Yo creo que ya no estamos en el momento "globo sonda", sino que la cosa está ya mucho más avanzada qeu todo eso...
Esto tiene pinta de que estamos ya ante una campaña en toda regla, para meternos el teleférico con calzador...

No se quien estará detrás de todo este tinglao, aunque intereses hay por todas partes, claro: a cetursa no le vendría mal, precisamente...

Todo apunta a que el purche sería un gran objetivo para construir...
En fins, lo que me llama la atención es que como decía maria jose, hay unas encuestas por ahí, que dicen que el 90% de los granaínos estamos de acuerdo, y yo no conozco a NADIE a quien le hayan preguntado...

que mala suerte, ¿no...?
Por otra parte, según parece "esta gente del teleférico" tiene contratada una empresa de esas de asesoría en temas de medios de comunicación para gestionarles todo el asunto de prensa y opinión de las masas, y quizás por eso a cada carta que aparece en los medios contraria al teleférico, automáticamente le sigue otra a favor...

Y como muestra, un botón:
CARTAS
El teleférico más grande del mundo
Ricardo Martín Martínez./Granada
Sr. Director de IDEAL: Esta Granada nuestra es única e irrepetible, ese famoso dicho de 'Todo es posible en Granada', es inagotable. Uno puede comprobar en distintos medios de comunicación, incluido un reportaje hace poco en uno de los telediarios de máxima audiencia, la idea y el proyecto ya en desarrollo de crear el Teleférico más grande del mundo. Va a ¿estar? aquí en Granada.
Incluso si uno escribe 'teleférico' en cualquier buscador de Internet, aparece una enlace a la conocida Wikipedia, 'La enciclopedia libre', y es curioso encontrar «el teleférico más grande del mundo está actualmente a la espera de la aprobación del proyecto en la ciudad española de Granada, conectando el núcleo urbano con Sierra Nevada, una de las principales estaciones de esquí de España y Europa y atractivo turístico por excelencia».
Desde hace años se escucha, se lee, se reclama en Granada una solución alternativa de acceso a la estación de Sierra Nevada. Queda claro que los medios actuales no son efectivos y las subidas y bajadas se hacen complicadas.
Por fin aparece un proyecto para solucionar este problema de acceso, aparentemente es respetuoso con el entorno, se han hecho siguiendo todas las exigencias medio ambientales y con el uso de todos lo medios más modernos que existen, se han ajustado a las peticiones que hacen referencia a la protección del Parque Nacional y el Parque Natural, pero parece que no dejan de aparecer reticencias.
Si uno busca instalaciones parecidas, en entornos similares, encuentra el teleférico del Teide, en pleno Parque Nacional y Natural, fijado al suelo en los límites de los mismos, o el de Picos de Europa, dentro también del Parque Nacional y Natural.
Como todo lo que se hace en esta ciudad, vendrá acompañado de la polémica, años el bloqueo, la no concesión de permisos y mil problemas. Como todo proyecto grande o innovador que viene a esta ciudad, no se si por inmovilista, por falta de coraje para de una vez entrar en una nueva era y pensar de una vez que somos una ciudad grande y que como tal requiere proyectos adecuados, se quedará escondido o perdido en un cajón, por aburrimiento o por simple desesperación.
Cuando uno va a otras ciudades, por ejemplo, la cercana Málaga, y ve su Campus Universitario, instalaciones enormes, muy equipadas, con aparcamientos, zonas de esparcimiento, etc., uno piensa, porqué aquí, Granada, ciudad universitaria, hace mini facultades que en el primer año de vida están obsoletas; a la prensa me remito. Volvemos a ver que la Universidad pide apoyo para encontrar terrenos y crear nuevas infraestructuras. O en cualquier ciudad ver las instalaciones de Parque de Ferias que han levantado, en Málaga, Córdoba, Zaragoza, por no mencionar Madrid, y ver nosotros en que se han quedado las instalaciones de Armilla, sin espacio, todo amontonado, sin aparcamientos, etc.
Granada necesita de una vez despertar, conocer que es una ciudad grande, que debe respetar su pasado histórico, y las zonas en las que se encuentra, pero al igual que otras ciudades, de una vez debe pensar en proyectos que son necesarios, pero no parirlos pequeños desde el principio, pensarlos en futuro, hacer unas instalaciones adecuadas, que inicialmente puedan parecer enormes, pero que puedan crecer.
Manda webos, en mi opinión, mezclar infraestructuras como universidades, aparcamientos, etc, con un teleférico para subir a la sierra... ¿que tiene que ver una cosa con la otra..?
Nos están poniendo la zanahoria más burda que se puede imaginar: "er telehtérico máh grande der mundo mundiáh...

Pa graná... por nuehtra polla..."
En serio, estos tíos nos han estudiao, y nos dan donde más nos duele...

aunque la cosa sea seria, hay que reírse, porque saben lo que hacen...
En fin, en la carta, este señor aboga por construir el teleférico, según parece, para que granada esté ahí, que se hable de ella, qeu sea famosa por tener el teleférico más grande del mundo. COmo si a granada le hiciera falta semejante cosa para ser conocida...
Luego dice que se concibe como alternativa a la carretera de la estación de esquí. Y no tiene en cuenta que la estación de esquí tiene unas necesidades muy distintas a un teleférico, para llegar a ella. Si fueran varios, pues no te digo, pero con uno, no hacemos ná...

Bueno, algo si que mejoraria la cosa, en mi opinión una pequeña parte de los que van a esquiar, subirían por el teleférico, pero la mayor parte seguriían subiendo por la carretera... ¿y para eso tantísimo dinero desperdiciado, y esa pedazo de obra hecha en mitad de un espacio protegido...?

En mi opinión, sería matar moscas a cañonazos...
Por otra parte, los esquiadores quieren TODOS empezar a esquiar entre las 9 y las 10, y terminar entre las 3 y las 5. En esas horas, la demanda de transporte sería bestial, y fuera de ellas, muy pequeña... Y cuando se acabara la temporada de esquí, ¿quien va a subir a pradollano en teleférico...?

En serio, es que para el uso que va a tener, me parece una cosa absurda...

Que más que nada, es que ese dinero se podría invertir en otras cosas más necesarias... Como dice la misma carta esta, en mejores infraestructuras para el campus universitario, parque de ferias, por ejemplo....

Pero... ¿para qué queremos eso, si tenemos el teleférico más grande del mundo...?

Obviamente, para nada... de locos...
"Como todo lo que se hace en esta ciudad, vendrá acompañado de la polémica, años el bloqueo, la no concesión de permisos y mil problemas. Como todo proyecto grande o innovador que viene a esta ciudad, no se si por inmovilista, por falta de coraje para de una vez entrar en una nueva era y pensar de una vez que somos una ciudad grande y que como tal requiere proyectos adecuados, se quedará escondido o perdido en un cajón, por aburrimiento o por simple desesperación.
"
De verdad, manda cohone...
¡¡¡ Granaínos, semos los mehores, vamos a olvidarnos de la mierda que hay en las calles, de la poca industria que tenemos, de la falta de infraestructuras para la vida de todos los días, y vamos a poner el teleférico más grande del mundo aquí en graná, pa que tol mundo sepa que somos los más cojonuos... !!!
Eso es lo que necesita granada: el teleférico más grande del mundo...