Hace pocas semanas, la " Agència de Residus de Catalunya (ARC)" ha publicado su informe anual con los datos de RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS de todas las comarcas de Cataluña del pasado año 2022.
Los resultados, como de costumbre, no son los esperados ni los deseados....dejando el % de residuos reciclados en un 45,3%. En este aspecto, Cataluña está en los puesto de cabeza dentro del ranking español, pero sigue muy lejos de los países del norte de Europa.
Pero bueno, que aquí estamos para hablar de nieve, esquí y montaña...
El tema es que dentro del informe anual sobre "la recogida selectiva de residuos", destacan las comarcas que más reciclan, la Conca de Barberà, el Lluçanès, Osona, el Berguedà, el Solsonès, la Terra Alta, el Moianès i el Pallars Sobirà, que reciclan más del 60% de los residuos que generan, pero también destacan LAS COMARCAS QUE MENOS RECICLAN DE CATALUÑA....y esas comarcas, son las dos que mas FFs venden dentro del territorio catalán: LA CERDANYA Y EL VALLE DE ARÁN, con un 27,13% y un 33,82% respectivamente.
Y eso, ME MOLESTA, ME MOLESTA MUCHO...porqué son los dos valles que más quiero del Pirineo.
Como es posible que dos comarcas, que viven casi en exclusiva de "vender" su entorno natural, sean el vagón de cola en cuanto a reciclaje?
Voy a intentar buscar posibles "excusas" y rebatirlas según mi experiencia personal, y para ello, me voy a centrar en el caso de La Cerdanya....que es LA PEOR COMARCA DEL RANKING, y por fortuna, es la que conozco en primera persona.
¿Porqué La Cerdanya es la comarca que menos recicla?
- La montaña, la altura, el frío, y la nieve, no facilitan la gestión de los residuos.
Esta excusa NO ES VALIDA gente de La Cerdanya...el Pallars Sobirà (60%) y el Ripollès (47,79%), también tienen montañas, nieve, altura y frío....y reciclan muchísimo más.
Por no hablar de un "secreto a voces"....y es que La Cerdanya, lleva sus residuos a reciclar/incinerar a.....ANDORRA. Si si, como lo leéis...la basura de La Cerdanya se quema en Andorra. Eso si, en una planta incineradora que está a 5kms de la frontera española.
- La Cerdanya es una comarca con mucha presión turística, y los turistas no reciclan.
Esta excusa, que podría tener cierto sentido, no se sustenta por ningún lado....
Correcto, en La Cerdanya hay mucho turismo (igual que en el Valle de Arán). Pero hay muchas otras comarcas turísticas en Catalunya, y todas tienen unos índices de reciclaje mucho más altos....Alt Empordà (44,49%), Baix Empordà (48,42%), Baix Camp (43,3%) o el mismísimo Barcelonès (38,06%).
- En La Cerdanya no hay suficientes contenedores de recogida selectiva.
CORRECTO, CORRECTO y 1.000 VECES CORRECTO.
Por fortuna, tengo una segunda residencia en un pueblo de La Cerdanya....y en todo el pueblo, solo hay un punto de recogida selectiva de residuos (si si, los contenedores de colorines). Lo que implica que para reciclar, a no ser que vivas al lado de ese punto, tienes que hacer una excursión en coche para ser un buen ciudadano. Yo lo hago y no me supone un gran problema, que se centralice el punto de recogida de basuras no me parece una mala estrategia y el esfuerzo personal, con un poco de organización, es mínimo. Pero lo realmente sospechoso, es que si bien solo hay un punto para "reciclar", el resto del pueblo está salpicado por varios contenedores de "todo vale"....y esos contenedores, son muy muy golosos. ¿coges el coche y reciclas o cruzas la calle en pijama y lo tiras todo en un mismo contenedor?
Y no me voy a meter en un jardín mucho más grande....pero a ver si adivináis donde están situados los contenedores de colorines, y donde están los contenedores de "todo vale"....unos están cerca de las "primeras residencias" y los otros están cerca de las "segundas residencias"....
En mi opinión, y sin saber nada de nada de este sector, o creas un ÚNICO PUNTO DE RECOGIDA DE RESIDUOS en cada pueblo y eliminas todos los demás contenedores, o multiplicas los contenedores de colorines por todos los pueblos. Por no hablar del sistema "puerta a puerta"....que todos los expertos dicen que es el mejor sistema.
![Sin título](https://www.nevasport.com/fotos/170823/990125-La-Cerdanya-y-el-Valle-de-Aran-a-la-cola-del-reciclaje-en-Cataluna.jpg)
![Sin título](https://www.nevasport.com/fotos/170823/990124-La-Cerdanya-y-el-Valle-de-Aran-a-la-cola-del-reciclaje-en-Cataluna.jpg)
En definitiva, que NO HAY EXCUSA QUE VALGA....EN LA CERDANYA NO SE RECICLA, PORQUÉ NO SE QUIERE RECICLAR.
Y me sabe mal escribir este articulo, ¿Sabéis porqué? PORQUÉ SOY UN AMANTE DE LA CERDANYA....y espero que sus dirigentes y habitantes se pongan las pilas....porqué el problema no es que sea la que menos recicla, el problema es que LA CERDANYA NO SEA LA QUE MÁS RECICLA, ese debería ser el objetivo.
Si queréis curiosear un poco los resultados de catalunya, os dejo un enlace para que podáis visualizar los resultados comarca por comarca: https://www.ccma.cat/324/el-mapa-del-reciclatge-a-catalunya-no-millora-i-esta-per-sota-dels-objectius-que-fixa-europa/noticia/3242808/
¿Y vosotros?
¿Que opináis del tema?
¿Creeis que los valles de montaña deberían ser ejemplo en materias de reciclaje?
¿Y en el resto de valles del Pirineo? ¿Como veis el tema del reciclaje? ¿Se hace bien?
UN SALUDO A TODOS!