FORO CANTÁBRICO

Enviado: 07-02-2009 00:28
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Para los habituales de AC qual es la mejor pista de AC? y qual es la mejor hora para la bajar?

y las mas dificil?

saludos blancos desde Oporto



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-02-2009 19:27
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.209
Hola Migas, este tema ya lo hemos hablado en alguna otra ocasión, pero a mi me divierten todas las que tienen nieve, que están bien pisadas.

Si partimos de esas condiciones, la que mas me gusta es el castro.

Otras pistas agradables son con buena nieve la tortuga y la bajada por la cabaña.

saludos

P.D. ¿ Y a ti cual te gusta mas?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 09-02-2009 01:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Cita
campurriano
Hola Migas, este tema ya lo hemos hablado en alguna otra ocasión, pero a mi me divierten todas las que tienen nieve, que están bien pisadas.

Si partimos de esas condiciones, la que mas me gusta es el castro.

Otras pistas agradables son con buena nieve la tortuga y la bajada por la cabaña.

saludos

P.D. ¿ Y a ti cual te gusta mas?

Hola Campurriano!

Gracias por tu opinion.

Yo todavia no conosco AC. Espero conocer este carnaval smiling smiley . Por las fotos que hey mirado, Tres Mares, Stadium, Los Asnos e La Hoya tienen buena pinta pulgar arriba

En la ultima edicion de la revista Solonieve, hay una pequeña reportage sobre AC, y una chica de la zona decia que AC ya teve 2 pistas negras, mas que las han cerrado los tramos con mas pendiente devido a los accidentes que producian. De onde estavan essas pistas?

Saludos Blancos,



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gran fallo
Enviado: 09-02-2009 15:06
Hola.Sobre la revista que pone un reportaje de alto campoo hay un fallo, porque dice que esta Reinosa de alto campoo a 60km y me parece que son 25 mas o menos.

Y antes en el castro habia una pala muy maja que llegaba hasta arriba del todo y esa pala era negra, y cuando habia mucha nieve podias bajar por el laberinto del castro que era muy guapo porque pasabas entre tuneles naturales que se formaban con la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 03:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Cita
gran fallo
Hola.Sobre la revista que pone un reportaje de alto campoo hay un fallo, porque dice que esta Reinosa de alto campoo a 60km y me parece que son 25 mas o menos.

Si tambien lo habia comentado y las fotos assinadas por alfonso Allende Valcuende estan todas en la pagina web de la estacion y la panoramica es de la temporada 04/05 smiling smiley .



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
mariu
Enviado: 10-02-2009 15:18
Para mi la mejor es el tres mares, es la mas emblemática.

Aunque sin lugar a dudas la más usada pienso que es el chivo, por lo que se merece un remonte más rápido, cómodo y directo (desde calgosa).

Yo bajaría el chivo y tres mares a primera hora de 9 a 10 e inmediatamente me pasaría al castro y al cuchillón.

Que lo pases bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 20:05
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 354
A mi el tres mares a las 9 si esta la nieve dura me da miedo risas

ir sin cantos no mola


A primera hora un chivo, cuando se llena, se va a los asnos, cuando se llena se tira para el castro o las hoyas, se hace un cuchillon, se come un pinchin en el coche, se vuelve al tres mares... segun las horas y la gente me gustan todas. (las pistas tambien eh ) risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 10-02-2009 20:37
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.837
Yo me quedo con las no pistas q hay entre el telearrastre de Los Asnos y la pista de Las Ollas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 00:21
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 3.920
cuando decis El Chivo a cual os referis? porque hay 5

mis preferidas son El Chivo II y La Tortuga
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 11-02-2009 09:10
A las nueve hasta arriba a cañón. Para calentar, una al Tres Mares, o al Chivo si se quiere empezar un poco más suave. Luego un par de ellas al Tres Mares y a rotar entre Tres Mares, Asnos, Tortuga y Chivo según la que mejor nieve tenga. Cuando se empieza a petar la silla del Tres Mares es hora de bajar hacia el Castro. En las hoyas ya casi ni suelo parar, a no ser que haya mucha cola en el resto y en esa no. Una o dos bajadas al Castro y pal Cuchillón. Para las once u once y media comienza la hora punta. Hay que refugiarse en el Castro, que suele ser el que menos cola tiene. Si este está petado también, al carril rápido de la silla del Tres Mares. Para la una o así ya afloja y en el castro es subir y bajar sin cola. Después del pinchuco de tortilla, otra vuelta por la parte alta, el chivo suele ser ya la bañerada padre, y el resto también empiezan a estar regular. Buen momento para hacer el chon un rato entre las peñas, un saltuco tímido en el park o algún Cornón y tal.

Otra opción es empezar a tope en el Cuchillón a las 9, sin gente, y pa las 10 u 11 subir parriba, unas bajadas pa probar todas las pistas de la zona alta y luego ya quedarte en el Castro hasta la una.

El Chivo es el Chivo de toda la vida. Y to la vida solo hubo una pista por remonte: Chivo, Tres Mares, Asnos, Hoyas, Castro, Cuchillón, Calgosa y Pidruecos.

El Chivo superior solo había uno (Chivo Superior 1 actual); si que se bifurcaba de la intermedia para abajo, lo que ahora se llama Chivo 1 y Chivo 2. Antes se llamaba bajar el Chivo "por delante" y "por detrás". La Tortuga no era pista, sino un fuerapista cojonudo, y también se accedía desde el Chivo y se llamaba "la parte de atrás del Chivo". Peña Labra no existía, y lo que se hacía era cruzar a media ladera para hacer fuerapista lo que ahora se llama Chivo Superior 2. El Chivo 3, en la parte baja, lo han metido con calzador.

Tres Mares solo hay una, eso por lo menos no nos lo han cambiado, con sus fuerapistas y sus cortaos y tal...

Los Asnos igual que ahora, con el caminito para evitar la primera pala que siempre anda helada y escasa de nieve.

Entre los Asnos y las Hoyas, mucho juego, como bien dice amablin. Yo no recuerdo meterme por ahí cuando era chicu, no sé, nos parecería que había muchas piedras, porque mira que nos metíamos por todos lados. Solo del 2003 he empezado a disfrutar esa zona.

Las Hoyas también sigue igual.

En el Castro han metido el Castro 2, en mi opinión una pista muy buena, uno de los mejores inventos de las "nuevas" pistas de Campoo. Desde el Castro también volvíamos a las Hoyas atravesando a media ladera y remando un poco, por un caminito que hay. Y a la izquierda de la percha hay un fuerapista mu bueno también que sigue haciendo mucha peña y sigue tal cual.

El Cuchillón era el único que tenía dos pistas, el Cuchillón en sí y Stadium, que yo no recuerdo separadas por la valla como están ahora. Y los fuerapistas del cuchillón, que fue donde muchos le cogimos gusto a eso de hacer el cabra entre las peñas.

Pidruecos era un poco más estrecha en la zona del valle de los caídos, la pista solo iba por un lado de la pilona, no por los dos como ahora. Y lo que ahora llaman Río Hijar 2 antes se llamaba bajar Pidruecos "por atrás". Río Híjar 1 es lo mismo pero bajando a empalmar con el Castro y el Cuchillón, en vez de con Calgosa, y antes estaba marcado como itinerario y no como pista. Lo que ahora llaman Pidruecos 2 es un parche aprovechado por ahí en medio para sacar algun metro mas uniendo dos pistas. Y la cabaña, que es otro de los buenos inventos de las nuevas pistas. Lástima que la use tan poco...

Las Calgosas siguen igual que entonces, y toboganes es un añadido completamente nuevo.

El telebaby no se ni donde está, en la época que más uso le dí estaba a la izquierda de las calgosas (según se sube), donde ahora hay una serie de montículos misteriosos cuyo fin desconozco. ¿Alguien sabe pa que son?

Y yastá, de 15 a 27 km esquiables en un pispás...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 09:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 354
Borf las mesetas de la parte del rio en calgosa son saltos para las bicis. Los podian arreglar y tapar con un poco nieve jejeje

hacemos el recorrido casi igual, pero tu lo has explicado mucho mejor xD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 11-02-2009 09:47
Ah leche, mira tu. Yo pensé que iban a preparar unos badenes como los que hay en el Snowpark de Tourmalet, no sería mala idea como bien dices...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Reyes mantilla
Enviado: 11-02-2009 10:20
las mesetas son badenes que he mandado poner yo para el exceso de velocidad que vais como locos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-02-2009 13:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 354
Cita
Reyes mantilla
las mesetas son badenes que he mandado poner yo para el exceso de velocidad que vais como locos


risas risas risas risas

vete preparando un presupuesto nuevo para hacerlos mas pequeños anda jajajaja

La nueva normativa publicada hoy en el BOE establece que el modelo de los reductores de velocidad será "una plataforma trapezoidal de 10 centímetros de altura como máximo, construida en hormigón o material asfáltico, con un máximo de 4 metros de largo y unas rampas de subida y bajada de entre 1 y 2,5 metros, dependiendo del límite de velocidad existente: 1 metro para límites de 30 Km.; 1,5 mts. para 40 Km. y 2,5 mts. para velocidades de 50 Km".
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
reyes mantilla
Enviado: 12-02-2009 00:26
voy tomando nota gracias por tu aportacion tactica tan interesante pero los hare como a mi me de la gana un saludo cordial
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2009 01:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Cita
Borf
A las nueve hasta arriba a cañón. Para calentar, una al Tres Mares, o al Chivo si se quiere empezar un poco más suave. Luego un par de ellas al Tres Mares y a rotar entre Tres Mares, Asnos, Tortuga y Chivo según la que mejor nieve tenga. Cuando se empieza a petar la silla del Tres Mares es hora de bajar hacia el Castro. En las hoyas ya casi ni suelo parar, a no ser que haya mucha cola en el resto y en esa no. Una o dos bajadas al Castro y pal Cuchillón. Para las once u once y media comienza la hora punta. Hay que refugiarse en el Castro, que suele ser el que menos cola tiene. Si este está petado también, al carril rápido de la silla del Tres Mares. Para la una o así ya afloja y en el castro es subir y bajar sin cola. Después del pinchuco de tortilla, otra vuelta por la parte alta, el chivo suele ser ya la bañerada padre, y el resto también empiezan a estar regular. Buen momento para hacer el chon un rato entre las peñas, un saltuco tímido en el park o algún Cornón y tal.

Otra opción es empezar a tope en el Cuchillón a las 9, sin gente, y pa las 10 u 11 subir parriba, unas bajadas pa probar todas las pistas de la zona alta y luego ya quedarte en el Castro hasta la una.

El Chivo es el Chivo de toda la vida. Y to la vida solo hubo una pista por remonte: Chivo, Tres Mares, Asnos, Hoyas, Castro, Cuchillón, Calgosa y Pidruecos.

El Chivo superior solo había uno (Chivo Superior 1 actual); si que se bifurcaba de la intermedia para abajo, lo que ahora se llama Chivo 1 y Chivo 2. Antes se llamaba bajar el Chivo "por delante" y "por detrás". La Tortuga no era pista, sino un fuerapista cojonudo, y también se accedía desde el Chivo y se llamaba "la parte de atrás del Chivo". Peña Labra no existía, y lo que se hacía era cruzar a media ladera para hacer fuerapista lo que ahora se llama Chivo Superior 2. El Chivo 3, en la parte baja, lo han metido con calzador.

Tres Mares solo hay una, eso por lo menos no nos lo han cambiado, con sus fuerapistas y sus cortaos y tal...

Los Asnos igual que ahora, con el caminito para evitar la primera pala que siempre anda helada y escasa de nieve.

Entre los Asnos y las Hoyas, mucho juego, como bien dice amablin. Yo no recuerdo meterme por ahí cuando era chicu, no sé, nos parecería que había muchas piedras, porque mira que nos metíamos por todos lados. Solo del 2003 he empezado a disfrutar esa zona.

Las Hoyas también sigue igual.

En el Castro han metido el Castro 2, en mi opinión una pista muy buena, uno de los mejores inventos de las "nuevas" pistas de Campoo. Desde el Castro también volvíamos a las Hoyas atravesando a media ladera y remando un poco, por un caminito que hay. Y a la izquierda de la percha hay un fuerapista mu bueno también que sigue haciendo mucha peña y sigue tal cual.

El Cuchillón era el único que tenía dos pistas, el Cuchillón en sí y Stadium, que yo no recuerdo separadas por la valla como están ahora. Y los fuerapistas del cuchillón, que fue donde muchos le cogimos gusto a eso de hacer el cabra entre las peñas.

Pidruecos era un poco más estrecha en la zona del valle de los caídos, la pista solo iba por un lado de la pilona, no por los dos como ahora. Y lo que ahora llaman Río Hijar 2 antes se llamaba bajar Pidruecos "por atrás". Río Híjar 1 es lo mismo pero bajando a empalmar con el Castro y el Cuchillón, en vez de con Calgosa, y antes estaba marcado como itinerario y no como pista. Lo que ahora llaman Pidruecos 2 es un parche aprovechado por ahí en medio para sacar algun metro mas uniendo dos pistas. Y la cabaña, que es otro de los buenos inventos de las nuevas pistas. Lástima que la use tan poco...

Las Calgosas siguen igual que entonces, y toboganes es un añadido completamente nuevo.

El telebaby no se ni donde está, en la época que más uso le dí estaba a la izquierda de las calgosas (según se sube), donde ahora hay una serie de montículos misteriosos cuyo fin desconozco. ¿Alguien sabe pa que son?

Y yastá, de 15 a 27 km esquiables en un pispás...

Genial Borf tu discripcion de la estacion. Despues de la ler, las ganas de catar la nieve en AC son muchas pulgar arriba . Despues dire quales son mis pistas favoritas.

Una pregunta mas: qual es la silla desembregable: Tres Mares o Rio Hijar?

Um saludo desde Oporto

Migas

PD: perdonen la calidad de mi castellano.



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2009 05:20
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.209
La silla desembragable es rio hijar.

Y la descripción de borf esta tarde te la matizo según mi punto de vista.

saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2009 11:56
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Cita
campurriano
La silla desembragable es rio hijar.

Y la descripción de borf esta tarde te la matizo según mi punto de vista.

saludos.

Aguardamos smiling smiley



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 15-02-2009 21:38
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.209
Cita
Migas
Cita
campurriano
La silla desembragable es rio hijar.

Y la descripción de borf esta tarde te la matizo según mi punto de vista.

saludos.

Aguardamos smiling smiley

Si la nieve es buena, yo haría primero un chivo, un tres mares unos asnos y al castro.

Y lo de refugiarse en el castro en hora punta, si la nieve es buena puede ser un suicidio.

Yo en hora punto prefiero alargar las bajadas desde el tres mares o tortuga hasta la base del telesilla rio hijar. Y utilizar las filas de completar plazas.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 16-02-2009 01:20
Otra estrategia en hora punta, si a uno le apetece patear, es hacerse un Cornón o Cuchillón.

El sábado probé este último: desde donde te deja el Castro, esquís en la mochila, unos 15 minutos de subida (100m de desnivel) hasta un paso entre las rocas que te deja en la pala superior del Cuchillón, muy cerca de la cumbre. De ahí bajada a fuego hasta abajo, pasando entre las rocas para volver al Castro, ya que con la cantidad de nieve que se ha acumulado se han formado bastantes pasos.

