Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Paco Flor![]()
![]()
pero, el látigo, ¿lo sabes usar?
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()

Cita
almugabid
si te lo puedes permitir comprate un TRE de KRIMMER OUTDOOR es automatico para segurar al segundo-primero y para rapelar , muy util en alpinismo es semi automatico con lo cual la fuerza de choque es como la de una placa .,pero si te despiestas no pasa nada la placa frena casi-sola y en los rapeles te puedes parar y soltar las dos manos unos 70 euros![]()
, Paco
Cita
chamado
Tu vives en Granada RObeck??, es que no sabía que en las bibliotecas tienen la desnivel.. que punto noY sdi es asi, en cual de ellas???
Cita
jrs
A mi me parece increible que el nudo dinámico se considere un método de fortuna en nuestro pais y la gente se gaste una pasta en material que funciona peor, pero mucho peor, que este nudo. Y lo que es peor, la mayoría de la gente ni lo conoce, y luego pasa que se les cae el cacharro o se les olvida en casa y ya tienen un problemon. Para rapelar yo uso el 8 con prusik o el dinámico si es poca cosa lo que hay que rapelar. El argumento de que los frenos tienen que ser automáticos para que den seguridad (vease a Tino Nuñez) me parece increible, si no vamos a ser capaces a estar atentos mientras aseguramos en terreno alpino, pues apaga y vamonos.
Cita
jrs
él nos decía que la manera óptima de asegurar en vias largas (es decir, de muchos largos) es el dinámico. Las razones:
1.-es sencillo, sólo te hace falta un mosquetón y es imposible equivocarse al montarse (vease Pit Schubert).
Cita
2.-es rápido de cojones para montar, y si la cordada se va alternando pues no tienes que desmontar nada. Si estamos hablando de una ruta de 10-20 largos, las transiciones en la reunión pueden ahorrar mucho tiempo.
Cita
4.-para dar cuerda es super rapido, y se puede usar con todo tipo de cuerdas, dobles, simples y de cualquier diámetro.
Cita
3.-en las pruebas de frenado no ha sido superado por ningún otro cacharro.
Cita
De todas maneras, aquí lo importante es disfrutar y que cada uno sepa lo que hace (y con quien). Lo de los seguros al final deriva en una pelea bizantina. Lo que hace falta en España es que la federación forme a buenos profesores que sean los que instruyan a los escaladores y no se deje la formación exclusivamente a medios altamente influenciables por esos billeticos que hacen que el mundo siga dando vueltas. Saludos!!
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
