Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
Climber
Aunque se enfade "poraquiando", mi afan no es molestar, sino solo decir que la noticia no es novedosa, ya que la declaración de Parque Natural lleva paralizada desde 1992, es decir, es una decisión continuista de la Junta. la misma de los últimos 14 años.
Por otro lado, toda la zona de pistas de Turiscan e incluso parte de la ampliacion ahora sujeta a EIA es TM de Candelario,y forma parte del LIC (LIC ES4150101) y la ZEPA (ZEPA ES4150006), vamos que YA es una zona que pertenece a la RED NATURA 2000, sujeta a las restricciones que la Directiva 92/43/CEE le impone (de obligado cumplimiento; aunque ya se sabe que la Admón es especialista en saltarse esta "tonteria" del ordenamiento jurídico medioambiental, luego paga la multa con el dinero de todos y santas pascuas), similares a las de cualquier PN.
Así que mucho me temo que no tendremos ni una cosa ni otra, lo cual seguramente sea lo peor que puede suceder, pero es el resultado de empecinarse en ir en contra la política medioambietnal europea. Aquí nos creemos que Europa es solamente un "ente" de donde recibimos pasta, y no, tambien hay una normativa que tenemos la obligación de trasponer.
Si a esto le sumamos que hemos dejado ser region de objetivo 1 y que la mayoria de los fondos que llegaran para desarrollo rural seran para las zonas integradas en RN2000, pues esta claro que los que no se dediquen exclusivamente al Turismo saldran perdiendo si salimos de esa RED.
En fin, que no os doy mas la charla, que saboreeis vuestra "supuesta" victoria.
Un cordial saludo


.Cita
vinson
Hola a todos,
Sólamente quería hacer una puntualización. No se trataría de "ampliar" la actual estación si no de "hacer una nueva estación". Gecobesa no se plantea la ampliación por Candelario al menos a día de hoy. Todo puede cambiar pero a día de hoy no se lo plantea para el futuro. Se de lo que hablo. Abrazos
Cita
Climber
Aunque se enfade "poraquiando", mi afan no es molestar, sino solo decir que la noticia no es novedosa, ya que la declaración de Parque Natural lleva paralizada desde 1992, es decir, es una decisión continuista de la Junta. la misma de los últimos 14 años.
Por otro lado, toda la zona de pistas de Turiscan e incluso parte de la ampliacion ahora sujeta a EIA es TM de Candelario,y forma parte del LIC (LIC ES4150101) y la ZEPA (ZEPA ES4150006), vamos que YA es una zona que pertenece a la RED NATURA 2000, sujeta a las restricciones que la Directiva 92/43/CEE le impone (de obligado cumplimiento; aunque ya se sabe que la Admón es especialista en saltarse esta "tonteria" del ordenamiento jurídico medioambiental, luego paga la multa con el dinero de todos y santas pascuas), similares a las de cualquier PN.
Así que mucho me temo que no tendremos ni una cosa ni otra, lo cual seguramente sea lo peor que puede suceder, pero es el resultado de empecinarse en ir en contra la política medioambietnal europea. Aquí nos creemos que Europa es solamente un "ente" de donde recibimos pasta, y no, tambien hay una normativa que tenemos la obligación de trasponer.
Si a esto le sumamos que hemos dejado ser region de objetivo 1 y que la mayoria de los fondos que llegaran para desarrollo rural seran para las zonas integradas en RN2000, pues esta claro que los que no se dediquen exclusivamente al Turismo saldran perdiendo si salimos de esa RED.
En fin, que no os doy mas la charla, que saboreeis vuestra "supuesta" victoria.
Un cordial saludo
Cita
porquiando
Han tenido que pasar 3 años desde entonces para que se bajara del burro ante las evidencias. Por eso cuando hablas de Gecobesa y de sus opiniones... no se yo si todo se ha hecho bien, por ser suave.
Cita
poraquiando
Para vinson:
Si como dices no eres el que usa simultanemente en este foro y en otros 3 o cuatro nicks para fastidiar las posibles ampliaciones de la estación de esquí Sierra de Béjar, por Candelario o por cualquier otro lado te pido disculpas por haber colocado un smiley de despedida. Si observas mi post el esmiley estaba puesto bajo esa condición. De no ser así lo retiro.
Y se quieres se sigue el debate con animo constructivo. Las pistas pintadas sobre el plano son todas loas posibles con unos criterios racionales. No quiere decir que haya que hacerlas todas necesariamente. Indican el potencial máximo.
No había leído este post hasta ahora. Acepto tus disculpas, sin ningún problema. No no soy esa persona. La zona la conozco bastante bien he ido y voy mucho por allí en todas las estaciones del año.
Ya tampoco soy un experto en diseñar estaciones de ski, pero esos planos los han visto gente que sabe del tema y no les acaban de convencer, pero bueno... No digo que no haya zonas esquiables, evidentemente, eso está claro, pero no todas lo son con frecuencia. A mi particularmente me da igual que la ampliación se haga por un lado que por otro, quiero que sea algo de calidad. Abrazos
Que pistas son las que no te parecen realistas del plano de Turiscan? ¿has recorrido en invierno y verano esa parte de la sierra?
Comentalo si quieres y se lo transmitimos a los de turiscan para ver que opinan.
Saludos y gracias por tus aportaciones.
Cita
Climber
Aunque se enfade "poraquiando", mi afan no es molestar, sino solo decir que la noticia no es novedosa, ya que la declaración de Parque Natural lleva paralizada desde 1992, es decir, es una decisión continuista de la Junta. la misma de los últimos 14 años.
Un cordial saludo
no se a lo que te refieres, pero lo que es cierto que, aunque el particular pueda solicitar lo que le "pete", la administración que debe resolver la solicitud de autorización, esa si debe cumplir tanto la directiva, como la normativa de trasposición estatal y autonómica existente.Cita
son de obligado cumplimiento para los estados de la Unión europea no para los particulares cuando solicitan una autorización de transporte por cable
Cita
poraquiando
Esta todo grabado en un video. Aparecen todos con barba y pantalones de pana como buenos progres y de un partido concreto de la época. Además es lo que es lo que se llevaba por entonces.
saludos[/quote
lo de progres sobra,como personas individuales en todos los sitios hay basura,a esa basura creo es la que debemos atacar y no generalizar.un saludo y perdon si me confundo.
Cita
luchoCita
poraquiando
Esta todo grabado en un video. Aparecen todos con barba y pantalones de pana como buenos progres y de un partido concreto de la época. Además es lo que es lo que se llevaba por entonces.
saludos[/quote
lo de progres sobra,como personas individuales en todos los sitios hay basura,a esa basura creo es la que debemos atacar y no generalizar.un saludo y perdon si me confundo.
de acuerdo lucho. No me había fijado que generalizaba.
Cita
Climber
Todo es cierto excepto lo de Jasón (ya me gustaria saber tanto de economía como él).
En fin, el articulo 6 de la Directiva deja bien claro la alta restricción para proyectos de alto impacto ambiental en las zonas protegidas como LIC, y como solo son realizables los que por alto interes económico y social así se decida, y estas aprobaciones deben venir acompañadas de medidas compensatorias. Además el interes social y económico debe demostrarse a priori (no como en CyL, que basta con afirmarlo), así como la falta de alternativas.
Cuando dices
no se a lo que te refieres, pero lo que es cierto que, aunque el particular pueda solicitar lo que le "pete", la administración que debe resolver la solicitud de autorización, esa si debe cumplir tanto la directiva, como la normativa de trasposición estatal y autonómica existente.Cita
son de obligado cumplimiento para los estados de la Unión europea no para los particulares cuando solicitan una autorización de transporte por cable
No entrare a debatir sobre mi educación en otras intervenciones, porque "poraquiando" tiene razón, y no entrare a criticar algunos de sus post, que son todos ellos educadisimos, pero a mi juicio alguno de ellos censurable, mejor borrón y cuenta nueva.
A seguir bien.
Un cordial saludo
Fdo.: Alberto Gadea (nombre y apellido real), Lobo, Lobo Estepario, Dr. House y Travis.
Para las pocas veces que entre en Nevasport, sere Climber
Cita
Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen
medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la
conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
(BOE núm. 310, de 28 de diciembre de 1995) ( c.e. BOE núm. 129, de 28
de mayo de 1996)
Artículo 1 Objeto.
1. El objeto del presente Real Decreto es contribuir a garantizar la biodiversidad en
el territorio en que se aplica la Directiva 92/43/CEE, mediante la adopción de
medidas para la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
en el territorio español.
2. Las medidas que se adopten en virtud del presente Real Decreto tendrán como
finalidad el mantenimiento o el restablecimiento, en un estado de conservación
favorable, de los hábitats naturales y de las especies silvestres de la fauna y de la
flora de interés comunitario en el territorio español y tendrán en cuenta las
exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades
Cita
Climber
La trasposición ya existe, y la Red Natura 2000 tambien. Pero no entremos en vericuetos, en el momento en que este aprobado el nuevo plan director, se sabra si usted o yo es el que lleva razón, porque se interpondran quejas/denuncias ante la CE y veremos que resuelve
Ya veo que no le interesa el borron y cuenta nueva, tuve mis razones, y si usted volviera a escribir lo que escribio en aquellos día volvería a recriminarselo. Pero lo dicho, paso página.
Un cordia saludo
Cita
ClimberCita
Real Decreto 1997/1995, de 7 de diciembre, por el que se establecen
medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la
conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
(BOE núm. 310, de 28 de diciembre de 1995) ( c.e. BOE núm. 129, de 28
de mayo de 1996)
Artículo 1 Objeto.
1. El objeto del presente Real Decreto es contribuir a garantizar la biodiversidad en
el territorio en que se aplica la Directiva 92/43/CEE, mediante la adopción de
medidas para la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres
en el territorio español.
2. Las medidas que se adopten en virtud del presente Real Decreto tendrán como
finalidad el mantenimiento o el restablecimiento, en un estado de conservación
favorable, de los hábitats naturales y de las especies silvestres de la fauna y de la
flora de interés comunitario en el territorio español y tendrán en cuenta las
exigencias económicas, sociales y culturales, así como las particularidades
Como ve la trasposicón existe.
Efectivamente no se prohiben ni las estaciones de esqui, ni ninguna otra cosa, pero esas actividades impactantes, son miradas con lupa, antes de su aprobación, y para ello los proyectos deben contemplar importantes medidas compensatorias.
Y no aburro mas, ya hablaremos en el futuro
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: