Enviado: 07-04-2008 20:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Cita npi vellica tú tienes tu razón, la cual hay que respetar y la respeto, pero siempre puedes ir a esa zona y disfrutar de ella porque esta ahí, no lo mezcles con el trabajo la salud, la educación y todo lo demás porque no es lo mismo. a mi me gusta aquello como es y si los de la zona anduvieran un poco listos igual le sacaban rendimiento con su iniciativa y sin que los especuladores se queden con los rendimientos de todos los de la zona, porque a mi me parece que el potencial de la zona pasa porque siga igual ( la naturaleza ) dentro de muchas generaciones y de esa manera cuando todo se escojone, que vamos camino de ello, los de la zona podéis cobrar por visitarlo pues merecerá la pena, yo pagaría ahora mismo por visitarlo siempre que se cuide y se conserve como es. Si eres de la zona organizaros y pedir para vosotros pero no pidáis para los que no les importa mas que lo que puedan sacar a corto plazo sin mas.
Pues claro que hay que mezclar los temas.
Tal y como está ahora mismo el tema, aqui no se va a crear un hospital comarcal. No se va a cambiar la oferta educacional ni se van a generar puestos de empleo.Lo que nosotros vemos desde aqui, es que las empresas lo unico que hacen es irse. Pensamos (tal vez nos equivoquemos pero es lo unico que hay) que creando un estacion de esqui como dios manda, el volumen de gente que podria arrastrar, tal vez llamase la atencion de las administraciones y algo de eso seria posible. Tal vez el exceso de gasto en ambulanciaspara llevar a los que se rompan una pierna esquiando en san glorio, les haga pensar en traer un traumatologo y un radiologo de continuo al centro de salud de guardo. Que ante la posibilidad de la creacion de plazas hosteleras, se decidan a traer un modulo de hosteleria, restauracion o turismo al instituto de guardo. Vamos cosas de esas.
¿que los de la zona deberiamos andar listos? ¿Haciendo que? ¿una casa rural todos? ¿cobrando a todos los que vengais una ecotasa que nosotros no vamos a oler ni revertir en la zona?
Si eso es lo que queremos, que no solo digais que no a la estacion por que si, por que os gusta mucho venir a ver las montañitas sin que haya nadie. Nosotros lo vemos todo muy negro y no por el carbon (poco le queda a la unica industria de la zona) Dad alternativas en vez de negaros de forma tan rotunda. Aqui han habido reuniones. ¿le verdad? Ninguna solucion.
Con respecto a que pidamos para nosotros, ya lo hacemos. ¿resultado? Ni caso.
Hay por ahi otra persona que dice que las primeras vivienda en la zona estan subvencionadas. ¡Que tio! Haz el favor de colgar aqui donde se piden dichas subvenciones, por que si existen, alguien nos está robando.
Un saludo.
Cita vellica2003
Hay por ahi otra persona que dice que las primeras vivienda en la zona estan subvencionadas. ¡Que tio! Haz el favor de colgar aqui donde se piden dichas subvenciones, por que si existen, alguien nos está robando.
Un saludo.
Coño....es ponerlo en internet y a la primera: [www.jcyl.es]
Así que me parece que la única que os está robando es vuestra propia pasividad...
Ayudas para el establecimiento de actividades económicas en los pueblos:
Cita Consejería de Medio Ambiente
DESCRIPCIÓN:El Programa, aprobado por la Comisión Europea para el periodo 2007-2013, está dotado con 2.155 millones de euros.
CONTENIDO:
La estrategia del Programa, que concentra la financiación europea para el sector agrario y las actividades medioambientales y de diversificación en las áreas rurales, se articula en torno a tres grandes objetivos:
Mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y la industria agroalimentaria.
Mejora del medio ambiente y del entorno rural
Mejora de la calidad de vida y fomento de la actividad económica y su diversificación en las zonas rurales.
Este programa está dotado con 2.155, 5 millones de euros, de los cuales:
722,9 millones de euros proceden del Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER).
570,8 millones de euros proceden de la Administración General del Estado.
888,2 millones de euros de la Junta de Castilla y León.
Esta financiación irá acompañada de un gasto una inversión privada de 1.838 millones de euros, permitiendo en su conjunto actuaciones por valor de 3.612 milones de euros
Para alcanzar los objetivos se han establecido las 20 medidas que se describen a continuación
Con el fin de lograr la "Mejora de la competitividad del sector agrario, forestal y la industria agroalimentaria" se destinan 1.167,5 millones de euros públicos en las siguientes medidas:
Instalación de jóvenes agricultores. Está prevista la incorporación de 3.160 jóvenes, para favorecer la competitividad del sector agrario, con una dotación presupuestaria de 95 millones de euros.
Jubilación anticipada de los agricultores y trabajadores agrícolas. Medida importante para la reestructuración del sector. Está previsto el cese de 1.350 agricultores y trabajadores agrícolas de edad avanzada, con 125 millones de euros.
Utilización de servicios de asesoramiento por parte de agricultores. .Está previsto que se beneficien más de 11.600 agricultores, que recibirán formación para mejorar los sistemas de gestión de las explotaciones.
Implantación de servicios de gestión, sustitución y asesoramiento de las explotaciones agrícolas. Está prevista la ayuda a la implantación de 25 entidades, que desarrollarán en la región estos servicios de asesoramiento.
Modernización de las explotaciones agrícolas. Se beneficiarán 9.700 explotaciones en la región mejorando las inversiones productivas.
Apoyo a la industria agroalimentaria. Con el objetivo de fomentar la transformación y comercialización de la materia prima agraria de Castilla y León se financiarán inversiones en 680 industrias que además reforzará la competitividad del sector agroalimentario regional. Se destinarán 252 millones de euros.
Cooperación para el desarrollo de nuevos productos, procesos y tecnologías en el sector agrícola, alimentario y forestal. Esta previsto desarrollar 30 iniciativas de cooperación, con un presupuesto de 12 millones de euros.
Mejora y desarrollo de las infraestructuras agrícolas. Dirigido fundamentalmente a infraestructuras de regadío para ahorro de agua Está previsto modernizar 50.000 hectáreas de regadío.
Dentro del ámbito dirigido a "Mejorar el medio ambiente y del entorno rural" se han establecido varias líneas de ayudas a las que se destinan 738,9 millones de euros públicos, que afectan tanto a tierras agrícolas como forestales. Las medidas son las siguientes:
Ayudas destinadas a indemnizar a los agricultores por las dificultades naturales en zonas de montaña y otras zonas distintas a montaña. El gasto público destinado a estas medidas es de 268,8 millones de euros. Está previsto actuar en 8.200 explotaciones por año en zonas de montaña y 25.100 explotaciones por año en otras zonas desfavorecidas.
Ayudas agroambientales. Está previsto el establecimiento de 17.760 contratos para incorporar prácticas agrarias respetuosas con el medio ambiente, con un presupuesto de 201 millones de euros.
Ayudas relativas al bienestar de los animales. Está previsto mejorar las condiciones de cría en 400 explotaciones de aves y porcino, con un presupuesto de 42 millones de euros.
Ayudas a la primera forestación de tierras agrícolas. El gasto público destinado a esta medida es de 147,0 millones de euros. Está previsto forestar 80.000 hectáreas.
Ayudas a favor del medio forestal. Con 30,7 millones de euros. Está previsto actuar en más de 900 explotaciones forestales que afectarán a más de 192.000 hectáreas.
Ayudas a la recuperación del potencial forestal e implantación de medidas preventivas. El gasto público destinado a esta medida es de 30,2 millones de euros.
Inversiones no productivas en Natura 2000 en terrenos forestales. El gasto público destinado a esta medida es de 18,9 millones de euros
Finalmente el objetivo destinado a "Mejorar la calidad de vida y fomentar la actividad económica y su diversificación en las zonas rurales", se desarrollará a través de Programas de desarrollo local que pongan en práctica agentes implicados en el propio medio rural (Grupos de Acción Local). Gestionarán un total de 214,8 millones de euros.
Además estas actuaciones se complementarán con otras dirigidas a "Prestación de servicios básicos" que realizará la Consejería de Agricultura y Ganadería con un gasto público total de 30,9 millones de euros.
Pero es más fácil (y cómodo) llorar, exigiendo que nos lo den todo hecho. Y buscar culpables. Ecologistas. Pisapraos de ciudad. ¿Os han mantenido informados con reuniones y exposiciones sobre la posibildad de solicitar ayudas y acceder a programas de desarrollo? Estaban muy ocupados lavandoos el cerebro con la panacea de San Glorio, convocandoos a manifestaciones, Qué le vamos a hacer, si tú mismo estás exigiendo que vengan a deciros lo que teneis que hacer. Quizá un poco de autocrítica no vendría mal.
Cita vellica2003 Tal vez el exceso de gasto en ambulanciaspara llevar a los que se rompan una pierna esquiando en san glorio, les haga pensar en traer un traumatologo y un radiologo de continuo al centro de salud de guardo. Que ante la posibilidad de la creacion de plazas hosteleras, se decidan a traer un modulo de hosteleria, restauracion o turismo al instituto de guardo. Vamos cosas de esas.
Claro que sí, no hay más que fijarse en otros sitios en los que ha ocurrido eso exactamente. Por ejemplo en Reinosa, donde después de 40 años de estación, "los niños siguen naciendo en las Hoces" como decía un colega.
Con lo que subvencionan levanto 3 alturas.
No te jode
Con actitudes como esta no me extraña que hayáis llegado a la situación actual...Cada consigue lo que se merece y allí os habéis "esforzado" mucho
en llegar hasta la actual, de año en año no sólo no tiráis del carro sino que dejáis que vaya para atrás...No me dais ninguna pena!!!!! El futuro está en vuestras manos y vosotros veis la vida pasar....así os va!
Enviado: 08-04-2008 18:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
1º para "no amanece en bouzas".
Todas esas ayudas del corta y pega, y muchisisimas mas, quiero decir, miles de millones de las antiguas pesetas del plan miner para la reactivacion de la cuenca minera, nadie sabe donde estan. Bueno algo de tajada se llevo vuestro amigo hammerstein, pero aqui no ha quedado ni un duro. gran parte de dicho dinero sirvio para construir la autovia que pasa por carrion de los condes (cuenca minera por excelencia). Con ello quiero decir que en algo si podemos estar de acuerdo y es en que la administracion nos ha dado por el c**o, pero de lo que digan en su pagina oficial, no te lo creas todo.
2º para "borf"
Creo que ya se comento hasta la saciedad en otros hilos ya cerrados, pero lo vuelvo a poner.
¿tu crees que si baqueira, sierra nevada o cualquier otra estacion importante tuviese el tamaño de campoo les iria bien? No es por hacer comparaciones, pero de lo que estamos hablando es de una autentica estacion de esqui, no de, con todos los respetos hacia campoo y san isidro, un sitio al que ir a pegar patinazos.
3º para "raulillo"
no buscamos darte pena, lo unico que pedimos es que no molesteis.
¿que actitud es la que criticais? ¿pasividad? lo vuestro si que es demagogia. Si tantas ayudas, posibilidades, subvenciones, bellas vistas y paisajes y sitio sano veis aqui ¿que coño haceis que no venis a montaros en el dolar abandonando vuestra anodina vida? Aqui queda muy poquita ganaderia y la poca que hay sufre los continuos ataques de vuestro amado lobo. La administracion eso si, si consigues demostrar que ha sido el, te paga 3 años despues. El oso (que segun vosotros no puede convivir cerca del hombre) baja a los pueblos y se come la miel de las colmenas. La administracio obra de la misma manera.
Si, lloramos, ¿y que os importa? a vosotros no os pedimos nada, solo que nos dejeis en paz.
La flora y la fauna autoctona, ya existia antes de estar nosotros. Y estando nosotros ha seguido existiendo. ¿o acaso pensais que es gracias a vosotros.
Sí...la fauna ha seguido existiendo como en Brañosera, que ya podéis imaginaros de donde viene su nombre y lo poco que puede lucirlo por la actuación de sus lugareños que, desde el desconocimiento, llevaron a la actual situación.
Pero en fin, lo mismo da....Sólo doy gracias de que la atrocidad de proyecto no se va a llevar a cabo. Del resto de problemas...macho, es la vida....a nadie se lo regalan, por mucho que os quieran vender la moto...(y cualquier comparación con Baqueira o Sierra Nevada es una moto sin ruedas). Hasta que no se plantee la estación pensando más en las posibilidades de nieve y desnivel que en donde poder meter el pelotazo inmobiliario a costa del destrozo de la zona...ten por seguro que habrá quienes estarán por aquí molestando todo lo modestamente posible...(que a efectos prácticos es más bien nada)
Suerte en la vida, me retiro de la conversación....no lleva a nada.
Enviado: 09-04-2008 17:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Claro que lo que digamos aqui no lleva a nada. Al final sera lo que desde arriba quieran.
Pero no es mal sitio para colgar opiniones, es el recurso que nos queda. Comparar san glorio con baqueira, tal vez sea una osadia, pero creo que es la misma osadia que compararla con campoo o san isidro.
Y efectivamente, se puede pensar que las cotas de la estacion deben ser mas altas, pero lo que es una injusticia, es que tan solo se diga que no rotundamente y en todos los casos. Tambien es injusto que un juez dicte una sentencia con los argumentos que ha utilizado (cambio climatico, cuando el debate a nivel mundial entre los cientificos no despeja todas las dudas y en la viabilidad economica: ¿juez, economista frustrado...) y que el parque de fuentes carrionas y fuente cobre sea el unico con la clausula de "prohibicion expresa de estacion de esqui alpino".
No queremos que nadie nos regale nada (bueno, si ja ja ja) pero al menos, que se nos permita intentar medrar de lo que tenemos.
Claro, otra solucion puede radicar en que, por ejemplo, ¿en barcelona no hay agua? ni trasvase ni nada, se la vendemos nosotros. Pero al precio de solan de cabras. Ah, no, que direis que el agua es un bien comun.
Enviado: 09-04-2008 19:03
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.001
Y dale con los argumentos de la sentencia, que mira que os quedais con el titular del periodico.....
Y digo yo...¿y si en vez de empezar con una estacion grande, se empieza con una estacion tamaño san isidro, sin tocar la zona del Parque Natural?
Dentro de unos años, a la vista de los resultados economicos, que seguramente seran buenos, se pide la modificacion del PORN en base a que es un proyecto de interes comunitario y bla,bla,bla.En base a la argumentacion de la sentencia,es muy posible que en ese caso,no hubiera problemas y seguramente se tardaria menos que en esperar a la resolucion del previsible recurso por parte de la administracion y la posterior tramitacion en caso de que la resolucion fuera positiva a sus intereses
Ademas, se le iria sacando rentabilidad este tiempo
Pero no se, me da que esta opcion no esta en la agenda de la empresa
Vellica si no te has leído la sentencia no tengas los huevos de opinar sobre ella. El argumento del cambio climático ocupa una línea. Y son 26 páginas de sentencia. Opinar es positivo pero cuando se hace con conocimiento de causa.
Enviado: 10-04-2008 12:33
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Cita maroto Vellica si no te has leído la sentencia no tengas los huevos de opinar sobre ella. El argumento del cambio climático ocupa una línea. Y son 26 páginas de sentencia. Opinar es positivo pero cuando se hace con conocimiento de causa.
