nevasport.com

Enviado: 01-02-2009 16:03
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.305
Cita
osuna
¡Ay, Fernando, qué doló!. Sabes que no se puede demostrar gráficamente lo de la Laguna cerrada, ni a favor ni en contra. No se pueden poner aquí cientos de partes diarios de Cetursa. Hay muchos foreros que lo han denunciado, muchos hilos abiertos, lo he vivido en primera persona. Supongo que algo de credibilidad tendrán todos los que lo dijeron. ¿O solo es creible lo que favorece a Cetursa?

Y sobre la explicación "lógica" de los dos telesillas esperaba que me la contestaras tú, no el niño de diez años. Sobre todo si me dices en las líneas siguientes que con el personal adecuado se podían haber abierto las dos al mismo tiempo.


Lo único que digo es que es muy fácil decir que "siempre está cerrada entre semana", sin aportar pruebas de que realmente es así... tan fácil como hacer un seguimiento... yo no lo he hecho, desde luego... pero si quisiera hacer una afirmación de ese tipo, yo personalmente lo haría... guiño


En cuanto a los 2 telesillas, yo no he dicho eso de "con el personal adecuado", eso lo dices tu... Yo he dicho con el doble de personal, que es otra cosa distinta...

¿QUien considera cuanta gente es el "personal adecuado"...? ¿tu...? ¿Cetursa..? No entiendo Seguro que os sería complicado poneros de acuerdo... guiño


En fin, creo que está bien claro lo que trato de decir en este tema, el que quiera que lo entienda, y el que no, pues nada, me parece perfecto... smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 17:03
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 219
El personal adecuado es, ni más ni menos, el que hace falta en número y cualificación suficiente como para poner a funcionar los remontes en el mínimo tiempo posible. Nadie quiere milagros ni luchar contra lo imposible, se pide buena gestión.

Y sobre el seguimiento de cierres ya te lo he explicado y me da pereza volver a hacerlo.

Que pases buena tarde, que hoy no diste abasto a tanto palo como te sacudieron hilo arriba, hilo abajo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 17:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 208
Fernando W. tus respuestas no creo que te convenzan ni a tí pero si te hace tan feliz estar disculpando a Cetursa toooooodo el tiempo pues nada, aquí estamos para leerte con el entusiasmo de primer día. smiling smiley

Peregrina contestación la de la lluvia en Suiza. Flojita para lo que suele ser tu media pero en tu linea de defensa a ultrnza de lo indefendible.

Y fijate que podríamos estar de acuerdo en que esto pasa en todos sitios pero estaras de acuerdo que no con la frecuencia que ocurre en SN.

Vamos hombre deja un momento ese falso chauvinismo y reconoce que en SN existen problemas muy serios de gestión que van mucho más alla de una tormenta de hielo. smiling smiley



NAZIO PÁ EJQUIÁ
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 17:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 208
Muy estimado y nunca bien ponderado Dinosaurius-Park, te aseguro que yo también viajo mucho. Y es por eso que puedo criticar la situación en SN.

No se trata de que esto pueda ocurrir sino del tiempo que les lleva solucionarlo. Tu mismo has dicho que:

Cita
Dinosaurius-Park
Cuarto día: Gran nevada Todo abierto

y a esto me refiero, en SN esto llevaría 2 semanas.pulgar abajo

Como bien dijo tu amigo Fernando W. si hay que matizar todo lo que se comenta hasta tal punto que no quede lugar a dudas ni fisuras en el argumento, tendriamos que escribir ladrillos enormes que aburririan a los presentes. El ejemplo más claro es el tuyo, con unas peroratas que ni las de Calleja y aún así tampoco lo consigues. Diablillo



NAZIO PÁ EJQUIÁ
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
bc
Enviado: 01-02-2009 21:45
Los efectos del temporal que ha pasado por la zona occidental de Andalucia, es culpa de Cetursa.
vamos a poner una reclamacion a ver si cuela y le hechan la culpa a la Direccion de Cetursa.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 21:57
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.470
no digas chorradas.....¡ anda que mas que gracia tien mala follá Diablillo

Acaso alguien ha dicho que en tele5 comentan que hasta sierra nevada ha cerrado por vientos de mas de 140 Km, cuando nunca cierran del todo para sacar el importe integro de los forfaits risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2009 22:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.240
Joer, acabo de llegar y me veo esto.....me he leido el post completitio y desde luego la cosa tiene web´s, la nevada/helada es de cojon.... Por lo que van a tardar en poner la Laguna en solfa y con la que parece que se espera estos dias aun mas.
La parte alta segun comentais esta hecha un peligroso cubito de hielo, por lo que tambien problablemente estara cerrada un tiempo.
A poco que se averie algun remonte mas se que queda la estacion a medio gas o menos Triste Triste .
No parece que sea muy tentador aparecer por alli, pero bueno...al menos sabemos lo que hay.

Saludos y buena nieve.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
remontes
Enviado: 02-02-2009 22:32
lo de dar martillazos solo lo dices desde la ignorancia,esos que estan en lo alto de la torre se han jugado la vida y lo de subir enganchado a ya esta igual,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2009 22:38
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.399
tendrían que dar martillazos a toda la sierra entera porque algunos comentan de que es el peor hielo visto en muchos años
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-02-2009 10:08
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.670
España es un país que cuenta con 40 millones de entrenadores de fútbol, con 40 millones de ministros de economía o de fomento, con 40 millones de maestros, de médicos, de capataces, con 40 millones de listos que saben de todo y que tienen soluciones para todo. No hay más que oir las tertulias radiofónicas mañaneras. Eso es España, un pais con 40 millones de tertulianos.

Estoy completamente de acuerdo, como no puede ser de otra manera desde la sensatez y el sentido común, con lo que dice Dino. El reportaje de bloqueo total ya lo vi hace años. Vivo en la Sierra del Guadarrama, entre Segovia y Madrid, y en la Bola caen a veces similares. Subí un repor a finales de Noviembre donde constato lo que digo, en el que se ven las pilonas en circustancias parecidas, no tan bestias, eso sí.

No es nada fácil restituir a sus condiciones de funcionamiento dentro de los parámetros tolerables de seguridad una instalación como la de un telesilla. Quien no lo quiera entender, pues pa tí la perra gorda, seleccionador...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-02-2009 08:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Tienes toda la razon Anaximedes:

Cita
Anaximedes
No es nada fácil restituir a sus condiciones de funcionamiento dentro de los parámetros tolerables de seguridad una instalación como la de un telesilla. Quien no lo quiera entender, pues pa tí la perra gorda, seleccionador...

Facil no es, pero algunos lugareños hemos visto temporales parecidos a este y, a media mañana del día siguiente estar todo abierto (con apoyo de las condiciones climatologicas).
Solo hace falta 'voluntad' (que supongo que tiene Cetursa) y trabajo (que tambien tiene; una plantilla de CURRITOS, GENIAL).
Solo hay un pequeño problema (que para Cetursa -y cualquier empresa que se gestione 'adecuadamente'- puede ser insalvable) y es que esa voluntad, transmitida al trabajador- requiere un esfuerzo monetario para que los trabajadores amplien su jornada de trabajo a cambio de una retribucion proporcional y satisfactoria.
(NOTA: podemos discutir largo y tendido sobre el concepto 'adecuadamente')
Pero aqui está el problemilla; esto supone mayor coste y por tanto menor beneficio.

¿recordaís allá a principio de los años 90, antes de los 'gloriosos' campeonatos del mundo?
¿existian estos problemas?
¿cuanto tardaba Cetursa en abrir todos los remontes despues de un temporal?
Con voluntad y dinero (en aquella epoca habia interes 'politico' y no financiero) todo se puede hacer en Sierra Nevada (y en cualquier sitio); turnos extras, mayor plantilla, etc...
Con voluntad y sin dinero (como estamos muchos ahora) hay que ser imaginativos (otras de las cualidades que le falta a SN....





....salvo para la apertura de pistas risas risas risas Saludospulgar arriba pulgar arriba rodando)



Creo que esa es ahora la mayor deficiencia de SN pero para eso estan los gestores de Cetursa para tomar sus decisiones empresariales (¿o politicas?) y equivocarse (o acertar, pero siempre no olvidemos que este es el punto de vista del cliente) para, al final de temporada, recibir el respaldo de la Consejeria de la Junta de Andalucía competente (que al final es el principal accionista, no lo olvidemos; NOS GUSTE O NO!!!!).

PD "Aviso a navegantes": Lo expuesto en este mensaje no tiene porque coincidir con la idea que tiene el transcriptor ¿o sí?



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Extremos
Enviado: 07-02-2009 10:29
Hola a todos.
En condiciones de temporal, vientos de entre 70 km y 180 km.

Es dificil, primero como trabajador plantearte a nivel de seguridad estar en una altura de 15 metros del suelo, y todo helado, y resbaladizo, jugandote la vida en condiciones de seguridad laboral nulas. ( y espero que no frivoliceis con.... por eso se cobra !!!!). Es mi trabajo y lo hago, y lo hago cada vez que Cetursa me lo pide como empresa para la que trabajo.

Cuando el temporal es continuo, es decir, ventiscas durante una semana seguida. El trabajo realizado a las 7:00 a.p. para las 9:00 a.p. ya esta igual que al principio.

Cuando se desbloquea una linea de pilonas de un telesilla, suelen ir 20 empleados aprox. y se tardan entre 2 horas y 3 horas en desbloquear. Pero con el temporal, el trabajo realizado, a la hora, se ha bloqueado otra vez.

Entiendo, que la opinión de la mayoría, es que el Ceturso de turno, es un malafollá y la mayoría del tiempo lo veís parado al lado de una botonera, pero hay muchos trabajadores que se toman esto en serio, y sin querer defender mas de lo normal a mi empresa, la soludión no pasa por tener mas trabajadores ante una situación como esta, pues os puedo decir, que he visto, a lo largo de 15 años como montañeros, hombres hechos y derechos, cuando se tienen que subir a una pilona, (que tiene 300 kg de hielo encima de tu cabeza, y tienes que subir por las escaleras, sin saber si te caera en lo alto), han dicho,- yo me despido, pero hay no me subo.

Bueno no os aburro mas, y que paseis un buen día.

P.D. A la zona de Veleta y Laguna, no suben ni las máquinas en las condiciones que esta la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 12:40
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 677
Hay alguna posibilidad de q cetursa deje de llevar sierra nevada...??? o q mejore al administracion de la estacion??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 12:47
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.144
Cita
aguuuu
Hay alguna posibilidad de q cetursa deje de llevar sierra nevada...??? o q mejore al administracion de la estacion??

que cetursa deje de gestionarla???? o que los cetursos (entiendase a los dirigentes) dejen de gestionarla

pues creo que hay 3:

-via judicial
-via electoral
-via implosion/suelto las riendas


Extremo. muchas gracias por la intervencion y la explicacion. Puedes hacer algun comentario de la laguna y el veleta???



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 14:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
Extremos
Hola a todos.
En condiciones de temporal, vientos de entre 70 km y 180 km.

Es dificil, primero como trabajador plantearte a nivel de seguridad estar en una altura de 15 metros del suelo, y todo helado, y resbaladizo, jugandote la vida en condiciones de seguridad laboral nulas. ( y espero que no frivoliceis con.... por eso se cobra !!!!). Es mi trabajo y lo hago, y lo hago cada vez que Cetursa me lo pide como empresa para la que trabajo.

Cuando el temporal es continuo, es decir, ventiscas durante una semana seguida. El trabajo realizado a las 7:00 a.p. para las 9:00 a.p. ya esta igual que al principio.

Cuando se desbloquea una linea de pilonas de un telesilla, suelen ir 20 empleados aprox. y se tardan entre 2 horas y 3 horas en desbloquear. Pero con el temporal, el trabajo realizado, a la hora, se ha bloqueado otra vez.

Entiendo, que la opinión de la mayoría, es que el Ceturso de turno, es un malafollá y la mayoría del tiempo lo veís parado al lado de una botonera, pero hay muchos trabajadores que se toman esto en serio, y sin querer defender mas de lo normal a mi empresa, la soludión no pasa por tener mas trabajadores ante una situación como esta, pues os puedo decir, que he visto, a lo largo de 15 años como montañeros, hombres hechos y derechos, cuando se tienen que subir a una pilona, (que tiene 300 kg de hielo encima de tu cabeza, y tienes que subir por las escaleras, sin saber si te caera en lo alto), han dicho,- yo me despido, pero hay no me subo.

Bueno no os aburro mas, y que paseis un buen día.

P.D. A la zona de Veleta y Laguna, no suben ni las máquinas en las condiciones que esta la nieve.

Hola extremos: A los que conocemos y agradecemos chino amable vuestro trabajo no nos tienes que explicar nada, pero a lo mejor a más de un ignorante de los de a 40 € (la verdad es que son ignorantes baratos y ese es el problema), les vendría bien saberlo No entiendo

El problema de nuestra sierra es la cantidad de ignorancia sobre esquí que hay en la estación. Yo creo que en eso si somos los primeros en el ranking de las estaciones de invierno risas

Desprecian a la naturaleza, desprecian a los que trabajan en las condiciones en que vosotros lo haceis, hacen juicios de valor, tales como " no me explico con el sol que hace en Sevilla, como estos cabrones de Cetursa no abren 100 km de pistas, etc.etc. Enfadado - Angry

Y para colmo hay uno por ahí diciendo que si hay alguna posibilidad de que Cetursa deje de gestionar la estación risas

Ya la hubo, entre 1980 y 1985 y estuvo a punto de cerrarse el chiringuito Llorón

En fin, paciencia, que para que la gente aprenda lo que es esquiar en Sierra nevada es cuestión de generaciones. El ser humano es esencialmente empírico y generalmente tiene nula capacidad de razonamiento lógico.

Todo lo que dices en tu post, no es que sea lógico, es que además está sacado de la experiencia. Con eso debería bastar. Pues no. En cuanto pasen un par de días rasos ya vereis la que os cae encima " por no abrir la Laguna", porque un fulano de Trebujena, es un suponer, delante de un teclado y una pantalla cree sabelo todo.

Ahora creo que estais en la semana de la cortesía, pero es dificil no mandar a tomar por el mismo culo a quien opina desde una pantalla cuando tu y tus compañeros estais jugándoos la vida a 15 metros del suelo desde las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

Saludos y que os sea leve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 17:53
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 39
bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla,bla....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ByS
Enviado: 07-02-2009 19:15
Esta claro que los trabajadores de cetursa tienen mucho merito con lo que hacen en pista y mas viendo los poquitos q son! Vaya año les ha tocado!

La nieve es un problema para esta estación de esqui.La carretera bloqueada para llegar a la urbanización, durante varios dias!Solo te dejan aparcar en el parking!Esta semana hemos esquiado con 3-4 remontes, pistas sin preparar era la razón y no el viento.He estado en Borreguiles todo los dias y lo he comprobado, 4 copos colapsan la estacion. Yo pondria a algunos cetursos q llenan las oficinas a quitar hielo, serian mas utiles.

Estoy sobre el terreno todo los dias, tengo experiencia en estaciones de esqui y coincido con muchos profesionales de la nieve, Cetursa is diferent! No se ve eso en el resto del mundo.Que mal gestionado!

La gente con poderio se van a otras estaciones, lo vemos cada año, pero no se preocupen siempre estaran los principiantes para llenar el llano, zapateros en el mirlo y también los domingueros de la Hoya de la Mora.
Por no hablar de la venta ambulante y los piratas acosando en la plaza ofreciendo material viejo por2duros y profesores sin titulación.
Menuda estación de esqui han creado!

Hay mucho q hablar y mucho que hacer.

P.D: a los q llevan 4x4, no os hace falta cadenas, y menos con 5cm d nieve! entiendo q no haya cultura d nieve, y lo sufrimos cada fin d semana con horas de caravana!desesperante.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Extremos
Enviado: 07-02-2009 20:54
Hola a todos, estos comentarios que os dejo en voz alta, no es para discutir, ni para intentar molestar a nadie, si no para que compartais con nosotros el trabajo que queda por delante.

En la zona de Laguna, en estos momentos hay peces, para entendernos dunas formadas por el viento, con una altura de tres metros, y distantes unas de otras unos 50 metros, todos estos peces, hay que estenderlos y dejar las pistas en condiciones aceptables.

En dicha zona, todo el material de señalización y seguridad de pistas, ahora mismo estara enterrado, es decir, por encima, habrá que reponer unos 5000 palos, de los que se ven de colores, rojos, negros, ect. Que suelen estar a unos 25 metros aprox. unos de otros.

En las pilonas del telesilla laguna, y en los demas telesillas, si os fijais, en caso de peligro, de una posible colisión de un esquiador con la pilona, se procede a vestir de seguridad la pilona, protegiendola con los colchones, de color rojo, que se ven. Podreis comprobar que en algunas pilonas vamos por el tercer colchon de altura.

No, no es cuestión de mas personal, ni mas horas, es cuestión de dejar el trabajo bien hecho, y para eso hace falta tiempo, y condiciones climatologicas severas, pero no imposibles.

Las fabricas de material en España, no pondre nombres, pero si leen esto lo pueden confirmar, estan desbordadas sirviendo los tipicos palos de señalización.

Si alguién, que seguro, que para eso esta el foro, para sorprendernos, que haga la cuenta. 95 km de pistas, a 2 palos cada 25 metros, uno a cada lado de la pista. Se puede hacer una idea de los miles de palos que hay, tanto puestos como enterrados por las nevadas.

No hablemos de los mas de 60.000 metros de cuerdas para sujección de colchones, o los mas de 20.000 metros de cuerdas amarillas y negras de señalización de peligro, que se quedan enterradas.

Una nota en relación al parrafo anterior, olé, por todos los pisteros, por que, si alguién no se lo ha cuestionado, esas cuerdas, hay que atarlas sin los guantes puestos, un colchón detras de otro. Hacer una pequeña prueba, un día, normal, 20 km, de viento, temperatura de 5 bajo cero y sol, quedaros unos 20 minutos sin guantes...., olé y chapeau por los pisteros.


Bueno no os aburro mas, solo, como dije, compartir un poco, el por qué? todavía no se habre, habrirá la zona mas espectacular que tenemos,llamada Laguna.

Un abrazo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
veterano de granada
Enviado: 08-02-2009 12:56
Cita
Extremos
Hola a todos, estos comentarios que os dejo en voz alta, no es para discutir, ni para intentar molestar a nadie, si no para que compartais con nosotros el trabajo que queda por delante.

En la zona de Laguna, en estos momentos hay peces, para entendernos dunas formadas por el viento, con una altura de tres metros, y distantes unas de otras unos 50 metros, todos estos peces, hay que estenderlos y dejar las pistas en condiciones aceptables.

En dicha zona, todo el material de señalización y seguridad de pistas, ahora mismo estara enterrado, es decir, por encima, habrá que reponer unos 5000 palos, de los que se ven de colores, rojos, negros, ect. Que suelen estar a unos 25 metros aprox. unos de otros.

En las pilonas del telesilla laguna, y en los demas telesillas, si os fijais, en caso de peligro, de una posible colisión de un esquiador con la pilona, se procede a vestir de seguridad la pilona, protegiendola con los colchones, de color rojo, que se ven. Podreis comprobar que en algunas pilonas vamos por el tercer colchon de altura.

No, no es cuestión de mas personal, ni mas horas, es cuestión de dejar el trabajo bien hecho, y para eso hace falta tiempo, y condiciones climatologicas severas, pero no imposibles.

Las fabricas de material en España, no pondre nombres, pero si leen esto lo pueden confirmar, estan desbordadas sirviendo los tipicos palos de señalización.

Si alguién, que seguro, que para eso esta el foro, para sorprendernos, que haga la cuenta. 95 km de pistas, a 2 palos cada 25 metros, uno a cada lado de la pista. Se puede hacer una idea de los miles de palos que hay, tanto puestos como enterrados por las nevadas.

No hablemos de los mas de 60.000 metros de cuerdas para sujección de colchones, o los mas de 20.000 metros de cuerdas amarillas y negras de señalización de peligro, que se quedan enterradas.

Una nota en relación al parrafo anterior, olé, por todos los pisteros, por que, si alguién no se lo ha cuestionado, esas cuerdas, hay que atarlas sin los guantes puestos, un colchón detras de otro. Hacer una pequeña prueba, un día, normal, 20 km, de viento, temperatura de 5 bajo cero y sol, quedaros unos 20 minutos sin guantes...., olé y chapeau por los pisteros.


Bueno no os aburro mas, solo, como dije, compartir un poco, el por qué? todavía no se habre, habrirá la zona mas espectacular que tenemos,llamada Laguna.

Un abrazo

Totalmente de acuerdo.El temporal de esta semana ha sido excepcional.Ha caido más de un metro en muy poco tiempo además con el agravante de que ha sido con muchísimo viento lo que ha hecho que en muchas zonas se acumule tanta nieve que ha enterrado señalizaciones ....etc.

Pero es normal que el cliente asiduo de Sierra Nevada tenga muchas dudas acerca del tiempo en que se va a volver a abrir la laguna, porque han sido tantas las veces que no la han abierto sin causa aparente, que ya uno no se cree nada.De hecho observo que en el foro hay gente que habla de la laguna como si fuese un glaciar de dificil acceso, se nota que llevan pocos años subiendo a la sierra.La laguna como dije en una ocasión se parece cada vez más a la antigua cabina que subía hasta el mismísimo pico del veleta.Cuando la habrían era una excepción.
En los 90 la laguna SIEMPRE ESTABA ABIERTA salvo dias de gran viento.
Solo un requisito, que hubiese nieve puesto que no hay cañones.

Este año no creo que tengamos problema en ese aspecto.smiling smiley

Una última reflexión.Estuve en Zermatt (Suiza) hace cuatro años ( puente de la inmaculada) poquísima gente esquiando, allí no era fiesta y el telesférico que sube al glaciar abierto sin problemas ( es el más alto de Europa sube a casi 3.900 metros).Desde entonces entro mucho en su página Web y no recuerdo que lo hayan cerrado cuando hay visibilidad.

Coño!! es que allí a 4.000 metros de altura no caen grandes nevadas ni hace viento?

Y es que aquí da la sensación de que quieren hacer siempre rentable el dia ( resumiendo hacer caja.Más ingresos que gastos) Y así les va al menos en cuanto a críticas.

Saludos y a disfrutar de la nieve de este año.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 14:04
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Hola tocayo: si te refieres al funicular del Klein Matterhorn no le afecta la visibilidad, porque debajo de él no hay pistas, sólo glaciares sorprendido y nadie, que yo sepa se va a aterever a esquiar por allí. De hecho, una de las cosas más bonitas que hay es ver cómo se callan los usuarios cuando la cabina pasa por encima. Parece que es respetando el silecio de esas nieves perpetuas.

Sólo sirve para cruzar a Cervinia o para volver a Zermatt por el Theodul Pass, por lo que sólo si hace mucho viento lo cierran.

Pero ese no es el caso del TS de la Laguna, un medio exclusivo para esquiadores y para servir a las pistas que bajan a la laguna, por lo que si las pistas no están en condiciones de uso no es correcto abrirlo.

Por otro lado, la catenaria del funicular que comentamos no necesita pilonas porque va de estación de salida a estación de llegada. NO es un medio mecánico comparable al TS de la Laguna.

Además no creo que a esa altura y en los Alpes se produzcan fenómenos de lluvia helada como la que puedes observar en la foto de unas páginas más atrás. Si eso pasase en Zermatt, ten por seguro que cerrarían el funicular. Los mecanismos de seguridad son automáticos y lo impedirían.

Por lo demás, el excelente post del amigo extremos debe concienciar a la gente de buena fé ( a los demás no merece la pena) de que poner la Laguna y de hecho la estación en marcha después de una nevada como esta no es un huevo que se pone a freir.

Dejémosles hacer su trabajo y deseémosles suerte y que no entre otra borrasca Llorón

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 18:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 613
Cita
Extremos
Una nota en relación al parrafo anterior, olé, por todos los pisteros, por que, si alguién no se lo ha cuestionado, esas cuerdas, hay que atarlas sin los guantes puestos, un colchón detras de otro. Hacer una pequeña prueba, un día, normal, 20 km, de viento, temperatura de 5 bajo cero y sol, quedaros unos 20 minutos sin guantes...., olé y chapeau por los pisteros.


Bueno no os aburro mas, solo, como dije, compartir un poco, el por qué? todavía no se habre, habrirá la zona mas espectacular que tenemos,llamada Laguna.

Un abrazo

pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Despues de haber visto la sierra durante este finde, creo que el temporal ha sido excepcional y que, a persar de los pesares, he de mostrar mi admiracion por los currantes de Cetursa (de pistas y remontes) ante el trabajo tan bestial que estan desarrollando.
Mis afirmaciones en el anterior mensaje estaban basadas en la experiencia de temporadas pasadas pero nunca, y repito NUNCA, habia visto nada parecido en Sierra Nevada.
No por esto dejo de pensar lo que dije respecto a la forma de trabajar de Cetursa (no de sus currantes de pistas y remontes) respecto al control de los costes de produccion en la actualidad y en tiempos pasados.
Extremos: creo que todos los esquiadores estamos enormemente agradecidos por el trabajo que realizais y lo que se puede criticar aqui no es vuestra actitud si no la de vuestros jefes.
Un fuerte abrazo a todos



Un error no se convierte en verdad por el hecho de que todo el mundo crea en él
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Antonio 9
Enviado: 08-02-2009 18:58
La verdad es que trabajar ahi arriba en las condiciones que se estan presentando, son dignas de admiracion y respeto.

Ahora lanzo una pregunta (que nadie busque doble intrepretacion, porque no existe): ¿para cuando estará abierta la Laguna? Quiero subir un dia entre semana, pero me lo quiero encontrar todo abierto, sino no me merece la pena.
Seguro que alguien en este foro ha vivido temporales asi y sabe lo que tardaran en acondicionar esta zona.

Buena nieve
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 20:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 264
Cita
Antonio 9
La verdad es que trabajar ahi arriba en las condiciones que se estan presentando, son dignas de admiracion y respeto.

Ahora lanzo una pregunta (que nadie busque doble intrepretacion, porque no existe): ¿para cuando estará abierta la Laguna? Quiero subir un dia entre semana, pero me lo quiero encontrar todo abierto, sino no me merece la pena.
Seguro que alguien en este foro ha vivido temporales asi y sabe lo que tardaran en acondicionar esta zona.

Buena nieve

Hola Antonio 9: En más de medio siglo esquiando en S.N. puedo decirte que la apertura de la laguna es complicada. NO es complicado llegar a ella por el Collado Bajo, como tampoco lo será llegar por las pistas de la Solana del Telesilla Dilar, estupendas y con mucha nieve este año, así que creo que Cetursa haría bien en preparar esas pistas para que los forofos de la Laguna "maten el gusanillo" smiling smiley

Otra cosa diferente es la apertura del T.S. la Laguna y de las pendientes y venteadas pistas de la Trucha, la Dorada y la Olímpica.Eso llevará más tiempo.

Pero si abren el T.K Zayas, que siempre es más fácil que el T.S. La Laguna puedes entrar por la Trucha y bajar a la Laguna perfectamente.

Ahora con tantísima nieve "todo está abierto" si la nieve se mantiene en relativo buen estado y para la gente que tenga un buen nivel el fuera de pista es una tentación. Las nuevas pistas Solynieve, Alcazaba y demás son mucho mejores que las de la Laguna, pero la gente está obsesionada por la Laguna ¡que se le va a hacer! No entiendo

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 20:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.240
¿La Laguna abierta entre semana? Pues primero hace falta que la preparen y con la que ha caido tardaran un poco como es logico.
Tambien hace falta que las condiciones climatoligocas sean favorables.
Y otra cosa que tambien hace falta, suerte. Imaginate que el forfait que sacas es un billete de loteria y que el premio es encontrar la estacion abierta al 100% entre semana, ¿te tocara?, ¿no te tocara?.


