

¡Hola, Alcazaba!. Aunque sea tarde, creo que puedo y
¡debo! aportar algo de luz a tus dudas, ampliando las correctas aportaciones de
Carlete y
Agujarake 
. Puedo, porque el Sábado nos plantamos en la zona para comprobar si la foto de
Joseluis 
no era una broma (

). Y debo, porque te lo mereces y porque te colé un gazapo con la ubicación del Refugio del Doctor, cuando consultabas sobre el Sularyr Ragua-Almería (confié ciégamente en el Mapa Guía Digital de Sierra Nevada de la Junta de Andalucía, a pesar de las frecuentes advertencias del
profesor Nacho 
).
Como ya te han indicado, en la salida 333 de la A-92, segunda para Fiñana llendo de Granada hacia Almería, se inicia un camino hacia el P. N. de Sierra Nevada (cuentakilómetros a 0). A los 7,5 km de pista algo incomoda por las vibraciones pero ancha y sin peligro, llegamos a un cruce con una señalización confusa, a mi entender:
... Al primer vistazo leí: "albergue de Ubeire a 6 km desvío a la derecha, al frente refugio a 5 km". ¡Es al revés!... separa la línea horizontal. Esto ocurrió en Junio y gracias al despiste, conocimos el refugio de la Dehesa y una pantaneta muy mona en el fondo del barranco

El siguiente cruce se alcanza en el km 10 y no cabe duda: derecha Ubeire, al frente Sendero Sulayr
Seguimos subiendo (el piso irá mejorando) con estas vistas del Rio Nacimiento
...Y aguzando la vista
Hacia el km 13 alcanzamos un cortafuegos. Estamos en la
Era de la Capitana (1770 m)
Aquí dejamos Puri y yo el coche y, mientras me preparo, sale élla como un Sputnik cortafuegos arriiiiiba
...son unos 300 m de subida en 1,5 km

para llegar al refugio de
Piedra Negra, con algunos repechos graciosos. Pero antes nos cruzaremos con un camino (cota 1900 m) que podríamos haber cogido a la derecha siguiendo con el coche unos 2 km más, como bien dice Agujarake, y con el buscado Sendero Sulayr. Derecha a El Toril 19,3 km, izquierda a La Roza 11,2 km
El coche que puede verse al fondo es un todoterreno (único que puede subir por el cortafuegos) de un equipo de desbroce. Nosotros seguimos y sólo vemos el refugio cuando estamos casi en él, 2050 m
Es gemelo del Doctor y está bastante curioso y equipado, incluso con una estufa y mucha leña para quemar, y hasta cacharros de cocina
Volvemos sobre nuestros pasos para coger el Sulayr hacia La Roza. Baja por bonito bosque de pinos y está recién hecho y bien señalizado. Tras medio km, coincidimos con el camino que traíamos hasta la Capitana, es el que recorre una gran parte de la Sierra sobre la cota 1700 m y el mismo que utilizaremos para volver
Como en otros muchos lugares, la información se repite 2 a 2

.
Con sólo pasar el riachuelo (Barranco de la Campana), volvemos a dejar el camino hacia la derecha
Bajo estos imponentes farallones
Una mirada atrás:
...y otra adelante

:
Nos metemos en un bosque muy húmedo y colorido, lleno de setas de muchas formas y tamaños
Y arboles con sus mejores galas otoñales
Esos "fuegos" los corta otro cortafuegos, en la
Cuerda de Limones
Y nos volvemos a sumergir en otro bosque, más serio, pero elegante
Alguna que otra encina despistada nos va preparando para un cambio brusco. Volvemos al camino-1700 m y ya no lo dejaremos
La homogeneidad de los pinos deja paso a un espectacular encinar, de enormes ejemplares. Nos encontramos ya por tierras de
Abrucena
Al fondo el
Barranco y la Peña Horadada

El fondo del barranco nos seduce...
... tanto como este revuelto que acabamos de preparar
¡Huuummmmm!... que bien sienta lo sencillo cuando no se ambiciona nada más

... ni para el cuerpo ni para el espíritu
Volvemos... ¡cuando nos da la gana!(

), a contemplar los pinares desde fuera
y las casamatas desde lejos (

¡18x!

)
... Y más pinos
¿Almería?... ¿Canadá?
... y más colores
... Y cae la tarde
y subimos al coche y nos vamos a ver de cerca los árboles que
coloreó Joseluis
¡Nada!... ni la noche apaga esos colores
En resumen, 20 km, 5 horas andando y 3 parados, por unos parajes espectaculares que no conocíamos y que a partir de ahora frecuentaremos...

creo que me he ido por los cerros de... Almería
Como te había prometido, aquí va un planillo (pierde bastante al reducir los pixels

) pero creo que recoge todos los caminos que se acercan a Piedra Negra
Y terminamos con el track gps-google earth, que es bastante aclarador
Espero que haya algo de provecho.