Algunos post mas atras, creo que he escrito algo despues de leer la sentencia completa colgada en la primera pagina. Claro que la he leido. Y al igual que el juez interpreta la ley como le da la gana, vosotros y yo interpretamos la sentencia como queremos. En ella dice que no ha habido variaciones socioeconomicas suficientes que justifiquen la modificacion. ¿cuando son suficientes?. Eso son interpretaciones hechas desde la barrera.
Dice yeti-vigo que si no seria mejor hacer una estacion mas pequeñita para comprobar la rentabilidad antes de modificar el porn. La respuesta es NO. De lo que estamos hablando es de crear una estacion con las prestaciones suficientes para atraer al esquiador desde madrid para arriba. Si lo que se crea es otro san isidro, campoo, fuentes de invierno, etc. la gente se va a seguir llendo al pirineo.
con respecto a lo de llorar, creo que en otras zonas ha funcionado. Hay otras opciones mas drasticas, pero aunque no lo creais, no nos gusta la violencia.
vellica2003, ya me puedo imaginar quien eres, jeje. No les des más coba, que para hablar con conocimiento del tema hay que estar allí para ver lo que hay (la cosa muuu jodida), que es muy fácil hablar desde la city y delante del ordenador.
No creo que haya nadie como los lugareños que respeten tanto la montaña, y si les preguntas ya verás lo que te dicen.
Enviado: 10-04-2008 18:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Noticia para que los ecologistas sigan dando caña.
Publicada el Jueves, 10/4/2008
La Junta de Castilla y León ha ratificado hoy que presentará ante el Supremo un recurso de casación a la sentencia dictada por el Tribunal Superior de Justicia de esta Comunidad para anular un decreto autonómico que posibilitaba la construcción de estaciones de esquí en San Glorio (León).
Vista parcial del Sector Guadañas, en la provincia de Palencia.
Tras analizar la sentencia, los servicios jurídicos de la Administración autonómica han aconsejado presentar un recurso basado, en primer lugar, en que 'no es cierto que la modificación del Plan de Ordenación de Recursos Naturales (PORN) suponga una autorización para construir una estación de esquí' en el Parque Natural de Fuentes Carrionas y Fuente Cobre-Montaña Palentina.
Así lo ha explicado, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de Castilla y León el portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, quien ha matizado que, como establecen los plazos legales, el recurso ante el Tribunal Supremo se presentará durante los próximos tres meses.
De Santiago-Juárez ha indicado que el recurso se basará 'en seis pilares' jurídicos, ya que los matices sobre el cambio climático que introdujo el TSJCyL en la sentencia son 'una curiosidad', aunque la jueza se pronunció sobre la inviabilidad económica de una estación de esquí en la zona afectada por el proyecto.
Los argumentos de la Junta plasmados en el recurso son, además de negar que su decreto posibilite en sí mismo la construcción de una estación de esquí, que el contenido del PORN 'mantiene la prevalencia' de la protección de la naturaleza frente al desarrollo económico.
También se referirá a que la construcción de una estación de esquí en San Glorio es 'una simple posibilidad' que se debe concretar con la presentación de un proyecto concreto, que además deberá superar la preceptiva evaluación de impacto ambiental.
Por otra parte, el recurso aludirá a que el Parlamento Europeo 'ya se ha pronunciado sobre la modificación del PORN y no hay indicios de infracción de la legislación comunitaria', y a que la interpretación del TSJCyL 'no coincide con la efectuada por el Tribunal de Justicia de Luxemburgo'.
Enviado: 11-04-2008 11:11
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 88
Y esperemos que esa tendencia no sólo se mantenga, sino que crezca exponencialmente. Los osos son una maravilla y hay pocos, pero borregos por ahí, mira que hay (de dos patas, me refiero).
