FORO CANTÁBRICO

Enviado: 23-04-2008 14:53
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
victor, si no le das datos porque no se los das, y si se los das... pues no se los cree. No entiendo No entiendo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2008 15:00
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Pues que no se crea los datos, pero el mismo ha puesto algunos...

San Isidro es rentable y da beneficios en temporadas normales (en esta lo dudo, porque es anormal...) y mayores aun son los beneficios que ha dejado en la zona.

Solo por curiosidad voy a buscar los diferentes censos de Aller y Lillo...



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2008 15:12
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 507
Por muchos datos que le deis no le hareis cambiar de opinion, hay gente capaz de dar la vuelta a los números...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2008 15:43
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Bueno ya he conseguido los de Lillo:
1950: 1465
1960: 1305
1970: 1071
1981: 841
1991: 776
1996: 706
2001: 725

Fuente: INE

Ahora toca analizar los datos. Son bastante interesantes. Una perdida de población acusada hasta los años 80. En los años 80 esta perdida de población se ralentiza, con unas perdidas de población inferiores a 100 habitantes. Es interesante ver como en el ultimo censo disponible, el de 2001, aumenta la población respecto al de cuatro años antes. Muy interesante todo esto, y viene a corroborar mi teoria de que las estaciones de esquí pueden ser un buen elemento para ralentizar en un principio, fijar mas tarde y ganar poblacion en un futuro.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Hola¡
Al margén de las comparaciones con San isidro,su funcionamiento,gestión y futuro,con datos y hechos que podemos o no estar de acuerdo,creo que la cuestión está en centrarse en Fuentes,como se montó,porqué se inauguró en unas fechas determinadas y en que circunstancias abrió.Y el hecho es que ni este año ,ni el siguiente y me temo que en unos cuántos más,no se contará con cañones,lo cuál parece básico en la actualidad ,para una estación,no solo que sea rentable,sino siquera que pueda abrir.¿la culpa?Hombre,me parece clara¿quién manda?¿quién la gestiona?¿qué tienen que ver gobiernos autonómicos de sitios vecinos?¿o es la oposición en Asturias que no quiere cañones?Seamos,justos,y si cuando se hacen las cosas bien,se aplaude al responsable,si se hace mal,o de forma chapucera,tambén alguién será responsable,digo yo.
¿alguno sabe cuánto dinero público se ha perdido en estos meses de funcionamiento,este año y los meses de la anterior?¿en que situación habrán quedado los de alquiler de material,cafeteria y demás?
Y otra cosa,sobre Fuentes,san Isidro y la posibilidad de forfait conjunto,lei una reflexión de raulasturias que me pareció acertadísima y que da que pensar:en alpes se puede esquiar con un mismo forfait por tres paises diferentes,unos de la UE y otro no,y aquí ,no son capaces de ponerse de acuerdo dos municipios y proviencias vecinas.Que chungo.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2008 15:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Seamos serios y pensemos las cosas y enteremonos.

En Fuentes ya tienen prevista la obra de los cañones al igual que desde el principado. El unico escollo que existe es la linea electrica que debería existir desde hace 3 años. La obra de la estación se retraso bastante en el tiempo en principio por este tema. Hace unos dos años se comenzó el tema de la linea y se paralizó. Con el comienzo de la linea, las obras de Fuentes se pusieron en marcha pero no se paralizaron y tenemos lo que hay hoy en dia, una estación sin energia electrica. Culpables alguno hay, pero en mi opinión, no en el principado, que ademas pecan de bobos y financian al 50% la nueva linea que transcurrirá en un 99% por leon...

En cuanto a la gestión de la estación, si quereis juzgamos la misma en una temporada en la que abrió 20 dias, por mi vale, porque salen ganando de todas todas, que yo estuve alli para verlo...

Seamos sensatos por dios, y juzguemos las cosas a su debido tiempo y no queramos empezar la casa por el tejado. Primero van las pistas, luego los remontes y después vendrán los cañones, es lo suyo. Además veo hasta bien que de primera mano no los tubiera aun pudiendo tenerlos, porque lo mejor es ver donde posa la nieve, donde aguanta mas y donde menos, como carga... para así poder hacer un proyecto serio de innivación de la estación. Es muy facil echar culpas y cargar contra los politicos, pero por una vez algo se hizo medio bien y se esta gestionando como deberian gestionarse unas instalaciones de este tipo.

El tiempo pone a cada uno en su lugar y pondrá a fuentes y su gestión donde merecen estar. No hagamos leña de un pesimo y anormal año de nieve, que lo normal es que Fuentes sin cañones tenga mas nieve y le aguante más que a Sani o Pajares.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
hola vitorin¡Si en muchas cuestiones estamos de acuerdo,solo que se hubiesen ahorrado un monton de dinero y de críticas si hubiesen abierto con todo en condiciones,con los problemas resueltos,sin medias verdades.Si se decidió hacer una cosa ,que estoy seguro será un beneficio para la zona,que se haga bien.Se podia haber retrasado la inauguración hasta tener asegurada las lineas o el dinero para cañones.me da la impresión que se juntan varias cosas,entre ellas el Principado no anda bien de dinero,creo que peor que de rodillas por el pedrero.¿sabias que ,por ejemplo,las oposiciones de educación casi no se hacen por falta de presupuesto y que han tenido que recurrrir a créditos para hacerlas,y eso,en parte explica la minima oferta?¿y esa prisa por inaugurar¿Os suenan de algo las fechas de las pasadas elecciones?Creo que los responsables se meten en charcos ellos solos,por precipitación,por querer figurar de cara a la galeria.Pero es que si lo inauguran en tres o cuatro años,pero todo bien amarrado,posiblemente nadie los criticaria.Bueno,si,los ecologistas,pero ese es otro tema.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-04-2008 23:33
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
No mezcles churras con merinas, porque me da la impresión que no sabes bien de lo que hablas...

El principado tiene un problema, que es que no tiene aprobados los presupuestos de este año y hay una prorroga, pero de ahi a que tenga que ponerse de rodillas, mas aun cuando los cañones no se van a pagar con dinero del presupuesto. Los cañones de fuentes y la segunda fase de la misma se pagarán con dinero de los fondos mineros y fondos de la UE destinados a zonas deprimidas como ya sucediera con la primera fase del proyecto.

En cuanto al tema de la inauguración yo como mucho lo hubiera retrasado a este año, no mas. A caso crees que no habria protestas por tener una estación hecha, acabada y cerrada? La solucion de los generadores es una solucion por el momento y si va bien en un año habrá linea.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 00:37
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 162
Cita
sergio_mp
Cita
Bellido_Dolfos

Dime si con este panorama un paisano de León puede mostrarse optimista con los resultados de San Isidro...

Desde luego que no, sobre todo bajo tus sectarios puntos de vista. De todos tus parrafos se extrae un odio y un rachazo atroz a todo lo que tenga que ver con una estacion de esqui. Tanto rechazo incondicional te hace perder mucha credibilidad, y no digo que no la tengas en algo... smiling smiley

Que conste que te lo digo sin ganas de ofender ni nada parecido, pero es la impresion que a mi me da, personalmente.

Saludos.


Pues para ser sin ganas de ofender, denoto cierto resquemor...

En principio, no profeso ningún fundamentalismo en contra de este tipo de instalaciones deportivas, pero por alusiones, y porque se por dónde vienes, te diré que el caso de San Glorio por circunstancias personales he podido comprobar como cierto tipo de personas se ampara o se escuda de manera cínica e interesada en los habitantes de las zonas donde éstas se ubican para beneficiarse a su costa o para formular en su nombre unas exigencias que únicamente responden a reivindicaciones particulares.

La impresión que a mí me da, personalmente tambien, al leer tu segunda aportación al debate, es que tienes un problema conmigo que yo desde luego, no comparto contigo.


Cita
Vitorín
Bellido, negar a estas alturas de la pelicula, cosas como que San Isidro es rentable, que tiene una influencia clara en la zona, desde el punto de vista economico, social y demografico, es innegable, solo hay que tener un poco de visión global y dejarnos de los absurdos localismos que tienen algunos. Las inversiones de la diputación en san isidro han repercutido más en asturias, y que? Qué problema hay? Acaso por ello debemos negar la repercusión de la estación? O no será que quizás no se ha sabido llevar una politica adecuada desde el ambito leonés en cuanto a ordenacion del territorio se refiere y si en asturias? (...) Con San Isidro se ha demostrado que las zonas de montaña pueden tener un modelo a seguir para encontrar un desarrollo.

Parece que de mis palabras dedujeras que me jode enormemente el mayor impacto que produce la estación en el entorno asturiano y no es así. No es cuestión de desaflojarse la boina ni de acudir a localismos paletos para reivindicar nada, así como tampoco te discuto que seguramente los diferentes caminos seguidos a la hora de elaborar los planes de ordenación territorial a ambos lados del puerto hayan influido mucho en el desarrollo de las zonas de influencia. No se si es problema mío al explicarme o existen otros motivos para este repentino cambio de tono en la discusión, pero voy a intentar dejar zanjado mi razonamiento.

Lo que pretendo hacerte ver es que no puedo compartir contigo tu consideración de "la joya de la corona" porque a la Diputación, como órgano territorial que es, la repercusión que tenga su actividad en otra comunidad autónoma le es totalmente ajena. El medio y el fin están en León, y la influencia económica, social y demográfica aquí no es tan evidente como me quieres hacer ver.

Basándome en la misma fuente de la tabla que puse en mi primera intervención, el presupuesto anual de la Diputación en San Isidro para el año 2005 engloba (y supera) el montante total resultante de sumar los presupuestos anuales de los diez ayuntamientos de la Montaña Oriental Leonesa. Es decir que una inversión para un área de influencia de 700 personas se equipara al presupuesto de un ente local de 7.000 habitantes.
Es un coste de oportunidad altísimo, y una inversión que no garantiza un superávit. Porque puedo dar por buenos los datos que me aportas de beneficios que superan los ingresos estimados en los presupuestos, pero seguimos sin saber el valor oficial de los gastos anuales que perfectamente pueden ser también superiores a los estimados. Volvemos a hablar de suposiciones. No puedo darte la razón en que se trata de “un modelo a seguir para encontrar un desarrollo” en las zonas de montaña.

Es innegable que si no existiera la estación, los datos de Lillo y alrededores serían peores, pero de ahí a afirmar que es un medio válido para fijar población hay un abismo. Los datos poblacionales que has puesto son más concluyentes si se detallan en el año a año. Hay inexplicables picos alcistas pero la dinámica es bastante irregular como para apoyar las conclusiones que sacas sobre tendencias relacionadas con la existencia de una estación de esquí. La mayoría de los años el saldo es negativo con pequeñas excepciones. Añado los datos de Riaño, que aunque denotan un descenso más acusado de población (sobre todo a raiz del cierre del embalse y la inundación del valle) también presenta los mismos inexplicables picos alcistas.



Fuente:
[www.jcyl.es]

Y creo que aquí va a terminar mi participación en este debate. Porque esto lleva camino de convertirse en un post anti-Bellido ( y para eso ya está el de San Glorio)
No me gustaría que de todo esto solo se extrajera la conclusión de mi rechazo a las estaciones de esquí. Considero San Isidro como una estación NECESARIA para Lillo y su “área de influencia” Aunque siga pensando que no resulta rentable económicamente y que sus efectos demográficos y sociales no son para tirar cohetes, ni mucho menos para considerarlo un modelo a exportar, pero la dependencia que ejerce sobre los pueblos hace imprescindible que se siga apostando por ella. “From lost to the river”
Y Vitorín no te tomes nada de lo que haya podido escribir en ningún caso como una afrenta personal, porque te digo que sinceramente me pareces una persona muy sensata y coherente, y humilde a la hora de explicar tus razones y compartir tus conocimientos.
Lo cual, viendo la mala bilis que destilan algunos y los aires que se dan ciertos “enteradillos” en este mundillo de la nieve, no es poco.
Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 00:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
VENENO risas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
No se a que te refieres con lo de mezclar churras con merinas.Solo te pongo un ejemplo de la falta del dinero,la misma Consejera lo señaló,y habló de los créditos,eso si,explicando que era algo normal.(?¡).
Ya se que hay ayudas de la UE y los Fondos Mineros,pero ¿quíén lo gestiona?¿el 100% del dinero para Fuentes procede de ahi?Entonces la culpa es de la UE y el reparto de los Fondos,que no los han dado?.tienes razón,desconozco al detalle los porcentajes o si lo han pagado ya,pero entonces estamos repartiendo culpas,otra vez.¿es que se ha planeado instalar cañones,sin saber si llegaria el dinero de los fondos y la UE?

