En cualquier selección de excursiones
"clásicas" por Sierra Nevada creo que estaría la de
"CABAÑAS VIEJAS", que suele iniciarse en el Barranco de San Juan, bien en la "desembocadura" de éste en el Genil (
Vegueta del Caracol, 1150 m), ó en la
cantera de serpentina, unos 250 m más arriba, y acabar en el
Cortijo del Hornillo, 1850 m, sin pasar siquiera por el de
Cabañas Viejas 
... que se queda unos 200 m más abajo, en la misma loma (será que suena mejor Cabañas Viejas que Hornillo,

).
Son unos 16 km y 700 m de desnivel. Nosotros hicimos un par de km más, el 03-11-2007, por "asomarnos" a ver el Pico de los Machos, y así lo vimos y disfrutamos:
Dejamos el coche a las 10 y media y ya el Barranco de San Juan mostraba los colores de moda
Elegimos para subir hasta la cantera de serpentina la ruta vereda de la Estrella-Cortijos de la Hortichuela, que presentan este idílico aspecto
Y si no nos despistamos en algún cruce ó "atrochadura"

, llegaremos en unos 40 minutos a la cantera de serpentina
...lugar accesible en coche desde la carretera que baja desde el Centro de Recepción del Dornajo hasta el Charcón
Nos desviamos unos metros de la ruta, bajando hacia el San Juan, para acercarnos a la cantera
...a informarnos un poquito
El bosque está precioso

,
como algunos han descubierto y disfrutarán en sus "camufladas" casitas
Otros se "camuflan" a su estilo
Tras "agotar" el caminito de la cantera en una última explanada en la que se conserva una especie de cabrestante, seguimos subiendo en zig-zag, con bastante pendiente, por estos prados "alpinos"
...alejándonos de Güejar Sierra
...y acercándonos al Cortijo del Hoyo
Del cortijo apenas quedan unas piedras en pie; pero el "hoyo" si es patente y curioso: debe comportarse como un eficiente sumidero o, de lo contrario, formaría laguna de vez en cuando (cosa que creo no ocurre). Sí se conserva "intacta" y evocadora la era
Tras el descanso

, disfrute

y restauración

de rigor

,... continuamos la marcha buscando la ladera al otro lado del "hoyo" (está señalizado

). A partir de aquí la vereda corre paralela a la Estrella, sin muchos "altibajos", acercándose a un precioso robledal
De camino, te puedes encontrar con estos personajes
...con mucho estilo para la pose
El bosque se va espesando por la
Dehesa de San Juan, y aumentando el número y tamaño de grandes ejemplares de roble. Al fondo, el
Pico del Cuervo con su
"gorrito de algodón"
El zoom nos acerca en un instante a estos prados de... ¡Cabañas Viejas! y a la vereda de Las Herrerías, en el margen opuesto del Genil
Y nada más pasar la divisoria, el telón de fondo cambia
El bosque sigue creciendo en frondosidad
...y en belleza
Tras 4 relajaaaaadas horas de paseo... nos plantamos en el Cortijo del Hornillo
Estas cabañas/chozas deben ser de los "elementos" humanos más fotografiados del Parque
La verdad es que cada día, cada hora, cada encuadre... tienen su "aquél" (...¡a mí me lo parece!

)
...Dejamos atrás el Hornillo, en pos de más belleza (...¡si cabe!

)

Impresionante la
Loma del Lanchar

Impresionante su culminación en
Los Machos

Impresionante el robledal
...
El Mulhacén
...
La Cucaracha
... este
arce
... esta "jovencita",... ¡tan decidida!
Con tantas emociones... se nos echa la noche encima y decidimos bajar precipitadamente por el Barranco de San Juan
... A las siete menos veinte... los colores se diluyen en la oscuridad

En realidad, creo que da igual a qué hora empecemos el paseo...
¡SIEMPRE NOS FALTA DIA!
¡Buenas noches, montañer@s!