ZONA CENTRO y Portugal

Climber
Enviado: 06-03-2007 14:32
Aunque se enfade "poraquiando", mi afan no es molestar, sino solo decir que la noticia no es novedosa, ya que la declaración de Parque Natural lleva paralizada desde 1992, es decir, es una decisión continuista de la Junta. la misma de los últimos 14 años.
Por otro lado, toda la zona de pistas de Turiscan e incluso parte de la ampliacion ahora sujeta a EIA es TM de Candelario,y forma parte del LIC (LIC ES4150101) y la ZEPA (ZEPA ES4150006), vamos que YA es una zona que pertenece a la RED NATURA 2000, sujeta a las restricciones que la Directiva 92/43/CEE le impone (de obligado cumplimiento; aunque ya se sabe que la Admón es especialista en saltarse esta "tonteria" del ordenamiento jurídico medioambiental, luego paga la multa con el dinero de todos y santas pascuas), similares a las de cualquier PN.
Así que mucho me temo que no tendremos ni una cosa ni otra, lo cual seguramente sea lo peor que puede suceder, pero es el resultado de empecinarse en ir en contra la política medioambietnal europea. Aquí nos creemos que Europa es solamente un "ente" de donde recibimos pasta, y no, tambien hay una normativa que tenemos la obligación de trasponer.
Si a esto le sumamos que hemos dejado ser region de objetivo 1 y que la mayoria de los fondos que llegaran para desarrollo rural seran para las zonas integradas en RN2000, pues esta claro que los que no se dediquen exclusivamente al Turismo saldran perdiendo si salimos de esa RED.
En fin, que no os doy mas la charla, que saboreeis vuestra "supuesta" victoria.

Un cordial saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 14:54
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Ultimamente no tengo mucho tiempo, pero me he pegado un alegron al leer esta noticia, es una noticia estupenda, desde luego no hay mas que caminar por Candelario, para ver todas esas pancartas a favor de la ampliación.

Ojala que algún día esa ruta que hicimos en verano , para ver las pistas trazadas en plano, y ese reportaje que hice gracias a esa ruta, quede como una piedra mas, para hacer el camino hacia la ampliación de la estación por Candelario, y podamos volver a realizar esa ruta siendo ya terreno esquiable fuera del parque natural, que lo rodearia.

Mi enhorabuena para los miembros de Turiscan por el trabajo realizado, que han conseguido mostrar lo que quiere la mayoria del pueblo.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 14:56
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 3.687
Cita
Climber
Aunque se enfade "poraquiando", mi afan no es molestar, sino solo decir que la noticia no es novedosa, ya que la declaración de Parque Natural lleva paralizada desde 1992, es decir, es una decisión continuista de la Junta. la misma de los últimos 14 años.
Por otro lado, toda la zona de pistas de Turiscan e incluso parte de la ampliacion ahora sujeta a EIA es TM de Candelario,y forma parte del LIC (LIC ES4150101) y la ZEPA (ZEPA ES4150006), vamos que YA es una zona que pertenece a la RED NATURA 2000, sujeta a las restricciones que la Directiva 92/43/CEE le impone (de obligado cumplimiento; aunque ya se sabe que la Admón es especialista en saltarse esta "tonteria" del ordenamiento jurídico medioambiental, luego paga la multa con el dinero de todos y santas pascuas), similares a las de cualquier PN.
Así que mucho me temo que no tendremos ni una cosa ni otra, lo cual seguramente sea lo peor que puede suceder, pero es el resultado de empecinarse en ir en contra la política medioambietnal europea. Aquí nos creemos que Europa es solamente un "ente" de donde recibimos pasta, y no, tambien hay una normativa que tenemos la obligación de trasponer.
Si a esto le sumamos que hemos dejado ser region de objetivo 1 y que la mayoria de los fondos que llegaran para desarrollo rural seran para las zonas integradas en RN2000, pues esta claro que los que no se dediquen exclusivamente al Turismo saldran perdiendo si salimos de esa RED.
En fin, que no os doy mas la charla, que saboreeis vuestra "supuesta" victoria.

Un cordial saludo

Gracias, la verdad es que sabe bien, pero todavia queda mucho por andar.

Saluditos



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vinson
Enviado: 06-03-2007 19:25
Hola a todos,

Sólamente quería hacer una puntualización. No se trataría de "ampliar" la actual estación si no de "hacer una nueva estación". Gecobesa no se plantea la ampliación por Candelario al menos a día de hoy. Todo puede cambiar pero a día de hoy no se lo plantea para el futuro. Se de lo que hablo. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 20:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 521
Daría lo mismo al final se unirían ambas estaciones, en el hipotetico caso.

Al final ambos partidos politicos hablan de compatibilizar ambas cosas, que creo que es la mejor opción.


La solución unica de parque natural no es rentable para la comarca, solo hay que ver los muchos casos que se estan dando. Sobre todo por la competencia que tiene referente a parques naturales en la zona.

Creo que se debería hacer un estudio sobre la compatibilidad de ambas.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
porquiando
Enviado: 06-03-2007 20:45
Cita
vinson
Hola a todos,

Sólamente quería hacer una puntualización. No se trataría de "ampliar" la actual estación si no de "hacer una nueva estación". Gecobesa no se plantea la ampliación por Candelario al menos a día de hoy. Todo puede cambiar pero a día de hoy no se lo plantea para el futuro. Se de lo que hablo. Abrazos
.
Ya vinson. Gecobesa no se lo plantea, es cierto. Pero también es cierto que Gecobesa es exclusivamente la empresa concesionaria del servicio Publico " Sierra de Béjar" cuyo titular es el Ayuntamiento de Béjar y si el Ayuntamiento dice que hay que ir por ahí porque Béjar lo pide y eso es bueno para la comarca pues a la larga tendrá que aceptar porque las ampliaciones las aprueba el Ayuntamiento de Béjar, no Gecobesa. A la que solo le tocaria gestionar lo que le den.

Tampoco se planteaba Gecobesa la ampliación a la cardosa y hubo que decirle que eso era imprescindible para que la estación saliera adelante y tuvo que cambiar de opinión. Lo digo porque a esa reunión entre otros asistimos el actual presidente de Gecobesa quien dijo que en ese momento no representaba a la sociedad, el Alcalde de Béjar, el representante de Gecobesa, el que escribe y alguno más. Y mientras
todos opinabamos que era necesario ampliar a la Cardosa el representante de Gecobesa, incompresnsiblemente, seguia manteniendo que no se iba a ampliar a la Cardosa. Han tenido que pasar 3 años desde entonces para que se bajara del burro ante las evidencias. Por eso cuando hablas de Gecobesa y de sus opiniones... no se yo si todo se ha hecho bien, por ser suave. De momento se han perdido tres años por plantear el plan director que no había que hacer. Y creeme que los he leido y visto todos e incluso uno me lo dieron fotocopiado para que diera mi opinión y la de otros.
La opinión ya la he expuesto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 06-03-2007 20:49
Cita
Climber
Aunque se enfade "poraquiando", mi afan no es molestar, sino solo decir que la noticia no es novedosa, ya que la declaración de Parque Natural lleva paralizada desde 1992, es decir, es una decisión continuista de la Junta. la misma de los últimos 14 años.
Por otro lado, toda la zona de pistas de Turiscan e incluso parte de la ampliacion ahora sujeta a EIA es TM de Candelario,y forma parte del LIC (LIC ES4150101) y la ZEPA (ZEPA ES4150006), vamos que YA es una zona que pertenece a la RED NATURA 2000, sujeta a las restricciones que la Directiva 92/43/CEE le impone (de obligado cumplimiento; aunque ya se sabe que la Admón es especialista en saltarse esta "tonteria" del ordenamiento jurídico medioambiental, luego paga la multa con el dinero de todos y santas pascuas), similares a las de cualquier PN.
Así que mucho me temo que no tendremos ni una cosa ni otra, lo cual seguramente sea lo peor que puede suceder, pero es el resultado de empecinarse en ir en contra la política medioambietnal europea. Aquí nos creemos que Europa es solamente un "ente" de donde recibimos pasta, y no, tambien hay una normativa que tenemos la obligación de trasponer.
Si a esto le sumamos que hemos dejado ser region de objetivo 1 y que la mayoria de los fondos que llegaran para desarrollo rural seran para las zonas integradas en RN2000, pues esta claro que los que no se dediquen exclusivamente al Turismo saldran perdiendo si salimos de esa RED.
En fin, que no os doy mas la charla, que saboreeis vuestra "supuesta" victoria.

