Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Paco Flor
Con tan solo dos minutos y medio de vídeo y sin saber lo que supone rescatar a alguien en el Aconcagua a casi siete mil metros de altitud en medio de una tormenta, a mi no se me ocurriría dudar del equipo de rescate.
Cita
lavaneCita
Paco Flor
Con tan solo dos minutos y medio de vídeo y sin saber lo que supone rescatar a alguien en el Aconcagua a casi siete mil metros de altitud en medio de una tormenta, a mi no se me ocurriría dudar del equipo de rescate.
Paco, pero no me digas que el vídeo, al menos, no te encoge el corazón...al menos lo que "parece" es que se olvidan del aspecto humano de la cuestion.
Está claro que no se puede juzgar sólo por el vídeo. Yo ademas leí los tropecientos comentarios y sus enlaces, comprendo perfectamente los términos y palabras que se utilizan en todos ellos...y aún así, me hizo mucho daño verlo.
Es normal que se nos dispare la imaginación viendo eso.....es normal. Y si además conoces un poco la idiosincracia y la falta de medios y preparación que en cuestiones técnicas dispone el gobierno de mi país, ya ni te cuento.
Es cierto, no está bien juzgar sólo por esos minutos que nos muestran, pero es perfectamente humano y comprensible que cueste mucho intentar creer que estaban haciendo lo correcto. Y es sólo una opinion.
Un saludo!
Cita
Manuel P
Tu verias bien que los bomberos aparecieran en estos tiempos con una escalera de madera y fueran a ver que pasa para ver lo que hacer, que no llega y el bombero suba por la fachada sin arnes y sin cuerda
Cita
Manuel P
Bueno acabo de dar con un enlace
[www.derf.com.ar]
Que os aproveche, la comida se entiende
Saludos
Cita
esteban lopez sanchez
Pues a mi, por deformación profesional, me ha tocado participar en algún rescate y puedo asegurar que para evacuar a un accidentado, en baja - media montaña, hemos empleado una Sección entera (unos 30 hombres) y hemos acabado todos extenuados; no me atrevo ni a imaginar lo que debe ser sacar a alguien entre 6 y a 6.959 metros de altura.
Otro tema que no me ha gustado un pelo, la camarita de video y después a juzgar desde el sillón. Pensemos que pasaría si en nuestro trabajo nos colocaran una cámara para juzgar, segundo a segundo, nuestra actitud.
Espero por tu bien que nunca te veas en la situación del guia, porque si no date por muerto.
Manuel P yo no creo que haya que darle un tiro de gracia, pero tampoco exculparle totalmente. Pensemos que si hubiera sobrevivido, casi seguro que se tendría que enfrentar a las demandas de los clientes vivos y a las de los familiares de los clientes muertos.
Y una última pregunta para que cada uno se la responda en su interior: Imaginad que sois el jefe de un equipo de rescate; os acercais a una zona de extrema altitud y os encontrais cuatro personas accidentadas; tres en estado leve o grave y otro, por ejemplo, con un edema cerebral prácticamente irreversible. Pasan las horas y vais comprobando el deterioro físico, tanto de los accidentados, como de los rescatadores. Las condiciones atmosféricas se van complicando y se os plantea el dilema:
¿Seguís exponiendo a todo el personal a un final trágico o tomais la decisión de quién vive y quién muere?
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
