nevasport.com

jrs
jrs
Enviado: 05-05-2006 14:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
Bueno, no quiero meterme en una discusión bizantina. Este es un informe muy bueno de un guía de montaña austriaco de los distintos métodos para asegurar

[www.stichel-frei.de]

pero está en guiri reguiri. Pero lo más importante que dice es que el dinámico es el mejor sistema para asegurar en la reunión (aquí habría que iniciar otra discusión de si hay que asegurar al cuerpo o en la reunión). La razón es que el dinámico desde la reunión funciona igual de bien hacia arriba que hacia abajo. Yo las vias que hago son siempre con buenos seguros en la reunión y opto casi siempre por asegurar directamente en la reunión para tener más libertad de movimiento (si la reunión es poco fiable pues entonces aseguro al cuerpo pero gracias a dios no me veo mucho en esos berenjenales). En este caso si que creo que el dinámico es mucho más rápido que el reverso porque no hay que hacer nada en la reunión salvo cambiar el material. Supongo que con el reverso, aparte sacarlo de la reunión, tb. tiene que asegurarse el compañero a algún sitio, y creo que algo más de 5 segundos si que es. Aparte que para usar el reverso asegurarando al segundo en la reunión tienes que redireccionar. Despues de esta aclaración de porqué lo prefiero pues decir que a ver si este verano pruebo el reverso, a lo mejor hasta me convence o con un poco de suerte le encuentro alguna pega para polemizar. En todo caso, una discusión muy interesante sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 14:19
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Vaaale, ponle 15 segundos, contando con que el que llega escalando se ancle a la reunión, y luego se desancle, cuando salga parriba... guiño risas risas risas risas risas


¿A que te refieres con que para asegurar al 2º a la reunión con reverso hay que redireccionar...? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
jrs
Enviado: 05-05-2006 14:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
hostias, sois gente rapidilla, yo cuando hago vias largas al final ya no hago las cosas de manera tan agil. A lo de redireccionar me refiero a esto,



es lo que pone el guiri en su página, no sé si existe otro modo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2006 15:29
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
A ver: por la foto que pones, o bien se refiere a que está asegurando al que antes iba de 2º, ha llegado a la reunión y ahora ya está subiendo de 1º... cosa que no me cuadra con asegurarlo de esa manera, yo lo haría al cuerpo (y no a la reunión) y con reenvio tal y como aparece ahí... guiño

O bien está asegurando al 2º con el reverso en la reunión pero de forma no automática, sino más dinámica... smiling smiley Igual se refiere a reuniones no muy sólidas... guiño Igual en ese caso, asegurando a la reunión en vez de al cuerpo y de forma no-automática, sí que hace falta un reenvío que permita trabajar bien al reverso, y frenar la cuerda... No entiendo No entiendo

Pero lo normal para asegurar a un 2º con una reunión buena, es pillar el reverso a la reunión por la otra "asa" (la que queda arriba en la foto) y se pasa la cuerda igual que en la foto, pero con un mosquetón para frenarla... smiling smiley Es decir: tal y como está en la foto, el mosquetón de la chapa iría al asa superior del reverso, y el resto igual que está... smiling smiley De esa forma el reverso trabaja de forma automática... smiling smiley y que yo sepa, no haría falta reenvío alguno para asegurar al 2º de cuerda... No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
jrs
Enviado: 05-05-2006 15:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
no ves como si que es complicado el reverso? con el dinámico ni asas ni redireccionamiento ni na de na smiling smiley smiling smiley .

De todas formas me he equivocado, perdón, el dibujo se refiere a asegurar al primero, la expres de arriba es para dejar claro que hay que evitar caidas directas en la reunión, lo cual es válido para cualquier sistema de seguro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2006 10:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
JRS
Yo hago escalada y barrancos, y estoy todo el dia asegurando para arriba y para abajo...