Un cordial saludo

Para que yo me enfade Sr. Climber, ( Alberto Gadea, Travis, Lobo, Lobo estepario, Doctor House, Jason y no se cuantos otros nicks más unos simultaneos y otros sucesivos) tiene que ocurrir cosas muy gordas.
Una vez más esta usted equivocado. La paralización por la Junta de la declaración del parque natural no es ninguna victoria, ni supuesta ni no supuesta. Se trata de una paralización temporal hasta que pasen las elecciones. Por eso no seré yo el que lo celebre o cante victoria hasta que no vea las pilonas instaladas en el Travieso y, por ello a seguir con el tema. Ya ve, modesto que es uno y no prepotente y no se cuantas cosas más como usted me ha calificado.

Y en cuanto a lo que dice de la red natura, usted que tiene siempre a mano toda la legislación y la ha expuesto mil veces, sabe mejor que yo que la misma no impide la realización de determinados proyectos en las zonas integradas en ella, unicamente los somete a Declaración de Impacto. Pero si le queda alguna duda puede usted darse una vuelta por el Aranzadi y encontrará jurisprudencia al efecto del tribunal de Justicia de la Unión Europea.. Yo ya me la di, por aquí la tengo y así lo alegue a la Ponencia Técnica de Declaración de Impacto. Espero que me hagan algo de caso.
Un saludo

A seguir como los de duracell:

Candelario : Esquí, si. Parque, no.!

No hay que bajar la guardia.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 06-03-2007 21:04
Me olvidaba, climber.
No vendría mal que aclarara usted para que no confunda su post, lo del obligado cumplimiento de las directivas. Y que no lo hace resumo yo que las directivas son de obligado cumplimiento para los estados de la Unión europea no para los particulares cuando solicitan una autorización de transporte por cable. Lo contrario es atribuirle a las directivas el llamado "efecto directo" y desde luego la doctina no le atribuye este efecto a las restrictivas del derecho de propiedad de las personas, como sería la directiva de Habitats. Esto no es una sociedad comunista.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 06-03-2007 21:42
Para vinson: me olvidaba decir que bajo el nombre de climber tienes a quien iba dirigido el SaludosSaludosSaludos del otro día. Hoy ha aparecido como climber, con un comentario respetuoso con el tema y las personas.pero no siempre ha sido así
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 22:06
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
un convencido mas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 06-03-2007 23:15
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Cita
porquiando
Han tenido que pasar 3 años desde entonces para que se bajara del burro ante las evidencias. Por eso cuando hablas de Gecobesa y de sus opiniones... no se yo si todo se ha hecho bien, por ser suave.

Cuando expuso como argumento en contra de la ampliación la visión de Gecobesa dejé de leerle. Creo q sigues siendo demasiado generoso con la gestora. Si fuera cualquier otra empresa, los que han tomado y siguen tomando las decisiones estarían en el INEM hace tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
vinson
Enviado: 06-03-2007 23:29
Cita
poraquiando
Para vinson:

Si como dices no eres el que usa simultanemente en este foro y en otros 3 o cuatro nicks para fastidiar las posibles ampliaciones de la estación de esquí Sierra de Béjar, por Candelario o por cualquier otro lado te pido disculpas por haber colocado un smiley de despedida. Si observas mi post el esmiley estaba puesto bajo esa condición. De no ser así lo retiro.

Y se quieres se sigue el debate con animo constructivo. Las pistas pintadas sobre el plano son todas loas posibles con unos criterios racionales. No quiere decir que haya que hacerlas todas necesariamente. Indican el potencial máximo.

