nevasport.com

Enviado: 05-05-2011 20:26
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 342
Hola a todos.

Tenía pensado hacerme unas excursiones por vuestra preciosa sierra este verano en agosto y me han comentado que debo tener mucho cuidado con víboras y escorpiones y quería pediros consejos sobre zonas o hasta que altura es mas frecuente la presencia de estos mortíferos bichejos.

Cualquier otro consejo sobre el tema será bienvenido y agradecido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 21:05
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 165
Bond,…JamesBond hola socio ejjeje, haberlas, hailas yo a los escorpionesno los he visto en sierra nevada nunca , con que tengas cuidao si levantas alguna piedra es suficiente , con las viboras yo me he cruzao con ellas una vez y los dos corriamos en sentido contrario risas risas risas creo que hay el mismo peligro o menos que si vas a pirineos o a otra sierra española Diablillo

salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 21:06
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 342
Gracias greek. ¿pero llegan a las zonas muy altas, o se quedan hasta una determinada altitud?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 21:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 165
en verano apartir de 2500 en sierra nevada no crece ni la maria Diablillo puede que en alguna laguna veas algo , pero tampo vallas a perder el sueño por esto animales que tienen el mismo miedo a ti que tu a ellos

salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 21:16
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 342
Todavía no tengo muy claro que excursiones voy a hacer. Soy novato en esto. Pero me gustaría empezar por subir hasta al Veleta desde Pradollano o desde la Hoya de la Mora. Creo que es una excursión facil,incluso para un novato.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 05-05-2011 21:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.632
Hombre, tanto como llamarlos "mortíferos bichejos...." No entiendo Nunca he tenido problema con ellos, aunque sí he visto víboras en Sierra Nevada en algunas (contadas) ocasiones. Son animales muy tímidos y huyen si sienten la presencia de humanos. Suelen estar en roquedos, en canchales, y suelen estar en sitios soleados. En verano se suelen acercar a cursos de agua y pueden estar también protegidos debajo de las matas. Yo lo que hago es tener cuidado donde pongo las manos si estoy en algún paso donde tengo que ayudarme con ellas. Durante el día suelen estar tomando el sol, calentándose, para cazar cuando cae la noche. El único problema es pisarlas o ponerles la mano encima cuando están así, tomando el sol, pero lo normal es que sientan la presencia de las personas con bastante antelación y se escondan.

En cuanto a la altura de distribución, no sabría decirte. Hay foreros que entienden de ofidios bastante, seguro que aparecen por aquí y te informan mejor. Yo las he visto en el corral del veleta, por ejemplo, que está a 3000m, y las he visto también mucho más abajo, entorno a la cota 2000, pero creo que su distribución es muy amplia, 1500m hasta casi llegar a las cumbres.

La mordedura no es mortal, a no ser que tengas alguna alergia, aunque sí que requiere atención médica.

En cuanto a los escorpiones, no he visto nunca en Sierra Nevada, y los hay, así que es difícil coincidir con ellos por casualidad. Los que he visto suelen estar de día refugiados debajo de las piedras y suelen salir de noche, así que no creo que haya que tener demasiado recelo a tener problemas tanto con víboras como con escorpiones. Es difícil el encuentro y más aún que te ataquen si ese encuentro se produjera, así que disfruta de la sierra tranquilo.

Saludos.



-----------------------------------------------------------------------------------------------
Algunas de mis rutas en WIKILOC [es.wikiloc.com]


Editado 1 vez/veces. Última edición el 05/05/2011 21:17 por Kay.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 21:17
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 165
facil , sin problemas y sin animalitosDiablilloDiablilloDiablilloDiablillo
salu2
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 21:46
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 80
La vivora esta a lo que esta, comerse pequeños roedores que encuentra, lo ultimo que quiere es que un bicho de 2 metros la pise y reviente por lo que no va a ir a atacarte.


Escorpiones salvo que metas las manos debajo de las piedras es dificil que te piquen, aunque no se si por la noche salen mas, yo solo he visto uno en bastantes años y su picadura salvo que seas alérgico no va a hacer nada mas que dolerte (los escorpiones Españoles son muy poco venenosos).



Si ves una vivora, espero que no te dediques a matarla, pues como digo es un animal que salvo por accidente (que la pises o toques con el brazo) no va a ir a morderte y cumple una función que es comer pequeños roedores.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 21:48
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 342
No, jamas se me ocurriria matar una vibora, ni siquiera acercarme a ella. Las serpirntes en general me producen mucho repelús.

No quiero agredir a ninguna vibora, pero tampoco quiero que me agredan a mi. risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 22:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
Olvídate de escorpiones y víboras, aqui lo realmente peligroso es ........ el zorro de cueva secreta sorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 22:11
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 342
Cita
01iver
Olvídate de escorpiones y víboras, aqui lo realmente peligroso es ........ el zorro de cueva secreta sorprendidosorprendidosorprendido

No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 22:24
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 305
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas jajajajaja Desde luego...



Si hay que temerle a algo es al zorro. Procura cerrar bien la comida, y guardarla bien si vais a vivaquear por la sierra. Aunque nunca está suficientemente guardada para ellos.


Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 22:26
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 342
Cita
David M.
risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas jajajajaja Desde luego...



Si hay que temerle a algo es al zorro. Procura cerrar bien la comida, y guardarla bien si vais a vivaquear por la sierra. Aunque nunca está suficientemente guardada para ellos.


Un saludo.

risasrisas

Aaaah! No lo había entendido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 23:01
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 80
Cita
Bond,…JamesBond
No, jamas se me ocurriria matar una vibora, ni siquiera acercarme a ella. Las serpirntes en general me producen mucho repelús.

No quiero agredir a ninguna vibora, pero tampoco quiero que me agredan a mi. risas


jaja, así me gusta.


Como te han comentado, lo mas porculero de la Sierra si vas a pasar la noche son los zorros a la que te descuides lo tienes toda la noche dando por saco y merodeando.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-05-2011 23:18
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 943
Cita
01iver
Olvídate de escorpiones y víboras, aqui lo realmente peligroso es ........ el zorro de cueva secreta sorprendidosorprendidosorprendido

No hombre, si es muy simpatico. Se sienta a charlar con todos los que pasan la noche en cueva secreta. Y ya de camino, si tienes comida, pues le invitas risasrisasrisasrisas.



Libera tu mente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 10:20
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Viboras las encuentras desde baja montaña a alta montaña y como bien te dicen son muy huidizas,tambien hay culebras pero estas no son venenosas y micha gente las confunde,como me pasa a mi,su mordedura es dolorosa pero no te inoculan nada que yo sepa,otra cosa el veneno de la vibora ese si es peligroso asi que en caso de picadura hacer como en las pelis,un corte en la zona,chupar sangre junto con el veneno y hacer torniquete y llamar al 112.

Los escorpiones que aqui tenemos son los llamados alacranes,no son venenosos pero si te pican te da un fiebrazo del 15 y si eres alergico al veneno pasamos a mayores en ese caso llamar al 112 tambien,otro bicho a tener en cuenta es el cien pies ese tambien produce picaduras muy porculeras,y como no la procesionaria sobre ella hay ya un post en este mismo foro....Ahora bien la ruta que vas a hacer de novato,Albergues Veleta tiene otros peligros que nada tienen que ver con los animalicos de La Sierra como son la altura,el sol y los ultravioletas,tomate la subida con calma,bebe todo lo que puedas,proteje los ojos y no olvides la crema para los UV,factor muy alto..........Y no te preocupes de los bichos que los unicos que te cruzaras seran los de dos pies.........Otra cosa yo he visto viboras en ventisqueros a 3000 metros en Siete Lagunas o en Vacares.smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 10:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, el problema que pueden tener las víboras en esta época del año, en que todavía las temperaturas son bajas y están medio adormecidas-aletargadas y el peligro puede llegar si las pisas sin que ellas hayan advertido tu presencia. Hace unos 15 días le paso eso a un amigo mío en Gredos, con una víbora que estaba en ese estado y que fue pisada. La víbora obviamente se revolvió y le enchufó directamente a la zona del tobillo. Llevaba botas de montaña y pantalón largo y no le pasó nada. En el verano suelen estar más espabilidades y normalmente si no se ven sorprendidas suelen coger las de Villadiego. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 11:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Muy cierto vinson ahora estan medio aletargadas,como yorisasrisasrisasrisas asi que si las pisas se llevan un susto de muerte y atacan cuan samurais con katana desenvainadaguiñosmiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 14:43
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 664
Sé por experiencia que la mordedura de la culebra es solo dolor y un poco quemazon, por los menos a mi me dio esosmiling smiley Fue durante unas fiestas de mi pueblo e iba vacilando que habia sobrevivido a una picadura de serpiente.

Como dicen aqui son bastantes asustadizos y reptan para otro lado, la mia no corrio porque la pise sin querer y se defendio, pobretica donde estara...¿?



Oju¡¡ ¿alli hay que llegar?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 15:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Cita
Bond,…JamesBond
No, jamas se me ocurriria matar una vibora, ni siquiera acercarme a ella. Las serpirntes en general me producen mucho repelús.

No quiero agredir a ninguna vibora, pero tampoco quiero que me agredan a mi. risas

Hombre tampoco es para que desesperes, llegado el caso supongo que tendras recursos suficientes para resolver la situacionDiablilloDiablillorisasrisasrisasrisas

Ahhhhhhhhhh, por si no lo tienes esto va bien no solo para las serpientes, sino tambien para abejas, avispas, sobre todo como metodo de choque a una persona alergica a ellas hasta que reciba tratamiento.

[www.girodmedical.es]

Pero como dije antes dudo que tu equipo no te haya dotado de un artefacto especifico para la situacion.
Sino te lo han hecho, pideselo que te lo haganDiablilloDiablillorisasrisasrisas

Por lo demas los comentarios que te han hecho, son acertados.

Un saludo

P.D. Se me olvidaba, dile a tu equipo que hagan algo para neutralizar al zorrorisasrisasrisasrisas


Editado 1 vez/veces. Última edición el 06/05/2011 15:22 por Manuel P.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 15:55
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
En las Sierras de Cazorla, el Pozo, etc... también son muy frecuentes, y el año pasado creo recordar que hubo dos casos de mordedura que requirieron traslado en helicóptero de los afectados.

Rufino y Jose M. Nieto hablan en uno de sus libros del tema y cuentan que el último caso mortal que se recuerda (siempre en Cazorla) fue el de un pastor que se inclinó para beber agua en la zona de Gualay y recibió la mordedura en el cuello o en la cabeza, así que esa si me parece una precaución muy a tener en cuenta. Antes de acercar la cabeza a un curso de agua, hay que comprobar que no está la bicha pulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 16:09
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.670
Os transcribo el párrafo del libro al que me refería arriba, sobre cómo actuar en caso de mordedura:

En caso de picadura, que generalmente se produce en las extremidades, la primera medida es practicar una ligadura firme pero no excesivamente prieta - que podía producir gangrena - por encima del lugar de la picadura, y aflojar y acercar al tronco cada media hora. Con la ligadura ya puesta se practica un corte que una los dos puntos de la picadura para abrir los conductos sanguíneos superficiales. Siempre que se tenga la seguridad de no tener ninguna herida ni llaga en la boca se podría succionar, con sumo cuidado, la herida para luego escupir. En todo momento se mantendrá tranquila a la víctima, evitándole cualquier esfuerzo físico. Conviene ir suministrando agua y alguna bebida estimulante como té o café. En cuanto sea posible, se pondrá en manos del médico.

Bien, lo que me plantea alguna duda es lo de la bebida estimulante, pues en algún otro lugar he leído que hay que evitar que a la víctima se le acelere el pulso. Si alguien tiene más información al respecto salimos de dudas pulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 16:26
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Cuanta literatura romantica y epica, dejaros de succionar

Buscar un manual de actuacion de fiabilidad contrastada, para una primera actuacion, y no creerse todo lo que se vea por ahi, ademas de tener claro si esa informacion dada esta actualizada, ya que lo que en un libro se escribe ahi queda para siempre, tal y como se escribió, imperturbables a los tiempos, si no se actualizan.

Aseptico y sin efectos secundarios para nadie.
Siempre como metodo de choque, hasta recibir tratamiento, y atender las instrucciones que se nos de via movil, mientras tanto.

[www.lytcovital.com]

Donde tanto nos gastamos en pijotas para salir al monte, creo que esto no nos arruina, y nos puede sacar de una situacion dificil en cierta medida.
Ocupa poco mas que un paquete de tabaco

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 16:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Bueno, mirando por ahi he encontrado esto, creo que es bastante fiablepulgar arriba, ademas os queda cercarisasrisasrisas
Seguro que si buscais un poco siguiendo eel hilo que pongo dareis con mas informacion

[www.ugr.es]

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 18:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.066
efectivamente, a los alacranes les gusta menearse de noche, si dejáis las botas accesibles y tumbadas y calentitas, no os sorprendáis de que algún alacrán se encapriche de tan magnífica y acogedora casita...

Pero que tampoco es tan habitual, vamos, hablo de oídas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 20:45
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 342
Bueno, pues ya me ha quedado claro como defenderme de las viboras y alacranes risas Gracias.

Defenderme del zorro no creo que sea necesario porque en principio no tengo intención de dormir en el monte. La idea es subir al Veleta desde la Hoya de la Mora, y eso creo que da tiemo a ir y volver en el día . ¿no?

La idea es salir temprano, un día de buen tiempo, sin riesgo de que entre la niebla o mal tiempo, equipado con unas botas de montaña, unos pantalones y camisa de manga larga comodos y amplios, una gorra de visera para roteger la calva del sol risas, unas buenas gafas de máxima protección, un forro polar por si acaso, y crema de factor 50 o 60 para la cara.

Y de avituallamiento unas barritas, algún sandwick o bocata y un par de litros de Aquarius o alguna bebida isotónica. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-05-2011 21:16
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Descuida Bond, no tendrás ningún problema. Calcula un par de horitas largas para subir y hora y media para bajar. Y en ese recorrido ni víboras, ni alacranes... quizá algún forero peligroso risasrisasrisas

Y como bien dices, imprescindibles las protecciones para el sol: crema, gafas, gorra.

Un saludo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2011 21:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.693
Cita
andres_m_o
Os transcribo el párrafo del libro al que me refería arriba, sobre cómo actuar en caso de mordedura:

En caso de picadura, que generalmente se produce en las extremidades, la primera medida es practicar una ligadura firme pero no excesivamente prieta - que podía producir gangrena - por encima del lugar de la picadura, y aflojar y acercar al tronco cada media hora. Con la ligadura ya puesta se practica un corte que una los dos puntos de la picadura para abrir los conductos sanguíneos superficiales. Siempre que se tenga la seguridad de no tener ninguna herida ni llaga en la boca se podría succionar, con sumo cuidado, la herida para luego escupir. En todo momento se mantendrá tranquila a la víctima, evitándole cualquier esfuerzo físico. Conviene ir suministrando agua y alguna bebida estimulante como té o café. En cuanto sea posible, se pondrá en manos del médico.

Bien, lo que me plantea alguna duda es lo de la bebida estimulante, pues en algún otro lugar he leído que hay que evitar que a la víctima se le acelere el pulso. Si alguien tiene más información al respecto salimos de dudas pulgar arribapulgar arriba

Lo de succionar está desaconsejado en los manuales de primeros auxilios, ya que nuestra boca está llena de bacterias que pueden infectar la herida. Tampoco se debe realizar incisiones en las mordeduras, porque pueden dañar los vasos sanguíneos y nervios.



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2011 21:47
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 688
El problema no son las bacterias que puedas tener o no en la boca, sino que a poco que tengas una llaga, dientes picados ... hará que el veneno pase rapidamente a tu flujo sanguíneo, y acabaras tu peor que el mordido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-05-2011 21:50
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 8.693
No sé, el manual que estoy estudiando yo dice que succionar no es efectivo, es decir, que el veneno no llega a salir con la succión, así que tampoco llegaría nunca a tu boca... vamos, que el peligro es de ti al mordido y no al revés... pero vamos, que es algo que no tengo muy claro y, como soy lego en la materia, el próximo finde que tengo prácticas de primeros auxilios se lo preguntaré al profesor, a ver qué me cuenta pulgar arriba



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.