nevasport.com

Enviado: 03-09-2010 19:59
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.225
Algunas fotos de lo que ha dado de sí el día en Jéres del Marquesado dentro de las actividades conmemorativas del 50 aniversario de la caída y rescate del avión estadounidense.

Interesante conferencia del Teniente Rubén Santos del SEREIM de Granada, y una espectacular exhibición de un simulacro de rescate. Además, la Guardia Civil ha exhibido secciones como la del Seprona; perros antidroga y antibombas; robot desarticulador de bombas, entre otros.

Hemos grabado algunos testimonios que emitiremos en nuestro primer programa de la 3ª temporada.

Las fotos en Campo Base



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2010 19:54
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 29
Un millon de gracias son pocas, enhorabuena y más sincera felicitación, la ruta solidaria es un éxito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2010 20:41
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Que bien quedó todo el acontecimiento un saludo para el pueblo y sus organizadorespulgar arribapulgar arribapulgar arriba



YO TAMBIEN MIRABA AL INFINITO CUANDO ME FOTOGRAFIABAN EN LA CIMA..............

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2010 20:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.052
Muy chula la ruta pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 01:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.764
Felicidades y Enhorabuena a todo el pueblo. Nos hemos sentido como en casa chino amable
La ruta muy chula y asequible. Gracias a todos y a los organizadores chino amable que son unos campeones Diablillopulgar arriba




"Nosotros no hemos heredado la tierra de nuestros padres, la tenemos prestada de nuestros hijos" (Lester Brown)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 08:44
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
Todo perfecto. Gran trabajo. Nos hemos sentido como en casa. pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 09:34
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Ha sido un día magnífico y emocionante! Enhorabuena a la organización chino amable pulgar arriba

Nos hemos sentido como en casa... de Antoñín Diablillo risasrisasrisas

Para recordar muchos años smiling smiley



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 10:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.812
Un día mu bien echao.

Enhorabuena a los organizadores pulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 10:48
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.816
Preciosa la ruta, aunque con la familia solo hicimos mas o menos la mitad parriba y pabajo.

eso si con cerveza y reunión con el dream team de mis compis los Ytantos en el Camping smiling smiley



un buen dia en un pueblo precioso con buena gentepulgar arribapulgar arriba



Fui a los bosques porque quería vivir a conciencia , quería vivir a fondo y extraer todo el meollo a la vida. Dejar de lado todo lo que no fuera vida para no descubrir en el momento de la muerte que no había vivido. (J. Keating)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 11:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 920
Aunque "deslomao", satisfecho. Me hubiera gustado tomar el cafelito en el camping con todos vosotros, pero me había dejado el monedero en el coche y no era plan de empezar de gorrón. Ya sabeis, soy de los "antiguos". Enhorabuena a todos, organizadores y participantes. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 19:06
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 875
Muchas gracias Lanteirano y al pueblo de Jerez de Marquesado, la ruta ha sido muy bonita, la organización estupenda, he pasado un dia fantástico, he disfrutado muchisimo y de verdad que ha sido un dia que recordaré con mucho cariño ¡¡¡¡¡ENHORABUENA!!!!!! Un saludo Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-09-2010 21:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 685
Maginifico dia,ya colgare un repor.

No nos quedamos para lo del camping, porque teneiamos que
ir al cante flamenco de los Ogijares.
Un saludo



Tajos Altos Blog

Si quieres ver el reportaje completo, pincha en este enlace
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 13:14
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Buen dia, buena ruta, buena organización y buena gente.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 14:05
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.225
Algunas fotos de la ruta a chorreras negras
enlace



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 15:23
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 256
ante todo decir que me parece muy buena iniciativa y que todo esto sirve para mantener vivo el pasado. Pero personalmente no me gusta que haya cosas que han caido en el olvido, cosas como que hubo gente que asistio al rescate que no eran del pueblo. Hubo mucha gente local, eran mayoria, pero por poner un ejemplo, mi abuelo, Antonio Lizancos, su hermano, Luis Lizancos y Enrique Perea, entre algunos otros que no recuerdo, estuvieron alli. Y nunca se les ha tenido en cuenta.
A mi madre, la cual tiene una memoria envidiable no se le olvida, y me ha contado en muchas ocasiones, como aquella noche del 60 en la que ella contaba con 12 años, vino a su casa la guardia civil buscando a mi abuelo Antonio, que entonces era presidente de la seccion de montaña de la Sociedad Sierra Nevada.
En casa contamos con una medalla que se le entrego como agradecimiento, al igual que a Enrique Perea, la cual he visto tambien, ya que Enrique es como de la familia. A mi tio abuelo Luis le quedaron de recuerdo unos fabulosos cojines que hizo su esposa con la tela de un paracaidas de ese avion...
No pretendo crear polemica acerca de si estuieron o no, yo estoy seguro, tenemos fotos hechas por mi abuelo del avion en pleno rescate, solo quiero que no se olvide a otra gente que estuvo y que los jerezanos han tratado de olvidar porque parece ser que les molesta que fueran "forasteros".
Añadir tambien que en el rescate hubo muchos guardias civiles que se la jugaron como el que mas.
Un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 18:09
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.052
Cita
Lizancos
ante todo decir que me parece muy buena iniciativa y que todo esto sirve para mantener vivo el pasado. Pero personalmente no me gusta que haya cosas que han caido en el olvido, cosas como que hubo gente que asistio al rescate que no eran del pueblo. Hubo mucha gente local, eran mayoria, pero por poner un ejemplo, mi abuelo, Antonio Lizancos, su hermano, Luis Lizancos y Enrique Perea, entre algunos otros que no recuerdo, estuvieron alli. Y nunca se les ha tenido en cuenta.
A mi madre, la cual tiene una memoria envidiable no se le olvida, y me ha contado en muchas ocasiones, como aquella noche del 60 en la que ella contaba con 12 años, vino a su casa la guardia civil buscando a mi abuelo Antonio, que entonces era presidente de la seccion de montaña de la Sociedad Sierra Nevada.
En casa contamos con una medalla que se le entrego como agradecimiento, al igual que a Enrique Perea, la cual he visto tambien, ya que Enrique es como de la familia. A mi tio abuelo Luis le quedaron de recuerdo unos fabulosos cojines que hizo su esposa con la tela de un paracaidas de ese avion...
No pretendo crear polemica acerca de si estuieron o no, yo estoy seguro, tenemos fotos hechas por mi abuelo del avion en pleno rescate, solo quiero que no se olvide a otra gente que estuvo y que los jerezanos han tratado de olvidar porque parece ser que les molesta que fueran "forasteros".
Añadir tambien que en el rescate hubo muchos guardias civiles que se la jugaron como el que mas.
Un saludo a todos

Pues si es como dices, Lizancos (que no lo dudo), es un fallo por parte de la organización, pero..... ¿quizá alguien que supiese del tema podría haberles comentado algo, no?. Lo mismo con la de tiempo que se lleva sabiendo de este acontecimiento se debería haber movido un poco más el tema para que se reconociese a todo el mundo.

No se, pero si mi padre o abuelo hubiese participado seguro que me hubiese encargado de hablar hasta con el mismísimo Mr. Marshall Diablillo

Bromas a parte, tienes toda la razón pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 18:15
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.580
Muchas gracias amigo Antonio (Lanteirano) por ese peazo de organización. Así dan ganas de tirar parriba, maestro! pulgar arriba

Aunque yo pa mí, que te veía algo perdío, no?

"Aló, es el 112 ? Aquí Lanteirano, que me paece a mí que nos hemos perdío... risasrisasrisas


Y ya sin bromas, un fuerte abrazo, campeón! pulgar arribapulgar arriba



Porque no habrá camino, ni cumbre, ni horizonte igual, mientras que exista ese infinito al que llamamos mirada

( joseme [www.caminosdelsur.es] )

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 18:41
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 28
la ruta me parecio muy bonita yo nunca habia estado por esa zona y por supuesto me lleve la camara de fotos con la intencion de fotografiar el sitio para tener un buen recuerdo, eso me costó quedarme bastante atrasada asi que me quedé sin camiseta, pero no me importó disfrute verdaderamente de todo el recorido, tenia claro desde un principio que no iba a entrar en ninguna competicion y que no pensaba ir todo el camino mirando al suelo en silencio controlando la respiracion, asi que iba viendo como gente que pensaban que iban a pasar un buen dia de campo, iban con las caras desencajadas, algunos sin la ropa adecuada y ni mucho menos el calzado, otros llevaban simplemente una botellilla de agua en la mano, todos esos abandonados a su suerte, me parece terrible, debieron de poner mas monitores o por lo menos las caracteristicas de la ruta, los kms...la dificulta media alta... en letras mayusculas!! vi a dos hombres mayores vomitar, a otras liandose los tobillos a la vuelta, monton de gente cojeando y los niños agotados y por supuesto sus padres preocupados y molestos y tambien cansados, alli habia mucha gente que no habian andado nunca, como iban a seguir a la "tropa"?? desde luego que hay un dicho que dice que en la montaña se es libre de ir al ritmo que se quiera, pero seguro que muchos iban forzados, algunos se salian del "peloton" con mareos y con nauseas, en fin parece por lo que veo en los comentarios que fui de las pocas que se dio cuenta de eso, porque los demas se limitan a decir que estuvo todo estupendo y muy bien la organizacion y tal, que bien queda decir eso, preguntemosles a los que les deje el antiinflamatorio radio salil ,por mi la ruta fue preciosa ,pero no me parecio bien el olvidarse de las personas que van mas lentas , eso NO ES NADA DE SOLIDARIO, probablemente me gane la antipatia de muchos de los miembros de este blog, pero es que si no lo digo reviento!! saludos a todos!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 18:58
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Cita
limaoscar
la ruta me parecio muy bonita yo nunca habia estado por esa zona y por supuesto me lleve la camara de fotos con la intencion de fotografiar el sitio para tener un buen recuerdo, eso me costó quedarme bastante atrasada asi que me quedé sin camiseta, pero no me importó disfrute verdaderamente de todo el recorido, tenia claro desde un principio que no iba a entrar en ninguna competicion y que no pensaba ir todo el camino mirando al suelo en silencio controlando la respiracion, asi que iba viendo como gente que pensaban que iban a pasar un buen dia de campo, iban con las caras desencajadas, algunos sin la ropa adecuada y ni mucho menos el calzado, otros llevaban simplemente una botellilla de agua en la mano, todos esos abandonados a su suerte, me parece terrible, debieron de poner mas monitores o por lo menos las caracteristicas de la ruta, los kms...la dificulta media alta... en letras mayusculas!! vi a dos hombres mayores vomitar, a otras liandose los tobillos a la vuelta, monton de gente cojeando y los niños agotados y por supuesto sus padres preocupados y molestos y tambien cansados, alli habia mucha gente que no habian andado nunca, como iban a seguir a la "tropa"?? desde luego que hay un dicho que dice que en la montaña se es libre de ir al ritmo que se quiera, pero seguro que muchos iban forzados, algunos se salian del "peloton" con mareos y con nauseas, en fin parece por lo que veo en los comentarios que fui de las pocas que se dio cuenta de eso, porque los demas se limitan a decir que estuvo todo estupendo y muy bien la organizacion y tal, que bien queda decir eso, preguntemosles a los que les deje el antiinflamatorio radio salil ,por mi la ruta fue preciosa ,pero no me parecio bien el olvidarse de las personas que van mas lentas , eso NO ES NADA DE SOLIDARIO, probablemente me gane la antipatia de muchos de los miembros de este blog, pero es que si no lo digo reviento!! saludos a todos!!


Solo estoy de acuerdo en lo de la belleza del recorrido,en lo demás...........pues eso que la ruta es la que es,de algo más de 1000mts de desnivel de un terreno que han "maqueado" con mimo unas gentes desinteresadamente.
Para apuntarse a un evento de estos hay que saber que esto es montaña,que hay que llevar buen calzado y todo lo demás,y que controlar a mas de 200 almas es algo que raya en lo imposible,porque aquí los encargados de "monitorizar" el trazado lo hicieron altruístamente,y como bien sabemos fué Antonio Lanteirano,que hizo lo imposible por estar a todas solo aportando su esfuerzo que no fué poco,pendiente de todo.....y de todospulgar arribapulgar arribapulgar arriba
En fin que desde aquí reconocer entre otros la labor de D.Antonio,que supo estar a la altura del eventoguiño.
Quizá haya que saber que una ruta de esta exigencia no era apta para llevar a crios,yo tengo dos pequeños y opté por no llevarlos,y así no transladar este Mi problema a la organizaciónguiño.
Por último me resultó sumamente campechana la actitud del Almirante,que supo estar en todo momento.OK



YO TAMBIEN MIRABA AL INFINITO CUANDO ME FOTOGRAFIABAN EN LA CIMA..............

