nevasport.com

Enviado: 31-10-2008 19:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 487
Hola a tod@s de nuevo smiling smiley

En primer lugar disculpas por el retraso, el trabajo me ha tenido algo liada ...

La segunda parte de los Alpes Berneses transcurren por glaciares. No tiene mucha exigencia física, pero el lugar tenía sus complicaciones por discurrir toda la travesía por terreno glaciar.


Éramos conscientes de la peligrosidad de la travesía, no solo por lo que significa andar por un glaciar una cordada de dos personas,
también por la ausencia de huella y lo poco transitado
del lugar, por lo que decidimos ir acompañados de un guía de la zona. El año pasado falleció en esta zona Claude Rey,
presidente de la UIAGM (Unión Internacional de Asociaciones de Guías de Montaña) al caer en una grieta en Konkordiaplatz.

saltos de alegria Espero que la disfruteis saltos de alegria
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 19:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 487
La segunda travesía alpina comenzaría en Jungfraujoch hasta Grimsel Pass.


Travesia Glaciar



¡Por fin pisamos nieve!

Aunque las previsiones del tiempo eran nefastas, un día bueno y tres malos, malos …, no importaba,
ya estábamos allí dispuestos a no dejar de sentir bajo nuestros pies, LA NIEVE

Y así fue… :_( las predicciones no fallaron y no dejamos de pisar nieve hasta un kilómetro antes de terminar el cuarto día :-)

Jungfraujoch-Konkordiahütte-Finsteraarhornhütte-Oberaarjochhütte-Grimselpass.



PRIMER DÍA: JUNGFRAUJOCH (3.471m)-KONKORDIAHÜTTE (2.850 m).



Salimos de Lauterbrunnen en el famoso tren cremallera Jungfraubahnen que nos dejaría en Jungfraujöch.
Primer día que amanece completamente despejado… pueden verse las cumbres y disfrutar del paisaje.


El Jungfraujöch es conocido también por Top Europe.
Es la estación de tren más alta de Europa y cumplirá en el 2.012 los cien años de existencia.
El recorrido transcurre en su mayor parte por el interior del macizo rocoso asomando en dos estaciones intermedias del Eiger.

Primeras vistas desde el tren. Silberhorn 3.695 m



Parada intermedia en la Cara Norte del Eiger(La “Nordwand” para los alemanes).
Es una montaña mítica en el alpinismo por la dificultad de su cara norte y los muchos montañeros que en ella han muerto.
La espectacular cara norte es una pared de 1800 m de altura.

Grindelwald abajo (pano)



Vista del glaciar de Eismeer desde la otra parada intermedia



Llegamos arriba a 3.471 m y nos dimos un paseo por el "complejo turístico".
Una de sus visitas de esta construcción es el palacio de hielo donde nos encontramos esta sorpresa
CAMPEONES DE EUROPA



Tiene una salida al exterior para disfrutar de las vistas , ¡madre mía!

El Mönch a nuestra izquierda (4.107 m)



El Jungfrau a la derecha (4.158 m)



Vistas del Rottalhorn (3969 m)



A nuestra vista el majestuoso glaciar Aletsch, el mayor glaciar de los Alpes,
un total de 23 km y un espesor en Konkordiaplatz de casi 1.000 m de profundidad y una anchura de 1,5 km.
La erosión glaciar deja en evidencia el descenso de más de 100 m de hielo desde finales del S. XIX,
fecha en la que se construyó el refugio del mismo nombre.

El glaciar tiene su comienzo en Konkordiaplatz, donde confluyen tres glaciares: el Jungfraufirn, el Aletschfirn y el Ewigschneefeld.



Nosotros comenzamos la bajada por el Jungfraufirn, se sitúa entre el Jungfrau y el Mönch,
es el más corto de los tres y se une en línea recta con el Aletsch.
Tiene aproximadamente unos 7 km de longitud y su parte más ancha tiene unos 2 km .
A partir de aquí nos acompaña Freddy, guía de alta montaña.



Pano hacia atrás



Bien tapaditas las grietas, pero no menos peligrosas, pasamos los primeros puentes de nieve



Seguimos progresando por el glaciar



Vaya espectáculo







Panorámica del Junfrau, Rottalhorn y resto de cuerda



Vista del Aletschhorn (4103 m), por debajo afluye el Aleschfirm.



¿Sólos? Siiiiii, Ese día fuimos los únicos que nos dirigimos a Konkordiahütte desde Junfraujöch
El resto de los días nos encontramos un total de tres o cuatro cordadas, será por el pronóstico del tiempo



Nos dirigimos cerca del cruce con el glaciar de Ewigschneefeld



Más vistas del Jungafrau y del Pico de Kranzberg


Nos encaramamos en la morrena en la búsqueda de “cristales”… Una gran tristeza embargaba mi ánimo en aquel lugar recóndito



Erosión glaciar… sin referentes … no se establecen las dimensiones



Glaciar de Ewigschneefeld de unos 8 km de largo y de 1,2 km de ancho procedente del Mönch.
Llega a Konkordiaplatz con una fuerte pendiente, por lo que el glaciar está muy resquebrajado





Nos acercamos a Konkordiaplatz









Konkordiahütte, aquí se ve el descenso del glaciar, más de 150 metros (Estaba a los pies del refugio cuando se construyó) .






El glaciar lo transportará hasta el final



Éste le costará un poco más de esfuerzo…. La piedra ….



La famosas escaleras de subida al Konkordia (499 peldaños), en los descansillos hay placas que indican donde llegaba el glaciar cada año.




Un sueño hecho realidad, bajo nuestros pies Konkordiaplatz, es como trasladarse 10.000 años atrás



Instalados en el refugio, una maravilla de instalaciones, un total de 120 plazas,
coincidimos esa noche unas 20 personas, lo que hacía aún más cómodo el refugio



Si además se le añade una jarra de cerveza, un tiempo estupendo, unas vistas espectaculares y buenos relatos de montaña…



:bote No se puede pedir más :bote


Zoom al Hollandia hut, situado en el paso de Lostchenlücke, separa el comienzo del Glaciar Aletschfirm del valle de Lostchental,
es una alternativa para comenzar esta travesía … quedará para otra ocasión.



Impresionante cuerda del Aletschhorn



Gletscherhorn






Disfrutando de las últimas luces del día ...









SEGUNDO DÍA: KONKORDIAHÜTTE- FINSTERAARHORNHÜTTE

Abandonamos el Konkordia y remontando el glaciar Gruneggfirm, el paso de Grunhornlucke, para bajar por el glaciar de Fieshergletscher
hasta el refugio de Finsteraarhornhutte a los pies del pico del mismo nombre.



A bajar lo subido.



Subiendo por el Glaciar, aún con buen tiempo, aunque había malos presagios para el mediodía.




Restos de una avalancha reciente



Cuerda de subida al Fiesherhorn



Segimos subiendo







Vista hacia atrás de lo subido



Aparece el Finsteraarhorn (4.238 m) el pico más alto del macizo





Bajada por la cabecera del glaciar, el tiempo empieza a ponerse feo...







Espectacular el glaciar que cae en vertical desde el Finsteraarhorn,








El refugio a la vista con el zoom



Una última subidita





Otra jornada completada



Llegamos al finsteraarhornhutte, uno de los refugios más modernos y acondicionados de los Alpes,
estábamos prácticamente solos.


Llegamos con tiempo al refugio y aprovechábamos para tomar algo calentito , documentar la ruta ...,
charlar en inglés o francés con Freddy sus experiencias montañeras
o seguir la conversación en alemán de los 10 que estábamos allí … … eso nos resultó algo más complicado







La naturaleza siempre ha formado parte de la cultura popular, en la imagen figuran el ogro, el monje y la doncella, y representan al Eiger, el Monch y el Jungfrau.
El monje protege a la doncella del ogro ...






TERCERDIA DÍA: FINSTERAARHORNHÜTTE-OBERAARJOCHHÜTTE

Este día salimos con bastante mal tiempo desde el refugio del Finsteraarhornhutte(3.048m), bajamos el Glaciar Fieschergletscher
y subimos por el Galmigletscher y el Studergtelscher hasta el refugio de Oberaarjochhütte sobre el paso del mismo nombre y bajo el pico Oberaarhorn.




Comenzamos el descenso, al menos se ve el glaciar bajos las nubes. Pero pronto bajarán y la niebla se hará protagonista de la travesía.





Vistas al fondo del valle



Comenzamos la subida al glaciar de Galmigletscher, el Oberaarrothorn al frente, las nubes daban algún que otro respiro.



Vista atrás del Fieschergletscher



Cuidadin



La niebla se empieza a echar y hay que ir bordeando las lagunas que aparecen en el Glaciar



A partir de este momento no pudimos hacer ninguna foto, tuvimos niebla cerrada y constantes lluvias.

Por fin el refugio de Oberaarjochhutte (3.258m), bastante pequeño pero acogedor.
Con las previsiones que había solo estabamos nosotros tres y el guarda del refugio, lo celebramos con una estupenda botella de vino de Valais.






Aquí por un momento pudimos ver la bajada del día siguiente por el Oberaargletscher hasta el Oberaarsee



Pano del paso de Oberaarjoch desde el refugio.



Interior del refugio






Freddy conocía nuestro interés por los minerales y aprovechó para dar una vuelta en busca de algunos.
A las dos horas vuelve con unos dos kilos de “Cristales” (como ellos dicen…). Véase alguna muestra.





Volvió a cerrarse y a media tarde comienza una fuerte nevada que nos deja unos 20 cm de nieve a última hora del día. No se veía nada fuera
Volvimos a celebrarlo con un estupendo orujo de la zona, cortesía de Court, el guarda del refugio… dejamos de ver dentro ….

Empezando la nevada …





CUARTO DÍA: FINSTERAARHORNHÜTTE-OBERAARJOCHHÜTTE

Este nuestro último día de travesía, el tiempo fue nefasto. Bajamos desde el refugio hasta el lago Oberaarsee(2.303m), unos 950 m de bajada continua.




La nevada de la noche anterior dejó un manto en toda la bajada del refugio.



La bajada por el Oberaargletcher resultó un tanto complicada, puentes de nieve en la zona de más pendiente,
la niebla y la nevada persistente al principio y lluvia más abajo.




Llegando al Oberaarsee



La flora de la zona era bastante distinta a la de los valles de días anteriores.

La lluvia dejó las flores llena de luz y color









Vista desde el punto de llegada en el hotel de montaña de Berghaus-Oberaar. Desde aquí volvimos a Lauterbrunnen



Al llegar a Lauterbunnen observamos que había nevado también en las laderas y las 72 cascadas se habían multiplicado,
un gran espectáculo de agua




POPURRI OTROS DÍAS

Los días siguientes los dedicamos a turismo tipo japonés por la zona.
Aquí os dejamos algunas muestras.

Cascada subterránea de Trümmelbach (rio del tamborileo). Recoge el agua de los glaciares de las nortes del Eiger, Monch y Jungfrau.

Son 10 cascadas consecutivas que estaban ocultas bajo las rocas solo se oía el tremendo ruido (20.000 litros/seg).
Ahora se pueden visitar por un ascensor y unas galerías iluminadas.















Otras cascadas y vistas del valle







Va atardeciendo





Antes de montarnos en el tren y avión para la vuelta a casa, aprovechamos tempranito para subir a Männlichen,
es una estación de esquí por encina del pueblo de Wengen.
Tiene una de las mejores vistas sobre las Nortes del macizo, el valle de Lauterbrunnen, Grindelwald y alrededores:

El valle desde Wengen



Vistas desde la estación de Männlichen:



Mirando hacia el paso de Sefinenfurke donde estuvimos días antes, ahora mucho más nevado.
A la derecha esta el pico Schilthorn, famoso por su restaurante giratorio en la cima que aparece en la película de 007 “Al servicio secreto de su majestad”




Zoom



Silberhorn



Detras: Eiger, Monch y Jungfrau



Panorámica del macizo, el Valle de Lauterbrunnen y el resto de cimas junto a las que pasamos en nuestra travesía.



Espero que os haya gustado y disfrutado de los lugares tan espectaculares de la Suiza más alpina smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 19:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.693
Lavín, babeando que me he quedado sorprendido sorprendido sorprendido

Vaya pasada de viaje, de pateo, de sitios, de fotos, de tó... felicidades y muchas gracias por el curro de compartirlo con nosotros smiling smiley pulgar arriba

Nos vemos!



Aupa ATHLETIC TXAPELDUN!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 19:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 247
Estoy como Paul, fregando el suelo de la baba que se me ha caido sorprendido sorprendido sorprendido

Gracias por mostrarnos los lugares que muchos soñamos algún día visitar

Voy a verlo de nuevo smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 19:56
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 5.075
No se que decir... Llorón "me se saltan" las lágrimas de la emoción...

Un abrazo... Acalorado



"La familia que sube a la montaña unida,... no gana pa botas guiño"(Sabiduría boticariana) "Andar por Andar"
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 20:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 50
Cande sencillamente impresionante, quiero darte las gracias por compartir esta experiencia con todos nosotros.


Paul de estas son de las que hay que organizar pronto, sin procras...demasiado risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 20:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.348
Vaya escapadita guapa guapa, el lugar es sencillamente maravilloso sorprendido , y las fotos un súper lujazo enamorado - love. Además si el paisaje no esta masificado pues mucho mejor pulgar arriba .
Gracias por compartir semejante espectáculo chino amable

P.D: Tela con los nombrecitos de los sitios: ..... Finssospechosoteraablue - tristerhornhütteNo entiendo ..... ,como para preguntar por ellos a un paisano risas

Saludos Saludos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-10-2008 22:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Joé Cande ya me acabas de chafar otro reportajillo que tenia apreparao Triste
























Pero te pido un favor,pon mas foticosssssssssssssssss, la vihnnnnn que barbaridad de guapo enamorado - loveenamorado - love

QUEREMOS MASSSSSSSSSSSSSSSSS



besos Cande Saludos



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 07:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.764
Yo también quiero agradecerte el esfuerzo por exponernos la ruta realizada, el relato y las fotos. Sencillamente, impresionante. Las fotos de los glaciares guapas, pero la de los valles y poblaciones cercanas no se quedan atrás, la vinnnnnnnn sorprendido

Gracias por compartirlo campeona Diablillo pulgar arriba

Nota: Los Smileys también me han gustado mucho
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 10:21
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 8.494
No se puede decir nada más. Llevo más de una hora mirando y remirandao.

A partir de hoy, tengo un nuevo objetivo en mi vida: visitar esos sitios.

Gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 12:12
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 2.157
sorprendido No sé que se puede añadir a los comentarios anteriores, solo agradecerte que lo compartas con nosotros pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Art
Art
Enviado: 01-11-2008 12:39
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 14
Cande, sencillamente espectacular !!!. Cada año de superas a ti misma en calidad de reportaje. Las fotos son para hacer un libro de ellas.

Enhorabuena y no dejes de compartir los reportajes !

Besos Art
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 14:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 123
Rediossss, como me arrepiento de no haber ido a la zona este verano como tenia planeado en un principio... buaaaaaahhhhhh!!!LlorónLlorónLlorón

Enhorabuena por el fantastico repor!



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 16:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 920
Yo no sé qué decir. Espero vivir para verlo personalmente. Mil gracias.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 17:14
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 953
De los mejores reportajes del foro, vaya fotos de glaciares y vaya macros de las flores con lluvia y vaya todo pulgar arriba

Coincido con Trevenque en haberse convertido en una meta para ir a pasear y a disfrutar, nada de verticalidades en ese viaje smiling smiley

Gracias por las fotos chino amable






HAY MONTAÑEROS OSADOS Y MONTAÑEROS VIEJOS PERO NO EXISTEN LOS MONTAÑEROS VIEJOS OSADOS
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 20:16
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 142
Espectaculares fotos y una actividad muy guapa
Felicidades
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 20:34
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.036
Cande, excepcional reportaje... estoy que me subo por las paredes risas risas risas jolines pero qué travesía más guapa sorprendido sorprendido sorprendido y qué fotazos... genial smiling smiley smiling smiley

Muchas gracias por compartirlo. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
SF
SF
Enviado: 01-11-2008 22:25
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 375
Hola cande!!
Felicitaros en primer lugar por la travesía y por las espectaculares fotos....
Quería preguntaros si el viaje lo hicisteis contratando algún guia de alta montaña, a través de alguna agencia..?
Yo he estado por aquellos lares hace unos tres años, hicimos un buen pateo pero y me quedé con ganas de hacer algo de glaciares.
Un saludo
pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-11-2008 23:44
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 487
Hola SF smiling smiley

Me alegra que te haya gustado.

La travesía glaciar sí la hicimos con un guía de alta montaña a través de su página web, elegimos un guía de la zona.

Esto depende de lo que queráis hacer, de los conocimientos que tengais en travesía glaciares y del número de personas. Nosotros éramos dos personas, y en este tipo de travesías no es nada recomendable una cordada de dos, incluso con concocimientos en técnicas de rescate y autorrescate en grietas.

Como en toda actividad de montaña un simple paseo se puede convertir en una gran trampa con mal tiempo. La última bajada por el oberaarglecher fue muy técnica, se complicó bastante con la niebla y el temporal de nieve que nos cayó.

La ruta que hicimos es sencilla y no tiene peligros objetivos excepto las grietas y el mal tiempo (que no es poco).

Espero haberte contestado. Si quieres alguna información más, te la puedo mandar por privado
smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 01-11-2008 23:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
Cande, primero agradecerte el esfuerzo por subir tanta foto al servidor, que los que ponermos de vez en cuando reportajes nos lo pensamos, porque es un poco rollo, sobre todo el reajuste del peso de las fotos, que con las cámaras actuales de tantos pixeles, hay que reducir muchísimo para no pasar de 150k.

Y segudo, agradecerte también la maravilla de reportaje que has puesto, fotos alucinantes y explicación muy buena de las rutas.

También yo tengo que ir a alpes, porque si salen esas fotos, estar en vivo y en directo por allí tiene que ser alucinante.

Un saludo



-----------------------------------------------------------------------------------------------
Algunas de mis rutas en WIKILOC [es.wikiloc.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2008 19:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.330
Cande, pedazo de reportaje, sin desperdicio, como los anteriores, un lujazo pisar todos esos lugares. Enhorabuena smiling smiley pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2008 21:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido


Peaso reportaje chino amable

Y peaso pateo guaaaaaaaaaaaapoooooooooooooooooo Viva la cerveza



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-11-2008 22:21
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pufff, que pasada, que maravilla de reportaje, de sitios, de glaciares, de todo... enamorado - love enamorado - love pulgar arriba

Tremendas las fotos de "koncordia", vaya tela... sorprendido Este verano estuivmos por allí, y la verdad, no me esperaba ver sitios tan alucinantes... smiling smiley Lástima del mal tiempo que suele hacer por allí..: guiño


... y lo mejor... vaya carita de felicidad que sacas en las fotos, shiquilla... guiño pulgar arriba risas risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2008 00:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.010
Vaya lujo! sorprendido sorprendido sorprendido

Nunca defraudas Cande!enamorado - loveenamorado - loveenamorado - love

chino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amable
chino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amablechino amable



La vida sin montañas...

...es un duro y jodido llano
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2008 10:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 1.911
Ya lo he visto dos veces
Menudas fotos y menuda ruta
Enhorabuena por esos días y por el reportaje
Saludos Jorge
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2008 11:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.734
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido

Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón Llorón

Que envidia dios smiling smiley



A trepar, a patear, de cicloturisming, de ferratas o camping... lo que sea menos estar un finde en casa... Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2008 17:13
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 2.929
vAYA BARBARIDAD DE FOTOS sorprendido

Impresionante viaje, muy bien retratado pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 03-11-2008 18:31
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 53
Te aseguro que llevo 20min. con la boca abierta. Que sepas que vives los sueños de muchos,,,, como yo.
Gracias por las fotos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2008 22:49
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 487
Hola Kay smiling smiley

Espero que tengas oportunidad de visitar estos lugares y nos sorprendas con tus reportajes pulgar arriba

Nosotros no subimos las fotos a este servidor. Norberto, sube las fotos al photobucket y le resulta más cómodo. De este modo no tenemos que ceñirnos a los 150 kb.

Te pongo unas explicaciones de Norberto para subir las fotos. Espero que te sean de utilidad:

"Para conservar la calidad de las fotografias usamos un hosting (servidor de almacenamiento) que se llama photobucket.com.

Te das de alta, creas un álbum y subes las fotos, tienes un Gb gratis. En las opciones pones el álbum como privado y te recomiendo orden alfabético de las fotos.

Para subirlas todas de un tirón usa el "bulk uploader" que verás su link dentro del cuadro de UPLOAD, si no hay que subirlas una a una.
Tienes que ver una opción que limita la foto o por tamaño de archivo (1 Mcool smiley o por tamaño de la foto (pienso que debes elegir 1 Mcool smiley.

Al subirlas te preguntará el nombre del subalbum (Crea uno para cada excursión sino es un lio de fotos). Una vez subidas vas al album, le das abajo a "view all" para que salgan todas y a "select all" después le das a "Generate HTML and IMG code" y te copias lo que sale en la ventana "IMG images for message boards" , esto lo pegas directamante en tu mensaje y ya está, los comentarios los pones entre medio de los enlaces, lo cual es mucho más flexible que el sistema tradicional. Te recomiendo tamaños de fotos de 950 x 700 aprox, aunque ahora la unica limitación es el 1MB, pero intenta que no sean tamaños muy grandes por el tiempo de carga.
"

Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 04-11-2008 22:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 487
chino amable Gracias a tod@s por vuestros comentarios chino amable así da gusto poner estos reportajes guiñorisas risas risas risas

Un rincón de los Alpes sorprendido , sin duda, enamorado - love para pasar y pisar por él enamorado - love

Disfrutamos Norberto y yo como shiquillos... Diablillo risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.