No había leído este post hasta ahora. Acepto tus disculpas, sin ningún problema. No no soy esa persona. La zona la conozco bastante bien he ido y voy mucho por allí en todas las estaciones del año.

Ya tampoco soy un experto en diseñar estaciones de ski, pero esos planos los han visto gente que sabe del tema y no les acaban de convencer, pero bueno... No digo que no haya zonas esquiables, evidentemente, eso está claro, pero no todas lo son con frecuencia. A mi particularmente me da igual que la ampliación se haga por un lado que por otro, quiero que sea algo de calidad. Abrazos

Que pistas son las que no te parecen realistas del plano de Turiscan? ¿has recorrido en invierno y verano esa parte de la sierra?

Comentalo si quieres y se lo transmitimos a los de turiscan para ver que opinan.

Saludos y gracias por tus aportaciones.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 07-03-2007 01:28
Cita
Climber
Aunque se enfade "poraquiando", mi afan no es molestar, sino solo decir que la noticia no es novedosa, ya que la declaración de Parque Natural lleva paralizada desde 1992, es decir, es una decisión continuista de la Junta. la misma de los últimos 14 años.
Un cordial saludo

A que no sabes climber, por qué la Junta ha tenido parada La declaración del Parque de Candelario durante 14 años.

Te lo voy a contar y de paso a todo el foro. Porque por aquellos años 92 o 93 , un día que en Candelario había medio metro de nieve, la alcaldesa de aquel entonces ( la que se opuso a la creación de la estación en el 98) convocó a todo el pueblo para salir a la calle con pancartas y para cortar la carretera en contra de la declaración del parque natural . Así se hizo y Candelario dejó muy claro que no quería el parque.

Los que más la apoyaron fueron los que ahora piden que se haga el parque natural.

Esta todo grabado en un video. Aparecen todos con barba y pantalones de pana como buenos progres y de un partido concreto de la época. Además es lo que es lo que se llevaba por entonces.

Vivir para ver : ¡Los progres y ecologistas de de Candelario cortando la carretera para que no se hiciera el parque natural! Esto si que es ecologismo. Hasta hicieron un muñeco que representaba al consejero de Medio Ambiente, le dieron palos y lo colgaron.

Algun día se colgará el video en el Youtube para que los vea el mundo entero. Y de paso Candelario precioso con medio metro de nieve demostrando para lo que vale. Tengo razones para no colgarlo pero si se me fuerza mucho las dejo a un lado y lo cuelgo.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Poraquiando
Enviado: 07-03-2007 01:41
De acuerdo vinson. Lo más criticable del plano que la pista 27, 19 y 26 cruzan a otras. Pero es que la 19 y 26 van por dos vaguadas naturales la montaña es así. La 27 se puede suprimir. como te decía ese era el ptencial máximo de pistas. Turiscan tambien ha pensado en suprimir algunas variantes y juntar dos o tres pistas de modo que quedase más o menos a 150 hectareas por cada 10 km. espacio aproximadamente un 50 % mayor que la mayoría de las estaciones.

En cualquier acaso el plano esta pensado para esquiar la montaña por donde van las pistas naturales, vaguadas y puntos de acumulación de nieve, no para hacer autopistas en la montaña.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Climber
Enviado: 07-03-2007 09:18
Todo es cierto excepto lo de Jasón (ya me gustaria saber tanto de economía como él).
En fin, el articulo 6 de la Directiva deja bien claro la alta restricción para proyectos de alto impacto ambiental en las zonas protegidas como LIC, y como solo son realizables los que por alto interes económico y social así se decida, y estas aprobaciones deben venir acompañadas de medidas compensatorias. Además el interes social y económico debe demostrarse a priori (no como en CyL, que basta con afirmarlo), así como la falta de alternativas.

Cuando dices
Cita

son de obligado cumplimiento para los estados de la Unión europea no para los particulares cuando solicitan una autorización de transporte por cable
no se a lo que te refieres, pero lo que es cierto que, aunque el particular pueda solicitar lo que le "pete", la administración que debe resolver la solicitud de autorización, esa si debe cumplir tanto la directiva, como la normativa de trasposición estatal y autonómica existente.

No entrare a debatir sobre mi educación en otras intervenciones, porque "poraquiando" tiene razón, y no entrare a criticar algunos de sus post, que son todos ellos educadisimos, pero a mi juicio alguno de ellos censurable, mejor borrón y cuenta nueva.

A seguir bien.
Un cordial saludo

Fdo.: Alberto Gadea (nombre y apellido real), Lobo, Lobo Estepario, Dr. House y Travis.
Para las pocas veces que entre en Nevasport, sere Climber
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 07-03-2007 09:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 7.879
Cita
poraquiando
Esta todo grabado en un video. Aparecen todos con barba y pantalones de pana como buenos progres y de un partido concreto de la época. Además es lo que es lo que se llevaba por entonces.

saludos[/quote


lo de progres sobra,como personas individuales en todos los sitios hay basura,a esa basura creo es la que debemos atacar y no generalizar.un saludo y perdon si me confundo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 07-03-2007 12:57
Cita
lucho
Cita
poraquiando
Esta todo grabado en un video. Aparecen todos con barba y pantalones de pana como buenos progres y de un partido concreto de la época. Además es lo que es lo que se llevaba por entonces.

saludos[/quote


lo de progres sobra,como personas individuales en todos los sitios hay basura,a esa basura creo es la que debemos atacar y no generalizar.un saludo y perdon si me confundo.

de acuerdo lucho. No me había fijado que generalizaba.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 07-03-2007 14:13
Cita
Climber
Todo es cierto excepto lo de Jasón (ya me gustaria saber tanto de economía como él).
En fin, el articulo 6 de la Directiva deja bien claro la alta restricción para proyectos de alto impacto ambiental en las zonas protegidas como LIC, y como solo son realizables los que por alto interes económico y social así se decida, y estas aprobaciones deben venir acompañadas de medidas compensatorias. Además el interes social y económico debe demostrarse a priori (no como en CyL, que basta con afirmarlo), así como la falta de alternativas.

Cuando dices
Cita

son de obligado cumplimiento para los estados de la Unión europea no para los particulares cuando solicitan una autorización de transporte por cable
no se a lo que te refieres, pero lo que es cierto que, aunque el particular pueda solicitar lo que le "pete", la administración que debe resolver la solicitud de autorización, esa si debe cumplir tanto la directiva, como la normativa de trasposición estatal y autonómica existente.

No entrare a debatir sobre mi educación en otras intervenciones, porque "poraquiando" tiene razón, y no entrare a criticar algunos de sus post, que son todos ellos educadisimos, pero a mi juicio alguno de ellos censurable, mejor borrón y cuenta nueva.

A seguir bien.
Un cordial saludo

Fdo.: Alberto Gadea (nombre y apellido real), Lobo, Lobo Estepario, Dr. House y Travis.
Para las pocas veces que entre en Nevasport, sere Climber

Me refiero a que las directivas obligan a los estados a establecer la normativa interna de acuerdo con ellas, pero si esta normativa no está establecida para una cuestión concreta, no se puede restringir las actuaciones de los particulares ni limitarle sus derechos porque exista una directiva. Luego si un particular siolicita una autorización de transporte por cable ( un telisilla) no se le puede denegar la autorización porque una directiva diga genericamente que ha de crearse una red natura en Europa.

Pero es mas, la directiva de habitat no impide la realización de la estación de esquí. No es momento de entrar a profunidzar lo que dice la directiva. Cuando se apruebe el plan director si quiere continuamos este debate. Ya conoce mi norma: no levantar revuelo si no es estrictamente necesario y menos por internet. Que pueden intervenir los ecologistas desde Hawai bombay son dos paraisos


Ah no es usted jason?

En cualquier caso, decir que no perdería el tiempo debatiendo conmigo (bajo el nick lobo y lobo estepario) y luego seguir atizando estopa como Doctor House sobre mi persona en tres foros al menos que yo sepa, no fue serio.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Climber
Enviado: 07-03-2007 14:37
La trasposición ya existe, y la Red Natura 2000 tambien. Pero no entremos en vericuetos, en el momento en que este aprobado el nuevo plan director, se sabra si usted o yo es el que lleva razón, porque se interpondran quejas/denuncias ante la CE y veremos que resuelve
Ya veo que no le interesa el borron y cuenta nueva, tuve mis razones, y si usted volviera a escribir lo que escribio en aquellos día volvería a recriminarselo. Pero lo dicho, paso página.

Un cordia saludo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Climber
Enviado: 07-03-2007 14:44
Cita

Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen
medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la
conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
(BOE núm. 310, de 28 de diciembre de 1995) ( c.e. BOE núm. 129, de 28
de mayo de 1996)
Artículo 1 Objeto.
1. El objeto del presente Real Decreto es contribuir a garantizar la biodiversidad en
el territorio en que se aplica la Directiva 92/43/CEE,
mediante la adopción de
medidas para la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
en el territorio español
.
2. Las medidas que se adopten en virtud del presente Real Decreto tendrán como
finalidad el mantenimiento o el restablecimiento, en un estado de conservación
favorable, de los hábitats naturales y de las especies silvestres de la fauna y de la
flora de interés comunitario en el territorio español y tendrán en cuenta las
exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades

Como ve la trasposicón existe.

Efectivamente no se prohiben ni las estaciones de esqui, ni ninguna otra cosa, pero esas actividades impactantes, son miradas con lupa, antes de su aprobación, y para ello los proyectos deben contemplar importantes medidas compensatorias.

Y no aburro mas, ya hablaremos en el futuro
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 07-03-2007 14:49
Cita
Climber
La trasposición ya existe, y la Red Natura 2000 tambien. Pero no entremos en vericuetos, en el momento en que este aprobado el nuevo plan director, se sabra si usted o yo es el que lleva razón, porque se interpondran quejas/denuncias ante la CE y veremos que resuelve
Ya veo que no le interesa el borron y cuenta nueva, tuve mis razones, y si usted volviera a escribir lo que escribio en aquellos día volvería a recriminarselo. Pero lo dicho, paso página.

Un cordia saludo

Yo también paso página.

saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
poraquiando
Enviado: 07-03-2007 14:55
Cita
Climber
Cita

Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen
medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la
conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
(BOE núm. 310, de 28 de diciembre de 1995) ( c.e. BOE núm. 129, de 28
de mayo de 1996)
Artículo 1 Objeto.
1. El objeto del presente Real Decreto es contribuir a garantizar la biodiversidad en
el territorio en que se aplica la Directiva 92/43/CEE,
mediante la adopción de
medidas para la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
en el territorio español
.
2. Las medidas que se adopten en virtud del presente Real Decreto tendrán como
finalidad el mantenimiento o el restablecimiento, en un estado de conservación
favorable, de los hábitats naturales y de las especies silvestres de la fauna y de la
flora de interés comunitario en el territorio español y tendrán en cuenta las
exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades

Como ve la trasposicón existe.

Efectivamente no se prohiben ni las estaciones de esqui, ni ninguna otra cosa, pero esas actividades impactantes, son miradas con lupa, antes de su aprobación, y para ello los proyectos deben contemplar importantes medidas compensatorias.

Y no aburro mas, ya hablaremos en el futuro

Pues eso es lo que yo decía que la directiva no prohibe la creación de estaciones de esqui. Unicamente exige declaración de impacto. Cosa que en sierra de Béjar se ha hecho.
Además aunque la declaración de impacto fuera negativa el consejero que ha de otorgar las autorizaciones todavía puede elevar el tema a la Junta de gobierno y decidir el gobierno de la Comunidad. No hay que olvidar que las declaraciones de impacto son meros informes y empiezan diciendo " A los solos efectos ambientales"
Para no aburrir dejo el tema que docotres tiene la iglesia para resolver estos temas.
saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.