nevasport.com

Enviado: 04-05-2006 14:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
La placa gi-gi, además, riza la cuerda cuando se usa para asegurar, pero, es barata y versátil, dos conceptos peleados.

Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 14:23
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
risas risas risas risas risas risas

Mu bien, salino, aprendes rápido... guiño risas risas risas risas



En mi opinión, tu cómprate un reverso, que es lo más extendido, y lo que casi cualquiera (o sea, yo) te podrá enseñar a usar... guiño SI hay otro que te quiera enseñar a usar otro aparato, que lo diga ahora, o calle para siempre... guiño



















PD. Venga, que os lo he puesto a huevo... guiño Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 14:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
A mi me parece bien que le enseñes tu Diablillo risas risas risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 14:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.686
y a mi... Diablillo Diablillo risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 14:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Enfadado - Angry Enfadado - Angry Enfadado - Angry Qué cabrones....

Pues nada, decidido: un reverso... Diablillo y un látigo Diablillo Diablillo risas risas risas risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 16:41
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Eso, eso, y les das con él a estos dos, que son mu malísima gente... guiño Diablillo risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 17:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
risas risas risas pero, el látigo, ¿lo sabes usar? sorprendido sorprendido Diablillo risas risas risas risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 17:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.686
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 17:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas chino amable












Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 17:30
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Paco Flor
risas risas risas pero, el látigo, ¿lo sabes usar? sorprendido sorprendido Diablillo risas risas risas risas smiling smiley


A eso se aprende rapidito... guiño Diablillo







Hala, leña a los 2 monos... Adivínese quién es cada cual... guiño Diablillo risasrisasrisasrisasrisas


risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 17:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 24
"ATC xP guide" de black diamond ., esta placa no da la censacion de que vas a Triste si rapelas un extraplomo con cuerdas finas Diablillo unos 20 euros pulgar arriba

[www.bdel.com]

si te lo puedes permitir comprate un TRE de KRIMMER OUTDOOR es automatico para segurar al segundo-primero y para rapelar , muy util en alpinismo es semi automatico con lo cual la fuerza de choque es como la de una placa .,pero si te despiestas no pasa nada la placa frena casi-sola y en los rapeles te puedes parar y soltar las dos manos unos 70 euros sorprendido

[www.vertimania.com.mx] no agas caso al precio que aparece en esta pagina smiling smiley

ahora si vas a comprarte un "pato"shunt" vale unos 30 euros .con lo cual pato+SHUNT=50 euros sorprendido por 20e mas comprate el tre smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 17:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.686
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas ...que cabronnassoooooo¡¡¡¡¡¡,que guapos estan los "smilises" esos....,pero no consigo saber quien soy yo... Diablillo risas risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 17:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
almugabid
si te lo puedes permitir comprate un TRE de KRIMMER OUTDOOR es automatico para segurar al segundo-primero y para rapelar , muy util en alpinismo es semi automatico con lo cual la fuerza de choque es como la de una placa .,pero si te despiestas no pasa nada la placa frena casi-sola y en los rapeles te puedes parar y soltar las dos manos unos 70 euros sorprendido


Dice la web esa que si estás atento bloquea en el acto y si estás distraído, bloquea automáticamente en 30cms de cuerda... pero... ¿y si no interesa que bloquee...? No entiendoNo entiendo

Es decir, ¿y si interesa un aseguramiento más dinámico, como suele pasar en escalada clásica, hielo, y demás...? No entiendoNo entiendoNo entiendo

¿Hay opción para que no bloquee..? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 18:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
risas risas risas

qué bueno... risas risas pulgar arriba



Mi nombre es , Paco

risas risas risas



PD:...porque no tengo tiempo, que si no te photoshopeaba... Diablillo risas risas smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-05-2006 18:21
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas

Oye, pero si la del látigo soy yo, tendrás que ponerle cara de más mala leshe risas risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 10:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 130
Muchas gracias a todos por las respuestas, compraré el Reverso para usarlo de momento con machard y más adelante cuando la economía lo permita el shunt.

Esta semana me pasaré por la biblioteca a revisar la revista Desnivel, gracias por el apunte.

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 10:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
Tu vives en Granada RObeck??, es que no sabía que en las bibliotecas tienen la desnivel.. que punto no smiling smiley Y sdi es asi, en cual de ellas??? No entiendo



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
jrs
Enviado: 05-05-2006 10:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
Bueno, yo en terreno alpino uso el nudo dinámico para asegurar (primero y segundo) por su versatilidad, capacidad de frenado dinámico incomparable, su buenísima relación calidad-precio y porque está avalado por la comisión de seguridad de la federación alemana dirigida por Pit Schubert, auténtico guru de la seguridad alpina, financiada con un montón de pelas de la federación (nada de esponsors) y que tiene su propía cátedra en la universidad técnica (aquí hay gente que hace su doctorado en seguridad de montaña). Al vivir en alemanía, y haberme iniciado por aquí en esas cositas pues tengo otra visión. Creo que en España la revista Desnivel (me gustan mucho sus reportajes pero en sus consejos técnicos discrepo un poco) tiene una influencia increible en los escaladores y muchas veces pienso que a la revista le tira más hacer marketing de productos de empresas que luego ponen el anuncio a página entera que realmente hacer estudios objetivos de seguridad. Aparte, mucha de la gente que escribe en Desnivel no tienen ni siquiera un título de técnico de montaña o algo por el estilo, les avala tan sólo su "experiencia" en el monte y los experimentos de test de material los dejan hacer en los laboratorios de los propios fabricantes. Vamos, objetivo de la hostia.
A mi me parece increible que el nudo dinámico se considere un método de fortuna en nuestro pais y la gente se gaste una pasta en material que funciona peor, pero mucho peor, que este nudo. Y lo que es peor, la mayoría de la gente ni lo conoce, y luego pasa que se les cae el cacharro o se les olvida en casa y ya tienen un problemon. Para rapelar yo uso el 8 con prusik o el dinámico si es poca cosa lo que hay que rapelar. El argumento de que los frenos tienen que ser automáticos para que den seguridad (vease a Tino Nuñez) me parece increible, si no vamos a ser capaces a estar atentos mientras aseguramos en terreno alpino, pues apaga y vamonos. Mas infos

[www.barrabes.com]

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 11:01
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 130
Cita
chamado
Tu vives en Granada RObeck??, es que no sabía que en las bibliotecas tienen la desnivel.. que punto no smiling smiley Y sdi es asi, en cual de ellas??? No entiendo

Nop, soy un infiltrado Diablillo Diablillo Diablillo

Vivo en Zaragoza y aqui si que hay, al menos una, donde se pueden consultar la revista desde el año 2000 (creo), una suerte!! pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 11:40
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
jrs
A mi me parece increible que el nudo dinámico se considere un método de fortuna en nuestro pais y la gente se gaste una pasta en material que funciona peor, pero mucho peor, que este nudo. Y lo que es peor, la mayoría de la gente ni lo conoce, y luego pasa que se les cae el cacharro o se les olvida en casa y ya tienen un problemon. Para rapelar yo uso el 8 con prusik o el dinámico si es poca cosa lo que hay que rapelar. El argumento de que los frenos tienen que ser automáticos para que den seguridad (vease a Tino Nuñez) me parece increible, si no vamos a ser capaces a estar atentos mientras aseguramos en terreno alpino, pues apaga y vamonos.


Hombre, está claro que el nudo dinámico puede funcionar igual de bien (o mejor o peor, según quien lo use) que un reverso, por ejemplo... guiño

Pero con lo que no estoy de acuerdo es con la última afirmación, contra los frenos automáticos... guiño Si es una ventaja, ¿por qué despreciarla...? No entiendo No entiendo Se puede estar igual de antento, y encima tener la comodidad y seguridad del freno automático... smiling smiley Si has leído a pit shubert, sabrás que hasta el tío que más atento esté del mundo mundial, puede despistarse un momento, y si en ese único momento de su vida que se ha despistado su compae se cae, pos no veas tu el mal rollito, ¿no..:? guiño

Según lo veo yo, el "acumular" medidas de seguridad no daña a nadie... guiño Siempre que no se estorben unas a otras, claro... guiño Pero no creo que utilizar un reverso en lugar de un nudo dinámico suponga ningúna incomodidad adicional, y sí alguna seguridad más si se usa correctamente... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 11:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Hombre, lo del nudo dinamico esta muy bien, pero hay aparatos mucho mas comodos y seguros. Ademas, si llevas un ocho para rapelar, cuando este gastado lo sustituyes por un piu q no pesa nada y tienes un aparato para rapelar, asegurar al segundo (automatico) y al primero. Si para algo de ello prefieres usar el dinamico, pues bien pulgar arriba pero creo que el ocho es perfectamente sustituible hoy dia por aparatos mucho más versatiles y que no son mucho más caros. Además, con el ocho y rapelando en doble con cuerdas gordas me da la sensacion de que es muy facil que se te haga el nudo de alondra Perdido (tambien es que mi ocho es muy pequeño).
Por otra parte, el hecho de que un aparato asegure automaticamente no es imprescindible ni nada por el estilo (de toda la vida se ha usado un ocho y muchas veces de manera incorrecta y en condiciones normales no pasa nada), pero pudiendo tener ese añadido, ¿por que no usarlo? Es como el ABS en un coche. Para mi, el poder asegurar a dos segundos comodamente sabiendo que no se te pueden caer es un añadido enorme enamorado - love, sin embargo el grigri (para deportiva) no me gusta, prefiero mi logic que es mucho más simple, intuitivo y barato pulgar arriba
Ahora, si usas un freno automatico porque asi puedes asegurar fumandote un pitillo... apaga y vamonos... En eso si creo que ha hecho mucho daño el grigri, la gente asegura sin hacer ni puto caso del que escalacabreado

Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 11:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Alguien ha comentado por aqui el Toucan de Simond, y he estado viendo unos videos de su uso y tiene una pinta estupenda, la leva para descolgar a un segundo es un pedazo de invento que evita incomodos renvios a la reunion, habrá q probarlo...

salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 11:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
risas risas risas pues va a ser que no me pilla cerca pa ver la revista risas risas risas


Y de infiltrado nada...aqui no sobra nadie pulgar arriba Saludos



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 11:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 136
Cuando rapelamos del Almanzor este invierno, yo lo hice con un nudo dinámico.

Lo llevo usando desde hace unos años nos lo recomendaron en un curso de Alpinismo en la escuela de Benasque.

Fdo.: Juan Teruel
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 12:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 558
Volviendo a lo del nudo dinamico, llevando unos cuantos mosquetones se monta uno un descensor muy apañado que riza menos las cuerdas que el dinamico y es más cómodo de usar Diablillo Diablillo Que no es que le tenga mania al nudo dinámico ni nada risasrisas sino que me gusta mucho cacharrear y saber usar truquillos para distintas situaciones guiño

Y ya que me pongo, pos tambien comentar que con lo bien que va un machard para autoseguro rapelando, no se porqué todo el mundo se empeña en usar el shunt (+ dinero, +peso), aunque claro, ahora me dira jrs que por eso el usa el dinámicorisasrisasrisas joer, que lio me estoy haciendo cara de listillocara de listillocara de listillocara de listillo
Salu2.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 12:14
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues cuando yo he usado nudos para asegurar un rapel, en ocasiones me han dado problemas, sobre todo cuando tienes que parar a mitad de rapel para desliar la cuerda, por ejemplo, y luego quieres aflojar el nudo para seguir rapelando... guiño Y no te cuento cuando encima están la cuerdas mojadas... PerdidoPerdido

COn el shunt puedes hacer lo que quieras, con total seguridad (siempre que lo uses bien, como todo...) y con total comodidad... smiling smiley Mucha más comodidad que con un nudo... smiling smiley

Esa es mi opinión... guiño Obviamente no es un aparato necesario, pero sí muy cómodo... guiño

A fin de cuentas, es como casi todo en el alpinismo: se puede prescindir de ello, pero si lo tienes, pos mejor... guiño Aplícalo a lo que quieras: crampones de última generación, piolets "ergo", mosquetones de seguro, gri-gri, reverso.... etc... smiling smiley

En fin, que esto es un tema muy subjetivo, como es lógico, y cada uno es quien decide lo que lleva y lo que no... guiño Y no hay por qué ver extraño que alguien usa unas cosas y desecha otras, y viceversa... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
jrs
Enviado: 05-05-2006 12:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
Está claro que todo depende de como se miren las cosas. Para deportiva yo siempre uso el grigri, porque me da seguridad su funcionamiento automático. Hace un par de años hice un cursillo de escalada alpina con la federación de aquí. El guía era un tío genial, en 5 días aprendí mucho. Yo iba muy influido por un libro de Tino Nuñez, "Como escalar vias de varios largos", donde defiende claramente la filosofía de los frenos automáticos. Yo le dí mucho la vara al pobre guía, porque él nos decía que la manera óptima de asegurar en vias largas (es decir, de muchos largos) es el dinámico. Las razones:

1.-es sencillo, sólo te hace falta un mosquetón y es imposible equivocarse al montarse (vease Pit Schubert).

2.-es rápido de cojones para montar, y si la cordada se va alternando pues no tienes que desmontar nada. Si estamos hablando de una ruta de 10-20 largos, las transiciones en la reunión pueden ahorrar mucho tiempo.

4.-para dar cuerda es super rapido, y se puede usar con todo tipo de cuerdas, dobles, simples y de cualquier diámetro.

3.-en las pruebas de frenado no ha sido superado por ningún otro cacharro.

A mí tras 5 días de discusiones me convenció totalmente. De todas formas esto tb. es una cuestión de "gustos" y al final lo que realmente importa es el "factor humano". Tan sólo quería expresar como me llama la atención de las diferencias que hay de un sitio a otro a la hora de asegurar. Nunca he usado el reverso o el gigi pero tengo la impresión que no son tan rápidos y sencillos de montar como el dinámico (se puede montar hasta con una mano). De todas maneras, aquí lo importante es disfrutar y que cada uno sepa lo que hace (y con quien). Lo de los seguros al final deriva en una pelea bizantina. Lo que hace falta en España es que la federación forme a buenos profesores que sean los que instruyan a los escaladores y no se deje la formación exclusivamente a medios altamente influenciables por esos billeticos que hacen que el mundo siga dando vueltas. Saludos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 12:39
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
jrs
él nos decía que la manera óptima de asegurar en vias largas (es decir, de muchos largos) es el dinámico. Las razones:

1.-es sencillo, sólo te hace falta un mosquetón y es imposible equivocarse al montarse (vease Pit Schubert).

¿Que es imposible equivocarse...? No entiendoNo entiendoNo entiendo NO sé a qué te refieres... No entiendo Supongo que a si sabes hacerlo, y si estás totalmente concentrado y atento... guiño Si no es así, claro se puede equivocar uno... pero eso pasa con TODO... guiño

Para el reverso sólo hacen falta 2 mosquetones, y también es difícil equivocarse porque trae hasta dibujito para comprobar... guiño

En cualquier caso, eso de las equivocaciones es como todo: si se sabe usar se hace bien, y si no, pos no... guiño Y pasa con TODO.



Cita

2.-es rápido de cojones para montar, y si la cordada se va alternando pues no tienes que desmontar nada. Si estamos hablando de una ruta de 10-20 largos, las transiciones en la reunión pueden ahorrar mucho tiempo.

La diferencia entre una cosa y otra, ¿puede llegar a los 5 segundos...? No entiendoNo entiendoNo entiendo Francamente, no me parece algo apreciable... guiño

Con el reverso, terminas de asegurar al 2º, lo sacas de la reunión le das la vuelta y lo anclas al arnés, y ya puede salir de 1º... smiling smiley 5 segundos, como mucho... smiling smiley



Cita

4.-para dar cuerda es super rapido, y se puede usar con todo tipo de cuerdas, dobles, simples y de cualquier diámetro.

Dudo que con un dinámico se dé cuerda más rápido que con un reverso... No entiendoNo entiendo En cualquier caso, la diferencia sería inapreciable, también.. guiño

En cuanto al diámetro, sí es cierto, el reverso admite un determinado diámetro de cuerdas... pero en realidad es el que usa el 95% de la peña para escalar en clásica... guiño O sea que... guiño Todas las cuerdas que yo tengo están dentro de ese rango... guiño



Cita

3.-en las pruebas de frenado no ha sido superado por ningún otro cacharro.

Ni idea... No entiendoNo entiendoNo entiendo Pero ¿a que te refieres...? ¿a que frena mucho... poco... muy dinámico...? No entiendoNo entiendo Imagino que todo eso irá en función de quien lo use... guiño No entiendo



Cita

De todas maneras, aquí lo importante es disfrutar y que cada uno sepa lo que hace (y con quien). Lo de los seguros al final deriva en una pelea bizantina. Lo que hace falta en España es que la federación forme a buenos profesores que sean los que instruyan a los escaladores y no se deje la formación exclusivamente a medios altamente influenciables por esos billeticos que hacen que el mundo siga dando vueltas. Saludos!!

Totalmente de acuerdo... smiling smiley pulgar arriba Creo que esto es algo muy personal, normalmente te quedas con lo que te enseña tu "maestro", que es con lo que has aprendío y lo que usas habitualmente cuando vas a la montaña... smiling smiley

Mientras se use correctamente y con seguridad, da igual lo que se use, unos preferirán unos cacharros, otros otros... guiño Es una simple cuestión de gustos... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 13:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
Vamo a vé..

El nudo dinamico para rapelar es lo que se llama un medio de fortuna auqnue la verdad, el dinamico es algo maravilloso cuando se consigue dominar. Yo he bajado cajas en la mudanza de mi casa con este nudosmiling smiley smiling smiley , y he bajado a Salino con él cuando venia conmigo a barrancos (a que si, SAlino?, que bien lo pasamos..), y lo uso para alargar cuerdas junto con un pato o otro nudo bloqueante, y para tensar tirolinas, y ....

Esas cosas se usan si no tienes el ocho, el reverso o lo que sea
ya que no es lo mismo rapelar con un nudo dinamico que con uno de estos equipos

Por lo pronto, con el dinamico, rizas mucho las cuerdas y las calientas mas. Y las rizas mas aunque lleves la cuerda hacia arriba como dicen los manuales.. y LAs jodes antes si te dedicas a bajar con el de forma sistematica..
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
jrs
Enviado: 05-05-2006 14:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
vamo a vé, yo no he defendio el dinámico para rapelar, sino para asegurar. Sólo lo uso si por ejemplo hago una ruta de glaciar donde se que no voy a tener que rapelar mucho y me quiero ahorrar el peso del ocho
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.