Hablas de presupuestos¿de cuando es el proyecto de Fuentes?¿del 2007?¿antes nohabia planificado,y presupuestado nada?Recuerdo oir a Areces y al de Deportes hablar de los cañones,como algo ya hecho,no suposiciones de si llegaba o no el dinero.
En el tema de la inauguración,es cuestión de opiniones:Si hubiesen caido nevadas desde diciembre a marzo,nadie se acordaria de los cañones,pero ahí a lo mejor se la jugaron.Si hubiese nevado se hablaria del gran éxito de Fuentes.Pero,estarás conmigo es que se ha mentido,o dicho medias verdades,lo que quieras;cuando abrieron los dos meses la temporada anterior se decia que los generadores eran solo para esos meses,que lo de la linea era un hecho de cara a la temporada que venia,esta,también dándolo por materializado en este 2008.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 01:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Pues si mezclas churras con merinas porque cada area tiene su presupuesto y si en educación no lo han sabido hacer bien, que culpa tendrá Fuentes de invieno...

En cuanto al tema de los fondos, una cosa es intentar hacer ver como intentas que el principado no tiene un duro (parece ser que intentas explicar así que no se pusieran los cañones) y la realidad. Los fondos mineros no se pueden desviar para la financiación presupuestaria general del principado. Están determinados para unas areas concretas de inversión y son gestionados en un primer peldaño por el Principado y en un segundo por los ayuntamientos. Aquí llega lo importante... Fuentes de invierno existe gracias a los fondos destinados a Aller por area deprimida y que el ayuntamiento invirtió en la estación, un total de 12 millones de euros, y los invirtió cuando los invirtió, porque de ser después del 2008 esos fondos hubieran vuelto a la UE. Los fondos que otorga la UE tienen un plazo de vigencia y de no ser invertidos vuelven a la UE. En este caso la fecha limite era el 1 de Enero de 2008. De ahí una explicación del porque de Fuentes ahora y no más tarde.

En lo siguiente sigues mezclando cosas y liandolas y me da que puede ser porque no conoces un poco en profundidad el asunto en cuestión. Los cañones de nieve artificial en principio irian para esta temporada, de echo estan incluidos junto con otras mejoras en los presupuestos 2008 del principado, pero da la casualidad que esos presupuestos no han sido aprobados gracias a IU. Al no ser aprobados tenemos una prorroga presupuestaria, la cual automaticamente paraliza toda la nueva inversión a realizar, ya venga con dinero autonomico o con dinero de fondos.

En cuanto al tema de la linea, desde León se aseguró que estaria lista para Enero de 2008 por lo cual desde el principado que iban a decir¿

Y en cuanto a los cañones, no se la jugaron, en absoluto. Son coherentes 100% no habiendolos puesto desde el inicio, ya que como dije antes, hay que ver donde aguanta mas la nieve, donde menos, estudiar las condiciones para hacer nieve y asi posicionar los cañones mejor... Hay que seguir unos pasos para hacer una estación de esquí, todo no puede ser a la vez, además estamos protestando por los cañones como si Fuentes llevara abierta 40 años, no fuera a recibir nunca los cañones y fuera su principal problema y no es así, Fuentes lleva abierta un año, sabemos que a corto-medio plazo los va a tener, y tiene otros problemas tan importantes o mas como los cañones.

Si con fuentes de invierno lo que pretendes o pretendeis, es hacer una guerra contra el gobierno del principado, conmigo no conteis porque debe ser la unica cosa qeu han hecho bien desde que el PSOE de asturias llegó al poder...



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 02:07
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Bellido, estas enfocando la cosa mal la verdad. No pienses en 700 habitantes piensa 18.000 que tendrian Lillo y Aller si estuvieran ambas en León. No centres tu mirada unicamente en León porque seria incorrecto, aunque las inversiones vengan de ese lado. Las inversiones vengan de donde vengan repercuten en un territorio ya sea solo leon o leon y asturias. Así es como debes mirar ya que esto no beneficia solo a leoneses, piensa en una comarca imaginaria que fueran Aller y Lillo y asi si podriamos discutir porque eso es precisamente lo que hace que San Isidro tenga ese potencial y sea realmente rentable,o es que lo que ocurre en el lado asturiano no cuenta¿?

Aun así con las cuentas en la mano te digo que San Isidro da beneficios y te digo más los gastos, que entre ellos los hay variables, lejos de aumentar, disminuyen en algun caso. El numero de trabajadores es fijo temporada tras temporada y viene reflejado en los presupuestos, pero la electricidad, el agua, ciertos servicios... Son variables y dependen y mucho de los dias de apertura, los remontes en funcionamiento, la cantidad de nieve a mover... Por supuesto podrian aumentar pero en ningun caso de tal forma que justifique un aumento de los gastos en 300.000-400.000 euros para que la estación deje de dar beneficio. No es tan facil para un ente publico, como es san isidro, aumentar los gastos así como así, mas que nada porque tanto san isidro como pajares funcionan con un presupuesto fijado para los gastos de antemano, al cual tienen que ceñirse, y no pueden hacer uso de los ingresos, ya que estos van directamente a la diputación y al principado en cada caso.

Sigo pensando que San Isidro es rentable tanto economicamente (demostrado) como social, siempre y cuando se lleven a cabo las politicas territoriales y de ordenación adecuadas. En león no se han llevado de la mejor forma y aun así se ve reflejada su influencia como hemos visto. Con una politica correcta su influencia crecería de forma exponencial, pero para ello tiene que haber interés por parte del ayuntamiento, por parte de la diputación y por parte de la iniciativa privada (bien vigiliada).

En el lado asturiano tienes un modelo cuanto menos interesante a seguir (que no el mejor en mi opinión). Se ha aprovechado la influencia de la estación para conseguir una infraestructura turistica interesante, ya no solo de cara al invierno, si no que también comienza a utilizarse en otras epocas fuera de la temporada de nieve. Bellido, la ordenación territorial es muy compleja, es como un engranaje al que hay que ir añadiendo piezas, pero a su debido tiempo, y se le puede pedir resultados de un dia para otro. En este caso la pieza principal es la estación, las siguientes las infraestructuras turisticas y la siguiente será la desestacionalización de las actividades. Poco a poco se ven emerger actividades aprovechando las infraestructuras que existen, y en unos años veremos que las actividades de verano son tan importantes como las de invierno, equilibrando la balanza y dando ya entonces ese paso a una buena industria turistica que sea la base sobre la que regrese población a estas zonas.

Saludos



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pues si mezclas churras con merinas porque cada area tiene su presupuesto y si en educación no lo han sabido hacer bien, que culpa tendrá Fuentes de invieno...Sí,cada departamento lo gestiona como le parece,pero si hay poco,a la hora de repartir ,toca “menos a cada uno”,y ahí si creo que influye en algo la gestión de cada departamento;el dinero sale todo del mismo sitio.

En cuanto al tema de los fondos, una cosa es intentar hacer ver como intentas que el principado no tiene un duro (parece ser que intentas explicar así que no se pusieran los cañones) y la realidad. Hombre,muy sobrados,no andan,eso es un dato objetivo,

