nevasport.com

Enviado: 03-09-2009 12:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
El adiós a la “vieja generación"
La de pantalón “bávaro”, de pana y camisa de franela.

….Todo parece que sea valido a estas alturas por conseguir una pared. Por hollar una cima virgen o por querer pasar donde hace solo unas décadas atrás era imposible hacerlo, sencillamente por que no existían los medios modernos y artificiales para andar por una loza vertical ni taladrar su Alma.
Desde aquí reivindico-(derecho al pataleo)-que es la libertad que le queda a uno y a otros, hacer o deshacer a su libre albedrío lo que se le antoje en gana.
No concibo lo inconcebible y tratándose de montañas me gustaría que por donde naturalmente no se puede pasar no se pase, sencillamente por que estamos vulnerando lo que no habría que vulnerar.
Naturalmente no sé si en épocas pasadas hubiésemos tenido los materiales de ahora, si nosotros habríamos sido los artífices de la humillación a la que se ve sometida la montaña. Me alegro ahora mismo desde mi posición haber encontrado la montaña como era y no como es ahora.
No concibo que para abrir una vía se cosa literalmente una placa a más de 3000 metros con un medio mecánico y en verano por el solo hecho de decir por aquí he pasado yo primero. Y menos aún concibo que se cosa literalmente descolgándose desde arriba y luego pasar desde abajo.
Antaño subías en verano por una pared y ahí estaba, y si querías subirla en invierno o lo hacías contando con los mismos medios o sencillamente no pasabas. Pero barrenar la montaña en verano y luego pasarla en invierno… Adiós montañas, ¿es esto ahora montañismo?, sencillamente creo que no.
Las charlas en la montaña han cambiado, eran como esas charlas en casa, los abuelos, los padres y toda la generación viva. Ahora se habla de tiempos, de competición, cuantas cosas se han perdido, habéis perdido, hemos perdido.
Reivindico la montaña llana y sencillamente natural. Que sea un territorio intocable y que ningún medio artificial la contamine.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 13:21
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 171
Apoyo totalmente la reflexión pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 13:39
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 2.734
Tienes toda la razón Rafapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba

SaludosSaludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 13:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
No se porque opino, pero opino, mas que nada por el respeto que me mereces, Viejolobo

Yo como biologo molecular creo firmemente que las sensaciones que recibes y los sentimientos que tienes son una impronta en parte de tus genes, y parte de la formacion y de la experiencia que has recibido en la vida. Por tanto no puedes opinar de otro modo, y no puedes ver las cosas de otra forma

Has se saber que yo, como biologo, como casi montañero y como ecologista, no comparto tu punto de vista

Me pasa lo mismo con muchos compañeros cuando hacemos los barrancos. Muchos me dicen que no deberíamos equiparlos. Y muchos no compartimos esa opinion tampoco

Y se que mis argumentos no te convenceran, y que siempre respetaré los tuyos. Por eso no los esgrimo aqui.

Vuelvo a repetirlo. Has opinado, te tengo mucho respeto, y por eso me he atrevido a escribir esto.

Lo que si comparto contigo es lo de no hacer esto por el hecho de "querer ser el primero". Si es por esa razón, estoy contigo

Pero si se usan estos medios para acceder a la montaña por sitios innacesibles que mi corazón me pide pasar pero por los que no me atrevo sin medios de seguridad o mecanicos, reinvidico el derecho de hacerle a la montaña un pullacito de dimensiones absolutamente ridiculo para tener la oportunidad de visitarla y amarla aun mas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 14:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.103
Estoy de acuerdo con lo que dices menos, con lo de montaña llanaDiablillo, hombre, llana, llana tampocoDiablillorisasrisasrisasrisasrisasrisas

Tienes razon, antes era una aventura, veias y decias haber si puedo, ahora es algo mas -deportivo athletico-, ves y dices tengo que subir pero se pierde el componente de lo incierto, pues como tu dices se cuelgan y van poniendo seguros donde creen, para luego hacerla desde abajo, se ha perdido la esencia.

Tambien hay que decir que de una forma u otra siempre se ha hecho cosas parecidas, algunas de ellas no se han cuestionado hasta años despues, como ejemplo la via de compresor en Patagonia, una placa lisa, imposible pasar y la cosió a clavos Maestri en 1970.

Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 14:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.281
RaulOL, lo siento pero eres la prueba del 9 de lo que comenta Viejo Lobo Triste



"Siempre preferí conquistar amigos a conquistar cumbres"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 03-09-2009 16:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
RaulOl, lo que no entiendo es ese comentario lleno de ironía, casi sarcástico, ante la reflexión de un compañero No entiendoNo entiendo

Viejolobo tiene una concepción romántica de la montaña, que comparto bastante. Aunque sea también de ciencias puras, como Antoniogps risas Pero aunque Antonio, como tú, no comparte la opinión de Viejolobo, entre sus formas y las tuyas, hay un abismo.

Un saludo



-----------------------------------------------------------------------------------------------
Algunas de mis rutas en WIKILOC [es.wikiloc.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 16:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Cita
RaulOL
La pobre de mi abuela, de pequeña, no tenía electricidad en la casa... hoy voy a coger la caja de herramientas y voy a sacar todos los cables de mi casa, porque como era para mi abuela lo "natural"... lo mismo con una vela y señales de humo alcanzo a pillar la señal del TDT para ver a Edurne subiendo al Shisha Pangma, que por lo visto el lunes tira para allá para intentar completar los 14 ochomiles antes que la coreana...

Y el internet ¿lo podré pillar con señales luminosas con espejos? Lo mismo consigo ser el primero Diablillo

Sabía yo que este post sería muy discutible, pero no se puede sacar del contexto de la montaña "un mundo sobre el propio mundo"
con extrapolarlo a la vida cotidiana donde por supuesto la calidad de vida de las personas es lo primero, eso sí, no a costa de la propia naturaleza, donde ya hoy en un medio cientifico han dicho que la probabilidad de deshielo en la antartida podría adelantarse a 2030; miremos un poco al futuro a ver nuestros hijos como nos juzgan.

La montaña, lo que aquí atañe, tiene miles de senderos, pero hay algunos que a mi me gustaría verlos solo desde abajo.smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 16:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Cita
AntonioGPS
No se porque opino, pero opino, mas que nada por el respeto que me mereces, Viejolobo

Yo como biologo molecular creo firmemente que las sensaciones que recibes y los sentimientos que tienes son una impronta en parte de tus genes, y parte de la formacion y de la experiencia que has recibido en la vida. Por tanto no puedes opinar de otro modo, y no puedes ver las cosas de otra forma

Has se saber que yo, como biologo, como casi montañero y como ecologista, no comparto tu punto de vista

Me pasa lo mismo con muchos compañeros cuando hacemos los barrancos. Muchos me dicen que no deberíamos equiparlos. Y muchos no compartimos esa opinion tampoco

Y se que mis argumentos no te convenceran, y que siempre respetaré los tuyos. Por eso no los esgrimo aqui.

Vuelvo a repetirlo. Has opinado, te tengo mucho respeto, y por eso me he atrevido a escribir esto.

Lo que si comparto contigo es lo de no hacer esto por el hecho de "querer ser el primero". Si es por esa razón, estoy contigo

Pero si se usan estos medios para acceder a la montaña por sitios innacesibles que mi corazón me pide pasar pero por los que no me atrevo sin medios de seguridad o mecanicos, reinvidico el derecho de hacerle a la montaña un pullacito de dimensiones absolutamente ridiculo para tener la oportunidad de visitarla y amarla aun mas

Tu opina, tienes todo el derecho, la diversidad y los pensamientos de cada uno son los que nos enriquecen.

No opino sobre el tema de los barrancos, ya que no soy barranquista, aunque haya hecho alguno y los barrancos no tienes más narices que equiparlos para bajarlos, no veo esto que se pueda hacer de otra manera, nada tiene que ver con la montaña. Esta siempre tiene puntos flacos y vulnerables por donde puedes subir y ahí es donde voy. Casi todas las grandes montañas han sido escaladas de esta manera, un estilo alpino clásico, donde todo no vale, para mí por supuesto, esta es mi refléxiónrisasrisasrisas
Ahí está el terreno de aventura y el romanticismo de antaño, pero como digo, cada uno haga de su capa un sayo y como digo igualmente solo nos queda el derecho al pataleorisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 17:36
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
ehhhh a todos, que aquí lo único que se trata es de hablar de montaña y de mil maneras de verlas, no entremos en otras cuestiones personales y descalificaciones los unos con los otros que esto no es constructivo, así que como artífice del post ruego moderación que al fin y al cabo somos todos montañeros y lo que nos une por aquí son las montañas. Que para golpes ya la vida misma se encarga de ello.

smiling smileysmiling smileysmiling smileysmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 18:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
Creo que tienes razón Rafa, aunque soy consciente de que mi opinión no tiene el peso suficiente pues es muy fácil decirlo cuando uno sabe que nunca tendrá la habilidad, ni los medios para acceder incluso a lo más accesible.

De todas formas, me ha tocado especialmente este comentario:

Cita
viejolobo
Las charlas en la montaña han cambiado, eran como esas charlas en casa, los abuelos, los padres y toda la generación viva. Ahora se habla de tiempos, de competición, cuantas cosas se han perdido, habéis perdido, hemos perdido.

Creo que sería totalmente incapaz de renunciar a ello. Si hay algo que me gusta son esas "charlas en/sobre la montaña" con los foreros, con los amigos, con mi familia, contando anécdotas, recordando hechos, personas, lugares, historias...
(Y si es con unas cervezas o "similares" de por medio, ni te cuento guiño )

Un abrazo!



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 18:12
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 171
En mi opinión, coincidiendo con viejolobo, me gusta pasar la montaña con mis propios medios. Para mi llenar la montaña de chapas es contaminación, igual que las cuerdas fijas, ¡¡eso es ayuda externa!! Diablillo pero entiendo que hayan otras opiniones, pues una escalada deportiva en la montaña es muy sugerente. Preferiría el uso de friends, cordinos, empotradores y demás, pero, como en la vida, cada uno ve el medio ambiente a su manera. La verdad es que al mirar a una montaña me gustaría ver solo eso montaña, rocas, plantas, agua, y estarán las marcas de todos los que han pasado antes que yo, inherentes a nuestro paso y que no podemos borrarchino amable.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 18:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Cita
RaulOL
Cita
Rafa Jurado
RaulOL, lo siento pero eres la prueba del 9 de lo que comenta Viejo Lobo Triste

Sigo reflexionando en el tema, y es que aunque comparto al 100% con viejolobo su reflexión, me sigo preguntando que por qué algunos siguen subiendo a la sierra con tanto equipamiento y artilujo si echan de menos lo de antaño ...

La reflexión no es sobre materiales y adelantos técnicos, creo que aún no has cogido el hilo ni el camino del mismo. Así lo único que haces es en vez de seguir el hilo es coger otro distinto-( ese no es el post), y lo de pantalón vavaro y camisa de franela es entre comillassmiling smiley faltaría másrisasrisasmetaforicamene hablando, yo soy el primero que va con materiales de última generación, si no, sería gi..po.... pero ya digo que el tema no es esteguiñosmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 18:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 679
hace unas semanas que este debate está en la red, aquí un oscense (que por cierto ha frecuentado sierra nevada) solicita la prohibición del taladro industrial en Ordesa, y un escalador de vanguardia le contesta:
[www.desnivel.com]
un saludo desde zaragoza
Félix
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 18:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Cita
empujatrenes
hace unas semanas que este debate está en la red, aquí un oscense (que por cierto ha frecuentado sierra nevada) solicita la prohibición del taladro industrial en Ordesa, y un escalador de vanguardia le contesta:
[www.desnivel.com]
un saludo desde zaragoza
Félix

Este tema es eternorisasrisas yo como anecdota te diré que tengo abierta una vía en una sierra cercana a granada-(la omito), clásica por supuesto. Cual fue mi sorpresa treinta años después que fui a hacerla y me encuentro a mitad del primer largo un parabolt y en la reuníon dos más-(lo de la reunión lo acepto y lo apruebo), pero el parabolt intermedio donde perfectamente se meten friend o empotradores o pitones, pues que no. Sencillamente me cabreé y lo dejé pasar. Para mí que al ser una vía corta han querido hacerla en deportiva, estas cosas cabrean, creo yoNo entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 19:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 592
chino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amable



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 19:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Hola Viejolobo! siempre es un placer leer tus reflexiones, meditadas, razonadas y sobretodo románticas, cosa que escasea bastante ultimamente.
Coincido contigo, pero sólo en parte. Y te hablo como novata recien llegada a este mundillo casi vertical.
Sí que es descorazonador ver construcciones horribles en montañas hermosas, es triste ver manchas de oxido en placas que te hacen soñar con lo que quizas algun día (con mucha suerte y ayuda) puedas hacer, es desagradable oír ruidos de remontes mecánicos en valles imposibles de abarcar con la mirada....pero sabes qué? creo firmemente en las "zonas grises" de la vida, esas que ni son todo ni son nada....Creo que muchos sitios hoy son más valorados y queridos por la posibilidad de haber podido verlos más de cerca.
...espero saber transmitir mi pensamiento sin que me malinterpretes....

Estos días estoy acabando de leer un libro que me "regaló" DiablilloDiablilloDiablilloDiablillo el Pelitrón: "los conquistadores de lo inútil". Y es un libro que me emociona porque amalgama perfectamente la vision del deportista, la del militar, la de la persona de a pié, la de quien intenta superarse una y otra vez, pero tambien la vision de quien no puede superar ciertos miedos enquistados. Y conforme avanzo por esas páginas, tengo mucho mas claro que en tiempos pasados se hacían verdaderas locuras bajo los nombres de algunos pioneros que hoy son míticos. Pero por suerte han sido esas locuras las que hoy nos permiten a muchos acercarnos un poco más "al cielo" sin subirnos a un avión. A muchos que, a menudo, nos servimos de la magia y grandiosidad de las montañas para intentar superar viejos miedos.

¿qué sería de muchos de nosotros sin algunas de esas ayudas extra? Cómo se hubría rescatado a aquellos alpinistas de pana y camisa de franela que se quedaron atrapados en una pared ¿Suiza? si no hubiera existido aquel tren que pasaba por un enorme tunel excavado en un pico impresionante, tunel que tenía en su parte casi final una ventana que daba justo, justo a la pared donde (a unos cuantos metros) estaban asegurados esos alpinistas bajo una ventisca infernal?

Como todo, definir dónde colocar la delgada línea entre lo "necesario" y lo "abusivo" es casi imposible, depende de muchos factores subjetivos.

Un saludo Viejolobo! smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 20:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.281
guiño es que, en definitiva, si no es para compartir, tanto los buenos como los malos momentos con amigos , y trillar las experiencias al calor de una buena compañia, ¿de que valen? pulgar arriba



"Siempre preferí conquistar amigos a conquistar cumbres"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 20:11
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.428
Cita
Rafa Jurado
guiño es que, en definitiva, si no es para compartir, tanto los buenos como los malos momentos con amigos , y trillar las experiencias al calor de una buena compañia, ¿de que valen? pulgar arriba

pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 21:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 528
Estimado amigo, comparto tu filosofia pulgar arribapulgar arribapulgar arribapulgar arriba, tu forma de ver la montaña como un romantico, chino amablechino amablechino amable ............todos usamos "Gore-Tex", "Windstopper", barritas energeticas, chaquetas de plumon Duvet, zapatillas de trail, botas semi, y botas rigidas...........en vez de trajes de paño, los bavaros de antaño, los guantes de lana, los zapatos con suela de esparto y tantas otras cosas en las que el "PROGRESO" nos ofrece para vivir un poquito mas comodo, sin pasar frio, sin llevar tanto peso, sin resbalones..........


Para mi el equilibrio radica, en pasar una vida en la montaña, sin dejar rastro de mi paso, sin dejar ninguna huella. La NATURALEZA nos vino de nuestros antepasados, y antes les llego a estos de los suyos, si en cada generacion, por poquito que sea, alteramos el medio, al cabo de unas generaciones, se habra cambiado el legado de nuestros antepasados.


Me choco mucho el articulo de DESNIVEL antes mecionado, apenas comprar la revista lei este articulo, y me llamo la atencion, que en un parque nacional, que no te dejan coger flores, ni acampar, ni casi ir por donde cada uno quiera, siempre por caminos balizados, sin embargo no digan nada a la hora de coser con parabolts las paredes de sus cumbres. En esto es para mi donde radica el equilibrio, en pasar inadvertido por una pared, sin dejar nada, y el que quiera y sepa, que pase si puede.



Las Montañas son un legado que llego hasta nosotros, dejemoslo intacto para nuestros sucesores. chino amablechino amablechino amablechino amablechino amable






Saludos desde Alcoy, (dos calles mas abajo risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 22:09
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 1.261
Hace tiempo que vengo compartiendo con Rafa su visión romantica de la montaña.(la de pana y franela) la de cumbres sin mancillar con yerrajos estúpidos,la de vías cosidas a grapas...................TristeTristeTriste.
Que hay de malo en el conservadurismo exento de radicalidad. Mantener en definitiva esto en las mejores condiciones para nuestros hijos,y para los hijos de éstos.....
El otro día me quejaba de la masificación del monte y de que no me tendrá mas remedio que convivir con ello.
Atrás quedan esas jornadas de montaña en soledad.A veces no me queda más remedio que afirmar que tiempos pasados a veces "fueron mejores"
un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 22:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 920
La filosofía de los de camisa de franela a cuadros, bávaros de loneta y medias de lana correspondía a tiempos de sueños. Ahora son los logros y su exhibición lo que cuenta. Triste peo real. Un abrazo.Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Mac Vertical
Enviado: 03-09-2009 22:59
Yo pienso que la base de todo es el respeto. Existen escaladores capaces de subir por paredes lisas protegidas con parabolt y también hacen cosas extremas con fisureros. Lo que no se debe de hacer es parabolear vías clásicas, cada año aumenta los anclajes metálicos instalados con taladro en estas vías. No te tienes que ir muy lejos...., una visita a Los Cahorros basta.... Tenemos que respetar las vías clásicas y seguir subiendo con fisureros, pero también tenemos que considerar las vías equipadas con otros sistemas..


Un saludo...Think less, climb more

Write less, climb more
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 23:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Y doy las gracias a todos/as los posteadores por que cada cual como buen hijo de su madre tiene su razón, agradeceros los comentarios y vuestro interés, en el fondo se trata de aprender un poco de cada uno y como dice Paulo Coelho: Conversar es muy agradable, principalmente cuando queremos convencernos de lo que estamos diciendo

Saludos para todos/aspulgar arriba y hasta otra
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-09-2009 23:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 953
Yo estot con Viejolobo y es que , sin tener la lozanía de que disfruta el maestro , soy un poco más joven y pero lo suficientemente mayor como para haber vivido la montaña de la camisa de franela y los pantalones a la rodilla con medias de lana gruesa y botas de cuero rígidas. Yo empecé así a disfrutar de la montaña en el Pirineo, de crío. Luego vino un paréntesis largo obligado por los avatares de la vida y al volver a contactar con el mundo de la montaña no lo reconocía... Los materiales, las metas y sobre todo las formas de alcanzar los logros sorprendido

Al reincorporarme al monte me llevó el Edu y el Primi un finde, hace tres años escasos, a darme un curso de escalada en el Tajo de Los Vados. Mi sorpresa fue enorme cuando vi cómo echaban la cuerda desde arriba e ibas subiendo enchorizado con una seguridad enorme smiling smiley Y resulta que eso era la escalada deportiva y lo que yo conocía era la clásica, que te buscabas la vía y metías tus cosas y luego te las llebabas. Para mí fue una puntilla a la escalada pues le quitaba ese grado de aventura o romanticismo, que decís en el post. De hecho no he vuelto a trepar (entre otras cosas por la rigidez que tenía y antes no conocía y por lo que tira la mochila con forma de culo hacia abajo risasrisasrisasrisas)

Pero ya no es el dejar guarrilla una pared, que desde abajo se ve poco y el impacto ambiental no es tan grande, sino por lo sencillo que está ahora. Ya cualquiera con mínima preparación escala, claro, te enchorizas y si vuelas vuelas nada, es hasta divertido caer pues tienes la seguridad que no te desmorras mucho. Antes, yo al menos, veía más arrojo en los que nos metíamos a la pared a verlas venir (ojo, que no quiero ofender a nadie, entended esto como opinión casi de "abuelo Cebolleta" risasrisas)

Y lo mismo con, por ejenplo, las cuerdas fijas para subir a los ochomiles Escalador Cualquiera con pasta, una mínima preparación, un guía y un ejército de sherpas sube a un ochomil de los "no complicados técnicamente" sospechoso

Cada uno que haga lo que le salga de ahí, respetando siempre la opción personal de cada uno si no "salpica" a los demás Diablillo No creo que seamos nadie quién para decir lo que está bien o mal ni para decidir lo que debe hacer uno u otro pero mi opinión al respecto es la de Viejolobo y estoy con lo que dice Antonio GPS, que la experiencia vivida, sobre todo en la infancia, deja una impronta genética que luego marca sus opiniones y avatares en la vida y los que tenemos más solera siempre diferiremos en estos aspectos de la nueva sangre que nos va empujando a los museos DiablilloDiablilloDiablillo






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 00:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 282
No sé si valdrá la pena, pero diré alguna cosa.
Viejolobo, aún llegué a tiempo de los bávaros y la camisa de franela; así que mi corazón está con tu reflexión.
Pero yo haría unos matices:
1. La montaña en sí no es más que un montón de piedras (más piedras cuanto más alta). Tendemos a verla desde planteamientos casi animistas, nos gusta esa visión (especialmente a algunos), pero por mucho que nos empeñemos, las cosas son lo que son: las piedras ni hablan, ni piensan, ni sienten.
2. El hombre debe de saber (hablo sobre todo de las más altas) que las montañas no son su medio natural. No hay pueblos en España a más de 1600 metros de altura (más o menos). No lo digo yo: Messner hace un planteamiento parecido, y es que a la inmensa mayoría de los mortales no se les ha perdido nada en las montañas. Por tanto: respeto absoluto por ese medio tan peculiar y tan poco antropizado.
3. Todo lo que son las montañas lo llevamos los hombres en nuestro corazón (o si sois algo menos románticos, en nuestra mente). Y cada uno de nosotros somos seres que viven en sociedades concretas en momentos concretos. El alpinismo moderno prácticamente nace en un país sin montañas (Inglaterra), durante el siglo XIX, y en una de las sociedades más modernas y urbanizadas del momento. Si diez siglos antes se le hubiera ocurrido a alguien dedicarse a esto, le habrían quemado por imbécil o por suponerle prácticas ocultas, mágicas o satánicas.
4. Por tanto, lo que Viejolobo defiende es un modo concreto de ver la práctica del montañismo o como se llame: el que él -y otros muchos, incluyéndome a mí- vivimos. Hablando con el guarda de Urriello, le comenté este verano que cómo han cambiado las cosas desde mi primera visita en el 74. Convinimos en que, sencillamente, son otros tiempos. Ni entonces ni ahora se nos ha perdido nada por ahí; ni entonces ni ahora las piedras hablan por mucho que queramos hacerlas hablar... y sin embargo, ¡cuántas magníficas historias! ¡qué tremendos esfuerzos! ¡cuánta ilusión y pasión humanas volcadas en esa conquista de lo inútil, en palabras del inmortal Terray invocado por Lavane! ¡cuánto en definitiva, de lo mejor del hombre y de sus creaciones puesto en las montañas!
5. Debemos ser conscientes, por tanto, de nuestra historicidad, porque eso nos da la justa visión para imponer los necesarios límites, pero al mismo tiempo huir de dogmatismos, y ser conscientes de que nuestras idealizaciones son siempre subjetivas: propias, personales, íntimas.
6. Y acabo estas tonterías. Mi principal preocupación es precisamente esa: encontrar puentes, puntos de encuentro (pero también de respeto mutuo) entre las antiguas generaciones y las actuales.
La Montaña es un terreno maravilloso en el que debemos caber todos. Y para ello, lo mejor es que nos conozcamos mutuamente cuanto más mejor. Mi reconocimiento a Viejolobo y a cuantos como él hacen posible eso desde este foro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 01:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 33
Hola,
Pues yo aunque un poco mas joven, ya que no vivi los tiempos de la camisa de franela y pantalones de pana, estoy con Viejo Lobo. Yo creo que este tema se descompone en dos formas puntos:

1° Respecto a las vias abiertas por lo demas, si la via se abrio clasica asi es como se debe de quedar, respetando la filosofia de la apertura, y sino puedes subir pues te bajas, te entrenas y subes con motivacion... y con espiritu de aventura, no con un taladro y unas chapas. Asi hasta subo tallando escalones en un 9a, pero entonces dejaria de serlo.... no? Me quiero engañar a mi mismo....?

2° Creo que en nuestras montañas tenemos sitio para todos, por algo somos el 2° pais con la altura media mas alta de europa, sino recuerdo mal. Yo personalmente practico deportiva, y de vez en cuando, cuando estoy fuerte me meto en clasica y algo de montañismo, mi trabajo no me deja mucho tiempo libre por eso estudio las vias ya abiertas que hago y miro que esten a mi nivel, si voy y veo que no puedo subir, lo intento lo mejor que puedo y sino ya volvere otro dia con mas fuerzas y entrenamiento, pero se tiene que respetar la montaña, no todo vale... no tallo peldaños en la via ni cazos para poder subir...ni la coso a chapas para meter pedales, por alli ya se escalo antes que yo pasara no??? Entiendo que existen nuevas sitios para poder tallar escalones...sin molestar a nadie.

Bueno pues parace ser que el unico motivo que vale y que llena a algunas personas es el llegar a la cima como sea, se ha olvidado el compañerismo, espiritu de aventura... etc. Supongo que eso es a lo que se refiere viejo lobo con montaña de pana y franela.


Un saludo
Bitupulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 08:39
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 171
Cita
Cayetano
2. El hombre debe de saber (hablo sobre todo de las más altas) que las montañas no son su medio natural. No hay pueblos en España a más de 1600 metros de altura (más o menos).

A todo esto Valdelinares está a 1693 m., pueblo (en el sentido tradicional) más alto de España, aunque está Sierra Nevada (Pradollano), que según el INE es la población con ocupación permanente más alta de España. Perdona por el inciso, pero es que me gustan estas chorradas risasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 08:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.427
Cuanta razón llevan tus palabras pulgar arribapulgar arribapulgar arriba

Yo voto porque se mantenga ese romanticismo por la montaña, esas charlas tan familiares y afables que, entre otras cosas, creo que es de lo que carece la sociedad de nuestros días y que acabamos extendiendo al resto de facetas. Nos centramos tan solo en conseguir por conseguir sin parar a pensar muchas veces si somos conscientes del daño que hacemos Triste

Saludos smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-09-2009 09:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
Cita

que sí, que queda horrorosamente feo, antiestético y un largo etc... ver una pared cosida a chapas

De nuevo considero que son apreciaciones que afectan a algunas personas y a otras no. Es como ver a alguien que te dice que esa persona que tienes delante es bello/bella pero que a ti no te lo parece..

Cuando hago la ferrata de Antequera, que está cosida a peldaños de ferrallas, a mi me cuesta encontrarla y no la veo hasta que está cerca. Sin embargo, cuando veo el Camorro desde el coche (que es donde está la ferrata), no veo tales peldaños, sino la belleza de la montaña y me sobrecoge saber que la puedo subir por aqui y por allá porque alguien ha colocado unos peldaños por ahi

A mi por ejemplo, no me parece horrorosamente antiestético ni feo una pared llena de placas, chapas o peldaños. Lo compararía con algo menor que un minusculo lunar que tenga yo en mi cuerpo, pero ademas en un sitio escondido que no suelo ver

Ya se que el que lo ve feo y horroroso no puede verlo ni sentirlo de otro modo. Pero a mi eso no me pasa. Veo lo bonito de la montaña, quizas la parte medio llena de una botella, y no me afecta para nada.

Tampoco me afecta llegar a un sitio donde hay mucha gente. A mi esposa se le ha estropeado una excursion a la Cola de Caballo de Ordesa cuando al llegar allí ha visto toda la gente que había. Yo veo la gente, pero no me fijo en ella, sino en la belleza de alrededor. Quizas sea por eso..

Lo que si me afecta es lo del
Cita

y el que quiera y sepa, que pase si puede

Está limitada la montaña solo a la gente mas preparada?, a los que mas pueden ? solo a los más tecnicamente preparados ?

EN fin. Que son sensaciones que se viven y se sienten porque uno es como es y no puede ser de otro modo

Y sin querer crear polemica que estamos entre amigos. SI yo veo una via clásica cosida a parabolts, que me impide hacer la subida con friends y fisureros ??. El romanticismo sigue estando ahi si lo buscas y lo persigues. Y esas chapas, lo mismo algunas vidas han salvado..


Editado 1 vez/veces. Última edición el 04/09/2009 09:41 por AntonioGPS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.