Y a mis 46 tacos, tengo una obsesion. La seguridad. Hay gente que cuando va conmigo a barrancos viene porque sabe que no me relajo con la experiencia. Yo como vaya a un barranco aseguro en las bajadas hasta al sumsumcorda.. al mas experimentado vamos. Y si a ese que baja que sabe tanto se queja de que le asegure o dice que me estoy pasando le pego una refriega de narices porque creo que siempre hay que hacerlo

Con esa tesitura voy a escalar tambien. Quisho. Es obsesivo por mi parte el estar mirando al que sube de primero, y estoy con cuerdas parriba y cuerdas pabajo... atento siempre

Ya he creado la atmosfera que queria, o almenos eso he intentado...

Y ahora a los hechos
Un dia de hace varios años, iba mi amigo Mario subiendo, yo con mi GriGri, y el tio de pronto me pega un chillido diciendo que se cae. Y a pesar de mi experiencia, yde forma instintiva, ME DA POR HACER EL CAPULLO, y suelto las cuerdas para agarrarlas por encima del grigri..

Menos mal que El grigri hizo su trabajo, no yo. Si hubiera tenido un dinamico, la leshe que se hubiera pegado mi compañero es de impresion

Eso significa muchas cosas. Primero que soy un capullo, luego que soy humano, y que a la hora de la verdad, son microsegundos los que tienes para reaccionar. Y a pesar de que tengas mucha experiencia, puedes errar como me ha pasado a mi. Lo que tambien te digo es que yo era de esos que decian que estas cosas no me iban a pasar a mi, porque atencion y concentracion siempre le he puesto a la cosa

Esto me demuestra a mi de forma categorica que de ninguna manera eso de que se use un dinamico para asegurar es lo adecuado. Es cierto que ni el grigri ni el Tre ningun otro sistema de bloqueo automatico consigue imprimir el dinamismo que es necesario para bloquear a un tio en una caida, pero tambien es verdad que las cuerdas de por si son dinamicas y chupan parte de la tension en la caida. Aun esta por inventar el aparato ideal, pero lo que si te digo es que yo, despues de esa experiencia mia, no me dejo asegurar en escalada por nadie que no tenga un sistema mas o menos automatico. Y desde luego imposible que me deje asegurar por uno que me lleve con un dinamico
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
jrs
Enviado: 06-05-2006 10:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
AntonioGPS, me parece genial, cada uno escala como quiere y no es mi intención decirte que te dejes asegurar por un dinámico si tu no confias. Pero vamos que accidentes hailos también con automáticos. Como curiosidad, en el rocódromo de Munich tienen prohibido usar el grigri !!!!! Al parecer la mayoría de accidentes que habían ocurrido era con el grigri, porque la gente o había montado al reves el cacharro o su reacción instintiva ante una caida era agarrar el cacharro desbloqueándolo. Increible, tengo amigos aquí que no me dejan asegurarle con el grigri, yo les respeto y aseguro con el dinámico aunque no me gusta para deportiva. Como hemos dicho antes, lo más importante es el factor humano, si ese falla, pues da igual si el seguro es automático o no. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2006 10:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
es alucinante este mundo !!
yo no usaría otra cosa mas que el Grigri (pero bien usado claro) y en otros lugares hasta lo prohiben!!

Es la repanocha escrito en verso.. risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2006 15:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.660
si pero riza las cuerdas que te cagas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2006 18:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
En mi modesta opinión, y yo sí que me paso algún rato (poco, cagon las grecas menos mal) en alguna reunión de muy dudosa calidad sospechososospechososorprendido, chino amablechino amable reverso chino amablechino amable, o por lo menos alguno que bloquee al 2º/3º de cordada.guiñoguiño

¿ a que es comodísimo asegurar a 2 segundos con dimámicos? Lagarto - Gecco

¿ Y a que no se rizan nada las cuerdas después de 10/20 largos? sospechoso

¿ A que si sufre un accidente el 2º/3º puedes olvidarte de los nudos de fuga? No entiendo

¿Y que tal para maniobrar con las 2 cuerdas volviéndote loco para comprobar el bloqueo del dinámico cada vez que cambies de color? cabreado

chino amablechino amable REVERSO O SIMILAR DE CARATERÍSTICAS IGUALES O SUPERIORES chino amablechino amable

Esto es una crítica constructiva y totalmente personal. No me patrocina Peztl ni pollas registradas. guiñoguiñosmiling smileysmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2006 21:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
De todas formas, los alemanes son un poco cuadriculaillos, no? risas risas risas
Lavín, compae, prohibido usar el grillo por decreto-ley risas risas risas risas