Saludos y buena nieve.

P.D: suerte compañero.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 20:35
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Cita
Segismundo

La foto es de Sierra Nevada??



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 20:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.240
Cita
NO es complicado llegar a ella por el Collado Bajo, como tampoco lo será llegar por las pistas de la Solana del Telesilla Dilar, estupendas y con mucha nieve este año, así que creo que Cetursa haría bien en preparar esas pistas para que los forofos de la Laguna "maten el gusanillo"

Cita
Pero si abren el T.K Zayas, que siempre es más fácil que el T.S. La Laguna puedes entrar por la Trucha y bajar a la Laguna perfectamente.


pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba Exacto, asi se puede aprovechar parte de la Laguna incluso cuando arriba esta hecha un cubito o pega mucho viento, que la silla no aguantaria pero la percha Zayas si y todos contentos.

Saludos y buena nieve



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 22:41
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 13
a mas de uno me gustaria verlo a -22 grados desbloqueando,k hay muchos artistillas,k porque pagan 40E son los reyes,insultanto y demas cosas mas educacion,k si se cierran no es por gusto si luego pasan las cosas,porque no sea cerrado antes,esos son los k desprenstigian la sierra
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 22:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 9.451
Cita
gadix
cito un post colocado en el foro de porque un voto de confianza....
mejor explicado imposible, que aqui algunos creen que es pasar la maquina, desblokear remontes y listo...

Cita
Extremos
Hola a todos, estos comentarios que os dejo en voz alta, no es para discutir, ni para intentar molestar a nadie, si no para que compartais con nosotros el trabajo que queda por delante.

En la zona de Laguna, en estos momentos hay peces, para entendernos dunas formadas por el viento, con una altura de tres metros, y distantes unas de otras unos 50 metros, todos estos peces, hay que estenderlos y dejar las pistas en condiciones aceptables.

En dicha zona, todo el material de señalización y seguridad de pistas, ahora mismo estara enterrado, es decir, por encima, habrá que reponer unos 5000 palos, de los que se ven de colores, rojos, negros, ect. Que suelen estar a unos 25 metros aprox. unos de otros.

En las pilonas del telesilla laguna, y en los demas telesillas, si os fijais, en caso de peligro, de una posible colisión de un esquiador con la pilona, se procede a vestir de seguridad la pilona, protegiendola con los colchones, de color rojo, que se ven. Podreis comprobar que en algunas pilonas vamos por el tercer colchon de altura.

No, no es cuestión de mas personal, ni mas horas, es cuestión de dejar el trabajo bien hecho, y para eso hace falta tiempo, y condiciones climatologicas severas, pero no imposibles.

Las fabricas de material en España, no pondre nombres, pero si leen esto lo pueden confirmar, estan desbordadas sirviendo los tipicos palos de señalización.

Si alguién, que seguro, que para eso esta el foro, para sorprendernos, que haga la cuenta. 95 km de pistas, a 2 palos cada 25 metros, uno a cada lado de la pista. Se puede hacer una idea de los miles de palos que hay, tanto puestos como enterrados por las nevadas.

No hablemos de los mas de 60.000 metros de cuerdas para sujección de colchones, o los mas de 20.000 metros de cuerdas amarillas y negras de señalización de peligro, que se quedan enterradas.

Una nota en relación al parrafo anterior, olé, por todos los pisteros, por que, si alguién no se lo ha cuestionado, esas cuerdas, hay que atarlas sin los guantes puestos, un colchón detras de otro. Hacer una pequeña prueba, un día, normal, 20 km, de viento, temperatura de 5 bajo cero y sol, quedaros unos 20 minutos sin guantes...., olé y chapeau por los pisteros.


Bueno no os aburro mas, solo, como dije, compartir un poco, el por qué? todavía no se habre, habrirá la zona mas espectacular que tenemos,llamada Laguna.

Un abrazo

De aqui



Mi desastroso Canal de Youtube @DeOlasYCopos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 23:57
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 27



si señor...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 08-02-2009 23:59
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 27
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.