La idea me rondaba la cabeza desde hace mucho tiempo

... Y recuerdo la vez que nos encontramos con Santi en Trevélez, haciendo su vuelta particular

.
Muchas gracias por tus consejos, Santi
Luego se comenzó a hablar aquí del Sulayr, y más de lo mismo
Y entro eso, y los libros que me leo

, pues la cabeza se me llena, a veces, de ideas de estas
Total, que con el recomendable respaldo moral del Señor Apsley Cherry-Garrard

, participante en el viaje de Scott al Polo Sur entre 1910 y 1913

, y su libro "El Peor Viaje del Mundo"

(que recomiendo a todos sin excepción

), en el que llega a afirmar que "
la exploración no es más que la expresión física de la pasión intelectual" me dió por organizarme la vuelta a todo el macizo de Sierra Nevada en un régimen casi de total autonomía

, por aquello de explorar zonas desconocidas

, hacerlo en solitario

, y encima disfrutando de mis vacaciones
Esto es lo dió de sí


Día 1: Granada - Trevélez
El perfil de la etapa, que transcurrió por carretera hasta Nigüelas para comenzar a carrilear...
Aquí suspiró el Moro al irse
Yo siento que empiezo a volar, que el mundo se queda un poquito por debajo
Granada se queda en su nube de polución
Mientras yo escucho el canto de sirenas de nuestra Sierra
Me acerco a Nigüelas, y ya huele a carril, a tierra, a montaña viva
Y tanto es así que la primera me la llevo en la frente!!!

Menudas rampas para empezar

, Ya tengo que bajarme a empujar... cómo pesan las malditas alforjas...
Alcanzada la senda del GR-7, la pista llanea, "sobrevolando" Lanjarón, con unas vistas espectaculares y una gozada de pedaleo...
Hasta que comienza otro señor puertaco

, que nos llevará desde los 1.100 a los 1.600 mts de altitud
Lo mejor es disfrutar de las vistas desde el Valle de Lecrín hasta los Montes Malagueños
Con el Embalse de Béznar a mis pies

, con lo que pesa mi equipaje

, con el solano que me está cayendo
Finalmente alcanzo el desvío hacia Tello
Que conduce por una vereda fantasmagórica (restos del incendio del 2005

) pero alucinante...
Hasta la Casa Forestal de Tello
Mi cabalgadura descansa y se repone
Hasta que descendemos al Rio Lanjarón, por donde cruza el sendero
Es un verdadero paraíso
Continuando por unos prados para, a continuación, ascender en otro tramo que tuve que empujar, hasta la pista de Puente Palo, llana, esa sí
Al Fondo el Caballo

, detrás Tello, El Valle de Lanjarón es para disfrutarlo!!!
La continuación es una pista muy frondosa y muy llana

, que te lleva por el Área Recrativa de Puente Palo hacia el barranco del Poqueira. La putada es que, estando a 1.800 mts de altitud, no hay posibilidad de cruzar el barranco por pistas

, con lo que debes bajar hasta la carretera general, a 900 mts de altitud!!!!!

... Para volver a subir a unos 1.500!!!!
Menos mal que el Poqueira nunca defrauda, y sus vistas de Bubión (derecha) y Capileira con el Veleta y los Raspones de Río Seco detrás dan alas para ascender
Capileira, atardecer...
La noche se me va a echar encima, con lo cuál decido continuar por carretera hasta Trevélez evitando la pista que realiza el mismo trayecto

. Llevo luces, y mejor es ir por llano que a semioscuras por la pista, con la paliza de bici que llevo ya en el cuerpo
Atrás queda Pitres

.
Finalmente me tuve que parar en Busquístar, a 10 Km de mi destino, para tomarme un bocata!!!

. Si no como algo no llego
Día 2: Trevélez - Morrón de Yégen
Tras los 100Km del primer día, me levanto tranquilo en Trevélez, con ánimo de tomarme las cosas con más calma... el día de hoy será más llevadero, 50 Km con un perfil bastante más benevolente
Desayuno en casa de mis amigos, Casa Julio
Y dejo atrás Trevélez, mi patria de adopción
A los 5 Km de salir, sufro mi segundo pinchazo

, el primer fue ayer en Puente Palo... Ya no tendré ninguno más
Continúo
Y llego a Juviles

. Al fondo se intuye la carretera, y justo donde corta con el horizonte sale a la izquierda el carril que me ha de devolver a la cota 2000 por la loma que queda a la vista
Los primeros 2 Kms son duros, pero luego la pendiente es llevadera, y su trazado te hace disfrutar
Me paro al ver a éste hombre, y allí echamos la parrafada, conocemos gente en común y es la mar de agradable

A este tío le dices que estás de vacaciones y se descojona

... "
vacaciones..."
Y sus vacas ni te cuento
Continuo, viendo en el horizonte la Sierra infinita, la sucesión de sierras y valles que me esperan

El sol ya no luce, el tiempo empeora
Aunque antes de que acabe el día aún disfrutaré de rincones espectaculares
Mi bici y yo rondando los 2000 mts continuamente, aunque como bien dice Santi en su página, no hay ni un metro llano!!!
La Sierra de los Bérchules
El camino, la soledad, el atardecer, se junta todo
Hasta llegar al las Chorreras, sin mucha agua, pero exceso de elegancia
En la última curva antes de parar a pasar la noche, me sorprenden por detrás dos gigantones

, el Mulhacén y la Alcazaba
Indicado por un vigilante de una garita, encuentro, para pasar la noche, un cortijo abandonado en muy buen estado

. La cosa es que lo había visto desde el carril, en medio del pinar, y a la mente me había venido la peli de "Las aventuras de Jeremíah Johnson"

El espíritu de Jeremías me abduce!!
Y el ocaso me brinda su apoyo
Antes de liquidar el día con una buena sopita caliente
Día 3: Morrón de Yégen - Refugio de Piedra Negra
Ahí va el perfil del día más largo
Lo mejor del día fue la manera de empezar
Tras una noche en mi acogedora alcoba (ojo al sofá!!!

, si llega a ser más largo duermo en él

)
El trayecto de hoy rápidamente me da nuevas alegrías
Y desde el puente de mando, éste barco se gobierna solo
Sin parar uno va gozando por los rincones
Hasta llegar, al fondo de esta subida, al Puerto de la Ragua!!!

.
Desde el Puerto de la Ragua, la pista continúa por encima de la línea de pinos más altos...
Estas tampoco hubieran estado mal, para hacerse un licorcillo
El carril te lleva al Puerto de la Ragua dejando a los pies la carretera
Desde aquí, al fin, ya es bajada
Mi sorpresa cuando llego al Puerto y encuentro el bareto cerrado
Tenía pensado comerme un plato de lo que fuera allí, ya que mis raciones no eran abundantes y era probable que hasta el día siguiente no pisara la civilización.
Entonces tuve que empezar a comer lo que me quedaba con un poco de cuidado y previsión: 5 lonchas de jamón serrano, y dos trozos del ancho de 3 dedos, de salchichón y chorizo. y lo mejor: una pedazo de tableta de chocolate!!!!
Es curioso lo poco que pide el cuerpo, para lo mucho que le damos
Así que no me quedó otra que continuar, con un frío pelón, con las nubes intentando atacarme

y con un destino desconocido

, eso sí, ya en la provincia de Almería...
Esta hecha lonchas me hubiera resuelto el problema, pero vista la cara de comic que tiene, así como con pestañas pintadas, no pude más que echarle una piedra para que se apartara, al grito treveleño de "
vaaaaacooooo!!!! y seguir mi trayecto
Las nubes quieren su presa
Y las subiditas, cabronas, que no cesan
Y al final llegó el final!!!!
La Polarda!!!
El extremo más oriental de mis andanzas, desde dónde debo comenzar el descenso y voltear la Sierra a su cara norte, pero desde dónde diviso el vasto infinito que llevan mis piernas dando pedales
El camino siempre está bien indicado, y con un mapa y el gps, perderse es casi imposible
Además es sorprendente la cantidad de refugios que hay en la parte almeriense de Sierra Nevada y, sobre todo, lo limpios que están!!!
la cara norte de Sierra Nevada tiene mucha más vegetación, aunque el frío se empiza a notar ya demasiado. COntinúo buscando... lo particular, frente a lo ordinario...

, esas cosas, esas vistas especiales
Esa entrada del otoño
Y vuelta a empezar, loma tras loma...
Menos mal que siempre hay motivos para pararse un momento, disfrutar de la vista, tomar una foto
Y alucinar pasando ahora, bajo los tajos de las montañas que esta mañana casi quedaban a mi altura

, el Almirez, el Buitre... Maravillas que entre las nubes no pude ver, pero que esta tarde contemplo 500 mts más abajo
Mi destino era el Refugio de Piedra Negra, pero se me hizo de noche, y al no estar junto a la pista, por más frontal ni gps, y con 102 Km a la espalda, no lo encontré

. Así que me tocó montar la tienda, y sin cenar, hecho polvico, me quedé frito hasta el día siguiente
Día 4: Piedra Negra - La Calahorra
Si bien mi intención era cerrar el círculo y llegar a mi casa como salí de ella, dando pedales

, tres horas bajo la lluvia bastaron para convencerme de que tampoco era necesario
En cualquier caso mi vuelta sería por La Peza - Quéntar, ya que no conocía el camino para ir a las Catifas, tampoco tenía cuerpo, ni me parecía prudente, en esas condiciones, ponerme a subir con la que se me venía encima
Así que amaneció mi cuarto y último día... tras una lluviosa noche
Y pista y manta

Todo huele a nuevo...
Me hago patria con mi bandera
Y disfruto como un enano
Lo que antes era un chirimiri, se pone más grueso
Es una gozada ver agua por arriba, por abajo, por todos lados
Pero tras esperar que el aguacero remita, veo que no quiere

, y mi vista se vuelve a los valles del altiplano granadino, donde se me hace tristemente evidente que no son molinos, son gigantes
Y decido, congelado ya, bajar por la primera salida, que es la de Dólar, que me brinda la torre de su iglesia y su signo más evidente: hasta aquí has llegado, niñato
Continuo con intención de ir a Guadix, pero en La Calahorra me paro a tomar un bocata y el colega me dice que el autobús pasa por la puerta!!!
Adiós bajo el aguacero, a mi castillo...
Y me vine a casa por la A-92, seco, y como un señor...
Lástima de borrasca, porque aún tenía fuerzas para darle un par de vueltas más a la Sierra
En fin, no se me quedó mal cuerpo, sino todo lo contrario.

He disfrutado, y tal vez haya encontrado lo que buscaba... o tal vez no y tenga que pensar ya en la siguiente!!!
En Gredos decís que hay una dentro de poco, no???
Perdón por la longitud del repor. Es que 4 días dan para bastante
Saludos