nevasport.com

PedroGN
Enviado: 26-06-2007 12:35
Hola a todos, estamos pensando en hacer una rutilla de 4 o 5 días por Sierra Nevada y se me ha ocurrido lo de llevarnos un GPS por curiosidad. Se lo vimos el año pasado a unos chavales en 7 lagunas y nos dio envidieja sana jeje. Sabéis algo del tema o dónde puedo encontrar información?
En principio y si se pudiera quisieramos llevarnos un TomTom con cartografía de Sierra Nevada pero no se si será posible metersela ya que para rutas de montaña solo oigo hablar del OZIExplorer.
Si alguien sabe algo le agradeceriamos mucho que nos informase un poquito.
Un saludo y buena ruta chavales!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 26-06-2007 13:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
Hola. Olvídate del tomtom para montaña. Eso es sólo para carreteras e incluso para carriles, pero para rutas de montaña nada.
El oziexplorer si es una buena opción. Otra incluso mejor es el compe gps, pero estos dos programas son para uso en pda. No se si esa será vuestra idea, comprar una pda con gps para el monte.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2007 13:22
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Creo que estás mezclando lo que es el aparato,con lo que es el programa de navegación... guiño

El tomtom creo que es un programa que te permite navegar con el GPS por carreteras... smiling smiley Obviamente, no te va a servir para meter mapas cartográficos..


Por otro lado, si se trata de un GPS para coche o incluso una PDA con GPS, tampoco es muy recomendable para el monte, puesto que suelen ser muy frágiles y tener muy poca autonomía de baterias... Piensa que en una ruta normal, puedes tirarte todo el día caminando, y si llevas la PDA apagada, no sirve para nada... guiño

Para la montaña se usan aparatos como los Garmin Etrex, Garmin GPSMAP 60, y otros muchos... smiling smiley Son pequeños, resistentes, y tienen autonomía para muchas horas con las mismas pilas... smiling smiley Algunos admiten mapas cartográficos y otros no... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 26-06-2007 13:39
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
Estoy con Fernando en que lo ideal para el monte no es una pda, pero si que se podría utilizar con cierto cuidado. Yo es lo que llevo al monte y me va muy bien. Es más versatil que un gps propio para el campo, aunque bien es verdad que es mucho más frágil, la bateria no dura tanto y el rango de temperaturas al que puede estar expuesto el aparato es inferior. Yo lo que hago es que la llevo en una buena funda, y la enciendo sólo para posicionarme y saber dónde estoy en algunos sitios de la ruta.Dejo activo el gps en algunos tramos complicados con la pantalla apagada y consume mucho menos, y de vez en cuando enciendo y veo como voy. De esta forma se pueden hacer rutas de varios días incluso sin llegar a consumir toda la batería. Luego también hay pdas con baterias extraibles, si se gasta le pones la otra y listo.
La pda es muy superior en el sentido de que le puedes meter la cartografia que quieras sin problemas, incluso ortofotos, etc.
Es un pequeño ordenador en el que puedes meter fotos, esquemas de ruta, en fin, texto explicando las mismas,etc. En fin, que con pda también se puede ir al campo, aunque con más cuidado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2007 14:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
Técnicamente una pda es más versátil que un gps de montaña, eso es innegable, pero, la principal virtud de estos últimos es que gracias a su autonomía puedes grabar el track de todo tu recorrido, por largo que sea este.

De esa manera, si, por ejemplo, te entra una espesa niebla o te pilla la noche, puedes volver sobre tus pasos sin ningún problema, que es, a mi parecer, la principal finalidad de un gps: salvarte la vida guiño

También, aunque menos importante, el hecho de ir registrando todo tu camino te permite conocer muchos datos sobre la marcha, como tu velocidad media, la distancia recorrida, la distancia por recorrer y un sinfín de curiosidades varias. Luego en casa obtenemos perfiles de la ruta, desniveles acumulados, compartimos el track con otros usuarios y muchas otras interesantes cosicas. smiling smiley

Por otro lado, preparar una pda para funcionar en montaña es muchísimo más complejo que preparar un gps de montaña. Los conocimientos informáticos necesarios la hacen muy exclusiva.

Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2007 14:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Ese Paco que arte y que verbo que tiene el tio,estoy con el lo mejor es un buen gps,las razones ya te las expuesto Paco Flor. smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2007 19:08
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 967
Estoy de acuerdo con Paco, aunque discrepo en la principal ventaja de los GPS de campo. Ciertamente es un seguro de vida en caso de poca visibilidad, pero fundamentalmente es un placer y una herramienta imprescindible junto con un buen mapa para salir al campo.

Yo dispongo de un Garmin Geko 201 (150 euros aprox.). Es muy simple. No tiene mapas, que los puedes/debes llevar en papel (también tengo una PDA, que es un ordenador con mapas y fotografías aéreas incluidas, pero con muchas limitaciones, como ha quedado dicho, por lo que sólo lo utilizo en caso de duda o por si cambio de ruta, apagado y bien protegido).

La principal ventaja del GPS es que puedes ir a cualquier sitio que nunca has visitado con una gran porcentaje de acierto. Como decía el equipo A, "me encanta que las cosas salgan bien, como las tenía planeadas".

Utilizo los "tracks" (registros a modo de huellas que va dejando un GPS en una excursión que otra persona ha realizado). Me los pueden pasar por email o bien buscarlos en Internet. Naturalmente, mis propios "tracks" los puedo intercambiar.

Pero también diseño mis propias rutas con los programas de ordenador adecuados Oziexplorer y CompeGPS. Éste último te permite descargarte de Internet mapas y fotografías aéreas como SIGPAC, en los que se ven los carriles y senderos marcados perfectamente. Luego con el cable adecuado pasas el track al GPS. También puedes pasar los tracks que hayas realizado en el campo a tu ordenador y luego modificarlos.

Disfruto tanto en la preparación, como en la ejecución y posteriormente viendo el recorrido que he realizado incluso en tres dimensiones en el Google Earth.

Consejo para principiantes: cuando sigas un track, respétalo, no improvises, no cambies a no ser que dispongas de mapas. Si ves que no sigues la ruta marcada, vuelve sobre tus pasos.

Prepara bien antes de salir, viendo mapas y fotografías aéreas.

No obstante, el olfato/instinto del senderista para encontrar el sendero es fundamental. Si vas acompañado por un amigo senderista experto, puedes ir al fin del mundo.

No quiero desanimarte, al contrario: no es fácil aprender a usar el ordenador y el GPS, pero si lo consigues el disfrute está garantizado. Haz algún curso de GPS.

y, como dice Paco, además te puede salvar la vida.

Para que te hagas una idea, pincha en este enlace y dale a la opción 3D. En otros mapas, selecciona las ortofotos.
Lavadero de la Reina


Suerte.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-06-2007 20:02
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Oye que cosa mas guapa,a ver si aprendo a hacerlo con El GoogleEarth. pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2007 00:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 139
si es que el avazquez cuando se pone, se poneguiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2007 13:27
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6
Pero entonces... ninguno de los GPS de montaña que hay me vale para el coche? Bueno, en tal caso cual me recomendaríais que esté bien de precio y tenga mapas y eso?
Un saludo y gracias por todas vuestras respuestas, así da gusto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2007 14:03
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6
Otra cosilla, si me decidiese por un Venture CX que dicen que está bien luego le podría meter mapas de toda España? Es que claro con Sierra Nevada no habrá problema pero si voy a un pueblecillo de donde sea tambien me aparece el mapa y puedo crear rutas?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2007 15:10
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Para el coche cualquier GPS de montaña que admita mapas te sirve, aunqeu como es logico, la pantalla no será igual de grande y clara que uno específicamente diseñado para coche, y probablemente no tendrá las utilidades específicas de esos GPSs. guiño

Yo uso mi Garmin 60C para el coche, y me va estupendamente... smiling smiley Se ve lo suficiente, y con él voy a donde haga falta... smiling smiley


Si el venture admite mapas, se le pueden meter los que quieras, siempre que los tengas, claro..: guiño es decir, si hay mapas de ese pueblo que quieres visitar, pues tendrás que buscar los mapas, y si los encuentras, pues los metes.. smiling smiley

mapas de carretera hay de todas partes... smiling smiley cartográficos, ya es más complicado... Perdido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2007 19:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
El Venture,al menos el que yo tuve no los admitia,no se si si han saco alguno a color y que si los admita. smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-06-2007 19:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Aaaaaaaaah que es que no habia leido este mensaje,usease que ya han sacu un nuevo venture cartografiable.¡Que cosas como avanza la tecnologia! sorprendido smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-06-2007 11:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 75
Cita
PedroGN
Hola a todos, estamos pensando en hacer una rutilla de 4 o 5 días por Sierra Nevada y se me ha ocurrido lo de llevarnos un GPS por curiosidad. Se lo vimos el año pasado a unos chavales en 7 lagunas y nos dio envidieja sana jeje. Sabéis algo del tema o dónde puedo encontrar información?
En principio y si se pudiera quisieramos llevarnos un TomTom con cartografía de Sierra Nevada pero no se si será posible metersela ya que para rutas de montaña solo oigo hablar del OZIExplorer.
Si alguien sabe algo le agradeceriamos mucho que nos informase un poquito.
Un saludo y buena ruta chavales!

Hola Pedro, un gps no es facil de controlar pero si te llevas uno poco a poco iras picandote con el y terminaras sabiendo manejar sus muchas posibilidades.

El mas sencillo de todos, el Geko 201 es maravilloso para la montaña, pero si puedes conseguir uno que pueda cargar mapas te sera de mas utilidad. Yo tengo ahora un viejo Vista clasico y llevo el mapa 127.img de Sierra Nevada con todas las curvas de nivel a 20 metros.

Los modernos Vista CX son muy buenos para montaña, pequeño, manejable, mapas, 20 horas de autonomia con un para de pilas y en color.

Si quieres estudiar sobre gps entra en www.elgps.com, del colega Antonio que esta aqui en este foro tambien, y alli tienes para estudiar todo lo que necesites y mucho mas smiling smiley

Por cierto ya esta rulando por la mulita el topohispania, toda España topografica en formato .img para Garmin.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 29-06-2007 12:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
Tibetano, precisamente estoy apunto de comprarme un garmin vista, y mi duda era esa. Se le pueden meter mapas, como hago yo con mi pda? ¿A ese modelo de garmin, en concreto, y ver curvas de nivel, rios, senderos, refugios, etc?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-06-2007 12:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 10.844
Voy a ir a ponerle los cerones a la mula a ver que cargo,gracias por la filtracion Tibetano smiling smiley



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-06-2007 12:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 735
ya te digo, esto tiene buena pinta
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-06-2007 12:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
Se le pueden meter mapas, Kay, pero no precisamente como haces con la pda guiño


Los mapas que acepta son exclusivos de Garmin y sólo entran en el gps con su propio programa y pagando, pues, sólo al registrarlos obtienes un código de desbloqueo relacionado con el número de serie de tu gps.


Y esto le sucede también a los mapas "que hay por ahí", que, por cierto, desaparecen de internet tan pronto como se hacen públicos, ...a veces quieres hacer un favor y te sale flaco... No entiendo


Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 29-06-2007 13:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
Gracias Paco. Va a ser duro acostumbrarme a un trasto de esos de monte, acostumbrao a mi pdaLlorón. Ya puestos, hago otra pregunta. Sin meter mapas, podría coger un track, pasarlo al garmin, y luego que aparezca en la pantalla, para ir siguiendolo por la montaña? Es que un colega me ha dicho que tengo que tener en el track algunos way points marcados, pero me pensaba que no era necesario.
Un saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-06-2007 14:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 6
Bueno chicos, pues después de vuestra ayuda indispensable ya voy viendo un poco la luz en este tema tan amplio de los GPS de montaña.
Como os comenté lo que buscaba es una solución tanto para montaña como para el coche y al final me he decidido por una PDA Fujitsu-Siemens Pocket Loox n560 con un pequeño truquillo y es que he comprado también una batería externa que con sólo 140gr de peso es capaz de alimentar o cargar la PDA hasta 10 veces o por ejemplo un móvil hasta 15 veces... ya os contaré cuando lo reciba qué tal va pero hablan muy bien de ellos.
Qué programas usáis los que tenéis PDA, OziExplorer o alguno más?
Hay algún sitio que sepáis donde pueda informarme para sacarle rendimiento a este programilla, meterle mapas, crear rutas y demás?
Ya estoy nerviosito por salir a probarla... jajaja

Por cierto Tibetano, el topohispania ese para Garmin me valdría de algún modo para la PDA o tengo que buscar otro tipo de mapas topográficos? Soy de un pueblecito de Ciudad Real que se llama Navalpino (al lado de Cabañeros) y me gustaría usarla para crearme rutillas por allí, es precioso.

Un saludo!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-06-2007 15:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.352
Pues, Kay, los tracks y los waypoints funcionan independientemente, claro que, seguramente tu amigo se refiere a que es mejor acompañar un track con algunos waypoints, pero, vamos, que técnicamente no es necesario smiling smiley


macman, el topohispania para garmin no sirve para la pda, sin embargo, es posible compatibilizarlo ayudándote de algún programa editor como "mapedit", pero, eso es una faena demasiado técnica y laboriosa y además, en el proceso se pierde muchísima información.


Como dice Tibetano, pasaros por la excelente web de AntonioGPS, www.elgps.com, allí encontraréis información más que suficiente para ir "sobrao" de mapas y formatos pulgar arriba pulgar arriba

...y, oye, a ver si hay suerte y se pasa también el antoñico por aquí, que hace tiempo que no le vemos el waypoint risas risas smiling smiley smiling smiley


Un saludo smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 29-06-2007 18:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
Macman, yo utilizo para preparar las rutas el compegps para pc. Está genial. Preparo las rutas y paso toda la información a la pda. Luego en el monte utilizo el ozi, que es con el que estoy acostumbrado a trabajar, aunque el compe es mejor. Yo ya tengo el truquillo cogio al ozi y pa lo que necesito me sobra y me basta con él. Es muy sencillo.
En cuanto a utilizar los mapas del garmin para la pda, yo, la verdad,probaría antes a ver lo que encuentro por la red, tu ya me entiendes Diablillo . Yo para el sur he encontrado cartografía 1:2000, viene almería, granada, parte de murcia y parte de málaga, y está muy muy bien. Ya viene georeferenciada y todo, perfecta, como digo. Tu prueba a buscar de tu zona. Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 12:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 75
Efectivamente los mapas para los gps Garmin deben ser en el formato IMG que en principio es un formato propietario de Garmin, pero aparte de que ya existen programas para hacertelos tu mismo partiendo desde casi cualquier mapa en otro formato, ya existe toda España topografica en formato img llamado topohispania.

Yo llevo siempre cargado el 00001027.img que es toda Sierra Nevada con curvas de nivel cada 20 mts y continuamente salen nuevos mapas con mucho detalles en el formato de garmin.

Acabo de hacer la ruta desde las Posiciones hasta la Laguna de la Mosca, Mulhacen y vuelta por la Carihuela gracias a un track que grabo Fernando en Junio del 2003. ¡Muchas gracias Fernando por ese track! En breve pondre las fotos tal como lo prometi.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kay
Kay
Enviado: 02-07-2007 12:53
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.632
Uf, tibetano, me interesa mucho este último comentario tuyo, porque en un ataque de locura transitoria me acabo de comprar un gps garmin etrex vista cx risas , y soy novato en el manejo de estos cacharros. Yo también tengo ese mismo track de fernando de las posiciones a la mosca, y proximamente lo voy a seguir. ¿Es fiable? Aunque esto sería salirse un poco del tema del post, ¿es una ruta muy complicada para hacer con mi novia, que es una persona que ha hecho montaña conmigo, pero cosas sencillitas?
¿Podría coger mis mapas georeferenciados que tengo 1:2000 que son los que utilizo en mi pda con el ozi, para pasarlos a formato garmin? Esto si que sería interesante, la verdad.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 14:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 75
Cita
Kay
Uf, tibetano, me interesa mucho este último comentario tuyo, porque en un ataque de locura transitoria me acabo de comprar un gps garmin etrex vista cx risas , y soy novato en el manejo de estos cacharros. Yo también tengo ese mismo track de fernando de las posiciones a la mosca, y proximamente lo voy a seguir. ¿Es fiable? Aunque esto sería salirse un poco del tema del post, ¿es una ruta muy complicada para hacer con mi novia, que es una persona que ha hecho montaña conmigo, pero cosas sencillitas?
¿Podría coger mis mapas georeferenciados que tengo 1:2000 que son los que utilizo en mi pda con el ozi, para pasarlos a formato garmin? Esto si que sería interesante, la verdad.
Saludos

Hola Kay.

Enhorabuena, te has comprado un muy buen gps para montaña.

El track de Fernando es absolutamente exacto y yo lo segui todo el recorrido hasta la Mosca. Claro esta que donde pisas debes decidirlo tu y no el gps Aviso - Importante pero no tuvimos ningun problema. La ruta no es complicada, es algo durilla por las subidas a los collaos como el de Veta Grande pero teniendo entranamiento se hace sin problemas, algunos pasos en los vasares tienen un patio no apto para quien tenga vertigo pero la senda es segura. Desde al aparcamiento de La Hoya de la Mora hasta la Laguna de la Mosca tardamos casi 12 horas pero fuimos tranquilos disfrutando del paisaje a tope ya que teniamos todo el dia para llegar a la Mosca.

El tema de pasar los mapas al formato img de Garmin no es nada facil ni sencillo, pero como te decia antes ya hay muchos mapas hechos por gente que se los han currado muy bien, (gracias a ellos) pero si andas suelto en informatica y te interesa entra en www.elgps.com y podras encontrar mucha informacion de como se hacen esos mapas. Yo no he compilado todavia ninguno pues cada vez que me interesan encuentro alguno ya hecho y me libro del proceso. En este caso de Sierra Nevada he podido ir viendo el track de Fernando y las curvas de nivel en mi Vista antiguo (en blanco y negro) sin ningun problema.

Esta tarde pondre las fotos del recorrido en el foro.

Como ya te dije toda la informacion la tienes en elgps.com donde encontraras para entretenerte estudiando gps para mucho tiempo.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 17:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 673
Ostias..... tócate los guevos!!!!! sorprendido sorprendido sorprendido .... y esto de donde sale???..... joerrr, pos no conocía esta interesante aplicación.

[www.wikiloc.com]

Este enlace es una pasada para el google earth.....

Pos muchas gracias por la info, me viene de p.m.

Saludos
^ozo^



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 17:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Ozooooooooooooooo !,que estas mu perdio,que,estas haciendo algo ?? o la caló te lo impide


un abrazo Saludos



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 17:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 673
Coño, me tienes controlao.... pero si acabo de responder....

Pos la semana pasada hicimos la circular del río Chillar y la anterior subimos al Torrecilla.... de momento poco mas.

Me gustaría subir pal elorrieta un dominguito de estos y recorrer los alrededores.

Quilloooooo, tenéis que poner en el Wikiloc este, la ruta del guiri.... esa no pue faltar!!!!!

Nos vemos compañero

Saludos
^ozo^



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-07-2007 17:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 6.812
Cuando lo tengas decidio CHIFLAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA Diablillo Diablillo





Saludos



[www.pelitresboys.es]
La vida es eso que pasa mientras tu haces otros planes

Un buen alpinista no es siempre el que consigue la cima.
Un buen alpinista es el que reacciona adecuadamente cuando las condiciones son adversas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.