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 19:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 28
Entonces lo que falló fue la forma de comunicar la ruta, yo la vi mas bien seria, no una excursion del colegio precisamente, detras de ese esfuerzo altruista hay intereses económicos como es lo lógico en estos tiempos, dicho por gente del pueblo, eso se ha maqueado de esa manera para que la gente vaya alli a andar y se gaste el dinero en los supermercados entre otras cosas, conozcan la zona y les dé vida al pueblo, desde el punto de vista de la gente de alli, era otra simple actividad de las FIESTAS de su pueblo, vamos por lo menos con la gente con la que me cruze, que iban bien mosqueados, que aunque sean una minoria...no hay que olvidarse de ella, que algunos no entendian ni las señales!!! los que hemos estado ya en la montaña y sabemos de que va el tema, fuimos los que nos ocupamos de esos "todos" ,perdona que te diga, no los organizadores, seguros que ellos como buenos montañeros, estarian preocupados por ellos, no te digo yo que no, pero que pasaron de ellos...si te lo digo ,porque lo vi, y en la montaña te tienes que adaptar a lo que se presenta y si tienes que ir mas despacio para no perder a gente, vas!! que no era ninguna travesia de resistencia, sabes que los que van rapido estan en forma y conocen el tema, pues dejalos que corran, preocupate de la gente que no puede seguirlos y al menos llegas con la conciencia tranquila de que no has perdido a nadie por la montaña, en mi grupo y ya lo digo, es una regla de oro, NADIE SE QUEDA ATRAS!! todo el mundo se adapta al paso del mas lento y cuando queremos hacer algo mas rápido lo informamos bien, para que no haya problemas , en la montaña tu problema se convierte en el mio tambien!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 20:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Yo presencié en un momento dado como Lanteriano, dandose patadas en el culo, alcanzó a algunos de los que iban mas adelantados y les instó a que aflojaran el ritmo, ya que no se trataba de una carrera, y que habia que pensar en todos los que iban mas rezagados, itentando no abrir huecos muy grandes. Lo que significa que intentar, lo intentó. El problema es que si ya es dificil reunir a 30 ovejas, cuanto mas a trescientas. Cada una de ellas, con su forma de entender y disfrutar la montaña. En cualquier caso, esto pone de manifiesto lo que tuvieron que pasar estas gentes en la ayuda que prestaron el dia del rescate, ya que el recorrido fue el mismo, con el agravante de que era INVIERNO y segun tengo entendido azotaba una tormenta. Ellos si que lo pasarian para el culo. No quiero ni imaginarlosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 21:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 920
La polémica está servida. Efectivamente, a mí me sorprendió ver gente con aspecto de ir de paseo al campo. Me preguntaba si habían visto que la ruta estaba anunciada cómo de nivel medio-alto y esto debiera de haberlos puesto en guardia. Tambíén estaba dicho que eran 12 kms. de subida y otros tantos de bajada, pero a pesar de esto, subieron. Dicho esto, yo no noté la presencia de nadie que se erijiera cómo organizador o fuera marcando el paso. Si íban, no se hicieron notar, o al menos, yo no me percaté. Tampoco ví a nadie en esas condiciones físicas. Sí gente con más o menos aspecto de cansado, pero no de agotados. Tal vez hubiera sido necesario avisar de que no todo el mundo estaba preparado para hacer el recorrido, pero para eso está la libre decisión. En el peor de los casos, te vuelves y en paz.
Otra polémica puede ser la de que no se han tenido en cuénta otras personas que también participaron en el rescate. Yo lo veo así; ha sido Jéres el que ha organizado el homenaje a SUS rescatadores. Al fin y al cabo, fueron los primeros en acudir en las circunstancias que todos sabemos. Sin quitar ningún mérito a los que subieron a continuación (montañeros, guardia civil, militares, etc.) ya subían con cierta preparación y conocimientos. No hubiera estado de más nombrarlos.
Que hay un cierto rédito económico, publicitario y otros beneficios cómo consecuencia de esta celebración, es lógico e inevitable, e igualmente lícito. Estas poblaciones, sin acontecimientos que se expriman para que cuénten en el mapa, estarían perdidos. Es todo. Un cordial saludo a todos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-09-2010 23:18
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 256
pedro s, no pretendo que se homenajee a mi abuelo, murió la nochebuena del 84, su hermano Luis en el 96.... asi que de poco sirve. a mi al menos no me hacen falta homenajes para saber como era, y por si tengo dudas solo tengo que subir a los machos, donde su recuerdo estara siempre (espero) y ese recuerdo es no solo por ir al avion citado, sino por toda una vida.
pero si vive Enrique Perea, que tambien ha hecho mucho por sierra nevada, guia de montaña, una institucion en esqui de fondo y uno de los "padres" de la ragua, que ademas estuvo en el accidente, y lo recuerda con mucha emocion....
como digo no quiero polemica ni mal rollo, mi intencion era "incluirlos" en este post. a no ser que se les empiece a quitar merito. Johannes. no creo que los que subieran despues se encontraran con una carretera asfaltada que no tuvieron los del pueblo, ni un remonte ni nada asi.... yo creo que fueron todos en las mismas condiciones, ni siquiera los que llegaron despues tenian huella porque nevaba y hacia mal tiempo segun tengo entendido y se ve en las fotos.

de todas formas si esto se va de madre, edito y santas pascuas, aqui no ha pasado nada ya que como digo no pido nada para mi y si acaso el reconocimiento en absoluto es para mi. solo que yo soy de los de "al rey lo que es del rey"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 00:40
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 29
En el edificio de usos múltiples de Jerez, donde se celebró la ponencia sobre la historia de los equipos de rescate de la Guardia Civil, además de algunos restos del avión, sobre las paredes colgaban del techo un sinfín de publicaciones, fotografías y notas de prensa relacionadas con la caída y el rescate. No lo leí todo, pero si un poco, y en ese poco aunque no encontré referencias sobre la Sociedad Sierra Nevada, si pude leer la necesaria ayuda solicitada y prestada por montañeros granadinos con experiencia en montaña.

