Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse


Cita
Trouble Maker
Que ruta se debe de hacer para llegar sin excesivos problemas desde Santander?
,

Cita
Ozymate
Buenos días a todos:
COmo muy bien dice Rioseco, Lunada en un pequeño centro de Esqui de gestión privada. En dicha miniestación aprendimos a esquiar hace años muchisima gente que subiamos desde Bilbao en poco mas de una hora, la mayoria, veraneantes de Espinosa de los Monteros.
La gran baza de Lunada es la calidad de la nieve pese a su baja altitud, Recoje más nieve que campoo cuando hay nevadas y excepto con el viento sur, tambien aguanta más. No es raro ver gente que viene desde Campoo cuando la ventisca o el temporal hacer cerrar la estación mientras Lunada permanece abierta.
Desde luego que no se puede esperar encontrar pistas como en las grandes estaciones, tiene mucho menos desnivel. Eso sí, las pistas desde que se adquirió la pisapistas, se pisan en muy buenas condiciones. Fuera pistas inmejorables, Pico de la Miel, Petras, Las Corvas. La cercania del personal es otra de sus virtudes.
Que te encuentras piedras en las pistas, sí. No es un monte preparado (dinamitado y excavado) es monte virgen con remontes colocados. Tambien te diré que el nivel de esqui que se coge habiendo aprendido en lunada hace que las pistas perfectamente acondiciondas de cualquier otra estación te parezcan faciles.
Yo animo desde aquí ala gente que pueda y le pille cerca que al nmenos haga una visita a Lunada, no se irá indiferente, Lunada engancha y esta a tiro de piedra de Bilbao y Santander. El entorno para la travesia y raquetas es impagable. Castro Valnera, Peña Lusa.
Yo mañana subire desde Bilbao, porque si hay nieve en Lunada merece la pena aprovecharla, luego ya se irá a pirineos.
daos una vuelta por www.lunada.org y podréis ver fotos y videos de este último finde
Un saludo a todos



Cita
davidluab
yo estube un año y no me anime a esquiar, dimos un buen paseo por alli y comimos en la cafeteria.
creo recordar que no pisaban las pistas no??
Te has pasado!!!....... "hay más nieve que en Campoo con un rato", he leído cosas aumentadas por el entusiasmo acerca de Lunada, pero aquí te has pasado bastante.....Cita
yeyeye
En la zona de pistas no hay riesgo de aludes y hay más nieve que en Campoo con un rato.
Es una estación para conocerla y enredar por las distintas zonas disfrutando mucho, ya no vamos a decir nada de la travesía, lugar idilico para ello
Cita
Alberto_C
Según tengo entendido es la zona de España donde mas nieve, lo malo es que no es la mejor zona para conservar la nieve
Joéeee!!!......... pero si lo más alto de la estación es el Pico de la Miel a donde no llegan ni de lejos los remontes y está a mil quinientos y pico!!!...... y en línea recta está cerquíiiiiiiiiiiisima del mar..........Cita
Alberto_C
Según tengo entendido es la zona de España donde mas nieve, lo malo es que no es la mejor zona para conservar la nieve
El hecho, querido y desconocido contertulio, es que puedes contar los días que está abierta una y otra estación...... me ha gustado mucho tu exposición, en serio, pero más en serio aún te digo que sé de lo que hablo....... conozco la estación y sus aledaños desde antes de que se montara, y he estado y participado en su creación y montaje....... cuando pases delante de una pilona de uno de esos vetustos y remendados telesquís piensa que probablemente la he ayudado a montar yo....... ¿qué nieva proporcionalmente a su altura más que en otros sítios?, pues comparativamente si, pero realmente no.Cita
jajajajaj
Y dentro de los tres valles se destaca el de Lunada, en la última nevada sólo hay que mirar los pluviometros y sorprenderse... a 5km. variaba muchísimo la precipitación, si a eso le añades frio = nieve.
Otra cosa es la cota pero hacíendo frio caen unos paquetes y lo que es mejor conserva muy bien la nieve, si no te invito a que te des un paseo por la estación hoy, te sorprendería y mucho ver como soporta la nieve a 1100mtr. cosa que en Campoo a esa altitud te puedes tumbar con la toalla.... lo que no quiere decir es que sea mejor estación (ni mucho menos) pero que es una cuenca especial sí.
El glaciarismo de los valles pasiegos es el que se encuentra a menor altitud de toda la Península Ibérica, o lo que es lo mismo, estando tan cerca del mar como comentas, el Castro Valnera y sus alredores ostentan la categoría de ser el valle glaciar más bajo de la Península. Algo tendrá que tener la zona... ¿no?
Pero vamos no es que se barra para casa, lo destacable de la zona como bien comentas es que a tan baja altitud se metan esas nevadas y se aguanten como lo hacen, si eso que cuento no es riguroso.......... y que cayó bastante más nieve en el último episodio en Lunada (a partir de 1000mtr.) que en Campoo tambien es de total rigor.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: