Desde hace dos años cuando Juan realizo la travesía Ragua-Lanjarón se me metió en la cabeza hacerla en solitario y ya “ha caído”.
El año pasado solo podía en Agosto y me preocupaba mucho el tema del agua desde la Ragua a Juntillas. Este año la cosa está algo mejor pero comencé con cuatro litros de agua y cinco kg. de comidas.
He encontrado la soledad que buscaba, no encontrándome con nadie hasta el cuarto día en la subida al Mulhacén desde 7 lagunas. A partir de aquí bastante gente la verdad, pero es la vez que menos basura he visto en los refugios.
El clima se ha portado de maravilla, solo el primer día un tormentazo de granizos de 20 minutos y después una maravilla. No mucho calor de día y no mucho frío de noche. ¡Que sierra mas cojonua tenéis los granainos!
Me bajé del autobús en el cruce de La Calahorra a Ferreira el sábado 7 a las 13,45 y empecé a subir hacia El Puerto de la Ragua con la esperanza de que alguien se apiadara de mí viéndome subir con ese calor y 19 Kilos en la mochila.
Cuando llevaba unos dos km, me subió uno que iba con sus dos hijos, ¡Gracias Manuel!

Dijo que me había parado al verme cara de buena gente. ¡Medio muerto, es lo que iba pa rriba!
Después de comer muy fresquito en los pinos de La Ragua, comencé a subir para el Morón del Hornillo (2.375m), parándome a mirar El Chullo de vez en cuando. Después, Morrón Sanjuanero (2.610), del Mediodía (2.753) y antes del Alto de San Juan cena viendo los pueblos del Marquesado con ese bello castillo de La Calahorra y antes de dormir, esa noche de estrellas que terminaron de relajarme.
El segundo díafue el más duro. A las 9 me negué a caminar más y me quede entre el Cerro Pelao y el Puntal de Juntillas. Dormí sobre piedras pero bien, y al levantarme, vistas maravillosas del “Rey y La Reina”.
Empecé subiendo el Alto de San Juan (2.786) que se me hizo duro, el Peñón del Puerto (2.754), en el Collao del Puerto había agua cerca, pero no bajé porque me quedaba alguna y de bajar hubiera “llenado” lo que suponía mucho peso.
Después de subir al Cerro de Trevelez (2.877) llené de agua en el nacimiento del río Puerto de Jerez, en la falda del Cerro Pelao (3.179) y subirlo me costó la propia vida, cuando bajé no podía mas, me quedé a dormir allí mismo.
Día 3º.- Puntal de las Tres Lindes, que ahora tiene dos montones de piedras separados por unos doscientos metros, Picón de Jerez, Tajos Negros, Puntal de los Cuartos, Pico de la Justicia, Cuervo, y llegué demasiado pronto a la Laguna de Vacares. Allí pasé un poco de calor pues no había sombra. Me tuve que improvisar un sombrajo a estilo f.jorje en Loma Púa. Pero la noche en soledad... mágica.
Día 4º.- Puntal de Vacares, (mas de una hora por el Goterón buscando el motor del avión que no encontré). Sí encontré, restos de aluminio de los que cogí un trozo (una media polea con un cojinete que todavia gira perfectamente). Barranco del Goterón, Piedra del Yunque a 7 Lagunas. También allí noche mágica en soledad. No subí a La Alcazaba (y ahora me siento culpable).
Día 5º.- Loma del Resuello, Mulhacen. En La Caldera me comí una lata de salchichas que alguien dejaría allí (¡que buenas que estaban!), y tarde-noche en Villavientos.
Tenía ganas de pasar una noche allí y no me ha defraudado. ¡Que vistas! Mulhacen, Alcazaba, Veleta, Los Machos, Poqueria, Terreras Azules, Púlpito, Capileira, La Contraviesa, los pueblos de la costa de noche... Río Seco... y la Loma Púa desde arriba, ¡que placer...! Que trabajito me costó meterme en el saco.
Día 6º.- Cerro de los Machos, Carihuela, Lagunillos de la Virgen (que buen agua y fresquita), Elorrieta, y por El Cartujo y Tajos Altos a la laguna del Caballo.
Día 7º.- Caballo, Loma de los Tres Mojones, Echevarria, Ermita del padre Vilches, Barranco de la Rambla, Durcal.
Nunca he pasado por aquí sin llegarme a la ermita. El padre Vilches es una persona muy especial, no te da la sensación de que sea cura. Con sus vaqueros, su camisa de cuadros y sombrero de paja.
Solo llegar y casi te obliga a ducharte, comer, y te ofrece su ayuda para “¡lo que necesites!” Que ducha me pegué y que guiso de garbanzos me comí. ¡Y que cerezas tiene allí!
Él mismo te explica con toda claridad el camino a Durcal por el cortijo del Obispo y el Barranco de la Rambla.
Tan solo el 2º día tuve un rato la sensación de no ir disfrutando cuando subía el Cerro Pelao, pero por lo demás, una semana como diría El Gran Paco Flor, “sin prisas, y sin problemas” aunque eso si, con peso. El mayor problema que he tenido ha sido el dolor de muelas por culpa del ron miel. Y la sorpresa que menos esperaba, la noche en Villavientos.
Iba preparado para estar un par de días mas, incluso el padre Vilches me lo ofreció, pero la familia también “tira”.
Lo he pasado muy bien y doy las gracias a todos cuantos me habéis ayudado: Juan Mª Anitua, Amancio, Ignacio, Manuel Vilches, El Foro...
Las fotos no son gran cosa pero me hace ilusión compartirlas.
Es cuestion de acertar...
El primer cerro.
El cortafuegos de La Ragua y El Chullo, al fondo
Empiezo a relajarme
Pasada la noche, a seguir.
El Marquesado con el castillo de La Calahorra
En el Alto de San Juan.
Que toten será este. A ver Pelitre...
En estas fechas hay bastante ganado por arriba.
Que lujo de comedor...
Curioso el sistema que tienen estos animales para mantener la cabeza a la sombra
Cerro de Trevelez
En Cerro Pelao cargado de agua estaba deseando parar.
Segunda amanecida con inmejorables vistas.
¿Donde está ahora el Cerro de las tres Lindes?
Nunca habia visto este pedrolo parecido al yunque entre La Justicia y El Cuervo
La Alcazaba desde El Cuervo
Vacares... siempre mágica.
Aquí la foto es obligada.
Hay quien dice que no existe el lagunillo del Goterón.
Buscando el motor del avión, esto es lo que encontré.
Que alegría verla, se terminó la subida.
Que raro estar solo en 7 lagunas en estas fechas...
La Caldera, da cierta pena verla tan escasa de agua.
También mágica la mosca
Doy las gracias a quien dejara allí estas salchichas
Desde Villavientos
¡Que tranquilidad...!
En el Cerro de los Machos
Aguas verdes. Os suena de algo a los de la KDD.
El Cartujo
Laguna cuadrada
La del Caballo me la esperaba con menos agua
Última subida, esto se acaba...
Los reyes de la Sierra
A las cuatro de la tarde, ¡una bendicion! Verdad Dipupi. Verdad Pelitre.
Que fresquitos que están estos cabezones
A pesar del calor que hace, es bonita la Rambla.
¡Buen Camino!