La Reserva Natural de Neouville se encuentra en la Región de Midi-Pyrénées, en los Altos Pirineos, Francia. Ésta se compone mayormente de pinares, prados y lagos. Hay hasta 70 lagos y lagunas. Es uno de los valles más visitados de la zona.

Fuente: Travel Echoes
Entre los más importantes nos encontramos el Lago de Aubert (Lac d'Aubert), junto al Lago de Aumar (Lac d'Aumar). El entorno es idílico para una pequeña excursioncilla de día o para una gran ruta circular por los numerosos picos de los alrededores. La carretera D177 se acerca hasta un parking prácticamente en la orilla del río. A ésta se accede desde el pueblo de Fabian, muy cerca de Piau Engaly.
El Lago de Aubert se abastece de agua gracias al deshielo de los glaciares de Ramougn y el glaciar de la brecha de Chaussenque que llenan el Lago de Aumar primero, y el de Aubert después.
Gracias a su fácil accesibilidad en coche y a su zona de vivac, es un lugar ideal para empezar una excursión circular. Además cuenta con una zona de vivac donde poder acampar para pasar noche cerca de la presa del lago, la cual reúne a los transeúntes de la GR10 a pasar la noche bajo las estrellas de los Altos Pirineos. Os dejo un enlace con las mejres rutas para hacer por la zona si os acercais este verano.
8 Rutas de senderismo desde el Lac d'Aubert

Fuente: Beso al sol
Gracias al plan de renovación del Parque, promovido por la Dirección Regional de Medio Ambiente, Planificación y Vivienda de Occitania, con el apoyo de la Unión europea y el gobierno, se construirá un edificio con baños secos. La construcción acaba de comenzar y se llevará a cabo en cinco meses, con un parón en agosto por la cantidad de visitantes que se preveen.

Fuente: Las escapadas de Christelle
Después de cinco meses se pondrán en marcha estas instalaciones ecológicas, que pretenden enfrentarse al impacto que tiene el entorno de los lagos pr la cantidad de visitantes que recibe y por la zona de vivac donde pernocta tantísima gente.
Los baños secos son inodoros que no emplean agua para el desecho de los residuos. Los fermenta y descompone. Esto evita la contaminación del agua y son aprovechados para nutir la tierra. La instalación requiere de una cámara ventilada para almacenar los residuos y separando residuos líquidos de sólidos después, mezcla los sólidos, compostándolos, con material orgánico como serrín u hojas. Finalmente esta mezcla es perfecta para nutir la tierra de la zona.
La facilidad de acceso a estos lugares hace que su cuidado tenga que ser mayor, y su planificación, mejor. El impacto de los visitantes es grandísimo. Instalaciones como ésta, ya de por sí tienen un gran turbación en el entrono (sobre todo durante su construcción) aunque son primordiales para reducir el impacto de los miles de visitantes que tendrá. Nunca se puede confiar en la buena conducta de la gente para gestionar estos lugares, por lo que disponer de baños y basuras para cuidar el valle es esencial para el futuro.

El edificio está a cargo del estudio de arquitectura Estingoy en Tarbes. Este estudio ya se ha encargado de la construcción de varios refugios y construcciones de montaña, por lo que seguramente, sabrán cómo gestionar las obras para causar el menor impacto posible. El fácil acceso en vehículo rodado será esencial para ello. La construcción irá a cargo de empresas locales del valle de Aure y Luz Saint Sauveur.