El pasado 1 de agosto me dió la turuntela de subirme a Astún con la btt y desde la base de la estación subir por la pista principal hasta la cima de la Raca y luego llegar hasta los ibones de Truchas y Escalar. Toda una vueltica maja por la estación. Así que nada, salí prontico desde Canfranc-estación y para calentar piernas Somport para arriba pasando por la vecina Candanchú para hacer un pequeño descanso y avituallamiento en la fuente de al lado de la tienda de Deportes Galindo.
A eso de las diez de la mañana ya estaba en el parking de Astún. En la foto no sale pero hacía muy poquito que el autobús amarillo de la mancomunidad ya había salido para abajo.
Primeras rampas duras en la pista de salida, giro a la derecha y de frente me topo con el telesilla Aguila. En la siguiente foto cruzo por debajo de la silla de la Raca y la base de la estación que cada vez se ve más pequeña.
Sigo subiendo y subiendo y llego a la zona de debutantes de Prado Blanco. A mi izquierda el famoso trampolín de saltos (un poco oscura me ha salido la foto).
Paso por al lado del trampolín, remontando la pista azul de Balsas, y un poquico más arriba me topo con la balsa de agua para hacer nieve artificial, esperemos que no haya que echar mucha mano de este agua para la temporada que viene
Y a mis espaldas el Mididoso (Midi D`Ossau) emergiendo entre las montañas.
Una de las últimas pilonas de la silla de la Raca, un par de revueltas y ya estoy en la cima.
A mí derecha la pista roja con su mismo nombre. Hay que ver lo rojizo que está todo en verano y lo blanquico que está en invierno, menudo contraste
De nuevo a mis espaldas el Mididoso que cada vez se ve mejor.
Tras dar la penúltima revuelta ya puedo ver la llegada de la silla de la Raca. Unas pocas pedaladas más y ya estoy arriba.
A mi derecha, como no podía ser, aparece Candanchú con su Tobazo, Tuca, Aspe, Zapatilla, etc. Todo un auténtico espectáculo montañoso
Y por fin, después de casi dos horas y cuarto hago cima en la Raca (2300 m) y como dice el dicho más vale una imágen que mil palabras.
Pico de Anayet y Vértice de Anayet.
Que pequeñita se ve la estación de Canfranc desde aquí, menos mal que hice la foto con el zoom a tope.
Otra vista de Candanchú.
En fin, me hubiera quedado en esta gran atalaya del valle todo el día hasta que se hiciera de noche viendo y viendo el espectacular paisaje pero como no podía ser me fuí hacia mi siguiente objetivo: los lagos de Astún.
Así que nada, después de descender unos metros cojo a mano derecha la pista que se dirige a la zona de Truchas no sin antes pasar por al lado de la silla y la pista de Canal Roya.
Al principio la pista es bastante plana y llevadera pero luego va subiendo poco a poco hasta que por fin llegas al final de la nueva silla de Truchas. Paso por debajo de la silla y decido ir primeramente a ver el ibón de Escalar. Ahí lo tenemos, con mi burrica descansando un poco del trote que está llevando hoy. Desde luego, hay que ver como tira para arriba sin rechistar, que bien amaestrada la tengo y lo orgulloso que estoy de ella. Miala que majica
Ibón de Truchas. Pensaba acercarme a donde está la virgen para hacerle una foto pero ya se me hacía un poco tarde y me quedaba todo el descenso.
Ultimas fotos desde la zona de Truchas. Estas a ver si las uno para hacer una panorámica.
Y ya para terminar, una última foto de Astún desde la pista de salida prácticamente al alcance de la mano.
Pues nada, este ha sido mi "paseo" en bici por la estación que hice estas vacaciones, espero que os haya gustado. Por cierto, si a alguien le interesa hacer la ruta le puedo pasar el track por correo. Lo grabé con el GPS del móvil y a lo mejor tiene algún pequeño error, pero vamos, que la ruta en sí no tiene mucha dificultad de orientación.
Salu2
Cierzo
Un "paseo" en bici por Astún