Los fondos mineros no se pueden desviar para la financiación presupuestaria general del principado. Están determinados para unas areas concretas de inversión y son gestionados en un primer peldaño por el Principado y en un segundo por los ayuntamientos. Aquí llega lo importante... Fuentes de invierno existe gracias a los fondos destinados a Aller por area deprimida y que el ayuntamiento invirtió en la estación, un total de 12 millones de euros, y los invirtió cuando los invirtió, porque de ser después del 2008 esos fondos hubieran vuelto a la UE. Los fondos que otorga la UE tienen un plazo de vigencia y de no ser invertidos vuelven a la UE. En este caso la fecha limite era el 1 de Enero de 2008. De ahí una explicación del porque de Fuentes ahora y no más tarde. De acuerdo con tu explicación sobre los fondos mineros y su gestión,con alguna salvedad.Si se pueden incluir en el Presupuesto General,solo que se hace según convenga,y en la práctica unas veces aparecen y otras no.Y sí,son gestionados por el Principado,los ayuntamientos y además existe un control bastante estricto sobre ellos,para que se usen correctamente para lo que se habian destinado.Pero como en todo,hay ciertos “trucos legales”,que se utilizan,a veces de tapadillo y otras con la aceptación de todos,sea gobierno u oposición.Por ejemplo,si se destina x dinero para una instalación,ese dinero puede acabar destinado para otra cosa ,por ejemplo,arreglo de una carretera cercana que en teoria acercaria usuarios a ellas,o a instalar publicidad de lo que se haga.Es decir,se usa para otros fines,justificándolo con el objetivo inicial,que estaria de alguna manera relacionado,unas veces custiones logicas y otras no tantoY ahí ,es donde a veces “se pierde dinero”.Y no digo que sea el caso de Fuentes,no tengo ningun dato para suponerlo.Y como igual estaba equivocado con este tema,me he molestado en preguntarle a un compañero de trabajo,por cierto del PSOE,un montón de años de concejal en un ayuntamiento asturiano,en el gobierno y en la oposición, que ,por formación y practica conoce muy bien como funcionan.El ejemplo es de él,no mio. Si con fuentes de invierno lo que pretendes o pretendeis, es hacer una guerra contra el gobierno del principado, conmigo no conteis porque debe ser la unica cosa qeu han hecho bien desde que el PSOE de asturias llegó al poder...

Con lo de la linea y Leon,tienes toda la razon,con lo ultimo que escribiste y lo que ponias anteriormente.

Si con fuentes de invierno lo que pretendes o pretendeis, es hacer una guerra contra el gobierno del principado, conmigo no conteis porque debe ser la unica cosa qeu han hecho bien desde que el PSOE de asturias llegó al poder... ¿guerra contra el principado?yo eso se lo dejo a los políticos que nunca reconocen lo que hacen bien los del signo contrario.Y todos hacen lo mismo.Yo me limito a dar mi opinión,y habrá cosas que me parezcan bien hechas y otras no,pero siempre intento dar argumentos,en uno u otro sentido,y en este tema,lo mismo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 18:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Sobrados no andan el principado, ojalá, pero para el caso de Fuentes y Pajares casi puedo decir que si que andan sobrados. Para la segunda fase de Fuentes ya tienen los fondos, que como no, saldrán de los fondos mineros, con una partida de entre 7 y 10 millones de euros para ejecutar la nieve artificial, una nueva silla, nuevas pistas y un nuevo aparcamiento. Así que lo que ocurra en otras areas del principado se la trae de lado. Otra cosa sería muy diferente que a los presupuestos de gestión pueda llegar mas o menos dinero, en lo cual ya no entro...

En cuanto a los trucos legales para aplazar inversiones y la devolución de fondos, algo hay por ahí, ya que la primera parte de la instalación de los cañones se hará precisamente con dinero ya "pasado de fecha". Solo necesitaban un contrato con la empresa que instalará los cañones a fecha anterior a 1 de Enero de 2008, y así se ha hecho, al menos para lo referido a las obras de captación de agua y la instalación del sistema de bombeo.

Yo soy muy critico con el gobierno, este, el anterior y cualquiera que venga, pero tambien se decir cuando se han hecho las cosas bien. En fuentes se hicieron bien, bastante bien diria yo, no asi en pajares.

Saludos



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
je,je..nos vamos entendiendo.Para que luego digan que los asturianos somos voceras y que en vez de hablar gritamos y discutimos.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 19:28
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.833
cantais un poco al hablar... risas risas incluso mas que nosotros sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-04-2008 19:44
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Cita
sergio_mp
cantais un poco al hablar... risas risas incluso mas que nosotros sorprendido

Esos son los gallegos...



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
2 puntualizaciones respecto a la supuesta rentabilidad económica de san isidro

1. san isidro nunca en todas las temporadas que lleva abierta ha generado beneficios a la diputación de león, por el trabajo que he desempeñado durante unos años he tenido acceso a informes que lo confirman

2. el director y en general cualquier persona que trabaja en la estación es imposible que tenga conocimiento de las cuentas generales como para poder decir a nadie lo que se genera o deja de generar en la misma. hay numerosas partidas presupuestarias ajenas a la gestión del director de la estación, como muestra este año la diputación destina 750.000 euros en formación para escolares de la provincia en concepto de cursillos y viajes financiados 100% por la diputación.

san isidro se concibió como un fondo perdido, jamás como la joya de la corona, los únicos intentos que ha ahbido por rentabilizar la inversión (véase el proyecto golf-resort de la familia fernandez ochoa) han traido mas problemas que beneficios. la situación de los pueblos del entorno es evidentemente mejor que si no existiera la estación, pero de ahí a extrapolar esto como un modelo de desarrollo para las zonas rurales, hace falta valor...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
al hilo de lo que ya se comentó por aquí sobre la rentabilidad de san isidro hoy leí esta noticia en el diario de león [www.diariodeleon.es] y me llamó la atención Las estaciones de esquí perdieroncasi 900.000 euros cómo es posible que con la extraordinaria temporada que ha tenido la cantábricca se pierda dinero? dudo mucho de la rentabilidad del enclave leonés, vitorín
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-06-2009 18:52
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Meten en el mismo saco leitariegos y San Isidro para maquillar datos... Las perdidas de Leitariegos probablemente este año superen el millon de euros si no es más.

San Isidro este año ha cubierto gastos, aunque espero que se publiquen los datos oficiales... Uno de sus principales gastos, es la nieve artificial, y este año no han funcionado los cañones ni un solo dia, según la presidenta por no hacer falta (hay otros motivos...). Quitando ese importante gasto, habría que ver lo que sale al final...

Otra cosa que me gustaría ver también son los datos de facturación a partir de Semana Santa. Pocos forfaits se vendieron desde semana santa al cierre... Y si quieren rebajar costes, el año que viene ya vereis como adelantan el cierre... Tiempo al tiempo...



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vitorín: ¿dónde se publican los resultados anuales de san isidro? ¿porqué les conviene a los políticos decir que san isidro es deficitaria? ¿no sería mejor para ellos presumir de lo bien que se gestiona el dinero público?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-06-2009 14:08
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.086
Supongo que saldrán publicados en el boletin de la diputación de León. Les conviene decir que es deficitaria,para poder argumentar el porque de no meter un solo centimo en pistas y remontes desde 1997 y el porque del retraso del plan director y de las nuevas inversiones, simplemente por eso.



----------------------------------------------------
Fotos del esquí hierba en las fiestas de Pajares:
www.cordillera-cantabrica.blogspot.com
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Sani lleva dando beneficios años, es una de las estaciones que mayores afluencias presenta, y sus gastos no son comparables a otra estaciones. Remontes antiguos, pocos cañones, y en muchas ocasiones poco personal, que se traduce en remontes cerrados o pistas sin pisar despues de dias despues de haber nevado.

Incluso la temporada pasada, con poca nieve tuvo asistencias importantes y el no abrir al 100% le supuso recortes de personal y por tanto de gastos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Cita
vitorin
Meten en el mismo saco leitariegos y San Isidro para maquillar datos... Las perdidas de Leitariegos probablemente este año superen el millon de euros si no es más.

San Isidro este año ha cubierto gastos, aunque espero que se publiquen los datos oficiales... Uno de sus principales gastos, es la nieve artificial, y este año no han funcionado los cañones ni un solo dia, según la presidenta por no hacer falta (hay otros motivos...). Quitando ese importante gasto, habría que ver lo que sale al final...

Otra cosa que me gustaría ver también son los datos de facturación a partir de Semana Santa. Pocos forfaits se vendieron desde semana santa al cierre... Y si quieren rebajar costes, el año que viene ya vereis como adelantan el cierre... Tiempo al tiempo...

[www.nevasport.com]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.