El pasado domingo tuvimos la fortuna de saludar a Enrique Perea, transmitiéndonos su experiencia en el rescate, el estuvo allí y participó de manera muy activa, su preparación técnica para moverse por la nieve y la de sus compañeros de la Sociedad superaban con creces a las propias de la Guardia Civil, como bien nos adelantó el Teniente Jefe de Región del Sereim el viernes durante la ponencia. (Por cierto la conferencia estuvo muy interesante.)

Para más satisfacción por nuestra parte, algunas horas después de saludar a Enrique y saliendo de los borreguiles del Sanjuán alto hacia la carretera, nos encontramos con M.H. quién continuó ofreciendo más datos sobre el rescate. Tenía en aquel entonces 22 años y formaba parte del equipo de rescate de la federación. Con un pequeño resumen se nos quedó muy claro cual fue el papel de aquellos montañeros de la Sociedad Sierra Nevada que participaron el las tareas mas técnicas del rescate. Nos contó desde la instalación del campamento ordenado por el Teniente Coronel Pelayo, hasta el gran ofrecimiento de todas las caballerizas de todos los rincones próximos y no tan próximos a la zona, la dificultad que la nieve ofrecía a todo aquel que carecía de preparación o equipamiento alguno, quienes llegaron primero y quienes no, y aunque supongo que no le hace ninguna gracia la falta de reconocimiento que haya surgido con motivo del 50 aniversario, este señor, que es un caballero, ve con muy buenos ojos el éxito de la ruta solidaria, haciéndome hincapié que es ahí donde tiene que mirar el pueblo de Jerez, hacia la dinamización de la montaña.

No te preocupes Lizancos, haces muy bien en publicar tu historia, yo no veo polémica, solo detalles que estoy seguro que para el próximo año se corregirán para bien común. Fue un placer conocerte el domingo pasado.

Con respecto al aviso o información que se había dado sobre la ruta, también está muy claro, con el primer mensaje de este tema y con el mensaje del tema
Programa de actos 50 aniversario accidente aéreo en el Picón de Jerez, pienso que la ruta está avisada. El trazado del recorrido me ha parecido muy bueno.Ya tengo ganas de hacerla con nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 01:27
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 256
gracias cantero por tu aportacion. no te ubico ya que estuve muy poco rato pero seras uno de los que estabais con enrique. un placer para mi tambien pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 16:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
Lizancos
ante todo decir que me parece muy buena iniciativa y que todo esto sirve para mantener vivo el pasado. Pero personalmente no me gusta que haya cosas que han caido en el olvido, cosas como que hubo gente que asistio al rescate que no eran del pueblo. Hubo mucha gente local, eran mayoria, pero por poner un ejemplo, mi abuelo, Antonio Lizancos, su hermano, Luis Lizancos y Enrique Perea, entre algunos otros que no recuerdo, estuvieron alli. Y nunca se les ha tenido en cuenta.
A mi madre, la cual tiene una memoria envidiable no se le olvida, y me ha contado en muchas ocasiones, como aquella noche del 60 en la que ella contaba con 12 años, vino a su casa la guardia civil buscando a mi abuelo Antonio, que entonces era presidente de la seccion de montaña de la Sociedad Sierra Nevada.
En casa contamos con una medalla que se le entrego como agradecimiento, al igual que a Enrique Perea, la cual he visto tambien, ya que Enrique es como de la familia. A mi tio abuelo Luis le quedaron de recuerdo unos fabulosos cojines que hizo su esposa con la tela de un paracaidas de ese avion...
No pretendo crear polemica acerca de si estuieron o no, yo estoy seguro, tenemos fotos hechas por mi abuelo del avion en pleno rescate, solo quiero que no se olvide a otra gente que estuvo y que los jerezanos han tratado de olvidar porque parece ser que les molesta que fueran "forasteros".
Añadir tambien que en el rescate hubo muchos guardias civiles que se la jugaron como el que mas.
Un saludo a todos



