que un buen día apareció alguien, seguro que subvencionado, y cambió la forma de algo sin forma con una combinación de parámetros, dando protagonismo a la aceleración de curvatura y eliminando la el ejercicio de retención gravitatoria, que es lo lógico para el que no busca dar sentido al esquí con la satisfacción de la velocidad.

Pero de esta manera, el esquí ha producido más en todos los sectores, maquinaria de nieve y tecnología científica asociados en busca del viraje perfecto, pero superable cada temporada con lo nuevo.
Por tanto se deduce que el esquí ha sido victima también del desequilibrado sistema que nos gobierna.

El resultado se ve desde las sillas, antes contemplábamos con ansiedad a cada esquiador porque cada uno lo hacia de una manera diferente, el trayecto del remonte era interesante y divertido.

Ahora solo se escucha la eterna canción, ya la conocéis bien, es el “quitaquita uyuy catapún”

Un flujo de partículas aceleradas en continuo cruce de trayectorias, el esquiador invade la pista completamente, de lado a lado y a toda leche con solo unas clases de CALVIN. (Curvatura Acelerada Lateral en versión de Invasión Natural), intentando la tumbada que provoca la inercia que tanto gusta y le dijo el profesor que apretando más es todavía más.

Larga vida y prosperidad para los esquiadores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
frenteatexto
Enviado: 11-10-2010 11:30
Srr.Jim:todavia no me voy ha identificar,lo hare en unas semanas,y sera divertido,me pasare por la tienda,que creo estais de obras,
tengo la suerte de haber contactado casualmente este verano en La Herradura,con mi antiguo colega de esqui,Carlos Olmedo,estuvimos hablando de cuando nos partiamos la cara tirando mortales en la Visera,junto al Neville "Carlitos"y con el "Buho,Tinaut Pepe,Jorguito Hernandez,Enrique Romero,el propioCarlos y yo .Me dice Carlos este verano,que organiza para sus clientes todos los años una esquiada en Solden ,junto con Richar Berger y Johannes Putz,en el Camp de estos,a finales de Octubre,y para alli que me voy,
Cuando vuelva,y como prometo ,paso por la tienda y hablamos de ese otro carvin,por cierto,, nombre que me molesta muchisimo
De ahi mi fijacion con ese Austriaco,he visto todos sus videos de You Tube. Impresionante_
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 12-10-2010 09:46
Esta temporada la urbanización de la muerte que es Pradollano, ha producido reacciones curiosas ante la corrupción que nos gobierna.

Fijaos si la cosa está mal, que nos repudian los que nos gobiernan.
La quiebra inminente del ayuntamiento de Monachil ha provocado una discusión con Cetursa, nadie quiere Pradollano, nadie quiere la organización de esta deliciosa y costosa urbanización.

El ayuntamiento ha multiplicado por diez los impuestos de aguas y servicios a las comunidades de los edificios, el que quiera protestar por esta corrupción del municipio, primero que pague y luego si quiere, les ponga una denuncia.

Aún después de este asalto a mano armada por el alcalde Samos, el ayuntamiento no quiere el pueblo, al alcalde del vicio le sale un sarpullio cada vez que le dicen que tendrá que ocuparse de este caos.

Cetursa dice que no, que esta vez no, que esta temporada se meta Monachil la urbanización por el culo. Yo lo entiendo perfectamente, cada vez que nieva se tienen que llevar la nieve en camiones, por que en las parcelas verdes preparadas para acumular la nieve han crecido edificios llenos de propietarios del ayuntamiento.

Ahora nadie quiere Pradollano, ahí se queda, abandonado como una favela, sucio, lleno de agujeros y cloacas que nacen del suelo.
¿Quién va a querer Pradollano? ¿Quién dominará a la bestia que ha credo la Junta de Andalucía?

Pero aún no han acabado, queda la Zona C. y parcelas en la zona baja y media, verdes y recalificadas, con sus letreritos de se vende para hacer edificios inmensos, que son mas rentables que los chalecitos.

Y no pasa nada, solo legalizan sus corrupciones, y si se puede es que lo que han hecho está bien, así son.

Solo queda que empiece la fiesta.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
abortos de Rojo
Enviado: 12-10-2010 13:55
Siempre La Misma Mierda de estos Rojos de la Misma,Son tan catetos politicamente correctos y tienen tantos subditos alienados por su misma catetez ,sumision e incultura,que alimentan a esos infectos fetos ,con sus votos de idiotez,Lo joden todo,y ese es el resultado de su sistema abortivo de las buenas ideas,para enmierdar lo bello en su beneficio propio de la homoxecsualidad de sus estupidas decisiones ..
Dios nos libre de esta basura ,que nos estropea y nos hace vomitar en nuestra Sierra.
A la Mierda.Vómito
Me voy a Baqueira con los contrarios,mas guapos y mas educados y ricos.
Huelen y visten mejor.
Es comodo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 12:43
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
hola a todos, vamos por partes, dinosaurio creo que deberias rectificar en tu comentario con respecto a los que usamos casco,parece mentira que con la edad que tienes digas las tonterias que dices algunas veces(decirte que en muchas cosas estoy totalmente de acuerdo contigo pero en esta del casco lo siento) no creo que por usar casco tengamos la cabeza hueca ni nos creamos que somos herman maier aparte el flaco favor que estas haciendo a los chavales jovenes que te lean y piensen que por llevar casco seran mas frikis, con la forma de esquiar de ahora y la multitud que estamos el no llevar casco eso si es de cabeza hueca y sino os arriesgais a que os la dejen hueca.

por llevar casco no creo que nadie se crea mejor esquiador y haga mas tonterias que si no lo llevase, simplemente es un sistema de seguridad mas, yo no solo llevo casco sino que tambien llevo protector de espalda y seguro que soy mas responsable que tu.

igual que los que demonizais el carvin y luego vais curveando y a toda leche, y nos contais batallitas de no se cuando dandosos postin de que os partiais la cara saltando no se que piedra de la visera, no seais tan hipocritas y no critiqueis tanto que cada uno, respetando a los demas, esquie como le salga de la punta el navo

un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo que hay que leer
Enviado: 14-10-2010 13:23
Entonces a partir de ahora voy a dejar de llevar el casco en mi moto no? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park.
Enviado: 14-10-2010 13:41
Hola cacho: vaya por delante que yo también uso casco, pero lo uso cuando hay ventisca porque me protege mejor de las inclemencias del tiempo con las gafas de ventisca o si hace mucho frío.

Yo a lo que me refiero es a que el casco hay que llevarlo por dentro, de la cabeza. Es decir hay que tener sentido del peligro que corremos y autoprotegerse.Por eso a los niños, que no tienen ese sentido, sino más bien lo contrario, me parece bien que se les obligue a usar casco, aunque también por su pequeña altura porque pueden ser más facilmente golpeados en la cabeza. Ya lo dijo Jesucristo: Si no os haceis como niños no usaréis casco...Diablillo

Dada la postura infantil de muchos de los que se adueñan de las pistas con eso del carving, que no es otra cosa que cruzarlas de parte a parte a carajo sacado poniendo en grave peligro su integridad y la de los demás, por supuesto que casco obligatorio para los carvinistas, por suicidas y por infantiles risas

Un amigo mío me hacía ver el sobreprecio que pagaba al comprarse un Volvo que parecía un tanque sorprendido

Y me decía: No veas lo seguro que es si tienes un choque. Y yo le respondÍ: ¿Tan mayorcito y te vas a dedicar a jugar a los coches de choque? Diablillo

El casco da una falsa sensación de seguridad y la gente tiende a ir a más velocidad y eso es extraordinariamente peligroso, entre otras cosas porque los traumatismos craneales, que es de lo único que protege el casco, son muy raros en nuestra sierra.

Hay que sentirse débil y amenazado en las pistas. Hay qeu esquiar en situación de "prevengan" como nos decían en la mili.Te lo dice uno que lleva más de medio siglo sobre nieves de media Europa y que no ha tenido ni el más leve rasguño. Toco madera maruja cabreada

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 14:27
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.303
Cita
Dinosaurius-park.
El casco da una falsa sensación de seguridad y la gente tiende a ir a más velocidad y eso es extraordinariamente peligroso, entre otras cosas porque los traumatismos craneales, que es de lo único que protege el casco, son muy raros en nuestra sierra.