La gente de esas zonas que se quejan de que no hay curro, ¿por que no se unen y montan el pollo a los responsables de aplicar una política que les ha dejado con el culo al aire? Ah, no! que ya es demasiado tarde, que tuvieron que hacerlo en su momento, que no me acordaba.
Pues nada, sólo les quedará la inventiva para crear una empresa competitiva y respetuosa con el medio ambiente o irse a buscarse el pan a otros lares, que es lo que hacen en otros sitios. Por culpa de la desindrustrialización y desmantelamiento del campo, claro, no porque no hagan una estación de esquí atroz.
delacapi, pues ya sabes, a las madrigueras con los osos, ya estas tardando en darle caña a las osas...
Cada vez que hablas sube el pan... y mira si están mal las cosas.
La frase de trifi va 'al pelo', no porque crezcan más osos, si no por que YA NO HAY NIÑOS!!!
Permitemé que te de mi opinión, pero el desmantelamiento del campo es una evolución lógica en todo medio rural. La gente jóven, que es quien podría heredar antiguos oficios como agricultor, ganadero... se marcha a estudiar fuera, con lo cual, ya no vuelve, y además no quiere esos oficios (los tiempos cambian). Las trabas que pone la administración para que un ganadero o agricultor desempeñe su trabajo cotidiano, cada día son de mayor risa, se les quitan hasta las ganas de hacer nada. El medio rural ha evolucionado hacia el turismo, hostelería...
Me gustaría saber desde dónde nos escribes.
No hace mucho subí al pueblo y con un amigo comentaba esta situación (la del trabajo), él solamente me dijo: 'Por algún lado esto tendrá que reventar.'
Enviado: 11-04-2008 12:29
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Cita delacapi Y esperemos que esa tendencia no sólo se mantenga, sino que crezca exponencialmente. Los osos son una maravilla y hay pocos, pero borregos por ahí, mira que hay (de dos patas, me refiero).
La gente de esas zonas que se quejan de que no hay curro, ¿por que no se unen y montan el pollo a los responsables de aplicar una política que les ha dejado con el culo al aire? Ah, no! que ya es demasiado tarde, que tuvieron que hacerlo en su momento, que no me acordaba.
Pues nada, sólo les quedará la inventiva para crear una empresa competitiva y respetuosa con el medio ambiente o irse a buscarse el pan a otros lares, que es lo que hacen en otros sitios. Por culpa de la desindrustrialización y desmantelamiento del campo, claro, no porque no hagan una estación de esquí atroz.
Y siguiendo tus teorias, tambien hay otro tema.
Mira, aqui, hay agua. Mucho agua.
Parece ser que, por ejemplo en barcelona, no andan sobraos, vamos que va a haber restricciones e incluso se habla de llevarla en barcos y trenes (por no hablar de otros famosos trasvases de plan hidrologico nacional)
DE ESO NADA.
Que se vayan donde hay agua. Que cierren barcelona y cualquier otro sitio que no tengan agua. Que se joda todo el mundo. ¿como vamos a hacer un trasvase llevando la contraria a la madre naturaleza? ¿como vamos a contaminar con el transporte de agua mediante camiones y barcos?
Veo que, ya lo dijo alguien, como cualquier foro de San Glorio, se acaba a tortas. Yo creo que lo ha quedado claro es que ha sido una tomadura de pelo, pero por parte de la empresa Tres Provincias y de la Junta. Está claro que casi todo se reduce a negocios urbanísticos en la zona palentina por parte de esos espabiladillos ¿sino cual es el desmesurado interes en que esté Palencia?. Parece ser que ya hace mas de 20 años se intenta hacer la estacion en León, parece ser que lo mejo para esquiar esta en León, y así os lo demostaron Trifi, Vellica, Zaldun... y algunos más , en otros foros de esta misma pag. web ¿os acordáis?, hasta los más acerrimos recocían que la estacion era un poco baja, que...pues nada, pa lante, en contra de unas directrices de un parque regional, en contra de la logica... en contra de todo. Ahora toma del frasco, Carrasco.
