RAQUETAS POR EL SISTEMA CENTRAL
Hola foreros/as
El dia 28 de Febrero del 2006, aproveche a subir al Puerto de Navacerrada tras varios dias cerrado y con dos temporales, que llegaron a dejar dos metros nuevos de nieve.
La ruta fue sencilla, y aprovechando el facil acceso que da la falda de Bola del Mundo...El punto de salida, fue Telesilla de Guarramillas y el punto final Arroyo Frio y el Repetidor, atravesando Pluviometro y Arroyo Seco, zonas que tenia cariño por ver en que estado habian quedado tras las fuertes nevadas...Decidi esa ruta por su sencillez y facil acceso en tren.
En primer lugar, dos fotos, la primera Madrid, la urbe,contaminacion, vamos, lo que daban de si las vistas desde el taxi..
Despues de un trayecto en tren desde Nuevos Ministerios hasta Cercedilla, accedemos al viejo tren de montaña que da acceso al Puerto de Navacerrada y Cotos.
Ya va siendo hora de que RENFE cambie los trenes, por que tendran mucho encanto, pero se caen a cachos...Ni que decir tiene el estado de las estaciones del recorrido, o fantasmagoricos recuerdos o antros envejecidos y mal cuidados...
Ya bajados del tren, decido subir sin raquetas, a traves de la Pista de La Estacion, error, no debi, la nieve me llegaba hasta la cintura, y nos costo mas de media hora subir una pista de 400 metros..
Lo accesos al Hotel Pasadoiro no andaban muy finos, basicamente con 1,5 metros de nieve se hacen un poco incomodos..
Todo esto en cotas de 1650 a cota 1850...N esta nada mal, el dia prometia, menos el sablazo en Venta Arias, que depsues de mentirme en cuanto al precio de las Raquetas, el cual subio de 4 a 7 a 9 E por par en apenas 30 sg..(Un consejo, si accedeis al Puerto, hay mas centros de alquiler, y restauracion aparte de Venta Arias..)
Ya alquiladas, nos dirijimos al camino de acceso de la Guardia Civil y Mutualidad Deportiva(La Clinica), el espesor se hace muy considerable,alrededor de dos metros ya...
Y desde ahi una de las mejores vistas de Guarramillas desde su parte baja, espectacular, mucha nieve, espesor mas que aceptale(1,5 metros-2,5 metros segun los trabajadores del repetidor..),sobran las palabras...
Con ello me pongo a escabar, para comprobar las diferentes capas, y ver insitu el espesor de la ultima nevada..Como veis, superaba el metro, pero no llegaba al metro y medio, aunque en su defensa hay que decir, que existia una base anterior de 60 cm de nieve mucho ams dura..
Poco a poco, y siguiendo el camino, podemos observar las laderas anteriores a Pluviometro, laderas de manto blanco, sin "desvirgar" por nadie...
Llegados a una zona de arboles, me dejan vislumbrar las tierras castellanas, comidas por un manto de nubes..
Miro atras, para ver el ritmo de mis pisadas en las que dejo atras, el parking, lleno, y las vistas a 7 picos, en todo su esplendor..
Pero que todavia tienen que envidiar a La Majestuosa Reina de Peñalara:
Y si miramos a su derecha, se abre nuestro objetivo, Arroyo Frio, con mucha mas nieve de la esperada, todo su acceso esta enterrado, por lo que incluso resulta peligroso por la escasa estabilidad del pedregal que hay debajo de los dos metros de nieve...
Pluviometro ya se abre ante mi, nada que envidiar a sus hermanas de Arroyo Seco y Frio en cuanto a cantidad de nieve...
No exagero al deciros que esas vayas miden casi dos metros, debido a que en mejores años incluso a este, tenian por costumbre cubrir la mitad de la pilona de casi 4 metros de alto debido al hormigonado inferior, utilzado como alza...El Puerto ha vivido mejores momentos, pero hacia años que no habia tanta nieve por estos lares...
Es reprochable como podeis ver su estado de abandono, su dejadez, que no hacen mas que traer viejos recuerdos de glorias pasadas con autenticos mitos del Esqui...De ser la primera en España en instalar un remonte, a ser un amasijo de hierros con forma de pilonas, decolorados y carcomidos por años y años de sin sentidos...
Aqui, tres vistas de la bajada de los tubos, antiguas glorias del esqui alpino español y castellano recorrian esas fuertes pendientes que llegaron a cobrarse la vida de dos componentes del antiguo equipo nacional de esqui...
Ya finalizado el recorrido, nos acercamos a la carretera para poder observar insitu los espesores y esas fresadoras que tanto tuvieron que trabajar dias anteriores..
Ya en la estacion:
Y subidos al tren, se observa majestuosa Bola del Mundo en todo el esplendor que estas nevadas han dejado sobre sus laderas tras años pelados de nieves sin consistencia y rapida marcha...
Con esto trato de reivindicar otra forma de ver la Sierra castellana madrileña, en la que cabemos todos, y una denuncia total de lo que ha sido, es, y esperemos sea, una de las pioneras y viejas glorias del esqui alpino que todavia alberga nuestro querido Pais,España, que sin mucha tradicion de nieve, trata de abrirse hueco en el apnorama internacional...
Muchas Gracias.