Totalmente de acuerdo... pulgar arriba

A mi no me gusta usar casco, y de hecho no lo uso... guiño Pero en alguna ocasión sí que me lo he puesto y efectivamente, el resultado es que te atreves a ir más rápido que sin casco... Perdido No se si por esa sensación de mayor seguridad, o por el hecho de que disminuye la sensación de velocidad al ir las orejas tapadas, o por qué... pero el caso es que esquiaba más rápido y más fuerte que sin él... Perdido

Por supuesto, siempre en lugares donde se podía correr, léase por ejemplo la pala grande de la Trucha, y sin gente... guiño A mi personalmente, el casco no me hace correr más cuando hay mucha gente por medio, y cosas así... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 16:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 591
A vosotros los entendidos ¿es cierto que en las escuelas que pueblan nuestra querida Sierra, o al menos en algunas de ellas, enseñan a esquiar sin "pasar por la cuña"? Es decir, dándole directamente al calving?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 16:47
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 12
Pues no lo se, pero eso me parece bastente complicado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 17:31
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
efectivamente el sentido comun y del riesgo hay que llevarlo dentro,.es por eso por lo que llevo casco por que no quiero que me arroyen como me paso hace algun tiempo y no fue precisamente un chaval joven alocado carvineando fue un señor que andaria por los 50 años para mas señas medico en sevilla, y me rompio la rodilla por 2 sitios

empece a usar casco mas que nada por dar ejemplo a mis hijos y hacer que ellos lo llevasen sin protestar, aunque ya me rondaba por la cabeza, nunca mejor dicho, el ponermelo, despues de ver a dos chicas chocar la una con la otra, cabeza con cabeza, con la mala suerte que a una de ellas se le abrio como un melon.

a mi la verdad no me ha dado la sensacion nunca de mas seguridad y no corro ni mas ni menos que cuando no lo usaba, pero sigo pensando que hay que tener cuidado con lo que se escribe aqui por que nos leen muchas personas y menos aun tratarlas de cabeza huecas.



saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 18:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.448
Para ciertas cosas no viene mal llevar casco






Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 21:36
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 273
Cita
Dinosaurius-park.
Hola cacho: vaya por delante que yo también uso casco, pero lo uso cuando hay ventisca porque me protege mejor de las inclemencias del tiempo con las gafas de ventisca o si hace mucho frío.

Yo a lo que me refiero es a que el casco hay que llevarlo por dentro, de la cabeza. Es decir hay que tener sentido del peligro que corremos y autoprotegerse.Por eso a los niños, que no tienen ese sentido, sino más bien lo contrario, me parece bien que se les obligue a usar casco, aunque también por su pequeña altura porque pueden ser más facilmente golpeados en la cabeza. Ya lo dijo Jesucristo: Si no os haceis como niños no usaréis casco...Diablillo

Dada la postura infantil de muchos de los que se adueñan de las pistas con eso del carving, que no es otra cosa que cruzarlas de parte a parte a carajo sacado poniendo en grave peligro su integridad y la de los demás, por supuesto que casco obligatorio para los carvinistas, por suicidas y por infantiles risas

Un amigo mío me hacía ver el sobreprecio que pagaba al comprarse un Volvo que parecía un tanque sorprendido

Y me decía: No veas lo seguro que es si tienes un choque. Y yo le respondÍ: ¿Tan mayorcito y te vas a dedicar a jugar a los coches de choque? Diablillo

El casco da una falsa sensación de seguridad y la gente tiende a ir a más velocidad y eso es extraordinariamente peligroso, entre otras cosas porque los traumatismos craneales, que es de lo único que protege el casco, son muy raros en nuestra sierra.

Hay que sentirse débil y amenazado en las pistas. Hay qeu esquiar en situación de "prevengan" como nos decían en la mili.Te lo dice uno que lleva más de medio siglo sobre nieves de media Europa y que no ha tenido ni el más leve rasguño. Toco madera maruja cabreada

Saludos






JAJAJA esto tiene que ser una broma o no capte la ironía de tus palabras...
Una persona que alardea de utilizar el casco solo para tener las orejas calentitas pierde toda credibilidad Perdido, estos comentarios infantiles alejan todo el uso de la razón que te caracterizaba. Y lo mas triste es que lo dices con toda naturalidad como si fuese algo lógico y mas aun en "Sierrapetada" donde todos saben como se puede poner... tus palabras me recuerdan al papa actual cuando dio su inteligentísimo mensaje de no utilizar el preservativo en uno de los países con mas sida del mundo, claro que al papa se le puede comprender pero a ti no y mas a un tío con canas en los webs. Diablillo


Editado 1 vez/veces. Última edición el 14/10/2010 21:38 por Weee.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 23:01
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Da igual, dentro de ná to dios con casco... y punto en boca... risasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-10-2010 23:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 669
Jinm, pon un poco de orden!!, que a éstos no hay quien les entienda.Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 15-10-2010 08:38
Ya se que os encanta llevar la contraria a Dinosaurio, pero tiene razón.
El casco es una reparación a los efectos secundarios del calvin, las colisiones son continuas, el peligro es constante, pararse en una pista es igual que tumbarse un rato en una carretera, cuestión de tiempo.

Lo que no imagináis es que el cerebro evoluciona con el sistema social gobernante y actualmente se ha descubierto un reblandecimiento en el área de la supervivencia, el sistema evoluciona y el cerebro reacciona. Se inventan los seguros y nosotros nos sentimos seguros.


Como el sistema inmunológico, si lo atiborras de protecciones continuas en forma de pastillitas pues se olvida de su trabajo y para lo que fue diseñado.

La realidad es que este parámetro tan importante para la subsistencia esta debilitándose en el humano habitante en un estado de bienestar a una velocidad insospechable.


A veces en esas las masificaciones de esquiadores en que Cetursa es rentable me protejo excesivamente, nunca llevo casco para no eliminar parte de esa información que los sentidos analizan para sobrevivir a la adversidad.
No bromeo, hay que exagerar este ejercicio mental, aunque no sea necesario ahora, porque Zapatero nos da protección social estable, pero Zapatero no estará siempre ahí para salvarnos de las amenazas.

Dicen por ahí que el calvin es necesario para aprender, primero la cuña y luego lo que venga.

Se puede aprender haciendo la cuña de lado a lado de la pista que es la opción actual de las escuelas para inspirar el futuro del esquiador.

O se puede aprender haciendo la cuña y girando continuamente, lo que pasa es que el cliente se cansa más por el mayor esfuerzo, y da la impresión de que las escuelas no quieren que sus clientes se cansen demasiado ya que parece es un maltrato y el esfuerzo se ve como negativo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2010 09:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Fernando W.
Cita
Dinosaurius-park.
El casco da una falsa sensación de seguridad y la gente tiende a ir a más velocidad y eso es extraordinariamente peligroso, entre otras cosas porque los traumatismos craneales, que es de lo único que protege el casco, son muy raros en nuestra sierra.


Totalmente de acuerdo... pulgar arriba

A mi no me gusta usar casco, y de hecho no lo uso... guiño Pero en alguna ocasión sí que me lo he puesto y efectivamente, el resultado es que te atreves a ir más rápido que sin casco... Perdido No se si por esa sensación de mayor seguridad, o por el hecho de que disminuye la sensación de velocidad al ir las orejas tapadas, o por qué... pero el caso es que esquiaba más rápido y más fuerte que sin él... Perdido

Por supuesto, siempre en lugares donde se podía correr, léase por ejemplo la pala grande de la Trucha, y sin gente... guiño A mi personalmente, el casco no me hace correr más cuando hay mucha gente por medio, y cosas así... guiño
Banana esquí totalmente de acuerdo con los dos y, con el comentario de un 'tranquilo', pero no por ello menos acertado, Jinm.

Hay que tener los sentidos abiertos
Cita
jinm
Como el sistema inmunológico, si lo atiborras de protecciones continuas en forma de pastillitas pues se olvida de su trabajo y para lo que fue diseñado.

La realidad es que este parámetro tan importante para la subsistencia esta debilitándose en el humano habitante en un estado de bienestar a una velocidad insospechable.



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park.
Enviado: 15-10-2010 10:12
[/quote]

JAJAJA esto tiene que ser una broma o no capte la ironía de tus palabras...
Una persona que alardea de utilizar el casco solo para tener las orejas calentitas pierde toda credibilidad Perdido, estos comentarios infantiles alejan todo el uso de la razón que te caracterizaba. Y lo mas triste es que lo dices con toda naturalidad como si fuese algo lógico y mas aun en "Sierrapetada" donde todos saben como se puede poner... tus palabras me recuerdan al papa actual cuando dio su inteligentísimo mensaje de no utilizar el preservativo en uno de los países con mas sida del mundo, claro que al papa se le puede comprender pero a ti no y mas a un tío con canas en los webs. Diablillo[/quote]

Quien usa la razón no necesita casco Diablillo

Ahora resulta que "la razón" ha llegado a las pistas de Sierra Nevada en forma de tipos despendolados con cascos de diseño Enfadado - Angry

Ya decía Goya que el "sueño de la razón produce montruos" risas

Para los webs utilizo un braguero o suspensorio, muy recomendable, aunque con el frío de la sierra tienden a acomodarse dentro del vientre para mantener la temperatura constante que necesitan Llorón

Saludos fieras de las pistas......Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2010 10:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 125
manda wuevos jinm, tu que eres, ¿dios? para dar o quitar la razon a la gente
,
lo que hay que hacer es que cada cual utilice lo que le venga en gana y no reirse o llamar cabeza hueca al personal y no se por que jodeis tanto con el
"calvin" cuando seguro que vosotros alguna vez tambien lo hacei, que pasa que ahora los malos van a ser los del calvin igual que antes eran los surferos.

ahora resulta que por llevar casco vas a ser un camicace suicida , da risa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2010 10:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
Llevaba un rato planteándome responder, ante algunos comentarios relativos al uso del casco que he leido. Tras una reflexión en la que indentifo que el hecho de intervenir en un foro siempre es para tratar de argumentar nuestras propias decisiones o gustos frente a los demás, mejor me abstengo, porque a fin de cuentas ¿qué lo mismo me da que quienes no usan casco y argumentan en su contra lo vayan a usar porque yo intervenga a su favor?. Siento decirlo así, y eso que muchos de los comentarios de dos habituales foreros los comparto, pero no en este caso. Mi "día viernes" va a continuar de cualquier modo y ni seré ni más ni menos feliz...

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park.
Enviado: 15-10-2010 11:26
Por supuesto, anaximedes, que cada uno puede ponerse en la cabeza o en los "webs" lo que más le convenga a su seguridad o incluso a su estética personal, faltaría más smiling smiley

Yo creo que de lo que se trata en este post, es de si el uso del casco debe ser declarado obligatorio, recomendable o de libre elección.Ese tema creo que ya se debatió ampliamente en el Foro General.

Yo aquí he dado mi opinión, basada en mi experiencia personal y en lo que he visto en todas las estaciones de invierno de Europa que he visitado, que son bastantes.

Los niños, por supuesto, deben ir con casco por dos razones: una porque en caso de colisión con otro esquiador, por diferencia de estatura, el golpe lo reciben en la cabeza, y otra, porque al caerse les es más facil "ir cabeza abajo" porque tienen menos fuerza para frenar y pueden golpearse en una roca. Sin embargo, si los conviertes en "pequeños torpedos con casco" me parece una irresponsabilidad de padres, profesores y educadores.

Respecto de los mayores, pues yo creo, sinceramente que no es necesario e incluso que no es recomendable si el uso del mismo te da una falsa sensación de seguridad en las pistas. Esa sensación puede dar lugar a dos variantes: la primera es que al reducir la percepción de la velocidad real que llevas ( el ruido del viento en los oidos es un sistema de percepción de esta velocidad) tiendes a aumentarla, y cuando aumenta la velocidad aumenta el peligro, con o sin casco.

La otra sensación es que como llevas casco te crees que vas a cubierto en caso de choque y arriesgas más. Pero como he dicho antes, en Sierra Nevada, salvo en el caso de días con nieve muy dura o hielo donde puedes golpearte con una piedra en la cabeza si caes y resbalas, la posibilidad de proyectarte contra un objeto sólido y fijo con la cabeza, como son los árboles, son muy escasas.

Diferente es que pienses en darte "topetazos" con otros esquiadores.A este respecto quiero señalar que las pocas veces que me ha rozado la tragedia al pasarme un esquiador, en casi el 100 % de los casos se trataba de un esquiador "profesional" con su relumbrante casco a modo de Agamnón de las nieves Llorón

Siempre es suficiente para que no se te caigan los pantalones llevar cinturón o tirantes, pero si alguien quiere llevar ambas cosas el único problema será que necesitará más tiempo cuando tenga que desvestirse risas

El casco es incómodo de llevar y de usar y no es imprescindible para la seguridad de las personas ADULTAS. Cosa diferente es que se ha convertido en un objeto de culto, "glamouroso" Diablillo

Pero yo para eso prefiero un buen casquete DiablilloDiablillo

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2010 13:27
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
Mira, ya que has tenido a bien tener en cuenta mi comentario te diré:

1.- en mis 44 años de vida, y habiendo practicado bici de montaña, patinaje en línea y snowboard, te aseguro que en los tres casos, tras haber probado el uso del casco, soy incapaz a día de hoy practicar ninguno de los 3 deportes sin casco. Es algo atávico. No concibo su práctica sin él. Podría ir en pelota, pero no sin casco. En los tres casos comencé a practicarlos sin casco. En los tres casos he tenido accidentes, ya con casco y nunca contra personas, que me han hecho considerar su uso del modo que te describo. En uno de ellos, bici, partí el casco, no te digo más. Aún hay ciclistas que rechazan su uso, y aún se sigue viendo por esas carreteras de Dios, usuarios de "la flaca" sin casco. Soy muy pragmático y mi experiencia personal me ha llevado a decidir protegerme. Ese es mi principal argumento.

2.- resumo lo que dices en: "no es necesario el casco en SN". Es cierto que en SN hay poco arbol, más bien ninguno en las zonas de pistas. No así en otras estaciones que frecuento como es Cerler, donde bajar por el estrecho camino del Sarrau entre abetos es una verdadera delicia, pero sabiendo que si te sales por cualquier circustancia de origen ajeno como puede ser evitar un grupo de niños aprendices e ignorantes (son niños) de lo que pueda venir por detrás, te puede llevar a estamparte contra uno de esos abetos. Sin ir más lejos, a 15 km. tengo Navacerrada, donde sus dos pistas de aprendizaje pasan por un bosque en el que se han mantenido enormes pinos en medio de su trazado. Contra uno de ellos me estrellé yo hace ya 16 años, cuando aprendía. Si en lugar de impactar con una pierna y desplazarme del sitio el cuádriceps con 15 días de baja como consecuencia, hubiera impactado con la cabeza, seguramente ahora no estaría escribiendo, porque no llevaba casco. Y todo eso sin olvidar que no solo considero que me protegerá de mis errores, si no lo más importante, de los de los demás, que serán muchos más que los míos, puesto yo solo soy uno, y los demás, pues son eso, muchos.

3.- y todo eso le ha servido de ejemplo a mi hija mayor, que al igual que yo es incapaz no solo de ir sin casco en ninguna de las tres actividades deportivas descritas, si no que en el esquí añade una espaldera a su equipo. Y por cierto, oímos muy bien lo que sucede a nuestro alrededor, a pesar del casco, que no escafandra. Y no lo llevamos por glamour...

Claro que es cierto que las sensaciones para algunas personas de deslizarse oyendo el paso del aire son muy placenteras, como para otros lo es ir escuchando música con sus cascos sin enterarse de nada de lo que ocurre a su alrededor. Ellos, que suelen ser jóvenes, (y por tanto, un poco mas inexpertos en este momento) también exponen sus argumentos como los mejores del mundo mundial. Yo he elegido la tercera vía, que es la de proteger mi cabeza. No digo que sea ni la mejor ni la peor. Es la que la sensatez y la praxis me han indicado. Y no puedo evitarlo. Ahora lo que hago es un ejercicio de autocontrol para no continuar despotricando ni perorando contra todo aquel que no hace lo que yo, no piensa como yo, o no se proteje como yo. Y soy un poco más feliz, porque no me siento ni amargado todo el día al comprobar qué poca gente se parece a mí, ni me siento en la obligación de adoctrinar a la turbamulta insensata sobre qué es mejor o peor. Ya me he cansado.

Siento la charla en el territorio de Jinm, pero siempre me gusta intercambiar opiniones con Dino y Fernando

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-10-2010 15:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Y si en vez de airbags en los coches, ponemos un pincho apuntando al pecho, ya verás lo tranquilitos que vamos al volante...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dinosaurius-park.
Enviado: 15-10-2010 19:48
Hola Anaximedes: todo se reduce en que a ti el casco te gusta y a mi no me gusta porque es un coñazo. smiling smiley

Que todos los problemas en la vida sean estos smiling smiley

No despotrico ni insulto a los que llevan casco, simplemente digo que a ALGUNOS, eso de llevar casco les da licencia para matar-se ellos y a los demás Triste

Eres tu el que critica a los que no llevan casco.

Cuando he hecho bicicleta también he ido sin casco, claro que no pisaba el asfalto. Con casco iba un amigo mío al que un loco dejó frito, junto con un compañero a la salida de Sevilla. Jamás se me ocurrió meterme en una carretera por donde pasan coches y camiones, con una bicicleta.Con moto, cuando hice trial, claro que iba con casco, porque pisaba por carretera e iba a más velocidad.

Y en las pistas me pasa lo mismo, me salgo de ellas en cuanto puedo y sobre todo si las veo peligrosas

Quizá se que soy perro viejo

Siempre hay que tener conciencia del peligro, y si un sistema de protección te quita la conciencia del peligro es contraprodudente, por eso lo digo, no para criticar a los que no llevan casco.

Una vez se me ocurrió leer el folleto de mi suby para ver cómo funciona el air-bag y resulta que hay más posibilidades de que no funcione de que funcione Llorón

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Dr McCoy
Enviado: 18-10-2010 01:45
El hidalgo de la Mancha dijo muy acertadamente: "dejad que ladren los perros".

Buen día.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 18-10-2010 08:31
Cita
CACHO
manda wuevos jinm, tu que eres, ¿dios? para dar o quitar la razon a la gente
,
lo que hay que hacer es que cada cual utilice lo que le venga en gana y no reirse o llamar cabeza hueca al personal y no se por que jodeis tanto con el
"calvin" cuando seguro que vosotros alguna vez tambien lo hacei, que pasa que ahora los malos van a ser los del calvin igual que antes eran los surferos.

ahora resulta que por llevar casco vas a ser un camicace suicida , da risa.



Lagarto lagarto.







Disculpa que me aleje de tí CACHO, me siento fatal al leer esto que escribes, es como si el mismo Zapaterio estubiera en el foro.
Per te respondo por que pertenezco a tu misma especie y soy tan inocente como tú en la existencia.





Negativo Caho, repito, negativo. No soy yo, no te pierdas, soy James T. Kirk capitán de la Enterprise. Al servicio de Diós y España.
Dios no quita ni da la razón, ni tampoco da consejos, y nunca escribiría como tú. Pero no te preocupes demasiado, con esforzarte un poquito él te inspirará y no quedarás muy mal aunque escribas como un lindo gatito.

Si has seguido mis entregas en la V o VI casi lo encuentro, pero no era él sino nuestro ego, después estuvimos algún tiempo por el universo buscando la diversión universal de la que hablaba Stephen Hawking para poder negarlo y fue inútil, solo conseguimos regresar en el tiempo, al presente actual, y aquí estamos toda la tripulación, con Zapatero, Castigaos por nuestra avaricia.

Pero ten una cosa clara en tu búsqueda Ccho el Gran hacedor existe, por que Elvis está a su derecha.
¿O es que no lo has escuchao.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Jinm
Enviado: 18-10-2010 08:57


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-10-2010 18:45
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
¡Caramba Dino!

He tenido que volver a leer toda mi anterior "perorata" para comprobar si despotricaba contra alguien, o criticaba a alguno por no llevar casco, porque no recordaba tal cosa, y yo no he encontrado nada que me lo haga interpretar así. Es más, sólo he dicho que he decidido hacer un ejercicio de autocontrol para no seguir despotricando ni perorando, yo, que quizá antes lo hacía, aunque siempre con educación, o eso creo. No he dicho que lo haga nadie y menos tú. No mencionado a nadie de forma expresa, ni oculta, ni entre líneas, en fin, no sé. Siento haberme expresado de forma que te lo haya hecho entender así.

¡Nos vemos por SN, con casco o sin él!

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.