nevasport.com

XABI
Enviado: 22-05-2007 07:45
PODEIS ALGUNO COMENTARME VUESTRAS IMPRESIONES SOBRE LAS NAXO 21???
eSTOY EN DUDA ENTRE ESTAS Y LAS DIAMIR FREERIDE Y NO ME DECIDO...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 09:26
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 421
Hola Xabi

Yo las Naxo no las he probado, pero tengo un conocido por aqui que las tubo y se le rompieron la primera temporada que las uso (la fijacion delantera revento), no se si seria defecto de fabrica o que pero desde luego que no se las cambiaron por garantia No entiendo Triste
Tambien me han comentado(tampoco lo ha podido comprobar) que las purese rompen. Creo que sylvereta no ha hecho nada mas decente desde las 404, ahora me acuerdo, Samuel, te podra hablar largo y tendido de las Naxo de Sylvereta. Ojo, yo no estoy en contra de Sylvereta para nada, yo mismo tengo unos esquis hechos fosfatina con unas 401 (las de hierro) para aproximaciones, son las unicas, que yo sepa, que aceptan botas con suelas para crampones automaticos sin ser de esqui, y estas si que son indestructibles, pero pesan un quintal.
Yo de ti, no le daba muchas vueltas, Diamir de cabeza, por algo son las mas vistas por las montañas. Pero por otro lado ¿no te planteas las ddinafit? para mi las mejores. las mas ligeras, con diferencia, y puedes bajar igual de fuerte que con las diamir, yo las tengo y nunca me han fallado pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 09:40
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 654
Hola, las que se me rompieron a mí, son las Silvretta Pure, de las Naxo, ni idea smiling smiley .

Desde luego, yo si algún día renovara mi equipo, me pondría unas fijaciones dinafit. Es mucha la diferencia de peso. El otro día cogí unas tablas con fijaciones dinafit, y me quedé flipao con lo poco que pesaban. Así no te debes quemar tanto con las aproximaciones largas...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 09:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.152
risas risas risas risas risas Te dejaron huella Samuel.

Yo tambien he visto romperse unas pure en plena acción Llorón
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 09:48
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 421
Eso, eso, de las Pure, es que me he colao risas Enfadado - Angry risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 09:57
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 654
risas risas risas risas risas risas
En tus tablas estaba pensando, sí. Si es que a ojo, pesan la mitad que las mías sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 17:10
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pues yo tambien conozco a un colega con unas pure rotas... Perdido Tiene pinta de que no han salído muy buenas, por lo que parece... guiño

Si las quieres tipo alpino, las diamir parece qeu son las mas fiables y cómodas de usar... smiling smiley

Yo también uso las dynafit, y estoy encantao con ellas, aunque reconozco que para algunas cosas, son un poco más coñazo que las diamir... smiling smiley Pero para mi, la diferencia de peso, vale la pena... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xabi
Enviado: 22-05-2007 18:25
Las dynafit no las quiero ni ver.... peso 100 kilos y las fijaciones saltan tanto en las bajadas como en las subidas.... confianza cero y sin confianza no hay quien se lance en las bajadas....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 18:54
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
las dynafit, si se usan correctamente, no plantean ningún problema, peses lo que peses... guiño De hecho, creo que f.dedieu no es precisamente un "peso pluma"... guiño Diablillo risas risas risas que te cuente él su experiencia... guiño

