FORO CANTÁBRICO

Enviado: 06-04-2010 10:01
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.506
Cita
Ezto Guau
Para so777

[www.nevasport.com] ¿Y ese animal que aparece que es?

ya es primavera, no invierno smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
so777
Enviado: 06-04-2010 13:55
Cita
Ezto Guau
y que me quieres decir con ese reportaje...

Pues ahi tienes una prueba mas de que en estos paises conviven perfectamente con los animales.
Para so777

[www.nevasport.com] ¿Y ese animal que aparece que es?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nisi
Enviado: 06-04-2010 16:58
La patente de corso de legislar 'ad hoc'

[www.nortecastilla.es]

A falta de una oposición que frene los excesos de un Gobierno instalado en la mayoría absoluta, el poder judicial es en la práctica el único contrapeso que impide a la Junta de Castilla y León hacer y deshacer a su completo antojo. Con frecuencia los tribunales se ven obligados a poner coto a actuaciones del Gobierno regional que, por decirlo suavemente, no son lo que se dice cuidadosas con la legalidad. Aunque no hay consejería exenta de varapalos judiciales, si hay una que se lleva la palma, es la de Medio Ambiente, vapuleada una y otra vez sin que por ello muestre ningún propósito de enmienda.

Hace años, a raíz de la sentencia que declaró ilegal (por falta de licencia municipal) la planta de residuos industriales ubicada en Santovenia de Pisuerga, la Junta buscó y encontró el resquicio jurídico para legalizar dicha instalación. Consistió en aprobar una ley 'ad hoc' declarando dicha planta 'de interés regional', declaración que la eximía del requisito de disponer de autorización del Ayuntamiento. Establecido el precedente, la Consejería de Medio Ambiente recurrió al mismo subterfugio en cuantos proyectos de este tipo encontraron oposición municipal, como sucedió sucesivamente con los vertederos de Gomecello (Salamanca) y Fresno de la Ribera (Zamora). Y la misma técnica legislativa fue aplicada para sacar adelante la Ciudad de Medio Ambiente (Soria), soslayando así la oposición del Ayuntamiento socialista de la capital, que por cierto es el mismo que ahora ha tropezado con los tribunales en el contencioso interpuesto por la familia Marichalar contra el polígono industrial proyectado en el entorno de Numancia.

Al socaire de su pretendido 'interés regional', todos esos proyectos adquirieron legalidad mediante leyes 'ad hoc' aprobadas en Fuensaldaña con la frontal oposición del grupo socialista, que puso el grito en el cielo, considerando ese procedimiento legislativo un 'atajo legal' que bordea el fraude de ley. De hecho, varias de esas leyes se encuentran recurridas por los socialistas ante el Tribunal Constitucional. A la vista de tales antecedentes, se comprenden las actuales reticencias del grupo socialista en las Cortes ante la presión existente para legalizar por tan torticero procedimiento la pista sintética de esquí construida irregularmente en Villavieja del Cerro, un proyecto que arrastra una decena de sentencias judiciales contrarias por vulnerar la legislación medioambiental y urbanística.
La patata caliente procede de la Diputación de Valladolid, promotora, con la anuencia de la Junta, de un proyecto del que, sin embargo, los socialistas vallisoletanos se han hecho plenamente corresponsables, compartiendo con el PP la petición de socorro al Legislativo para que saque a la institución provincial del atolladero en que se ha metido. Ante lo cual el grupo parlamentario socialista, dispuesto a tragarse el sapo, exige como una única condición que la iniciativa legislativa se tramite como Proyecto de Ley de la Junta y no como Proposición de los grupos, a fín de cubrirse las espaldas al menos con el dictamen del Consejo Consultivo.

Puede entenderse que las Cortes se presten a legalizar un proyecto que está prácticamente ejecutado y en el que se han invertido millones de euros de dinero público. Pero lo que no es de recibo es que una sobrevenida declaración de 'interés regional' se convierta en patente de corso para exonerar, no sólo de responsabilidad legal, sino también de responsabilidad política, a quienes, con sostenido desprecio de la legislación vigente, han impulsado una actuación reiteradamente desautorizada por los tribunales. Pase que la responsabilidad legal quede impune, pero resulta escandaloso que además no se resigne ninguna responsabilidad política por semejante desaguisado.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Nisi
Enviado: 06-04-2010 17:01
Las osas de la Cordillera dejan de hibernar

[www.la-cronica.net]

La Fundación Oso Pardo ha constatado que el desgaste provocado por la lactancia está llevando a algunas hembras de oso pardo cantábrico a no hibernar para seguir comiendo y recuperarse así energéticamente.
El presidente de la fundación, Guillermo Palomero, explicó que se trata principalmente de osas con crías de un año de edad, en las que “el desgaste de la lactancia es enorme” y para las que permanecer despiertas “puede ser más rentable que hibernar”.
Esto se produce siempre y cuando haya comida, de manera que “un año que tenga muchas bellotas, castañas o bayas, las osaspermanecerán activas para recuperarse en términos energéticos”, y, además, sólo en España, donde los inviernos son más suaves. “En latitudes más nórdicas esto no se produce porque hay mucha nieve, frío y hielo permanente y no disponen de comida”, explicó Palomero.

Otras posibles causas

La Fundación Oso Pardo ha observado este comportamiento en los últimos años, pero no tiene claro que antes no ocurriera. Por lo tanto, aunque no es achacable al cambio climático, estima que una posible suavización de los inviernos como consecuencia del calentamiento global favorecería estos comportamientos.
De similar opinión se muestra Fapas, destacando que el cambio climático es uno de los causantes de que el ciclo biológico de los osos se vea alterado.
Otra de las posibles causas de la actividad inusual que en esta época demuestran los osos de la Cordillera Cantábrica, cuando deberían de estar hibernando, pasaría porque los animales no han podido acumular las grasas necesarias que les sirven como reserva durante la hibernación.
El problema detectado por la Fundación Oso Pardo está afectando más a las hembras con crías, aunque también se ha visto en machos adultos, según diferentes publicaciones.

Sueño invernal

Cuando hay crías de por medio, las osas son capaces de resistir despiertas, manteniéndose en un aletargamiento superficial (conocido como ‘sueño invernal’) o plenamente activas ya que para ellas, lo mismo que para otros mamíferos, dar de mamar implica un desgaste notable, según los expertos.
Cuando los oseznos llegan al mundo apenas pesan entre 350 y 400 gramos, por lo que hace falta mucho alimento para convertir en un oso adulto a esa cría. Así, a algunas osas les resulta más rentable permanecer activas durante el invierno si ven que el balance energético entre buscar comida y alimentarse resulta mayor que el del encueve.
Los osos pardos tienen un ciclo bianual, de enero a marzo, en el que se produce la hibernación. Durante este estado latente reducen el consumo y aun así llegan a perder hasta el 40% de su peso. El parto se produce a principios de la hibernación, al año siguiente las osas con crías de un año no hibernan quizá porque con inviernos suaves y porque les compensa salir a buscar alimentos, sobre todo, si ha sido una buena temporada de frutos y no hay mucha nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-04-2010 18:33
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 260
la noticia es de diciembre del 2008.

Yo lo que sí puedo asegurar es que en Cabárceno sí que están despiertos todo el inverno, lo digo sólo por corregir un mensaje anterior, no porque sea representativo de nada cómo viven en un zoo y cómo viven en libertad.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mamel
Enviado: 21-04-2010 16:41
y a los madrileños, ya que será la estación de esquí de nivel 1, más cercana a la capital de España...
379 kilometros desde la puerta del sol.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
ignorante
Enviado: 21-04-2010 18:34
la orientación de la estación sería sur no? eso no le perjudicaría?? No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kim
Kim
Enviado: 04-08-2010 16:01
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Cita
Cántabru-Argüllosu
Lo IMPORTANTE SERÍA MEJORAR LAS QUE TENEMOS ¿PORQUE DESTROZAR EL HABITAT NATURAL DEL OSO PARDO? ¿PORQUE DESTROZAR UNA ZONA TAN HERMOSA COMO SAN GLORIO? ¿PORQUE DESTROZAR UNA ZONA PROTEGIDA? ME GUSTA LA NIEVE Y ME GUSTA EL ESQUÍ PERO POR FAVOR ¡¡¡NO A SAN GLORIO!!!










>>>>>>>>>>>por favor, escribe en minúsculas, normas del foro, gracias smiling smiley<<<<<<<<<<<

Sçi
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kim
Kim
Enviado: 04-08-2010 16:01
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Cita
Fher
Cita
Isma
Madre mía!!! qué forma de revivir post... de hace 3 años ni más ni menos; ¿para decir esto?

ya decia yo...que raro que que no se ponga en el que hay mas actual de los miles que ya hay...
solo una duda,¿tu cuanto tiempo has estado revisando el foro....?risasrisasNo entiendoNo entiendo

risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kim
Kim
Enviado: 04-08-2010 16:03
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Cita
ignorante
la orientación de la estación sería sur no? eso no le perjudicaría?? No entiendo

Si.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Kim
Kim
Enviado: 04-08-2010 16:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 20
Cita
esquialtocampoo
la noticia es de diciembre del 2008.

Yo lo que sí puedo asegurar es que en Cabárceno sí que están despiertos todo el inverno, lo digo sólo por corregir un mensaje anterior, no porque sea representativo de nada cómo viven en un zoo y cómo viven en libertad.

Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.