JRS, estoy de acuerdo contigo en que la Agencia Alemana sobre temas de seguridad, es puntera a nivel mundial, póngase por ejemplo el libro "seguridad y riesgo", de Pit Schubert, para mi la 2ª biblia del montañero, después claro está de LA BIBLIA, "ALPINISMO EXTREMO", del Dios chino amablechino amablechino amable Mark Twight chino amablechino amablechino amable. Personalmete, creo que debería ser de lectura obligatoria (seguridad y riesgo) para todo aspirante a pisapraos. Evitaría muchos de los accidentes más comunes entre nosotros.
Eso no quiere decir, que en todos los sitios,todas las enseñanzas deportivas hayan de ser las mismas, y mucho menos que las que tenemos en lo que todavía denominamos España, sean mejores o peores que Alemania, simplemente son diferentes y punto guiñoguiño. ¿O acaso escalar en Sajonia con material de hace 50 años porque si no no te dejan es más seguro? sospechososospechoso



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jrs
jrs
Enviado: 07-05-2006 21:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 80
joder pincho, tu selección de biblias del montañero es bastante curiosa, cuanto menos. smiling smiley El dinámico nunca lo he usado para para asegurar a dos seguros, ni lo he defendido para ese uso pulgar arriba Hasta ahora usaba una magic plate, que para ese uso es + o - igual que el reverso, no?. De todas maneras a lo mejor se lo pido a los reyes para probarlo visto la ola de entusiasmo que desata sorprendido sorprendido sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2006 22:55
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 192
JRS, hay mucha diferencia entre la placa y el reverso, la placa es lo más pesao del mundo cuando los que van de segundo van rápido o cuando tienes que soltar cuerda yo me pongo de mala hostia si me aseguran con eso, y para asegurar el primero yo por lo menos nunca la he utilizao, yo llevo siempre la placa pero para remolcar peso pa arriba. Yo simepre utilizaría el reverso o un tubo, hablando siempre de terreno de aventura (alpina, por resumir), y el grigri pa alpina es muerte anunciada no tiene apenas factor de deslizamiento de cuerda con lo cual se puede llevar por delante todos los seguros o romper una cuerda. Aunque pa deportiva está de puta madre.
Lo de el nudo dinámico pa dos de segundo es lo más cómodo que yo veo, porque con dos mosquetas a la reunión los llevas por separado y va de puta madre, aunque pa que lo utilice yo ya he tenido que perder el arnés entero, de ahí viene lo de fortuna por lo menos pa mí.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2006 23:43
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
jrs
De todas maneras a lo mejor se lo pido a los reyes para probarlo visto la ola de entusiasmo que desata sorprendido sorprendido sorprendido

risas risas risas risas risas risas risas risas

Ahí, sin perder el sentido del humor... smiling smiley pulgar arriba

Ya ves, aquí "semos" del "reverso tenebroso"... guiño risas risas risas risas


Como decía, cada uno asegura con lo que le enseñan, y sobre todo con lo que le gusta... guiño Ya sé de la afición al nudo dinámico que hay en los alpes en general, y muy particularmente en alemania, y está bien saber usarlo, y todo eso, pero para concluir, pienso que los aparatos estos, el reverso o similar, ofrecen algunas ventajas, que son precisamente las que hacen que los compremos... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-05-2006 17:54
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 105
lo de la placa gigi no creas que funciona tan bien como dicen no frena demasiado aasi que si rapelas alguna vez en simple preparate a quemarte las manos, si la cuerda es de menos de 9 ni con cruzandole dos mosquetones, eso si para asegurar de segundo o montar polipastos va de cine.
El ocho es muy simple pero usalo siempre con el pato por debajo como dice fernando, solo recomendable dejarlo arriba en caso de que se prevea necesario tener que volver a remontar por la cuerda.
El reverso es uno de los mas polivalentes ya sea con estrias o no la verdad es que pocas cestas pueden presumir de eso.
yo te recomiendo el reverso es barato ,seguro,y polivalente, que mas se puede pedir, eso si el pato no es tan barato sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.