Yo peso poquito, sobre los 70kg, pero si que esquío fuerte, y jamás me han saltado cuando no debieran... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 19:17
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 421
Xabi, creo que te equivocas con respecto a las dynafit. Como bien dice Fernando, yo peso sobre los 90 Kilitos de nada y, creo, que tambien esquio fuerte y nunca he tenido ningun problema con ellas, repito, nunca.
Lo que pasa es que la gente que no las ha probado, ve una cosilla tan pequeña y tan "escuchimiza" que dan la sensacion de debilidad, pero nada mas lejos de la realidad, por lo menos a mi, no me han fallado nunca y las mias tienen ya unos 12 añitos buenos y cada invierno se llevan un buen tute, las mias son el primer modelo de dynafit que salio al mercado, supongo que las han mejorado con el tiempo, osea queahora deben ser mejores todavia.
Creo que la mayoria de la gente compra las diamir por el aspecto de robustas que tienen y la comodidad a la hora de calzarte y descalzarte los esquis, pero, ¿os habeis fijado alguna vez como funciona el sistema de alzas que tienen? tanto las diamir como las sylvereta, todo el peso del cuerpo se apoya en una estructura de plastiquillo y cuando fuerzas la posicion del pie sobre ellas toda la placa de la fijacion se descentra apoyando mal en las alzas y provoca unas tensiones en los soportes delanteros de las placas que , por lo manos a mi, no me gustan nada. Este pequeño detalle, para mi no tan pequeño, en las dynafit es imposible que pase, por que no existen piezas intermedias entre la fijacion delantera con la trasera, con eso se consigue ahorrar peso y que la propia estructura de la fijacion no ufra tensiones laterales para las que no ha sido diseñada, pero que ocurren, y si no, la proxima vez que foqueeis con alzas en unas fijaciones de placas contar cuantos "crak" ois en toda la subida,por la parte trasera de vuestras fijaciones, os aseguro que alguno oireis, pues cada "crak" de estos son torsiones que les meteis a las placas y para los que no han sido diseñadas, por eso revientan las Pure, mucha fibra de carbono y mucha placa para levantar las suelas de la nieve para esquiar mas facil, pero petan y foquear es subir tres horas para bajar 20 minutejos de na.

Pensarlo y luego me deciis si estoy equivocado o no pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 19:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.880
Ojos y dientes Ojos y dientes Enfadado - Angry ¡¡Ándate con cudiao a ver si te vamos a tener que crujir los huesos entre todos los que llevamos las Diamir eh!! risas risas risas risas risas cara de listillo guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 19:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 749
Eso, eso..... risas risas No, en serio. Cuando me ofrecieron las dynafit me dio un yuyu que no veas esa fijación Acalorado Al final, el aspecto psicológico manda risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 19:46
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 421
No me jodas!!!!!!!
que si os juntais todos sois un ejercito!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Alla vosotros, pero el dia que proveis unas dynafit no querreis otras, mira Samuel, con solo coger un esqui de Diego M ya se convencio, y eso que no las ha probado todavia!!!!!!!!
De verdad, acepto lo de factor psicologico como animal de compañia, pero si os fijais bien, en una fijacion de travesia lo unico que necesitamos para subir es la sujecion de la puntera de la bota y basta, pues no, los de las placas levantais la bota, como los de dynafit, pero es que ademas levantais la placa, muy ligera, si, pero la levantais y todo el armatoste de fijacion trasera que llevais, pues tambien lo teneis que levantar a cada paso y teniendo cuidadito al volver a apoyar que la ranura de la placa entre bien centradita en la ranura del alza, si no ahi teneis uno de los "crak" que yo digo. Con las dynafit..........andamos p´arriba y listos, no levantamos peso extra y apoyamos el talon en toda una plataforma enorme que nos hace de alza, casi imposible hacerlo mal y para bajar tengo quizas mas argumentos a favor de las dynafit que para subir, pero eso lo dejo para otro dia, que meto aqui cada tocho para no decir nada..... Triste risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 20:34
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Lo que si hay que reconocer es que en ocasiones es un poco coñazo para subir en el sentido de qeu si hay nieve profunda o se mete nieve por dentro de la puntera de la fijacion, o en los agujeritos de la bota, igual cuesta trabajo fijar los esquis, y si no ha quedado bien limpio todo, no se puede fijar la puntera y puede abrirse en el momento menos indicado...: guiño

Pero vamos, una vez le pillas el tranquillo, no suele haber ningún problema... smiling smiley


También es cierto que si que creo que uno de los modelos que sacaron hace un par de años o tres, funcionaba peor y no se podía bloquear la puntera de la fijación, con lo que daba problemas en las subidas... guiño Pero la fijación dynafit normal, la más "sencilla", no da problemas de ningún tipo en cuanto te acostumbras a ella... smiling smiley


Yo desde luego, soy firme defensor de esa fijacion, y no me planteo comprarme otra mientras esa exista... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-05-2007 22:14
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
xabi
Enviado: 23-05-2007 07:39
Bueno y de las NAXO21??? Que era el tema????
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 09:16
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
risas risas risas risas risas risas risas risas

Ahí has estao fino... guiño pulgar arriba


Pues parece que no hay mucha peña que las tenga... guiño POr algo será, digo yo... guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-05-2007 12:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.152
Para esos casos yo llevo un secador de bolsillo Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
anes
Enviado: 23-05-2007 13:22
Yo apoyo totalmente las opiniones a favor de la dinafit. He pasado por las Silvereta 404 (que en su tiempo eran lo mejor), las Skalp (un hierro malísimo que parecía que iba a revolucionar el mercado), las Diamir titanal I y II (que me parecen buenas sobre todo si se hace mucho skí alpino), y desde hace siete años tengo Dinafit. Que es lo mejor que he tenido y creo que nunca las cambiaré. Tiene algunas desventajas que ya ha señalado Fernando, pero las recomiendo a todo el que busque fijaciones para esqui de travesía, y sea este deporte el que de verdad le guste.

Ah! de las Naxo 21 ni puta idea. risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2007 19:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.328
Cita
xabi
Bueno y de las NAXO21??? Que era el tema????

smiling smiley Buenas, retomando el hilo y encauzándolo un poquito.

Te dejo algo de lo puesto varias veces en el foro de material;

De Naxo se, que provienen de una “escisión” de Fritschi e irrumpieron en el mercado la temporada 03/04 con la NX01 y su revolucionario sistema de “Pivotación”, (Como si fuera el “Rotor” de las bicis).
La temporada 04/05 “retocaron” el modelo NX01 convirtiéndolo en el NX01vrs reforzando algunas zonas de la fijación, muelle, Etc. ganando robustez y un poco más de peso (en las tiendas dieron salida al modelo viejo diciendo que era el “aligerado”).
Respecto a las NaxoX21, (Novedad de la marca para esta 05/06) surgieron como un contraataque de Naxo contra Fritschi para contrarrestar el modelo Diamir Freeride.

Esta última marca (Fritschi), con su gama de fijaciones Diammir (Titanal I, II, III, Exprees, Explore, Freeride) según mi opinión es la que ha “popularizado” el esquí de travesía “para bajar”, (yo distingo dos “corrientes” pero no entre el “origen”, “montañeros” y “esquiadores”, sino entre el “fin” los que hacen travesía para “subir” y los que la hacen para “Bajar”.) Y creo que es la referencia en este sector, (Fijaciones de “placa” o “polivalentes” para esquí de montaña) de esta marca he tenido dos modelos y me han dado muy buen resultado.

La temporada 05/06 adquirimos en casa dos pares de esquís “Fat” y les montamos con fijación de “travesía Polivalente”, para aprovechar bien la nieve, le di varias vueltas a cual poner, ya que Naxo con su “Bloqueo de Descensos” evita uno de los problemas de Fritschi, que es que se salga la sujeción de la “talorera” cuando “curva” en exceso el esquí por un uso digamos “intesivo”/”agresivo”. Pero Fritschi me ha dado muy buenos resultados en otros modelos previos que tengo, a si que al final monte unas Diamir Freeride en un par y unas NX21 en otro.

No he “foqueado” mucho con ambas, (aunque algún Aneto si que ha caído) pero si he “bajado” bastante (las Diamir incluso me han acompañado por las Rocosas cuando estuve en Colorado) y no sabría por cual decantarme, las dos me parecen muy buena opción si haces travesía para "bajar", es cuestión de gustos o del precio a las que lo puedas conseguir, generalmente las Naxo más baratas.



SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-05-2007 23:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 421
Macho!!!!!!! sorprendido sorprendido
despues de este despliegue de conocimientos bien argumentados me he quedado sin palabras pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Hast yo, firme defensor de las dynafit, estoy por ir a comprar unas diamir risas risas risas risas
Que nooo, que es broma, dynafit hasta la muerte Diablillo Diablillo pulgar arriba
Pero tu explicacion me ha parecido cojonuda, no creo que a Xabi le hayan quedado dudas pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 11:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Bueno, pues como todo no iba a ir sobre ruedas, el "discrepe" Diablilloguiño


Cita
f.dedieu
despues de este despliegue de conocimientos bien argumentados me he quedado sin palabras

De acuerdo que buen despliegue de conocimientos smiling smiley, ahhhhh, lo de bien argumentado, discrepo guiño


Y ahí va el por qué:

Cita
Matamalos
Esta última marca (Fritschi), con su gama de fijaciones Diammir (Titanal I, II, III, Exprees, Explore, Freeride) según mi opinión es la que ha “popularizado” el esquí de travesía “para bajar”, (yo distingo dos “corrientes” pero no entre el “origen”, “montañeros” y “esquiadores”, sino entre el “fin” los que hacen travesía para “subir” y los que la hacen para “Bajar”.) Y creo que es la referencia en este sector, (Fijaciones de “placa” o “polivalentes” para esquí de montaña) de esta marca he tenido dos modelos y me han dado muy buen resultado.

A ver, "los que hacen travesía para subir", qué quiere decir, que luego bajan andando o sufriendo No entiendoPerdido

Yo, según tu clasificación, soy del grupo "para subir". Me explico; Gasto unos esquís de 1 kg, fijaciones de 700 gr, y botas de "competi" (Scarpa F1).

Y justo todo lo contrario, si uso los esquiseles para subir, es para pegarme luego una buena bajada, disfrutando como un enano.





Cita
Matamalos

La temporada 05/06 adquirimos en casa dos pares de esquís “Fat” y les montamos con fijación de “travesía Polivalente”, para aprovechar bien la nieve, le di varias vueltas a cual poner, ya que Naxo con su “Bloqueo de Descensos” evita uno de los problemas de Fritschi, que es que se salga la sujeción de la “talorera” cuando “curva” en exceso el esquí por un uso digamos “intesivo”/”agresivo”. Pero Fritschi me ha dado muy buenos resultados en otros modelos previos que tengo, a si que al final monte unas Diamir Freeride en un par y unas NX21 en otro.



Bien, llevo practicando este deporte desde hace más de 15 años, y de forma profesional (es decir, con ellos puestos todo el invierno) desde hace 9. A poca gente conozco,que con las Diamir se les levante la talonera, ya sea bajando a caña por palas perfectas (rara vez en España) o con mucho peso encima (+ de 30 kg).

Y aquí usamos las Fritschi tanto para esquiar en pista (enseñanza), como en el campo (aplicación) smiling smiley



Cita
Matamalos
No he “foqueado” mucho con ambas, (aunque algún Aneto si que ha caído) pero si he “bajado” bastante (las Diamir incluso me han acompañado por las Rocosas cuando estuve en Colorado) y no sabría por cual decantarme, las dos me parecen muy buena opción si haces travesía para "bajar", es cuestión de gustos o del precio a las que lo puedas conseguir, generalmente las Naxo más baratas.

El tema creo que es ese, que no has foqueado "demasiado" con ellas Diablilloguiñorisasrisas


Recuerdo que es una fijación de travesía, y se supone que es en un tanto por ciento más elevado el tiempo que se pasa subiendo que bajando en este deporte (muchísimo más elevado)guiño

A menos, que lo que vayas a hacer es subir una vez al año a un monte, o en zonas de pistas, pequeños paseos para buscar sitios fuera de pista, entonces entendería la forma "para bajar"guiño

Tengo compañeros, que no comparten mis principios sobre la ligereza, pero os aseguro que conjugan esquís para "bajar" con fijaciones "para subir", y deberíais verles como se mueven "intensiva/agresivamente" sorprendido sorprendido

También os aseguro, que yo hago esquí "intensivo/agresivo" con las Low Tech, y no tengo roto nada (todavía Perdido risas risas risas )



En fín que yo no recomendaría las Naxo para un uso "normal" de esquí de travesía, muy pesadas y poco rentables guiño


Lavín, compae, vaya coñazo para llegar a esta conclusión risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 18:18
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Pos yo si que estoy de acuerdo en que hay esquiadores de travesía "bajadores", y otros "subidores"... guiño

De hecho, yo he hecho mucha travesía hace años, en plan bajador, el objetivo era buscar tal pala y llegar a ella para bajarla... smiling smiley Ahora soy más montañero con esquís, es decir, uso los esquís para hacer montañismo, y obviamente disfruto de las bajadas, como es lógico, pero no son el único fin de mi actividad, sino que la propia subida ya es una actividada gloriosa... guiño risas risas risas

No se si captas la sutil diferencia entre uno y otro tipos... guiño risas risas risas risas risas risas


Y dicho eso, estoy de acuerdo en que para el primer tipo, mejor unas fijaciones tipo diamir: fáciles de usar, sin complicaciones, parecidas a las de pista, y robustas... smiling smiley

Para los montañeros esquiadores, veo más adecuado primar la ligereza, a costa del confort de uso (nunca de la seguridad, por supuesto... guiño ).
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 18:58
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Fernando W.
No se si captas la sutil diferencia entre uno y otro tipos... guiño risas risas risas risas risas risas

Para los montañeros esquiadores, veo más adecuado primar la ligereza, a costa del confort de uso (nunca de la seguridad, por supuesto... guiño ).



Ahhhhhhhhhh, ya he pillado la "sutil" diferencia guiño

Montañero-esquiador.- Prima la subida

Esquiador-montañero.- Prima la bajada

Diablillo Diablillo guiño risas risas risas risas risas


´













Tekiéíya Diablillo guiño risas risas risas risas risas


Diferentes formas de verlo, ni más ni menos, compi guiñoViva la cerveza



Pero sigo diciendo, que llevar 4 kg de conjunto esquís-fijaciones para bajar a gusto, más 3 kg de botas buenas para bajar mejor, puede ser que te dejen en la subida lo bastante mermado como para que no disfrutes demasiado en la bajada.


Creo Perdido


.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 19:05
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.328
Cita
Pincho
Bueno, pues como todo no iba a ir sobre ruedas, el "discrepe" Diablilloguiño


Cita
f.dedieu
despues de este despliegue de conocimientos bien argumentados me he quedado sin palabras

De acuerdo que buen despliegue de conocimientos smiling smiley, ahhhhh, lo de bien argumentado, discrepo guiño


Y ahí va el por qué:

Cita
Matamalos
Esta última marca (Fritschi), con su gama de fijaciones Diammir (Titanal I, II, III, Exprees, Explore, Freeride) según mi opinión es la que ha “popularizado” el esquí de travesía “para bajar”, (yo distingo dos “corrientes” pero no entre el “origen”, “montañeros” y “esquiadores”, sino entre el “fin” los que hacen travesía para “subir” y los que la hacen para “Bajar”.) Y creo que es la referencia en este sector, (Fijaciones de “placa” o “polivalentes” para esquí de montaña) de esta marca he tenido dos modelos y me han dado muy buen resultado.

A ver, "los que hacen travesía para subir", qué quiere decir, que luego bajan andando o sufriendo No entiendoPerdido

Yo, según tu clasificación, soy del grupo "para subir". Me explico; Gasto unos esquís de 1 kg, fijaciones de 700 gr, y botas de "competi" (Scarpa F1).

Y justo todo lo contrario, si uso los esquiseles para subir, es para pegarme luego una buena bajada, disfrutando como un enano.







Cita
Matamalos

La temporada 05/06 adquirimos en casa dos pares de esquís “Fat” y les montamos con fijación de “travesía Polivalente”, para aprovechar bien la nieve, le di varias vueltas a cual poner, ya que Naxo con su “Bloqueo de Descensos” evita uno de los problemas de Fritschi, que es que se salga la sujeción de la “talorera” cuando “curva” en exceso el esquí por un uso digamos “intesivo”/”agresivo”. Pero Fritschi me ha dado muy buenos resultados en otros modelos previos que tengo, a si que al final monte unas Diamir Freeride en un par y unas NX21 en otro.



Bien, llevo practicando este deporte desde hace más de 15 años, y de forma profesional (es decir, con ellos puestos todo el invierno) desde hace 9. A poca gente conozco,que con las Diamir se les levante la talonera, ya sea bajando a caña por palas perfectas (rara vez en España) o con mucho peso encima (+ de 30 kg).

Y aquí usamos las Fritschi tanto para esquiar en pista (enseñanza), como en el campo (aplicación) smiling smiley



Cita
Matamalos
No he “foqueado” mucho con ambas, (aunque algún Aneto si que ha caído) pero si he “bajado” bastante (las Diamir incluso me han acompañado por las Rocosas cuando estuve en Colorado) y no sabría por cual decantarme, las dos me parecen muy buena opción si haces travesía para "bajar", es cuestión de gustos o del precio a las que lo puedas conseguir, generalmente las Naxo más baratas.

El tema creo que es ese, que no has foqueado "demasiado" con ellas Diablilloguiñorisasrisas


Recuerdo que es una fijación de travesía, y se supone que es en un tanto por ciento más elevado el tiempo que se pasa subiendo que bajando en este deporte (muchísimo más elevado)guiño

A menos, que lo que vayas a hacer es subir una vez al año a un monte, o en zonas de pistas, pequeños paseos para buscar sitios fuera de pista, entonces entendería la forma "para bajar"guiño

Tengo compañeros, que no comparten mis principios sobre la ligereza, pero os aseguro que conjugan esquís para "bajar" con fijaciones "para subir", y deberíais verles como se mueven "intensiva/agresivamente" sorprendido sorprendido

También os aseguro, que yo hago esquí "intensivo/agresivo" con las Low Tech, y no tengo roto nada (todavía Perdido risas risas risas )



En fín que yo no recomendaría las Naxo para un uso "normal" de esquí de travesía, muy pesadas y poco rentables guiño


Lavín, compae, vaya coñazo para llegar a esta conclusión risas risas risas




smiling smiley El post original plantea la elección entre una Diamir Freeride y unas Naxo NX21. En ningún momento plantea lo que quiere hacer ni el uso de otros modelos de esas marcas (Que hay unos cuantos) y mucho menos menciona otras marcas como Dinafit ni la necesidad de usar botas adaptadas a ese sistema. risas

De lo contrario yo mismo me podía haber “explayado” sobre las virtudes y la polivalencia en el uso de determinadas fijaciones y botas de Telemark que últimamente son las que más uso, pero no era el caso. Diablillo

Si llevas tiempo “foqueando” como has dicho, sabrás que en el mundo de la travesía se distinguen digamos que dos “corrientes” entre sus practicantes y no porque lo diga yo, normalmente se hace distinción entre los que provienen del Alpinismo y los que provienen del Esquí, yo generalizo y creo que los que provienen del Alpinismo “foquean” “para subir” y los que provienen del esquí “foquean” “para bajar”. Esta claro que es de estúpidos subir “foqueando” y bajar con el material en la mochila, aún así lo he podido ver alguna vez, y sobre todo he podido ver bastante “travesero” bajando con muy poquito nivel lo cual puede corroborar mi distinción. risas risas

No te lo tomes a mal Pincho, pero por tu descripción me pareces uno de esos “machacas” que solo piensa en “subir” y en los “gramos”,al decirme que compites me lo has confirmado, seguro que llevas medias pieles para aligerar peso en las subidas, yo soy todo lo contrario debe de ser la consecuencia de adquirir forfait’s de temporada. Diablillo

Soy de los que pasa del peso, no me importa “penalizar” en la subida, no tengo prisa por llegar arriba, solo busco acceder a descensos, de hecho las Diamir Freeride las llevo montadas sobre unos 129-95-112, como veras por esas cotas, “foqueando” con eso lo del peso me “resbala” y no es algo que tenga muy en cuenta.


Por cierto yo si he visto salirse de la talonera una Diamir Freeride, en una “demo” de taller (sobre las peculiaridades de otros modelos previos de esa marca que también tengo y he usado tendríamos que abrir otro post) aunque lo parezca no es tan difícil si se corva el esquí lo suficiente, por eso han puesto un “bloqueo” en el nuevo modelo. También tengo referencias de gente a la que se le ha salido esquiando en condiciones “agresivas”. Pero aún así ya he dicho que me dan total garantía, (llevo unas montadas) He visto a gente “volar” en parks y no tener problemas con ellas en las “recepciones”. ´


SALUDOS.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 20:46
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
Cita
Pincho
Pero sigo diciendo, que llevar 4 kg de conjunto esquís-fijaciones para bajar a gusto, más 3 kg de botas buenas para bajar mejor, puede ser que te dejen en la subida lo bastante mermado como para que no disfrutes demasiado en la bajada.


Bueno, es que en mi opinión, un esquiador de travesía bajador, no irá mucho más allá de las zonas que hay junto a las pistas... guiño Al menos, así estuve yo muchos años, yendo al veleta a principio de temporada, al elorrieta o al tosal del cartujo, y una vez fuí al mulhacén... guiño cara de listillo risas risas risas

Al ser trayectos más bien cortos, tampoco es que el peso sea tan decisivo... guiño Vamos, eso es lo que yo pienso que pasa en la mayoría de los casos, obviamente, puede que haya casos excepcionales, e incluso no descarto del todo la posibilidad de que esté equivocado... guiño risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 20:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Matamalos

smiling smiley El post original plantea la elección entre una Diamir Freeride y unas Naxo NX21. En ningún momento plantea lo que quiere hacer ni el uso de otros modelos de esas marcas (Que hay unos cuantos) y mucho menos menciona otras marcas como Dinafit ni la necesidad de usar botas adaptadas a ese sistema. risas

De lo contrario yo mismo me podía haber “explayado” sobre las virtudes y la polivalencia en el uso de determinadas fijaciones y botas de Telemark que últimamente son las que más uso, pero no era el caso. Diablillo


Tienes toda la razón, nos (me he) salido de tiesto totalmente guiño

Te podías haber explayado, siempre es bueno aprender cosas nuevas y desconocidas guiño



Cita
Matamalos
Si llevas tiempo “foqueando” como has dicho, sabrás que en el mundo de la travesía se distinguen digamos que dos “corrientes” entre sus practicantes y no porque lo diga yo, normalmente se hace distinción entre los que provienen del Alpinismo y los que provienen del Esquí, yo generalizo y creo que los que provienen del Alpinismo “foquean” “para subir” y los que provienen del esquí “foquean” “para bajar”. Esta claro que es de estúpidos subir “foqueando” y bajar con el material en la mochila, aún así lo he podido ver alguna vez, y sobre todo he podido ver bastante “travesero” bajando con muy poquito nivel lo cual puede corroborar mi distinción. risas risas


También de acuerdo con matices guiño

Cierto que la inmensa mayoría de los foqueadores que provienen del alpinismo, tienen un nivel pésimo en esquí sospechoso, y no exagero ni un pelo.

Pero, a ver si me explico de una vez:

Para bajar a gusto y rápido por cualquier sitio, no hace falta llevar un equipo de 10 Kg sin que sea seguro guiñocara de listillo






Cita
Matamalos
No te lo tomes a mal Pincho, pero por tu descripción me pareces uno de esos “machacas” que solo piensa en “subir” y en los “gramos”,al decirme que compites me lo has confirmado, seguro que llevas medias pieles para aligerar peso en las subidas, yo soy todo lo contrario debe de ser la consecuencia de adquirir forfait’s de temporada. Diablillo


risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas

¿ Yo machaca ? sorprendidosorprendido

risasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


Cierto es que miro mucho los gramos, odio echar uno de más si puedo quitarlo cara de listillo, pero en ningún momento he dicho que compito Perdido
Cita
Pincho
Yo, según tu clasificación, soy del grupo "para subir". Me explico; Gasto unos esquís de 1 kg, fijaciones de 700 gr, y botas de "competi" (Scarpa F1).

Pieles, llevo unas de puta madre a medida, con toma delantera y trasera, para "asegurar" en todas las situaciones, no me gusta sufrir "subiendo" guiño

Y forfait de temporada, también me lo suministran (suministrais) todos los inviernos DiablilloDiablilloguiñosmiling smiley





Cita
Matamalos
Soy de los que pasa del peso, no me importa “penalizar” en la subida, no tengo prisa por llegar arriba, solo busco acceder a descensos, de hecho las Diamir Freeride las llevo montadas sobre unos 129-95-112, como veras por esas cotas, “foqueando” con eso lo del peso me “resbala” y no es algo que tenga muy en cuenta.

Yo no paso del peso, pero también busco a veces subir para realizar después los descensos guiño
Échale un vistazo a este, y verás que también me gusta bajar y disfrutar smiling smiley

[www.nevasport.com]







Cita
Matamalos
Por cierto yo si he visto salirse de la talonera una Diamir Freeride, en una “demo” de taller (sobre las peculiaridades de otros modelos previos de esa marca que también tengo y he usado tendríamos que abrir otro post) aunque lo parezca no es tan difícil si se corva el esquí lo suficiente, por eso han puesto un “bloqueo” en el nuevo modelo. También tengo referencias de gente a la que se le ha salido esquiando en condiciones “agresivas”. Pero aún así ya he dicho que me dan total garantía, (llevo unas montadas) He visto a gente “volar” en parks y no tener problemas con ellas en las “recepciones”. ´


No lo dudaría ni un segundo, si lo has visto, puede pasar chino amable

Un saludo, y a seguir esquiando, ya sea cuesta arriba o cuesta abajo Diablilloguiño risas risas risas risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 21:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Cita
Fernando W.
Bueno, es que en mi opinión, un esquiador de travesía bajador, no irá mucho más allá de las zonas que hay junto a las pistas... guiño
Cita



Entonces, yo, ni lo llamaría "esquiador de travesía", quizás quizás, esquiador fuera de pista sin posibilidad de coger un remonte Diablillorisasrisasrisas




Cita
Fernando W.
e incluso no descarto del todo la posibilidad de que esté equivocado... guiño risasrisasrisasrisasrisasrisasrisasrisas


No jodas, descarta, descaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaartaaaaaaaaaaaa sorprendidosorprendido

Cómo te vas a equivocar, no jodas Diablillo Diablillo guiñorisasrisasrisasrisas




.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 21:08
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 17.315
risas risas risas risas risas risas risas risas risas risas



Bueno, con lo de "zona junto a las pistas" no me refiero a los bordes de las mismas, sino a picos y valles que hay cerca... guiño Vamos, los ejemplos que te he puesto de cuando yo era un esquiaor de pista... guiño risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-05-2007 21:19
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.984
Ya lo sé, salao, pero había que "censurar" un poco Diablillo guiño risas risas risas risas

De todas formas, tú siempre has sido carne de "alpinistorro verdadero" guiñosmiling smiley



.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.