Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
osuna
¡Ay, Fernando, qué doló!. Sabes que no se puede demostrar gráficamente lo de la Laguna cerrada, ni a favor ni en contra. No se pueden poner aquí cientos de partes diarios de Cetursa. Hay muchos foreros que lo han denunciado, muchos hilos abiertos, lo he vivido en primera persona. Supongo que algo de credibilidad tendrán todos los que lo dijeron. ¿O solo es creible lo que favorece a Cetursa?
Y sobre la explicación "lógica" de los dos telesillas esperaba que me la contestaras tú, no el niño de diez años. Sobre todo si me dices en las líneas siguientes que con el personal adecuado se podían haber abierto las dos al mismo tiempo.
Cita
Dinosaurius-Park
Cuarto día: Gran nevada Todo abierto
Cita
Anaximedes
No es nada fácil restituir a sus condiciones de funcionamiento dentro de los parámetros tolerables de seguridad una instalación como la de un telesilla. Quien no lo quiera entender, pues pa tí la perra gorda, seleccionador...
Cita
aguuuu
Hay alguna posibilidad de q cetursa deje de llevar sierra nevada...??? o q mejore al administracion de la estacion??
Cita
Extremos
Hola a todos.
En condiciones de temporal, vientos de entre 70 km y 180 km.
Es dificil, primero como trabajador plantearte a nivel de seguridad estar en una altura de 15 metros del suelo, y todo helado, y resbaladizo, jugandote la vida en condiciones de seguridad laboral nulas. ( y espero que no frivoliceis con.... por eso se cobra !!!!). Es mi trabajo y lo hago, y lo hago cada vez que Cetursa me lo pide como empresa para la que trabajo.
Cuando el temporal es continuo, es decir, ventiscas durante una semana seguida. El trabajo realizado a las 7:00 a.p. para las 9:00 a.p. ya esta igual que al principio.
Cuando se desbloquea una linea de pilonas de un telesilla, suelen ir 20 empleados aprox. y se tardan entre 2 horas y 3 horas en desbloquear. Pero con el temporal, el trabajo realizado, a la hora, se ha bloqueado otra vez.
Entiendo, que la opinión de la mayoría, es que el Ceturso de turno, es un malafollá y la mayoría del tiempo lo veís parado al lado de una botonera, pero hay muchos trabajadores que se toman esto en serio, y sin querer defender mas de lo normal a mi empresa, la soludión no pasa por tener mas trabajadores ante una situación como esta, pues os puedo decir, que he visto, a lo largo de 15 años como montañeros, hombres hechos y derechos, cuando se tienen que subir a una pilona, (que tiene 300 kg de hielo encima de tu cabeza, y tienes que subir por las escaleras, sin saber si te caera en lo alto), han dicho,- yo me despido, pero hay no me subo.
Bueno no os aburro mas, y que paseis un buen día.
P.D. A la zona de Veleta y Laguna, no suben ni las máquinas en las condiciones que esta la nieve.
Cita
Extremos
Hola a todos, estos comentarios que os dejo en voz alta, no es para discutir, ni para intentar molestar a nadie, si no para que compartais con nosotros el trabajo que queda por delante.
En la zona de Laguna, en estos momentos hay peces, para entendernos dunas formadas por el viento, con una altura de tres metros, y distantes unas de otras unos 50 metros, todos estos peces, hay que estenderlos y dejar las pistas en condiciones aceptables.
En dicha zona, todo el material de señalización y seguridad de pistas, ahora mismo estara enterrado, es decir, por encima, habrá que reponer unos 5000 palos, de los que se ven de colores, rojos, negros, ect. Que suelen estar a unos 25 metros aprox. unos de otros.
En las pilonas del telesilla laguna, y en los demas telesillas, si os fijais, en caso de peligro, de una posible colisión de un esquiador con la pilona, se procede a vestir de seguridad la pilona, protegiendola con los colchones, de color rojo, que se ven. Podreis comprobar que en algunas pilonas vamos por el tercer colchon de altura.
No, no es cuestión de mas personal, ni mas horas, es cuestión de dejar el trabajo bien hecho, y para eso hace falta tiempo, y condiciones climatologicas severas, pero no imposibles.
Las fabricas de material en España, no pondre nombres, pero si leen esto lo pueden confirmar, estan desbordadas sirviendo los tipicos palos de señalización.
Si alguién, que seguro, que para eso esta el foro, para sorprendernos, que haga la cuenta. 95 km de pistas, a 2 palos cada 25 metros, uno a cada lado de la pista. Se puede hacer una idea de los miles de palos que hay, tanto puestos como enterrados por las nevadas.
No hablemos de los mas de 60.000 metros de cuerdas para sujección de colchones, o los mas de 20.000 metros de cuerdas amarillas y negras de señalización de peligro, que se quedan enterradas.
Una nota en relación al parrafo anterior, olé, por todos los pisteros, por que, si alguién no se lo ha cuestionado, esas cuerdas, hay que atarlas sin los guantes puestos, un colchón detras de otro. Hacer una pequeña prueba, un día, normal, 20 km, de viento, temperatura de 5 bajo cero y sol, quedaros unos 20 minutos sin guantes...., olé y chapeau por los pisteros.
Bueno no os aburro mas, solo, como dije, compartir un poco, el por qué? todavía no se habre, habrirá la zona mas espectacular que tenemos,llamada Laguna.
Un abrazo
Cita
Extremos
Una nota en relación al parrafo anterior, olé, por todos los pisteros, por que, si alguién no se lo ha cuestionado, esas cuerdas, hay que atarlas sin los guantes puestos, un colchón detras de otro. Hacer una pequeña prueba, un día, normal, 20 km, de viento, temperatura de 5 bajo cero y sol, quedaros unos 20 minutos sin guantes...., olé y chapeau por los pisteros.
Bueno no os aburro mas, solo, como dije, compartir un poco, el por qué? todavía no se habre, habrirá la zona mas espectacular que tenemos,llamada Laguna.
Un abrazo
Cita
Antonio 9
La verdad es que trabajar ahi arriba en las condiciones que se estan presentando, son dignas de admiracion y respeto.
Ahora lanzo una pregunta (que nadie busque doble intrepretacion, porque no existe): ¿para cuando estará abierta la Laguna? Quiero subir un dia entre semana, pero me lo quiero encontrar todo abierto, sino no me merece la pena.
Seguro que alguien en este foro ha vivido temporales asi y sabe lo que tardaran en acondicionar esta zona.
Buena nieve
Cita
NO es complicado llegar a ella por el Collado Bajo, como tampoco lo será llegar por las pistas de la Solana del Telesilla Dilar, estupendas y con mucha nieve este año, así que creo que Cetursa haría bien en preparar esas pistas para que los forofos de la Laguna "maten el gusanillo"
Cita
Pero si abren el T.K Zayas, que siempre es más fácil que el T.S. La Laguna puedes entrar por la Trucha y bajar a la Laguna perfectamente.
Cita
gadix
cito un post colocado en el foro de porque un voto de confianza....
mejor explicado imposible, que aqui algunos creen que es pasar la maquina, desblokear remontes y listo...
Cita
Extremos
Hola a todos, estos comentarios que os dejo en voz alta, no es para discutir, ni para intentar molestar a nadie, si no para que compartais con nosotros el trabajo que queda por delante.
En la zona de Laguna, en estos momentos hay peces, para entendernos dunas formadas por el viento, con una altura de tres metros, y distantes unas de otras unos 50 metros, todos estos peces, hay que estenderlos y dejar las pistas en condiciones aceptables.
En dicha zona, todo el material de señalización y seguridad de pistas, ahora mismo estara enterrado, es decir, por encima, habrá que reponer unos 5000 palos, de los que se ven de colores, rojos, negros, ect. Que suelen estar a unos 25 metros aprox. unos de otros.
En las pilonas del telesilla laguna, y en los demas telesillas, si os fijais, en caso de peligro, de una posible colisión de un esquiador con la pilona, se procede a vestir de seguridad la pilona, protegiendola con los colchones, de color rojo, que se ven. Podreis comprobar que en algunas pilonas vamos por el tercer colchon de altura.
No, no es cuestión de mas personal, ni mas horas, es cuestión de dejar el trabajo bien hecho, y para eso hace falta tiempo, y condiciones climatologicas severas, pero no imposibles.
Las fabricas de material en España, no pondre nombres, pero si leen esto lo pueden confirmar, estan desbordadas sirviendo los tipicos palos de señalización.
Si alguién, que seguro, que para eso esta el foro, para sorprendernos, que haga la cuenta. 95 km de pistas, a 2 palos cada 25 metros, uno a cada lado de la pista. Se puede hacer una idea de los miles de palos que hay, tanto puestos como enterrados por las nevadas.
No hablemos de los mas de 60.000 metros de cuerdas para sujección de colchones, o los mas de 20.000 metros de cuerdas amarillas y negras de señalización de peligro, que se quedan enterradas.
Una nota en relación al parrafo anterior, olé, por todos los pisteros, por que, si alguién no se lo ha cuestionado, esas cuerdas, hay que atarlas sin los guantes puestos, un colchón detras de otro. Hacer una pequeña prueba, un día, normal, 20 km, de viento, temperatura de 5 bajo cero y sol, quedaros unos 20 minutos sin guantes...., olé y chapeau por los pisteros.
Bueno no os aburro mas, solo, como dije, compartir un poco, el por qué? todavía no se habre, habrirá la zona mas espectacular que tenemos,llamada Laguna.
Un abrazo
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: