Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Jose Rompesquis
a ver si cae un buen paquetillo, porque ahora toca pìsar pistas y ahi se van unos centimetros....
por cierto...¿¿alguien tiene idea de cuanto se pierde al pisar las pistas con las maquinas??...es decir, si caen 40 cms, la maquina al pasar, ¿¿en cuanto lo deja??![]()
Cita
FreskyCita
Jose Rompesquis
a ver si cae un buen paquetillo, porque ahora toca pìsar pistas y ahi se van unos centimetros....
por cierto...¿¿alguien tiene idea de cuanto se pierde al pisar las pistas con las maquinas??...es decir, si caen 40 cms, la maquina al pasar, ¿¿en cuanto lo deja??![]()
Tienes que multiplicar por 0,6 que es el cociente de densidades entre la nieve recien caida (120 kg/m3) y la nieve prensada o compacta (200 kg/m3)
Aquí tienes otro enlace para calcular los cm de nieve a partir de los mm de precipitación prevista
Cita
Jose Rompesquis
yo las veo muy logicas.....es perfectamente comprensible....ahora esperemos esos 40 cms que parece que no estan muy por la labor....
y lo que ya empieza a preocuparme es lo mismo del año pasado, pa algo de nieve que dan...viene un viento del ca**jo....![]()
![]()
Cita
Miguel M.
Fresky, la densidad de la nieve depende de la humedad, el frio y de muchos otros factores a la hora de precipitarse. Evidentemente no dejará la misma densidad ni espesor una nevada de nieve húmeda que de nieve polvo.
Un saludo.
Miguel M.
Cita
FreskyCita
Jose Rompesquis
yo las veo muy logicas.....es perfectamente comprensible....ahora esperemos esos 40 cms que parece que no estan muy por la labor....
y lo que ya empieza a preocuparme es lo mismo del año pasado, pa algo de nieve que dan...viene un viento del ca**jo....![]()
![]()
esa es otra. El factor viento hace que si no pisa a tiempo la nieve se vaya a paseo.
Por otro lado, el viento no influye en demasía en la creación de la base. Si no hay base, al estar el suelo por encima de 0 grados hace que la nieve se derrita humedeciendo la que cae inmediatamente etc.. hasta que obtienes una base de hielo. Eso junto a las irregularidades del terreno hace que el viento no haga estragos al principio.
Por contra, cuando la base está finalizada (la capa de hielo bajo la nieve está bien hecha), la superficie donde cae la nieve nueva está por debajo de 0 ºC y esa nieve no se 'agarra' a nada. O la pisas pronto o el viento te deja pelado.
Cita
Miguel M.Cita
FreskyCita
Jose Rompesquis
yo las veo muy logicas.....es perfectamente comprensible....ahora esperemos esos 40 cms que parece que no estan muy por la labor....
y lo que ya empieza a preocuparme es lo mismo del año pasado, pa algo de nieve que dan...viene un viento del ca**jo....![]()
![]()
esa es otra. El factor viento hace que si no pisa a tiempo la nieve se vaya a paseo.
Por otro lado, el viento no influye en demasía en la creación de la base. Si no hay base, al estar el suelo por encima de 0 grados hace que la nieve se derrita humedeciendo la que cae inmediatamente etc.. hasta que obtienes una base de hielo. Eso junto a las irregularidades del terreno hace que el viento no haga estragos al principio.
Por contra, cuando la base está finalizada (la capa de hielo bajo la nieve está bien hecha), la superficie donde cae la nieve nueva está por debajo de 0 ºC y esa nieve no se 'agarra' a nada. O la pisas pronto o el viento te deja pelado.
Fresky, no es nada contra tí, en serio![]()
Si la nieve se pisa nada más caer, luego no tiene suficiente consistencia porque no se ha cohesionado lo suficiente y es nieve muy suelta, que luego, con dos o tres pasadas de esquiadores por encima, se va a tomar viento.
La nieve una vez cae hay que dejarla transformarse un poco y que se cohesione para que libere las partículas de aire que tiene entre los copos y forme una masa, para que luego, al meterle la fresadora por encima termine de compactarse bien.
Un saludo.
Miguel M.
Cita
Jose Rompesquis
Miguel, Fresky...teneis una pisanieves en el patio de casa????![]()
![]()
![]()
os veo puestos...![]()
Cita
serranete
Hola a todos!
Una consulta o apreciacion, a ver si alguien lo entiende como yo, cuando en el snow-forecast ponen el freezing level ,creo que se refieren a la cota donde estan los 0 grados, no a la cota de nieve, que puede estar por debajo de esa cota, de hecho muchas veces nieva en cotas a temperaturas por encima de 0 grados. No sse ,si alguien lo puede aclarar??
Un saludete,
Serranete.
Cita
Jose Rompesquis![]()
![]()
bienvenidos a la supergestion de cetursa
![]()
![]()
Cita
Fernando W.Cita
Jose Rompesquis![]()
![]()
bienvenidos a la supergestion de cetursa
![]()
![]()
O sea, que si no innivan, malo, y si innivan también...![]()
Pos si que empezamos pronto, este año...![]()
![]()
![]()
![]()
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: