Noticias La actualidad más blanca de la red
Última actualización: 16/06/2024 a las 22:38:00 (CET)

San Isidro ya tiene electricidad y Fuentes de Invierno queda fuera

San Isidro ya tiene electricidad y Fuentes de Invierno queda fuera
La Diputación de León cede a Iberdrola las instalaciones de la línea eléctrica de la estación San Isidro. Se aprueba la modificación de las obras de la LE- 5202 con un presupuesto final de 826.132 euros
La presidenta de la Diputación Provincial de León, Isabel Carrasco, firmó este pasado viernes un convenio mediante el que la institución provincial cede todas las instalaciones de la línea eléctrica de la estación de esquí de San Isidro a la compañía Iberdrola para que realicen su puesta en marcha y la explotación de la misma.

Se trata de la "culminación de un trabajo difícil y complejo" que ha contado con un presupuesto total cercano a los 12 millones de euros, según ha explicado la institución provincial en un comunicado de prensa recogido por Europa Press. Según la propia empresa, "durante la próxima semana" darán comienzo los trabajos que permitirán dar energía a la línea y en menos de dos meses San Isidro y su zona de influencia contarán con un servicio que reúne todas las características necesarias para ser "de gran calidad".

En virtud de este convenio, que se debe realizar conforme a la legalidad que apunta a que una línea eléctrica con más de un usuario debe cederse a una empresa gestora, que, por su parte, se compromete a resarcir a la Diputación en los casos en los que empresa, particulares o administraciones quieran recibir luz de esta línea, si el servicio supera los 10 KV.

El precio fijado por la institución provincial e Iberdrola por cada MVA de potencia ascenderá a 1.434.273,54 euros, por lo que cada usuario deberá abonar 1.434,27 euros por KW solicitado. Según el convenio, Iberdrola mantendrá la explotación de la línea durante 25 años.

Para la Diputación la firma de este convenio significa "la mejora de la calidad de vida" de las personas que residen en la zona de San Isidro, que podrán beneficiarse de este servicio.

Fuentes de Invierno se queda fuera
A partir de ahora, el Principado de Asturias pasa a estar "en la situación de cualquier usuario que pretenda un enganche". La Diputación de León González ha estimado que, a tenor de la últimas conversaciones mantenidas con el Gobierno del Principado, las necesidades energéticas de la estación de Fuentes de Invierno ascienden a 3,5 megavoltios-amperios, por lo que supondría tener que "resarcir" a la Diputación de León en cinco millones de euros.

Desde la entidad leonesa se ha zanjado cualquier posibilidad de negociación con el Principado asegurando que "desde estos momentos la Diputación no va a tener ningún acuerdo con Fuentes de Invierno" y que si existen por su parte, necesidades eléctricas, tendrá que remitir la solicitud a Iberdrola previo pago a la Diputación de León.

Artículos relacionados:


15 Comentarios Escribe tu comentario

  • #1
    Fecha comentario:
    21/10/2012 19:41
    #1
    Y lo del pase conjunto se hace? qué vergüenza que entre vecinos no se entiendan. Perjudicado: el consumidor final :grrr!: :grrr!:

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #2
    Fecha comentario:
    21/10/2012 21:09
    #2
    Y esa linea eléctrica que beneficios va a traer en la estación, seguro que la hidrosiembra será mas efectiva :)

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #3
    Fecha comentario:
    21/10/2012 21:10
    #3
    Esto acerca Candanchu a Aramon

    karma del mensaje: -1 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 1

    • Gracias!
  • #4
    Fecha comentario:
    21/10/2012 22:23
    #4
    Este tipo de actitudes me parecen deplorables. Así nos va en este país en el cual una mísera comunidad autónoma (cuatro líneas imagináreas pintadas en un mapa) pone la zancadilla a las infraestructuras de una comunidad vecina...

    ¿Qué amigo de político se ha llevado el pelotazo de explotar una línea eléctrica de 12 millones de euros pagada con dinero público?

    karma del mensaje: 47 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #5
    Fecha comentario:
    21/10/2012 23:22
    #5
    Quién le ha puesto la zancadillas a quién?
    Mañana te compras un coche a medias con tu vecino,pero pagas tú el total y que lo use el.

    karma del mensaje: -3 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 2

    • Gracias!
  • #6
    Fecha comentario:
    22/10/2012 07:34
    #6
    #5 como que León no se beneficiará con más enganches y mejora de servicio en su territorio.