Si en Leon esta el mejor terreno para la nieve, hay menos problemas, se destroza menos....¿por qué tanto interes en Palencia?
Igual los apartamentos de Cardaño tienen la respuesta. Y si no, mirar lo siguiente, parece que alguien, dueño de la pag de San Isidro, y posteriormente de la de San Glorio, y posteriormente empleado de esa empresa, opinaba de muy distinta manera a como lo hace ahora, sobre como debería ser una estacion en San Glorio.
Poderoso caballero es Don Dinero.
Cita Isma delacapi, pues ya sabes, a las madrigueras con los osos, ya estas tardando en darle caña a las osas...
Dios quiera que no le de por procrear, porque como salgan a él en la pelambrera, aún siendo humana la madre, habrá ya problemas en discernir si sus vástagos son oseznos o guajes...
Enviado: 14-04-2008 12:14
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 88
Si creéis que voy a entrar al trapo a discutir con vosotros de vuestras necedades, vais guapos.
Yo expongo aquí mis planteamientos y ya está. El que opine de manera contraria a la mía, que dé su opinión y se acabó.
¿O acaso creéis que me vais a convencer de algo? Yo por supuesto que sé que a cierta gente no le entran algunos planteamientos en la cabeza y por eso me niego a discutir con ellos.
Y Borf, te sigo queriendo igual a pesar de ser tan hij...
Enviado: 14-04-2008 13:59
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 606
Cita Isma delacapi, pues ya sabes, a las madrigueras con los osos, ya estas tardando en darle caña a las osas...
Cada vez que hablas sube el pan... y mira si están mal las cosas.
La frase de trifi va 'al pelo', no porque crezcan más osos, si no por que YA NO HAY NIÑOS!!!
Permitemé que te de mi opinión, pero el desmantelamiento del campo es una evolución lógica en todo medio rural. La gente jóven, que es quien podría heredar antiguos oficios como agricultor, ganadero... se marcha a estudiar fuera, con lo cual, ya no vuelve, y además no quiere esos oficios (los tiempos cambian). Las trabas que pone la administración para que un ganadero o agricultor desempeñe su trabajo cotidiano, cada día son de mayor risa, se les quitan hasta las ganas de hacer nada. El medio rural ha evolucionado hacia el turismo, hostelería...
Me gustaría saber desde dónde nos escribes.
No hace mucho subí al pueblo y con un amigo comentaba esta situación (la del trabajo), él solamente me dijo: 'Por algún lado esto tendrá que reventar.'
Un saludo.
Isma, date una vuelta por la ribera de Navarra o por Almería y te darás cuenta la riqueza que da el campo cuando las cosas se hacen bien. Dile también a un propietario de un olivar que su negocio no es bueno, a ver si consigues que te venda un sólo olivo.
Enviado: 14-04-2008 20:22
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 224
Ese es uno de los problemas.
De todos es sabido la cantidad de agua que hay en almeria.
Y llevan alli unos cultivos que al ser insostenibles hay que hacer trasvases.
¿por que entendeis eso y lo de aqui no?
A ver si entiendo lo que ha puesto la tal Petri. segun tengo entendido, el propietario de la pag. de san isidro, es un tal David Iriondo, portavoz del grupo Tres pronvincias ¿me equivoco?. Vamos, que hace 7 años pensaba que la estacion deberia ser, como siempre habíamos pensado todos los de la montaña leonesa, y ahora opina algo totalmente distinto, totalmente irracional y pensado para no sé que, pero desde luego, no para aprovechar las mejores zonas de nieve, no para hacer una estación con altura, con calidad y con respeto al medioambiente, algo de lo que tanta propaganda hacen.
¡vaya caradura¡, aqui lo que no se tiene es ni vergüenza.