FORO CANTÁBRICO

Enviado: 13-12-2012 20:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 404
Dadas las previsiones del tiempo para hoy, había que hacer algo diferente.

Nos hemos ido a Lunada: Estación de Esquí de la provincia de Burgos. Muy cercana de Santander y Bilbao, no mas de 70 km !!! pulgar arriba

Desde Santander el acceso mas directo es por el propio puerto de Lunada, pero como casi siempre está cerrado, la opción era el puerto de las Estacas de Trueba, que sí estaba abierto.

Lunada Estación de Esquí, es un pequeño centro invernal, con cinco Telesquís. pulgar arriba

Cuenta con cafetería, alquiler, y una zona maravillosa para el esquí de travesía y de fondo. Además tiene máquina pisa pistas, circuito de esquí de fondo y equipo de rescate. El precio del forfait es de adulto para un día completo es de 17 euros, hay tarifas infantiles, de medio dia, etc...

Es una estación poco masificada entre semana, y los fines de semana sí que hay mas gente.

Tiene dos parkings y un entorno muy montañero con canaletas y tubos de primera división. La estación y si gestión es privada, y se nota por la calidad de atención, y por el esmero en hacer bien las cosas. Gracias Jose y Jesús, os merecéis tener éxito con la estación.

Hoy había nieve en abundancia...como se puede ver en las fotos...

Mas info en: Lunada

El mejor acceso es desde Espinosa, y desde la carretera "general" a la estación hay 2,5 km



Esta es la perspectiva de la estación desde el cruce. Pintados de azul, los remontes, con un triángulo el Pico las Corvas y a su izda Pico La Miel, fácilmente accesible desde los remontes, y la flecha, el paso al Bernacho, para travesear...



Telesquí Gorbea.


Telesquís Valnera y Lunada


Paraiso freeride!!!




Vista desde al valle desde la cota alta del Telesquí Lunada


Mucha nieveDiablillo


Vamos Eduardo...pulgar arriba


Mucha nieve y mas nieve


Poca gente...casi desierta...risas


El paraíso....


Vista general de la estación desde la entrada en la carretera del puerto de Lunada....


Nieve a paladas...


El parking


Vuelta a casa por Estacas. De la estación Lunada a la Vega de Pas hay 34 km. Y seguimos viendo nieve...


Mas nieve por el puerto de Estacas...


Fin de puerto por la vertiente burgalesa.


Preciosa luz a estas horas de la tarde...


El puerto de Estacas es muy peligroso por los aludes por las pendientes que lo rodean, pero aún mas lo es el de Lunada que permanece cerrado muchas semanas al cabo del año.

Estos neveros dan muestra de ello.




Ejemplo de las laderas pendientes del puerto por la vertiente pasiega






Cafetería muy chula


Ofertón puesto en la cafetería...quien dijo crisis???smiling smileypulgar arriba



Y esto es lo que nos ha dado de sí, el día de esquí de hoy...repetiremos...seguro pulgar arriba Merece la pena...



Nunca es la última bajada.....

[www.altocampoo.com] [www.baqueira.es] [www.janocarreravertical.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2012 21:00
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.820
Excelente repor chino amable

Este año tengo ganas de conocer esa zona Banana esquí a ver si acompaña la meteo.



“De acuerdo a todas las leyes de la física y la aerodinámica, el cuerpo de la abeja no es apto para volar…lo bueno es que ella no lo sabe”
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2012 22:30
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 714
Buen repor y guapa zona...de este invierno no pasa sin ir a travesear por Lunadapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2012 22:38
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 404
Lunada está de Reinosa a pocos km, sobre 70, y de tiempo se tarda alrededor de una hora.



Nunca es la última bajada.....

[www.altocampoo.com] [www.baqueira.es] [www.janocarreravertical.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-12-2012 22:54
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 993
Gracias por este Reportaje, como me gusta estos sitios.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 09:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.829
Hace ya demasiados años que me pasé por allí. A ver si os aguanta la nieve un poco más.

A mi me gusta más esta web, por si quereis ver más fotos:
[www.lunada.org]



Hay 10 tipos de personas, los que entienden binario y los que no.
SnowEvolution.com
Miniestaciones.net
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 09:44
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 904
Jo recuerdo como la primera vez que me llevaron a conocer la nieve fue precisamente a Lunada, pero hace mas de 20 años jejejeje.

De hecho pensaba que la estacion estaba abandonada!

Que ruta se debe de hacer para llegar sin excesivos problemas desde Santander?

Por otro lado a tenor de lo explicado por ti, deduzco que las pistas que estan marcadas en rojo, son aquellas que no se pisan y que por tanto con como "itinerarios" de freeride? Si es asi suena muy interesante porque por poco dinero puedes disfrutar de buenas bajadas.

Bueno ya me diras.

saludos,
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 10:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 806
si vas a ir a lunada se supone que querras ir con buena cantidad de nieve, y si es asi, la ruta que mas te garantiza los accesos y la limpieza de las carreteras es ir hasta laredo,ampuero,ramales puerto de los tornos y de ahi a espinosa de los monteros. se viene a tardar por esta ruta 1 hora y 15 o hora y media.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 11:38
Admin
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 25.267
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 11:44
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 2.568
Cita
Trouble Maker

Que ruta se debe de hacer para llegar sin excesivos problemas desde Santander?

,

Pues tienes varias rutas, el problema es que esten o no abiertos los puertos para acceder hasta Las Machorras.
Como te dice dj_ektor la más segura es por Los Tornos. Al ser puerto de la red nacional esta "asegurada" su limpieza.
Tienes una ruta que es preciosa, pero quiza mejor para hacerla de bajada. Por el collado del Asón bajas a Arredondo, subes Alisas y bajas a Solares.
Otra es por la nacional de Burgos hasta un poco más adelante de Alceda que coges carretera la Vega de Pas y subida por Estacas de Trueba. Puerto de la red autonomica, con lo que ello conlleva. Que si no hay sal, que si se ha dormido el de la quita nieves, etc risas
El acceso por San Roque, a un poco mal que se de el invierno esta cerrado de noviembre a abril.
Se puede acceder por Sarón a Selaya, puerto de la Braguía, la Vega de Pas, Estacas.

Yo, la verdad que no sabía que estaba tan bien. Además, lo típico, "para meterte una hora y pico de viaje, pues te llegas a Campoo"
Pero viendo esto me han quedado ganas de pasarme un día.



Lo importante no es el arco, es el indio.

Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 12:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 904
eso voy, date cuenta que el ff cuesta la mitad que ha Campoo y que practicamente se tarda lo mismo (1 hora)

Mi duda para aquellos que la utilizais amenudo es: Que tal es el freeride? las pistas simplemente estan balizadas pero sin pisar? La calidad de la nieve, mejor o peor que Campoo?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 12:47
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.920
vamos a ver no os penséis que es la panacea, las pistas tienen 300 metros y creo recordar que no están balizadas. En muchas ocasiones te encuentras piedras en las bajadas, vamos que no es una gran estación y como tal lo que pagas básicamente son los remontes, creo que no hay ni pisado ni preparación de las pistas. Lo bueno es que muchas veces desde arriba tienes terreno para tirarte por donde quieras.

Desde luego que un lunes o jueves teniendo Alto Campoo al mismo precio practicamente, yo no iría a Lunada. Ahora como escapada un día de un finde sabiendo que la nieve va a estar bien pues merece bastante la pena.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 13:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 404
Buenas respondo por alusiones:Diablillo

La ruta más directa desde Santander, es por las Estacas de Trueba, siempre y cuando la carretera esté abierta.

Por los Tornos, es más largo, pero también es factible.

Por Lunada lo veo imposible, porque la mayoría de las veces está cerrado.

Desde el Sur, el viaje es cómodo y tranquilo yendo desde Reinosa a Soncillo, y por la carretera a Villacaryo, enseguida hay una desviación a Espinosa. Buena carretera con algunas curvas, pero muy entretenida. Poco mas de 70 km, y es la alternativa, a cuando todos los puertos estén cerrados....por tanto que puede coincidir con la mejor y mas nieve.

Desde Bilbao, creo que lo mas acertado es ir por Balmaseda y de ahi a Espinosa, se tarda también cerca de una hora.

Es una estación pequeña, en la que este año han invertido en seguridad. Las pistas están señalizadas, y por supuesto, sí tienen pisapistas, la máquina es una kassbohrer, pisten bully, como las de cualquier estación, y no necesitan mas que una.

La bajadas no son despreciables, porque aunque no son largas, tienes muchas alternativas y tienes constantes cambios de pendiente, tubos, canaletas, etc. Además una vez que terminas de subir en los remontes, puedes continuar mas arriba si quieres, bien con pieles de foca, o a pata (importante uso de crampones y piolet), y así alargas mas la bajada....es una auténtica estación de freeride, con grandes alternativas, salvando las distancias claro, con respecto a grandes instalaciones invernales, tiene muchas posibilidades para pasarselo bien, y tiene zonas donde aprender a esquiar y pasar un día en un sitio diferente, que desde luego es una estación de esquí.

Creo que merece la pena acercarse un día a conocerla, y "sacrificar" uno de los de ir a Campóo. Según, me dicen los gestores, los fines de semana se llena de coches. Hay parkings, pero conviene madrugar para acercarse lo mas posible. La verdad es que tiene un ambiente especial, y te puedes hartar a esquiar y a bajar por sitios inverosimiles.....ahí está el tubo del Valnera....pero debe tenerse en cuenta que hay ciertos sitios, donde para meterse hay que tener conocimientos y manejo de técnicas invernales.

La estación cuenta además con equipo de rescate, moto de nieve, cuña quitanieves, etc...todo de una manera modesta. Es un esquí casero que gusta, así que, que el concepto es este. Esquí diferente en "territorio pasiegu"



La cantidad de nieve de ayer era mas que aceptable.



Nunca es la última bajada.....

[www.altocampoo.com] [www.baqueira.es] [www.janocarreravertical.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 13:34
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 124
Buenos días a todos:

COmo muy bien dice Rioseco, Lunada en un pequeño centro de Esqui de gestión privada. En dicha miniestación aprendimos a esquiar hace años muchisima gente que subiamos desde Bilbao en poco mas de una hora, la mayoria, veraneantes de Espinosa de los Monteros.

La gran baza de Lunada es la calidad de la nieve pese a su baja altitud, Recoje más nieve que campoo cuando hay nevadas y excepto con el viento sur, tambien aguanta más. No es raro ver gente que viene desde Campoo cuando la ventisca o el temporal hacer cerrar la estación mientras Lunada permanece abierta.

Desde luego que no se puede esperar encontrar pistas como en las grandes estaciones, tiene mucho menos desnivel. Eso sí, las pistas desde que se adquirió la pisapistas, se pisan en muy buenas condiciones. Fuera pistas inmejorables, Pico de la Miel, Petras, Las Corvas. La cercania del personal es otra de sus virtudes.

Que te encuentras piedras en las pistas, sí. No es un monte preparado (dinamitado y excavado) es monte virgen con remontes colocados. Tambien te diré que el nivel de esqui que se coge habiendo aprendido en lunada hace que las pistas perfectamente acondiciondas de cualquier otra estación te parezcan faciles.

Yo animo desde aquí ala gente que pueda y le pille cerca que al nmenos haga una visita a Lunada, no se irá indiferente, Lunada engancha y esta a tiro de piedra de Bilbao y Santander. El entorno para la travesia y raquetas es impagable. Castro Valnera, Peña Lusa.

Yo mañana subire desde Bilbao, porque si hay nieve en Lunada merece la pena aprovecharla, luego ya se irá a pirineos.

daos una vuelta por www.lunada.org y podréis ver fotos y videos de este último finde

Un saludo a todos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 13:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 404
Cita
Ozymate
Buenos días a todos:

COmo muy bien dice Rioseco, Lunada en un pequeño centro de Esqui de gestión privada. En dicha miniestación aprendimos a esquiar hace años muchisima gente que subiamos desde Bilbao en poco mas de una hora, la mayoria, veraneantes de Espinosa de los Monteros.

La gran baza de Lunada es la calidad de la nieve pese a su baja altitud, Recoje más nieve que campoo cuando hay nevadas y excepto con el viento sur, tambien aguanta más. No es raro ver gente que viene desde Campoo cuando la ventisca o el temporal hacer cerrar la estación mientras Lunada permanece abierta.

Desde luego que no se puede esperar encontrar pistas como en las grandes estaciones, tiene mucho menos desnivel. Eso sí, las pistas desde que se adquirió la pisapistas, se pisan en muy buenas condiciones. Fuera pistas inmejorables, Pico de la Miel, Petras, Las Corvas. La cercania del personal es otra de sus virtudes.

Que te encuentras piedras en las pistas, sí. No es un monte preparado (dinamitado y excavado) es monte virgen con remontes colocados. Tambien te diré que el nivel de esqui que se coge habiendo aprendido en lunada hace que las pistas perfectamente acondiciondas de cualquier otra estación te parezcan faciles.

Yo animo desde aquí ala gente que pueda y le pille cerca que al nmenos haga una visita a Lunada, no se irá indiferente, Lunada engancha y esta a tiro de piedra de Bilbao y Santander. El entorno para la travesia y raquetas es impagable. Castro Valnera, Peña Lusa.

Yo mañana subire desde Bilbao, porque si hay nieve en Lunada merece la pena aprovecharla, luego ya se irá a pirineos.

daos una vuelta por www.lunada.org y podréis ver fotos y videos de este último finde

Un saludo a todos

No puedo estar mas de acuerdo..y tienes razón en que carga mucho la nieve, de hecho ahora hay mas que en Campóo.Diablillo

Gracias y señores y señoras....anímense...y pasen por Lunada: existe y está abierta!!!! con buena nieve, por cierto...pulgar arriba



Nunca es la última bajada.....

[www.altocampoo.com] [www.baqueira.es] [www.janocarreravertical.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 13:41
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 23.028
Muy buen repor. pulgar arribapulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 13:48
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 904
Muchas gracias por las respuestas. Desde luego me estáis animando mucho. Espero estas navidades subir un dia a catarla smiling smiley

Queria preguntaros un par de dudas. Las opciones de itinerarios de freeride, contactan directamente con los remontes? He estado mirando vídeos y tiene buena pinta pero no se si necesitaria llevar APS por el riesgo de aludes o por el contrario al estar en el "dominio" de la estación, no es necesario salvo las consabidas precauciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 14:30
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 3.835
Estupendo report! .Ni siquiera sabía que existiese esta estación y ,por lo que decís ,existe desde hace 20 años!sorprendido

Gracias por compartirpulgar arribapulgar arribapulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yeyeye
Enviado: 14-12-2012 17:41
En la zona de pistas no hay riesgo de aludes y hay más nieve que en Campoo con un rato.
Es una estación para conocerla y enredar por las distintas zonas disfrutando mucho, ya no vamos a decir nada de la travesía, lugar idilico para ello
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 19:54
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 546
esta estacion es la mas famosa de la zona, alli aprendi a hacer snowboard, y a tirarme con el trineo a los 7 años o asi Diablillo
la zona esta muy bien, hombre, la verdad ke el ff esta tirao, pero solamente tiene 4 perchas y un arrastre de 50 metros o menos, por otro lado los accesos... la mayoria de las veces que e ido estaban cerrados porque si no han cambiado las cosas entre semana no abren y tampoco limpian la carretera de la estacion, pero si pillas un dia con buena nieve y buen dia las gozas, os lo aseguro



Cool snowboarder
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 14-12-2012 20:55
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 14.091
Va mucha gente de Bilbao con los enanos para tirarse en trineo o para tener su primer contacto con la nieve.

A mi me motiva estaciones mas grandes no he ido nunca y la verdad es que no me llama mucho la atencion.

Aprovechad y pasar por Espinosa para comprar morcillas risas




Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2012 03:01
Moderador
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 448
yo estube un año y no me anime a esquiar, dimos un buen paseo por alli y comimos en la cafeteria.

creo recordar que no pisaban las pistas no??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-12-2012 09:45
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 404
Cita
davidluab
yo estube un año y no me anime a esquiar, dimos un buen paseo por alli y comimos en la cafeteria.

creo recordar que no pisaban las pistas no??

Si pisan las listas! Hay una pisten bully para ello



Nunca es la última bajada.....

[www.altocampoo.com] [www.baqueira.es] [www.janocarreravertical.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escudé
Enviado: 18-12-2012 21:57
Cita
yeyeye
En la zona de pistas no hay riesgo de aludes y hay más nieve que en Campoo con un rato.
Es una estación para conocerla y enredar por las distintas zonas disfrutando mucho, ya no vamos a decir nada de la travesía, lugar idilico para ello
Te has pasado!!!....... "hay más nieve que en Campoo con un rato", he leído cosas aumentadas por el entusiasmo acerca de Lunada, pero aquí te has pasado bastante.....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2012 00:25
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 993
Según tengo entendido es la zona de España donde mas nieve, lo malo es que no es la mejor zona para conservar la nieve



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2012 00:28
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 14.746
Cita
Alberto_C
Según tengo entendido es la zona de España donde mas nieve, lo malo es que no es la mejor zona para conservar la nieve

¿Tú crees, Aberto?

Tenía entendido que era Montgarri, en el Alto Aran.



"..at the lost and found, lost souls in a haunting ground..."
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escudé
Enviado: 19-12-2012 12:00
Cita
Alberto_C
Según tengo entendido es la zona de España donde mas nieve, lo malo es que no es la mejor zona para conservar la nieve
Joéeee!!!......... pero si lo más alto de la estación es el Pico de la Miel a donde no llegan ni de lejos los remontes y está a mil quinientos y pico!!!...... y en línea recta está cerquíiiiiiiiiiiisima del mar..........
Está muy bien eso de que barramos para casa y que lo que más nos guste sea lo nuestro, pero por favor hay que ser un poco riguroso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-12-2012 15:18
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 124
Buenas tardes:

habeis oido hablar de los tres valles?

Pues asi se conoce a la zona de Lunada, La Sia y Estacas de Trueba. ja ja ja jasmiling smileyTriste

Un saludo

Josean

P.D.

Barriendo para casa
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
jajajajaj
Enviado: 19-12-2012 15:41
Y dentro de los tres valles se destaca el de Lunada, en la última nevada sólo hay que mirar los pluviometros y sorprenderse... a 5km. variaba muchísimo la precipitación, si a eso le añades frio = nieve.
Otra cosa es la cota pero hacíendo frio caen unos paquetes y lo que es mejor conserva muy bien la nieve, si no te invito a que te des un paseo por la estación hoy, te sorprendería y mucho ver como soporta la nieve a 1100mtr. cosa que en Campoo a esa altitud te puedes tumbar con la toalla.... lo que no quiere decir es que sea mejor estación (ni mucho menos) pero que es una cuenca especial sí.
El glaciarismo de los valles pasiegos es el que se encuentra a menor altitud de toda la Península Ibérica, o lo que es lo mismo, estando tan cerca del mar como comentas, el Castro Valnera y sus alredores ostentan la categoría de ser el valle glaciar más bajo de la Península. Algo tendrá que tener la zona... ¿no?

Pero vamos no es que se barra para casa, lo destacable de la zona como bien comentas es que a tan baja altitud se metan esas nevadas y se aguanten como lo hacen, si eso que cuento no es riguroso.......... y que cayó bastante más nieve en el último episodio en Lunada (a partir de 1000mtr.) que en Campoo tambien es de total rigor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escudé
Enviado: 19-12-2012 18:56
Cita
jajajajaj
Y dentro de los tres valles se destaca el de Lunada, en la última nevada sólo hay que mirar los pluviometros y sorprenderse... a 5km. variaba muchísimo la precipitación, si a eso le añades frio = nieve.
Otra cosa es la cota pero hacíendo frio caen unos paquetes y lo que es mejor conserva muy bien la nieve, si no te invito a que te des un paseo por la estación hoy, te sorprendería y mucho ver como soporta la nieve a 1100mtr. cosa que en Campoo a esa altitud te puedes tumbar con la toalla.... lo que no quiere decir es que sea mejor estación (ni mucho menos) pero que es una cuenca especial sí.
El glaciarismo de los valles pasiegos es el que se encuentra a menor altitud de toda la Península Ibérica, o lo que es lo mismo, estando tan cerca del mar como comentas, el Castro Valnera y sus alredores ostentan la categoría de ser el valle glaciar más bajo de la Península. Algo tendrá que tener la zona... ¿no?

Pero vamos no es que se barra para casa, lo destacable de la zona como bien comentas es que a tan baja altitud se metan esas nevadas y se aguanten como lo hacen, si eso que cuento no es riguroso.......... y que cayó bastante más nieve en el último episodio en Lunada (a partir de 1000mtr.) que en Campoo tambien es de total rigor.
El hecho, querido y desconocido contertulio, es que puedes contar los días que está abierta una y otra estación...... me ha gustado mucho tu exposición, en serio, pero más en serio aún te digo que sé de lo que hablo....... conozco la estación y sus aledaños desde antes de que se montara, y he estado y participado en su creación y montaje....... cuando pases delante de una pilona de uno de esos vetustos y remendados telesquís piensa que probablemente la he ayudado a montar yo....... ¿qué nieva proporcionalmente a su altura más que en otros sítios?, pues comparativamente si, pero realmente no.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.