    Mejor todavía, compramos un minibus a medias, yo puedo decidir quien va en 14 plazas y tú en la restante.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #7
    Fecha comentario:
    22/10/2012 08:38
    #7
    #5 Pilgrim....si todos pensásemos como tu este pais se iba a la mierda en un cuarto de hora. Una línea eléctrica no es un coche a medias con un vecino, ahora, si tu prefieres verlo asi...
    Las autonomías son el cáncer de este pais de egoistas que solo miran para si.
    Eso del bien común en España lo entienden 1 de cada 10 y encima nos llaman tontos....ver para creer!!

    karma del mensaje: 11 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • xao
    xao
    #8
    Fecha comentario:
    22/10/2012 11:29
    #8
    da igual si son galgos o podencos

    Fuentes sigue sin luz y el responsable es su gobierno autonómico, que nos gusta mucho siempre echar la culpa al vecino

    no se habrá llegado a un acuerdo por lo que sea, pero al primero que hay que pedir cuentas es al de casa

    karma del mensaje: 24 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #9
    Fecha comentario:
    22/10/2012 12:04
    #9
    Pues yo, salvo que se me escape algo en la interpretación de la noticia, creo que ha sido una buena medida. San Isidro necesita suministro y lo paga y cuando el vecino esté en la misma situación y crea oportuno sufragar ese gasto hará lo propio.
    Algo similar a lo que yo he tenido que hacer para llevar suministro eléctrico a mi casa y que cuando llegue el momento tendrá que compensar mi futuro vecino.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #10
    Fecha comentario:
    22/10/2012 12:53
    #10
    La cesión de la línea a una entidad gestora es una obligación, como dice el artículo y mi experiencia. Yo y mis compañeros en una comunidad de bienes, tuvimos que pagar la extensión de una línea de alta tensión y el transformador, lo tuvimos que ceder a una eléctrica, y los que llegaron después se engancharon sin pagarnos nada, nos sabía lo del límite de los 10kVA, pero un chalet pequeño no requiere tanto.

    Lo que veo que Fuentes se ahorrar 1 millón de euros, porque la diputación de León le pedía 6 y ahora la gestora le pedirá 5, claro que tendrá que pagarse su tramo de línea, y si quiere ampliar, tendrá que volver a pagar.

    Tomadlo de forma positiva, aunque algunos se hayan negado, el asunto ha avanzado.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #11
    Fecha comentario:
    22/10/2012 20:01
    #11

    El Principado no pagará eso ni de coña. Ni la mitad, ni la cuarta parte. De donde no hay no se puede sacar. No hay posibilidad real alguna de afrontar un solo gasto extra. Se dilapidaron millones de € de Fondos miner y ahora ya no hay nada. Tampoco se exigen responsabilidades, cosa con la que alucino en este pais.
    La verdad es que sólo pido que abran Fuentes y Pajares con cierta normalidad este año.

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #12
    Fecha comentario:
    22/10/2012 20:29
    #12
    Tiene h****s la cosa,a mi me ponen un negativo y a Xao por decir lo mismo con otras palabras le votan positivo.
    Paleta que es uno por no estudiar.

    karma del mensaje: 29 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #13
    Fecha comentario:
    22/10/2012 21:44
    #13
    :lol2: :lol2: Eso es por que Xaoma tiene más amigos :lol2: :lol2:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!
  • #14
    Fecha comentario:
    22/10/2012 22:44
    #14
    En Asturias no hay dinero, areces (psoe) se encargo de llevarlo. Un hospital cerrado y un puerto como es el musel precario, con mas de 1500 millones de euros en realizar las obras, y aqui no pasa nada. Había que crear una ley que el politico que dilapide pasta, como en este caso, a la carcel 25 años y que le embarguen. Por otro lado, es penoso ver como en una franja de terreno no se ponen de acuerdo, pero son politicos, han nacido o se han formado para robar, no para ayudar. Penoso

    karma del mensaje: -8 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 1

  • xao
    xao
    #15
    Fecha comentario:
    23/10/2012 18:15
    #15
    #12

    :lol2: :+:

    karma del mensaje: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0

    • Gracias!

Escribe tu comentario





 

Si este mensaje tiene un solo insulto, no te molestes en enviarlo, porque será eliminado.
AVISO: La IP de los usuarios queda registrada

Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. AVISO: La IP de los usuarios queda registrada, cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.



Lo más leído: