nevasport.com

Enviado: 14-07-2005 21:30
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 76
¡Hola!
Para estas vacaciones tengo previsto ir por la zona de Gavarnie y una de las rutas que me interesa hacer es la de la Brecha.Si me pudieran dar algun tipo de información sobre el grado de dificultad, tiempo que se emplea, si hay sendero bien marcado...
También agradecería si alguien me puede facilitar el track de esa ruta y de donde puedo conseguir un mapa topográfico de la zona sin necesidad de comprarlo.
Por último me gustaría que me aconsejaran de otras rutas de interés.
Muchas gracias de antemano.

Saludos desde Elche,

Luis Miguel
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2005 09:49
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
Que pena que mi servidor esta jodido..

Bueno, desde donde la quieres hcer?
Desde Bujaruelo ?

Pues si es asi, debes salvar un desnivel de 900 metros hasta llegar al Puerto de Bujaruelo. El camino es facil. Va primero por un bosque, y luego por un valle

Y si vas desde Gavarnie (Francia), pues llegas al puerto del tiron en coche, y solo debes salvar 600 metros de desnivel hasta llegar a la Brecha

Dificultad?
Ninguna. Desde Bujaruelo, la unica es que debes saalvar los 1500 metros de desnivel. Y ya está. Desde el puerto, van hasta abuelas como te descuides... niños chicos, personas mayores y tal

La cascada (si es que tiene agua) salvala por la parte orografica derecha. Olvidate de subir por donde van las cadenas, que es peor por alli. Y cuando llegues al refugio, NO trates de bajar para ver el circo que ni lo vas a ver, ni merece la pena hacerlo. Desde alli, del tiron a la Brecha.

No necesitaras ni crampones ni piolet ni nada de eso, aunque es probable que al final debas cruzar 50m de nieve.

Eso si. Lo que si merece la pena, y mucho, es que vayas al Taillon. Eso es desde la Brecha, mirando a la parte española, hacia la derecha. Es superfacil, y llegas en media hora, pasando por el dedo, etc.

El espectaculo desde alli es absolutamente inolvidable. Merece la pena
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2005 10:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 76
Muchas gracias por su ayuda. La verdad es que es una pena que su servidor este jodido. He entrado varias veces a su página y he visto rutas muy interesantes para descargar y por desgracia no se ha podido.
Mi última consulta por ahora es que de donde podria conseguir mapas topograficos.
En caso de tener alguna duda ya la haré más a delante.
Le doy las gracias de nuevo.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Robeck
Enviado: 15-07-2005 10:19
Cual es tu pagina Antonio? por curiosearla cuando vuelva a funcionar smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2005 10:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.969
www.elgps.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-07-2005 18:38
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 94
Ruta completa, desde Gavarnie aunque desde Bujaruelo es más fácil

De la parte alta del pueblo sale una pista señalizada hacia el circo de Gavarnie y su impresionante cascada. No hay pérdida; el número de personas que sigue esta ruta es importante y la pista discurre paralela al río Gave de Gavarnie. Al cabo de una hora de marcha llegaremos al Hôtel du Cirque, conocido también como la Hôtellerie. A partir de aquí la pista desaparece pero el camino está perfectamente marcado hasta la Gran Cascada. Algunos signos nos indican su proximidad: la temperatura desciende y la humedad aumenta. Llegará un momento en que tengamos que dar media vuelta.
Nuestro itinerario nos obliga a cruzar el río por un puente, rodear el circo y aproximarnos a la Corniche. Aquí comienza una trepada por las «escaleras de Sarradets», salpicadas de numerosos hitos y de barras de hierro que facilitan la progresión. El sendero desemboca en las praderas del valle de Sarradets y seguimos por él hasta llegar al refugio del mismo nombre y atravesar sin más preámbulos la primera parte del glaciar (un nevero en vías de extinción), por la derecha o por la izquierda. Se alcanza así la segunda cornisa y la segunda parte del glaciar, generalmente cubierta de hielo, aunque la huella facilita la progresión. Sólo falta salvar un pequeño resalte antes de hacer huella en el umbral de la Brecha de la leyenda de Rolando.


Horario: de 6 a 7 horas (ida y vuelta).
Refugio: el refugio de Sarradets está abierto de mayo a finales de septiembre; su capacidad es de 30 personas en invierno y 57 en verano (tel: 00 336 83 38 13 24) y pertenece al CAF de Tarbes (tel: 00 335 62 36 56 06).


Saludos y suerte,,, risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2005 14:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 76
Muchas gracias por esa información tan completa y detallada. guiño

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-07-2005 15:25
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 4.442
no era www.lamurallachina.chulín risas risas risas risas

guiño guiño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.