Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
xabi
Bueno y de las NAXO21??? Que era el tema????
Cita
f.dedieu
despues de este despliegue de conocimientos bien argumentados me he quedado sin palabras
Cita
Matamalos
Esta última marca (Fritschi), con su gama de fijaciones Diammir (Titanal I, II, III, Exprees, Explore, Freeride) según mi opinión es la que ha “popularizado” el esquí de travesía “para bajar”, (yo distingo dos “corrientes” pero no entre el “origen”, “montañeros” y “esquiadores”, sino entre el “fin” los que hacen travesía para “subir” y los que la hacen para “Bajar”.) Y creo que es la referencia en este sector, (Fijaciones de “placa” o “polivalentes” para esquí de montaña) de esta marca he tenido dos modelos y me han dado muy buen resultado.
Cita
Matamalos
La temporada 05/06 adquirimos en casa dos pares de esquís “Fat” y les montamos con fijación de “travesía Polivalente”, para aprovechar bien la nieve, le di varias vueltas a cual poner, ya que Naxo con su “Bloqueo de Descensos” evita uno de los problemas de Fritschi, que es que se salga la sujeción de la “talorera” cuando “curva” en exceso el esquí por un uso digamos “intesivo”/”agresivo”. Pero Fritschi me ha dado muy buenos resultados en otros modelos previos que tengo, a si que al final monte unas Diamir Freeride en un par y unas NX21 en otro.
Cita
Matamalos
No he “foqueado” mucho con ambas, (aunque algún Aneto si que ha caído) pero si he “bajado” bastante (las Diamir incluso me han acompañado por las Rocosas cuando estuve en Colorado) y no sabría por cual decantarme, las dos me parecen muy buena opción si haces travesía para "bajar", es cuestión de gustos o del precio a las que lo puedas conseguir, generalmente las Naxo más baratas.
Cita
Fernando W.
No se si captas la sutil diferencia entre uno y otro tipos...![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
![]()
Para los montañeros esquiadores, veo más adecuado primar la ligereza, a costa del confort de uso (nunca de la seguridad, por supuesto...).
Cita
Pincho
Bueno, pues como todo no iba a ir sobre ruedas, el "discrepe"![]()
Cita
f.dedieu
despues de este despliegue de conocimientos bien argumentados me he quedado sin palabras
De acuerdo que buen despliegue de conocimientos, ahhhhh, lo de bien argumentado, discrepo
![]()
Y ahí va el por qué:
Cita
Matamalos
Esta última marca (Fritschi), con su gama de fijaciones Diammir (Titanal I, II, III, Exprees, Explore, Freeride) según mi opinión es la que ha “popularizado” el esquí de travesía “para bajar”, (yo distingo dos “corrientes” pero no entre el “origen”, “montañeros” y “esquiadores”, sino entre el “fin” los que hacen travesía para “subir” y los que la hacen para “Bajar”.) Y creo que es la referencia en este sector, (Fijaciones de “placa” o “polivalentes” para esquí de montaña) de esta marca he tenido dos modelos y me han dado muy buen resultado.
A ver, "los que hacen travesía para subir", qué quiere decir, que luego bajan andando o sufriendo![]()
Yo, según tu clasificación, soy del grupo "para subir". Me explico; Gasto unos esquís de 1 kg, fijaciones de 700 gr, y botas de "competi" (Scarpa F1).
Y justo todo lo contrario, si uso los esquiseles para subir, es para pegarme luego una buena bajada, disfrutando como un enano.
Cita
Matamalos
La temporada 05/06 adquirimos en casa dos pares de esquís “Fat” y les montamos con fijación de “travesía Polivalente”, para aprovechar bien la nieve, le di varias vueltas a cual poner, ya que Naxo con su “Bloqueo de Descensos” evita uno de los problemas de Fritschi, que es que se salga la sujeción de la “talorera” cuando “curva” en exceso el esquí por un uso digamos “intesivo”/”agresivo”. Pero Fritschi me ha dado muy buenos resultados en otros modelos previos que tengo, a si que al final monte unas Diamir Freeride en un par y unas NX21 en otro.
Bien, llevo practicando este deporte desde hace más de 15 años, y de forma profesional (es decir, con ellos puestos todo el invierno) desde hace 9. A poca gente conozco,que con las Diamir se les levante la talonera, ya sea bajando a caña por palas perfectas (rara vez en España) o con mucho peso encima (+ de 30 kg).
Y aquí usamos las Fritschi tanto para esquiar en pista (enseñanza), como en el campo (aplicación)![]()
Cita
Matamalos
No he “foqueado” mucho con ambas, (aunque algún Aneto si que ha caído) pero si he “bajado” bastante (las Diamir incluso me han acompañado por las Rocosas cuando estuve en Colorado) y no sabría por cual decantarme, las dos me parecen muy buena opción si haces travesía para "bajar", es cuestión de gustos o del precio a las que lo puedas conseguir, generalmente las Naxo más baratas.
El tema creo que es ese, que no has foqueado "demasiado" con ellas![]()
Recuerdo que es una fijación de travesía, y se supone que es en un tanto por ciento más elevado el tiempo que se pasa subiendo que bajando en este deporte (muchísimo más elevado)![]()
A menos, que lo que vayas a hacer es subir una vez al año a un monte, o en zonas de pistas, pequeños paseos para buscar sitios fuera de pista, entonces entendería la forma "para bajar"![]()
Tengo compañeros, que no comparten mis principios sobre la ligereza, pero os aseguro que conjugan esquís para "bajar" con fijaciones "para subir", y deberíais verles como se mueven "intensiva/agresivamente"![]()
![]()
También os aseguro, que yo hago esquí "intensivo/agresivo" con las Low Tech, y no tengo roto nada (todavía![]()
![]()
![]()
)
En fín que yo no recomendaría las Naxo para un uso "normal" de esquí de travesía, muy pesadas y poco rentables![]()
Lavín, compae, vaya coñazo para llegar a esta conclusión![]()
![]()
Cita
Pincho
Pero sigo diciendo, que llevar 4 kg de conjunto esquís-fijaciones para bajar a gusto, más 3 kg de botas buenas para bajar mejor, puede ser que te dejen en la subida lo bastante mermado como para que no disfrutes demasiado en la bajada.
Cita
Matamalos
El post original plantea la elección entre una Diamir Freeride y unas Naxo NX21. En ningún momento plantea lo que quiere hacer ni el uso de otros modelos de esas marcas (Que hay unos cuantos) y mucho menos menciona otras marcas como Dinafit ni la necesidad de usar botas adaptadas a ese sistema.
![]()
De lo contrario yo mismo me podía haber “explayado” sobre las virtudes y la polivalencia en el uso de determinadas fijaciones y botas de Telemark que últimamente son las que más uso, pero no era el caso.![]()
Cita
Matamalos
Si llevas tiempo “foqueando” como has dicho, sabrás que en el mundo de la travesía se distinguen digamos que dos “corrientes” entre sus practicantes y no porque lo diga yo, normalmente se hace distinción entre los que provienen del Alpinismo y los que provienen del Esquí, yo generalizo y creo que los que provienen del Alpinismo “foquean” “para subir” y los que provienen del esquí “foquean” “para bajar”. Esta claro que es de estúpidos subir “foqueando” y bajar con el material en la mochila, aún así lo he podido ver alguna vez, y sobre todo he podido ver bastante “travesero” bajando con muy poquito nivel lo cual puede corroborar mi distinción.![]()
![]()
Cita
Matamalos
No te lo tomes a mal Pincho, pero por tu descripción me pareces uno de esos “machacas” que solo piensa en “subir” y en los “gramos”,al decirme que compites me lo has confirmado, seguro que llevas medias pieles para aligerar peso en las subidas, yo soy todo lo contrario debe de ser la consecuencia de adquirir forfait’s de temporada.![]()
Cita
Pincho
Yo, según tu clasificación, soy del grupo "para subir". Me explico; Gasto unos esquís de 1 kg, fijaciones de 700 gr, y botas de "competi" (Scarpa F1).
Cita
Matamalos
Soy de los que pasa del peso, no me importa “penalizar” en la subida, no tengo prisa por llegar arriba, solo busco acceder a descensos, de hecho las Diamir Freeride las llevo montadas sobre unos 129-95-112, como veras por esas cotas, “foqueando” con eso lo del peso me “resbala” y no es algo que tenga muy en cuenta.
Cita
Matamalos
Por cierto yo si he visto salirse de la talonera una Diamir Freeride, en una “demo” de taller (sobre las peculiaridades de otros modelos previos de esa marca que también tengo y he usado tendríamos que abrir otro post) aunque lo parezca no es tan difícil si se corva el esquí lo suficiente, por eso han puesto un “bloqueo” en el nuevo modelo. También tengo referencias de gente a la que se le ha salido esquiando en condiciones “agresivas”. Pero aún así ya he dicho que me dan total garantía, (llevo unas montadas) He visto a gente “volar” en parks y no tener problemas con ellas en las “recepciones”. ´
Cita
Fernando W.
Bueno, es que en mi opinión, un esquiador de travesía bajador, no irá mucho más allá de las zonas que hay junto a las pistas...
Cita
Entonces, yo, ni lo llamaría "esquiador de travesía", quizás quizás, esquiador fuera de pista sin posibilidad de coger un remonte![]()
Cita
Fernando W.
e incluso no descarto del todo la posibilidad de que esté equivocado...![]()
No jodas, descarta, descaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaartaaaaaaaaaaaa![]()
Cómo te vas a equivocar, no jodas![]()
![]()
![]()
.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber:
