Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
chamado
Para todo hay un término medio, y ahí está la virtud...
No creo que prohibir todo un colectivo sea la solución, yo te puedo asegurar que el cicloturismo no ocasiona tanto deterioro, por no decir ninguno, ya que todas las actividades humanas ocasionan deterioro.
No veo pq tenemos que entrar todos los que usamos la bici en el mismo saco
Cita
cuman1792
Cita
chamado
Para todo hay un término medio, y ahí está la virtud...
No creo que prohibir todo un colectivo sea la solución, yo te puedo asegurar que el cicloturismo no ocasiona tanto deterioro, por no decir ninguno, ya que todas las actividades humanas ocasionan deterioro.
No veo pq tenemos que entrar todos los que usamos la bici en el mismo saco
Chamado, por su puesto que todas las actividades humanas ocasionan deterioro, pero no me compares la pisada de una persona con el poder de erosion de una rueda de tacos derrapando, y para mas inri cuando estan humedas las sendas es cuando mas disfrutan y mas erosion producen, no se trata de prohibir por prohibir, se trata de ser conscientes de la erosion que estan ocasionando.
Y no meto a todos los usuarios de bici en el mismo saco
Cita
Ernestbiker
vaya un "temita" más interesante..."Prohibir"..."Regular"...son términos que pueden alegrar o preocupar..depende del lado desde donde se los mire...
¿somos los senderistas los "legítimos" propietarios del derecho a transitar por las sendas?
no, para nada, por eso hay que tener el maximo respeto para que todos disfrutemos del entorno
¿ocasionamos los senderistas deterioro en las mismas?
infinitamente menos en cuanto al tiempo en que estan presentes los senderistas y ciclistas, estos ultimos en cuestion de pocos años han destrozado sendas de las que durante siglos han permanecido practicamente inalterables con solo el transito de personas y bestias.
¿no?
¿seguro?
¿no es cierto que muchos boreguiles (prados, collados, etc) muestran a las claras el deterioro que acusan cuando se pasa por ellos?
si cierto
¿cuantas sendas tienen ahora tramos de roca caliza muy pulida debido al paso de los senderistas con sus botas de suelas de caucho?
la erosion en roca es incomparable con los surcos producidos por los derrapes de las ruedas, hay que entender que ha este paso muchisimas sendas seran destrozadas en muy pocos años, la erosion de las rocas se produce durante siglos y es mucho mas lenta y menos traumatica para el paisaje
¿cuantas hormigas mata un senderista al cabo de una excursión por senda, y cuantas pequeñas plantas pisa?
si no nos salimos de la senda el impacto con el medio es minimo, en cuanto a las hormigas yo las esquivo![]()
El Monte es de propiedad pública. No es exclusivo para el uso de un solo colecctivo. por su puesto que no y es deber de todos el cuidarlo
Seamos razonables: hay lugar para todos si se aplica el sentido común.
totalmente de acuerdo con esto![]()
saludos,
Cita
lelete
Bien, pues yo me siento con el corazón dividido. Mi condición de montañero en bici me obliga siempre a ser respetuoso con el medio ambiente.
Recientemente, en Pedales de León, siete personas sacrificamos la mejor bajada de toda la ruta para hacerla andando con nuestras bicis del manillar. Es muy complicado mantenerte siempre en el término medio.
Tambien me resulta complicado, cuando voy de pisapraos, el seguir los senderos sin utilizar los atajos. Imagino que Cuman también tendrá este problema, ¿no?....
Cita
cuman1792
....te digo que me quito el sombrero cuando veo un ciclista con una buena bici, bien equipado y bajarse de ella para descender por un sendero.Porque si se baja con una mala bici lo hace porque no puede ,en cambio el que lo hace teniendo los medios y renuncia es por convicción de una etica saludable con el medio natural
Cita
Luis (RinRan)
Cita
cuman1792
....te digo que me quito el sombrero cuando veo un ciclista con una buena bici, bien equipado y bajarse de ella para descender por un sendero.Porque si se baja con una mala bici lo hace porque no puede ,en cambio el que lo hace teniendo los medios y renuncia es por convicción de una etica saludable con el medio natural
También puede ser que el que se baja con una bici mala, lo haga por convicción,.... Que lo que renunció fue a pillarse una bici mejor pues solo iba a utilizar las bicis por pistas y senderos buenos. ¿no?
Se de uno que tiene una treck doble-rígida del año 92 y está muy contento con ella., le sirve para cicloturismo y aproximaciones montañeras que es lo que quiere.
Cita
Juan D. Salgareño
Que pase un senderista por el campo no pasa nada, pero sí si lo hacen cientos.
Si cien senderistas atajan una curva de una senda, se crea un surco que ni es senda ni es nada, solo surco, erosión. Que no pasaría nada si solo lo hiciese uno. Estoy pensando ahora en la bajada de la Cucaracha al puente del Vadillo. Las sendas están hechas para eso, para que puedan pasar 100 senderistas sin provocar mucha erosión.
Lo mismo pasa con las bicis, si una bici baja por una senda apenas se nota, pero sí si lo hacen cientos de bicis. Por las sendas todas las bicis bajan por el mismo sitio y por eso se erosiona. Para eso están las pistas, para que pasen 100 bicis por el mismo sitio sin que provoque erosión.
Y esto mismo es aplicable a todo. Pero no se puede jusificar una cosa con la otra. Como ya han dicho lo importante es la concienciación de la gente. Pues las prohibiciones, más que nada, perjudican a todos. Pero cuando uno pasa, y sobre todo si lo hace solo no ve el daño que está causando, precisamente porque uno solo hace poco daño, es la suma de todos la que sí lo hace.
Cita
whispy
otra cosa q debes saber es q un senderista bajando por una pendiente pronunciada erosión las q incluso una moto.....normalmente las motos y las bicis bajan con la inercia y sin dar gas......algún descarado Lo hará, pero gente mala hay en todos los sitios, yo estoy a favor de la regulación y no de la prohibicion
Cita
cuman1792
.., PERO EN LAS BAJADAS, EN LAS ZONAS QUE ELLOS LLAMAN TECNICAS, en estas zonas ES BRUTAL EL IMPACTO.
.
Cita
en las bajadas tecnicas no se derrapa, derrapan los que no saben bajar.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: