Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse




Cita
Pincho
Bueno, yo sin haber pasado por allí ni tener controlada la evolución del manto nivoso, veo el típico corte de placa en vertiente NW![]()
- Orientación N-NW
- Inclinación de libro.
- Convexidad perfecta de la zona de cortes.
- Provocados por sobrecarga ambos.
Ahora bien, ya no me atrevo a decir si placa seca o húmeda, eso habría que "catarlo"![]()
Cuidadín con esas zonas en SN, y si no, darse una vuelta por el post de datos de aludes, son casi todos similares
Cita
Sergio R.
La nieve en esa zona en concreto es seca y no húmeda, hay varias placas formadas por viento. La zona del alud de la izquierda (debajo de la cascada) coincide con el nevero que aguantó el verano y ese nevero estaba como una "piedra", con lo cual no me extraña que esa placa se desprendiera. Lo que no me esperaba es que se desprendiera el otro cono ya que el nevero está más a la derecha y apenas toca la zona de corte de la placa.......
No sé si ha podido influir la existencia del nevero antiguo en este asunto.........
Cita
Fernando W.
Yo veo también un alud por corte de placa clarísimo, aunque efectivamente no sea por cortar la placa con la huella, sino por sobrecarga de peso sobre la placa, al pasar andando por los alrededores...![]()
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
