Memorable jornada la de ayer.
La sierra espectacular. Todo es un clamor de agua y vida por donde avanzas.
Al final nos juntamos en el inicio Felipe (novatomán) y el que suscribe.
Comenzamos a andar a las cuatro de la madrugada. Frontales por delante comenzamos a andar la vereda de la estrella, con todo lo que nos depara la noche: vida nocturna que no se ve pero se oye
No hay fotos de estas horas, pues los focos aún no estaban encendidos. A las seis de la mañana comenzabamos a andar desde el Guarnón hacia la loma del Lanchar. Aún es de noche, lo cual nos alegra, pues estas primeras rampas son mortales, un fuerte desnivel que hace que arranquemos a sudar a los primeros pasos. Me atrae esta loma, quizás sea por su soledad y su sobriedad, es lo bonito de las grandes montañas siempre encuetras rincones donde te sientes como en casa.
Las primeras luces nos sorpenden ya muy altos, es lo bueno de madrugar, como se dice: quien madruga Dios le ayuda.
Y las vistas no se hacen esperar.
Esta ruta es un inmenso balcón sobre dos vertientes de la sierra y cada vez que estás más alto se va disfrutando más aún si cabe.
Mulhacén y Alcazaba en las primeras horas del día.
La encrucijada del Real, los ríos valdecasillas y valdeinfierno se unén.
El veleta desde otro ángulo.
El sol nos brinda sus primeros rayos, lo cual agradecemos ya que la madrugada nos castigó con su frescor. Andando por la arista.
Ahora unas fotos de las nortes para los que esten fin piensen en ellas.
El Mulhacén.
AL Alcazaba.
Vacares con todas sus chorreras desbordantes.
Curiosa forma de roca ¿pantera? referencia para salir de la zona del rapel y no hacerlo.
Dedicada a Angel HM, queme acompañó el día que las pusimos. Los elementos han hecho su cometido, blandir las oraciones y procamarlas por los puntos de la sierra.
El veleta a tiro de piedra. Aún queda en su corral gran cantidad de nieve y el agua que baja por el guarnón es un clamor que se oye desde las alturas.
Cerca de veta grande.
En el collado de veta grande, los protagonista de la jornada, Rafa y Felipe (novatomán). Desde aquí comenzamos un frenteico descenso hacia el Valdeinfierno y su torrentes de agua.
Nos sumergimos bajo la este de los machos. Impresionante es el lugar, para mi de los circos más impresionantes de sierra nevada.
La inmensidad del lugar mientras bajamos.
Llegamos a lo más codiciado: el deshielo en el valdeinfierno, más espectacular que en el guarnón, distinto, más salvaje.
Nos recreamos con el avance del agua. Más abajo el caudal saciará la sed de los habitantes de la ciudad.
La imagen habla por si sola. Arriba la este de los Machos, lanzando bajo sus pies el agua que desprecia, arriba queda su dificil pared, preparando su estío.
Imagen parecida a la anterior, pero desde otro ángulo.
El valdeinfierno, dificil valle para subirlo y bajarlo. Las cascadas ás espectaculares de la alta montaña están en esta zona de la sierra.
Torrente que baja de la laguna larga, arriba el puntal de la caldera, distinta vista de las acostumbradas a ver. Este torrente va encajonados en un expectacular barrando angosto, muy bonito.
La "cola de caballo" del Valdeinfierno, imagen de lejos y cerca.

ç
La flora nevadense comienza a florecer.
Una gran manada de macho montés, nos acompaña hasta el final del valle, cerca de cueva secreta.
Reconfortante ver las cabras tan cerca.
Observandonos mientras descansamos.
Hermoso y magestuoso ejemplar de macho; jefe de la manada por lo que se intuía.
Y después de diecíséis horas horas de marcha decimos adios a los señores de la sierra.