La nieve un poco dura, y la subidita más dura que la del Cornón, pero me ha gustado el invento, habrá que repetir...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nestares
Enviado: 16-02-2009 09:40
Hola Borf , con un poco mas de esfuerzo , pasando por la parte de atrás del pico del Cuchillon se accede a la zona de Hoyo Sacro ,es una ruta muy guapa , desde luego te recomiendo que no la hagas solo .Tiene posibilidad de regreso a la superior de Cuchillon o incluso llegar hasta la pista de fondo en la cota intermedia de esta, todo esto cuando hay nieve en cantidad . Ten en cuenta que esta ruta es fuera de pista y fuera de la vista de la estación por lo que si entraña un riesgo algo mayor de lo habitual .

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 16-02-2009 10:12
Um, interesante sugerencia. Por Hoyo Sacro no he bajado nunca. una pregunta. ¿Se puede pasar fácilmente de la parte superior del Cuchillón al collado que hay encima de Hoyo Sacro? ¿Hay cortado o se forman pasos de nieve como entre el Tres Mares y los Asnos?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2009 18:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 27
borf, yo lo he hecho alguna vez pero no merecela pena, 4 giros amplios y pensando en tirarte a cañon de ladera para no tener que pegarte la remada del siglo, sales a parar al circuito de fondo. No suele haber cortado, y si hay es pequeño
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 16-02-2009 21:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Como dice zama si te pones a gozar un poco la bajada te tendras que pegar una remada tremenda para volver hacia la parte baja del circuito de fondo, y si vas con los esquis de travesia incluso puedes apurar hasta mas abajo.

Cortados hay, pero totalmente evitables, hay varios pasos fáciles tambien, sobre todo con nieve.

Con mucha nieve la anchura esquiable de la pala es espectacular, pero quizas sabe a poco... si quieres volver por el circuito.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nestares
Enviado: 17-02-2009 01:08
Para ser sincero, diré que desde que cortaron el Castro superior no he vuelto a esquiar Hoyo Sacro desde la cota mas alta.
También diré que dependiendo de la cantidad de nieve , de con que viento halla caído y del estado de esta, la entrada a la primera pala puede complicarse un poco, por la visera que se forma , al igual que la salida al circuito de fondo . Sobre el recorrido que se puede hacer ahora mismo creo que es de lo mas largo y espectacular del entorno, porque con la Tabla-cuenca del rio Guares-Tubo IV ya no contamos ,salvo raras excepciones y tirando de esquis de travesia, para ascender la Tabla y regresar a Brañavieja.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 08:26
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 7.506
Volviendo al tema del post....

La mejor pista de AC es la que toca que pisen ese dia risas risas risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Borf
Enviado: 17-02-2009 08:31
Gracias por los comentarios. Como dice nestares, me refiero a pasar a Hoyo Sacro por la cota más alta, no desde donde deja la silla del Cuchillón. Habrá que dejarlo para un día de travesía...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
nestares
Enviado: 17-02-2009 09:22
De acuerdo con NCRider ,salvo cuando la nieve esta recién caída y pisándola nos la estropean .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 10:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
Pues hablando entonces de pistas, para mi la mejor el Castro (I y II), como pista... y teniendo en cuenta además que toda la zona a la izquierda del telesqui es una pasada con nieve recién caída. Lástima el remonte que es una paliza, y lástima que lo cortaran hasta donde llega actualmente, pero es lo que hay. Cuando el remonte llegaba hasta arriba tenías la opción de pararte en el punto donde hoy termina, y si alguien que iba hasta arriba quería evitar la primera pala, que además de muy pindia había veces que tenía bañeras de más de 1 metro, podía acceder a un camino muy facilito que evitaba la primera pala, por la parte izquierda del telesqui según subías. Yo me imagino que una de las razones que llevaron a cortar esa pala es que en aquellos tiempos no podían pisarla con esas pendiente, porque no disponían de pisapistas con cabrestante... eso y que la peña se daba unas ostias como panes risas risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-02-2009 23:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 529
Gracias a todos por sus contributos smiling smiley .

Ahora so espero que el tiempo ayude para que pueda pillar todas las pistas en AC, pero dejere todavia nieve en pistas Diablillo



Migas

La Nieve, siempre la Nieve!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.