Lizancos, yo no soy de Jerez, soy de Lantéira y en mi pueblo hay algunas personas que se quejan de que Jeres no ha tenido en cuenta a todos los que participaron en el rescate y lo mismo a ti como a algunos de mis paisanos os digo que no tenéis razón y es porque seguramente no conocéis todos los esfuerzos que el ayuntamiento de Jeres y la comisión del 50 aniversario ha hecho por reconocerlos a todos.
En principio se barajó homenajear el día 2, con la llegada del embajador de EE.UU. a todas las personas que habían participado activamente en el rescate incluidos a los que ya nos han dejado, como es el caso de tu admirado abuelo y al que yo aprecio infinitamente, (puedes estar orgulloso de el porque fue un gran hombre) pero se llegó a la conclusión de que incluir a los difuntos iba a ser hasta un problema para los familiares, en concreto se dijo (¿a qué hijo ó nieto le damos la placa?. entonces se pensó en tratar de localizar a las personas vivas que se pudieran, que lógicamente la mayoría estaban por estos pueblos.
Los medios de comunicación han hecho horas y horas de rodaje, pero luego salen pocas cosas y centradas principalmente en Jeres y si uno no lo ha vivido aquí, piensa que a los demás no se les ha tenido en cuenta.
No sé si sabes que Carlos Jaldo y Antonio Castillo, han publicado el libro "Las Bengalas de Chorreras Negras" en el capítulo dedicado a la cronología del rescate, dedican desde la Pág. 74 hasta la 81 a describir la labor que hicieron el grupo de deportistas montañeros y esquiadores, pertenecientes a la sociedad Sierra Nevada y a la Obra Sindical de Educación y Descanso, relacionando algunos de los miembros de este grupo de voluntarios, entre los que figura tu abuelo Antonio Lizancos y su hermano Luis, tengo también que decirte que yo personalmente hablé con Antonio Muñoz (guía del parque natural) para ver la posibilidad de localizar alguna persona de aquellas, pero al final con las premuras no se ha hecho.
También tengo que comentarte que todos los que pudieron llegar allí en aquellos tres días tuvieron un gran mérito por las condiciones climatológicas que había y como se suele decir hay que descubrirse, pero dicho esto, todo este grupo de deportistas, militares, guardia civil etc. actuaban ya de una forma más profesional y con equipos de montaña que traían del Córdoba 10 y que no tenían nada que ver con los que llevaban los paisanos que durante la noche del 8 al 9 llegaron al avión, nevando, sin linternas, con pellizas de borra, con albarcas y los calcetines por fuera de los pantalones para que les entrara menos nieve ó con botas de regar, de hecho el grupo de voluntarios deportistas con 12 guardias civiles llegó al Corral Nuevo a las 21,30 horas del 9 de marzo y no partieron hacia las paratas de Chorreras Negras hasta las 7 de la mañana del día 10, con todo el equipo preparado.
Lizancos, creo que deberías venir por aquí y ver la exposición de fotografías y documentos que hay, todavía estará unos días, creo que te gustará y comprobaras la admiración del pueblo de Jeres por todos los que ayudaron.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 17:43
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
limaoscar
Entonces lo que falló fue la forma de comunicar la ruta, yo la vi mas bien seria, no una excursion del colegio precisamente, detras de ese esfuerzo altruista hay intereses económicos como es lo lógico en estos tiempos, dicho por gente del pueblo, eso se ha maqueado de esa manera para que la gente vaya alli a andar y se gaste el dinero en los supermercados entre otras cosas, conozcan la zona y les dé vida al pueblo, desde el punto de vista de la gente de alli, era otra simple actividad de las FIESTAS de su pueblo, vamos por lo menos con la gente con la que me cruze, que iban bien mosqueados, que aunque sean una minoria...no hay que olvidarse de ella, que algunos no entendian ni las señales!!! los que hemos estado ya en la montaña y sabemos de que va el tema, fuimos los que nos ocupamos de esos "todos" ,perdona que te diga, no los organizadores, seguros que ellos como buenos montañeros, estarian preocupados por ellos, no te digo yo que no, pero que pasaron de ellos...si te lo digo ,porque lo vi, y en la montaña te tienes que adaptar a lo que se presenta y si tienes que ir mas despacio para no perder a gente, vas!! que no era ninguna travesia de resistencia, sabes que los que van rapido estan en forma y conocen el tema, pues dejalos que corran, preocupate de la gente que no puede seguirlos y al menos llegas con la conciencia tranquila de que no has perdido a nadie por la montaña, en mi grupo y ya lo digo, es una regla de oro, NADIE SE QUEDA ATRAS!! todo el mundo se adapta al paso del mas lento y cuando queremos hacer algo mas rápido lo informamos bien, para que no haya problemas , en la montaña tu problema se convierte en el mio tambien!!

Limaoscar, la ruta yo creo que todo el mundo sabía que la habíamos calificado de dificultad media-alta, unos 1200 m. de desnivel positivo y 24 Km ida y vuelta, pienso, salvo casos excepcionales, que la gente que pudo tener más problemas por la falta de preparación fueron de la zona, porque al ver el gran ambiente que había y la popularidad que por aquí tiene (donde cayó el avión) se animaron, algunos se volvieron y otros conservan algunas agujetas, pero soladas de gente mareada, lesionada, cojeando etc. que dices yo no la vi y no es porque no fuera de atrás adelante y más en la bajada, porque primero perdí un Wualki y me volví a las paratas de Chorreras Negras, donde estaba y luego casi llegando a la meseta del Tesoro eché en falta el móvil y retrocedí otra vez y lo encontré a la entrada de las paratas y no vi gente con tantos problemas, en cuanto al ritmo, como dice Juanma Díaz, varias veces me adelanté para decirles que fueran más despacio que nos separábamos mucho, además de que había explicaciones por el camino.
En cuanto a la camiseta, se habían hecho 400 y faltaron, yo me quedé sin ella porque me dí cuenta que venían justas, pero estuvieron apuntando a todos los que les faltó para hacer más y hacérselas llegar, además yo me encargaré de calentarle la cabeza al Alcalde, porque tampoco tengo.
En cuanto a la gente del pueblo que dicen que esto tiene intereses económicos y que es una actividad más de las fiestas, seguramente que son de los que ni comen ni dejan comer, son de los que nunca suelen hacer nada sin interés y no entienden a los que hacemos las cosas por el mero hecho de que hay que hacerlas, pero te diré lo siguiente:
Los que hemos formado parte de la comisión, al final, aunque no es mucho, pero siempre te cuesta algo, entre gasolina, alguna que otra invitación y entre algún que otro viaje, pues suele ocurrir.
Las fiestas empiezan mañana y esto han sido unas jornadas en celebración del 50 aniversario del accidente aéreo, así que no ha tenido nada que ver, ahora empezamos las fiestas y el que quiera bailar o correr los encierros puede venir. risas
En cuanto al interés económico, si se refieren a que queremos que venga gente por aquí para que se pueda desarrollar algo más la zona, tienen parte de razón, esta zona es una de las más deprimidas y los medios de vida son escasos, la gente es humilde y les cuesta mucho trabajo buscarse la vida, pero ese no ha sido el principal motivo de estos días de la solidaridad, el motivo ha sido recordar que hace 50 años hubo 24 hombres extranjeros a punto de morir y las gentes de la zona ayudados por otros de fuera, fueron capaces de salvarles la vida y es muy difícil compensar con dinero las emociones que estos días hemos vivido, al ver abrazados hombres, cargados de años, que de nada se conocían, soltando lágrimas de esas que salen de dentro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 21:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 28
somos un poco exageraillos!! yo no he dicho soladas de gente,ni que hubiese gente tirada en el suelo esperando el elicoptero, ya es tu palabra contra la mia, tu no las viste y yo si,yo iba a un ritmo que me permitia hablar con la gente que me iba cruzando y yo no tengo ninguna necesidad de inventarme nada, yo no soy de alli, ni siquiera de los alededores, para tantas veces que retrocedistes....no consegui verte en todo el dia, pero vaya que si me creo que fueras a decirles que fueran mas despacio,pero que a mi todo esto me da igual, visto lo visto, no me voy a meter en berengenales por gente que ni siquiera conozco, total para que luego tengan alguna agujetilla que otra sin importancia...hay que ver la que estoy liando, no?? ya lo dejo ahi. Gracias por calentarle la cabeza al Alcalde para lo de las camisetas!!smiling smiley yo estoy en esa lista, donde hay que ir a recogerla?? Algunos dijeron en el Ayuntamiento y otros que en Granada, yo casi que la doy por perdida, no se, en fin que espero participar en mas temas de este foro, que aunque he entrado en plan criticona, ni mucho menos pretendia molestar a nadie, ademas de que me gusta mucho la montaña y viendo el monton de gente experimentada que aqui hay...seguro aprenderé mucho, un saludo a todos!!!Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-09-2010 22:31
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 1.352
Cita
limaoscar
somos un poco exageraillos!! yo no he dicho soladas de gente,ni que hubiese gente tirada en el suelo esperando el elicoptero, ya es tu palabra contra la mia, tu no las viste y yo si,yo iba a un ritmo que me permitia hablar con la gente que me iba cruzando y yo no tengo ninguna necesidad de inventarme nada, yo no soy de alli, ni siquiera de los alededores, para tantas veces que retrocedistes....no consegui verte en todo el dia, pero vaya que si me creo que fueras a decirles que fueran mas despacio,pero que a mi todo esto me da igual, visto lo visto, no me voy a meter en berengenales por gente que ni siquiera conozco, total para que luego tengan alguna agujetilla que otra sin importancia...hay que ver la que estoy liando, no?? ya lo dejo ahi. Gracias por calentarle la cabeza al Alcalde para lo de las camisetas!!smiling smiley yo estoy en esa lista, donde hay que ir a recogerla?? Algunos dijeron en el Ayuntamiento y otros que en Granada, yo casi que la doy por perdida, no se, en fin que espero participar en mas temas de este foro, que aunque he entrado en plan criticona, ni mucho menos pretendia molestar a nadie, ademas de que me gusta mucho la montaña y viendo el monton de gente experimentada que aqui hay...seguro aprenderé mucho, un saludo a todos!!!Saludos
Bueno, ya sabes que los Andaluces no somos exageraillos, somos exagerados.
No des la camiseta por perdida, ya hablé el día 4 con Fernando de Sherpas, para que los que sean de Granada y dieron sus nombres, llevarlas allí, si tu no lo distes, hazlo saber que lo apuntaremos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Carlos Jaldo
Enviado: 07-09-2010 23:20
Amigo Lizancos, soy Carlos Jaldo. Nacido en Jérez aunque no resido en el pueblo. Junto a algún colaborador y sobre todo como principal artífice y padre de la ruta "solidaria el avión", Antonio Gámez "lanteirano" hemos tratado de llevar a cabo la conmemoración del trayecto que aquellas gentes siguieron la noche del 8 de marzo, madrugada y día del 9, y el 10 de marzo del 60. Evidentemente como ya ha dicho el "virrey del Marquesado" (lanteirano), el pasado domingo, Antonio Castillo y yo presentamos un libro sobre los hechos. En ese trabajo viene descrito hasta el último detalle la intervención del grupo de la sociedad deportiva Sierra Nevada y el grupo de Educación y Desacanso que participaron en la evacuación de los últimos heridos del siniestro. Se habla en el libro de la salida, llegada, pernoctación, listado de miembros, etc. También horarios de evacuación, quién guió a los deprtistas, número de guardias civiles que acompañaban a la expedición, reporteros de nodo, vuelta y regreso a Granada, incluso a la hora que devolvieron el material utilizado a la compañía del ejército de tierra en el cuartel de Córdoba 10. También el nombre del capitán y el teniente de infantería que comandaban el grupo al que pertenecía tu abuelo. Curiosamente, en el listado de los hombres que conformaban el grupo se publicó en la prensa y tras varios años de investigación, hemos podido comprobar que al menos, iba un miembro entre los deportista, que era voluntario y como no estaba afiliado a la sociedad Sierra Nevada ni era sindicalista de Educación y Descanso no apareció nunca en la lista. Pero curiosidades aparte, tengo que decir solo a mí se me puede culpar de no haber sabido hacer la búsqueda adecuada para localizar a Perea. Lo intenté pero no lo conseguí. Fuí yo quien confeccionó la lista de rescatadores que participaron activamente, (concretamente fueron 22, solo los que viven, y hubiera sido un honor haber contado con la presencia de Perea entre ellos) y fueron invitados a recibir de manos del Embajador una placa conmemorativa. Pero igualmente tengo que decir que en cuanto tuve la oportunidad de hablar con él, le pedí disculpas, le hablé largamente del trabajo del libro, le invité a la presentación del libro.

Debo de decir y dar mi palabra de honor que estuve buscando a Perea y no pude ni supe localizarlo. También quiero Lizancos, decirte que mi padre que murió hace nueve años, fue el único sanitario (practicante) que subió al avión siniestrado un día antes que el grupo de tu abuelo. Se ocupó de dar cobertura sanitaria, inmobilizando fracturas, cortando hemorragias, vendando y proporcionando analgésicos. Y a mi padre tampoco se le ha homenajeado en el "50 aniversario". Como ha dicho lanteirano, así se decidió en las reuniones de los organizadores. Te recuerdo Lizancos, que el peso de todas las actividades las hemos llevado el Sr. Alcalde y yo personalmente.

Evidentemente no quiero entrar en polémicas, me limito a expresar la verdad. Y no me duelen prendas en pedir disculpas otra vez a Perea.

Un saludo para todos y agradecido por vuestra participación en la apertura oficial del sendero "solidario".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.