Lo de los 3.200.000 euros lo he visto sobre el papel, en ningun caso lo podria calcular con la venta de forfaits ya que existen demasiados tipos a contabilizar, anuales, jovenes, adultos... A parte de lo que pudiera haber visto o comentado con trabajadores de la propia estación, en los ultimos años ha salido publicado en prensa tanto el nº de usuarios como los ingresos aproximados de la estación. La temporada pasada ingresó algo más de 3 millones de euros y apareció publicado en prensa y la anterior, tambien publicado en prensa casi 3.3 millones de euros.
Aun así puedo corroborar lo publicado, lo aseguro...
Para mi, como bien dices tu, hay demasiados intereses, muchos, y no se explica que unos presupuestos de un ente publico sean tan poco detallistas como lo son los de San Isidro. Quieren hacer ver que la estación no da beneficios, no entiendo el porque. Intereses hay muchos, urbanisticos, comerciales...
En cuanto a lo de que viendo su area de influencia, no se puede ser muy optimista, hay que matizar muchas cosas. El area de influencia de San Isidro podriamos decir que llega hasta Lillo, pero nos estamos olvidando de la verdadera influencia, la verdadera influencia de la estación se ha visto en el Principado de Asturias. Desde finales de los 90 la influencia de San Isidro en el valle de Aller ha sido impresionante, tal es así que ha pasado de ser un valle que se despoblaba y en el que no habia trabajo a todo lo contrario, ha retenido gente, ha atraido negocio y en algunas poblaciones, gente. Tal ha sido el impulso que ha supuesto en el valle que desde el ayuntamiento de Aller se inició un pulso con el principado para tener una estación asturiana en la zona. Una estación que yo mismo he criticado, en primer lugar de electoralista y de realizarse de una forma que rozaba lo ilegal, con bastante desprecio en un primer anteproyecto, hacia el medio ambiente. Gracias a dios lo que en un primer proyecto era una autentica aberración, fue modificado gracias en parte a la cabezoneria desde la Universidad de Oviedo. Hoy en dia el valle del Aller ha seguido su andadura hacia el progreso, pero no nos confundamos, por el momento, no gracias a Fuentes de Invierno, si no gracias a la estación de siempre, a San Isidro. Para mirar y estudiar la influencia de la estación hay que tener una visión más global que la escala regional, no nos podemos centrar unicamente en León, ya que la ordenación del territorio aunque parezca mentira no entiende de barreras imaginarias en un mapa. San Isidro ha sido una gran influencia para toda la zona, pero aunque sea leonesa, su influencia se ha dejado notar mucho mas en el Principado. Los datos no engañan, más del 60% de los esquiadores de San Isidro son asturianos, y como tales pasan por el valle. Cualquiera que conozca el valle y lo conociera hace 25 años, sabrá que no hay color. Felechosa que hace 20 años se moria, hoy es una población donde florecen los negocios, casas rurales, pequeños hoteles, restaurantes, empresas dedicadas al turismo... Lo mismo pasa en Collanzo y en Cabañaquinta. Negar la influencia de San Isidro sinceramente a mi se me antoja imposible. Espero que cuando decias que viendo el panorama en su zona de influencia no se podia ser muy optimista, te refirieras a la zona leonesa unicamente, porque si no es así, estamos viendo dos realidades totalmente diferentes. Aun así en la zona leonesa también ha habido cierto desarrollo, pero en mi opinión no en la linea deseada. No se puede permitir la aberración urbanistica que la diputación está permitiendo a pocos metros de la raya. Por ahora hay un juicio abierto precisamente por esto que comento, espero que salgan los culpables. No se puede permitir por ejemplo, dar licencias de obra a zonas que no cuentan con agua o electricidad, y se ha hecho, todo por la pasta!
Saludos y perdón por el tocho.
Espero que el concepto que tenias de San Isidro como derroche de dinero haya cambiado.
----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com