ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 17-01-2006 17:46
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 588
Yo ya dije en cierta ocasión que lo mejor era organizar una excursión de domingueros. Les regalas el bocadillo de chorizo o de tortilla de patata y una lata de CocaCola, y te aseguro que al final del dia, las piedras han desaparecido. Ya se sabe, que a parte de tirarte el papel de aluminio del bocadillo al suelo, en esos grupos siempre hay algun grupillo que saben contribuir de manera especial, arrancando algun arbustillo, MOVIENDO ALGUN PEDRUSCO para hacer la gracia del dia.......

Yo estoy dispuesto a poner mi granito de arena, abramos una cuenta en el banco y que cada uno aporte lo que pueda, despues hacemos un par de carteles " Viaje a la Sierra de Bejar. Bocadillo y refresco gratis".... y ya veras como se peta la sierra de gente. ¿que han movido unas piedras que no se podian mover?que busquen a ver quien a sido risas risas risas risas risas

Eso si, seguramente nos tocaria ir al dia siguiente a recoger las latas vacias y los papeles que habrian dejado, pero oye..... todo en esta vida tiene un precio risas risas


Ahora hablando en serio, a ver si de una vez por todas la Junta se da cuenta del peligro que conlleva el no dejar mover esas piedras.



___________________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2006 19:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Aquí estan las piedras en verano. Son mas grandes de lo que parece. Yo también he pensado bajarlas pero no se como! Alguna debe tener 8 m cubicos , no se por decir algo 20 toneladas. Necesitaríamos 5 hercules o 200 caballos. Esta bien que le declaremos la guerra.

Las cuatrto juntitas


Y una a una


Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2006 21:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.822
Skibe eres fotógrafo?jejeje hay que ver lo que ha nevado para que solo veamos las puntas de algunas de ellas pero yo creo que con dos dinamiteros y una excavadora salen de hay en tres dias de primavera
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2006 21:50
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
bah! "no ha nevao na de na" Cuando nieva bien tapa las piedras con dos metros. Tengo fotos pero no aparecen. Duran menos de dos dias, como han quitado las otras y sin hacer ruido.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2006 22:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Despues de pasar estos dias en Sierr de Bejar y de recorrer todas las pistas hechas y muchas de las posibles confirmo el trazado de pistas que puse antes de irme en el foro y le añado tres o cuatro pequeñas más y una larga.Todas son posibles y separadas, tanto y mas como en el Cap de Baquueira (lo acabo de ver en plano a escala) y muchisimo más que Espiolets de Granvalira por citar las dos mejores

Como otas veces parto de los siguientes principios:
a) la estacion tiene dos partes superior e inferior (como todas).La superior ha de poder utilizarse en la Inmaculada y navidades si no hubiera nieve abajo.
b) Ha de poderse abrir cuando las sillas no pudieran funcionar por exceso de viento para lo que situo dos teleskis en la zona inferior mas debutantes.(sugerencia de ajfer)
c) Ha de tener una capacidad en pesonas hora suficiente para evitar colas . (desmbragable de cimeras), mas o menos 12.800 en total ( A. Campoo 13.100, San Isidro 11.760....)
He añadido una nueva silla para poder llegar por la zona derecha a 1902 m Con los cañones podria mantenerse esta pista pues no ve el sol y esta protegida del viento. Que puede considerarse complementaria.
A ello se podría añadir la pista de 5 km que llegaría al término de Becedas, no la he puesto porque parece que necesita dos remontes además de los puesto.( para que nadie diga que no es viable por exceso de inversión como ya dijo un tecnico que redactó un plan director sin remontes en la cardosa.)
A ver ,comentarios.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 17-01-2006 23:41
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 588
sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido sorprendido
Maaaaaammmmmmaaaaaaaaa mia,pero si a esta estación no hacen más que salirle pistas nuevas por todos los lados!!!!!!!

A más de uno le enseñaba yo este plano para ver si se enteran un poco de lo que tenemos realmente en Bejar, que todavia hay mucho despistao por ahí pensando que en la Cov***** (para empezar todavia no sa hen enterado de como se llama) solamente hay para sacar cuatro pistas facilonas y poco más. Pues no señor, tenemos diamante en bruto, lo que pasa es que hay que saber pulirlo poquito a poco.

Despues de esta reflexión personal pasamos a los aspectos tecnicos risas risas

Las pistas 42 y 43, creo que habria que descartar la silla, porque en principio sería una inversión excesiva para tan solo 2 pistas.

Pistas 40 y 41: buena idea. A demás de para los dias en que no se pueda esquiar arriba, es ideal para progresar principiantes. Al final del dia, los debutantes habran esquiado el mismo numero de kilometros, pero habiendo utilizado los remontes la mitad de veces que lo hacen actualmente( = a menos colas y menos esperas).

Al arrastre H ( a la derecha de la covatilla)le veo un problema, y es que para poder cogerlo habria que tomar el remonte I(zona debutantes = aglomeración y colas)y una vez arriba pasarse al cerrojo.O bien coger la silla hasta arriba y luego bajarse toda la estación.Yo alargaria una de los arrastres de debutantes, y modificaria el trazado del remonte H para poder cogerlo tambien desde ahí.

Pistas 15 20
: unirlas al final y hacer itinerario para poder pillar el arrastre B


Ya que estan preparadas, se podrían aprovechar el trazado actual de la covatilla o de las mulas, que on km esquiables



Poca cosa más que decir skibe, porque me parece que está perfecto. pulgar arriba pulgar arriba



___________________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 00:29
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Me gusta como quedaria. Por cierto el remonte ese desde pricipiantes hasta la curva del cerrojo esta muy bien. Me parece una alternativa para poder progresar por pistas azules sin tener que subir a la zona alta de la estacion.
Lo del remonte H pondria su salida justo en frente de la llegada del tk debutantes, para poderle usar en dias de mucho viento solo cogiendo el tk debutantes y luego solo tener que cruzar la pista del cerrojo.
El telesilla de La Cardosa 1900 lo veo innecesario, ese remonte me le ahorraria para lugares mejores.
Por lo demas bien, me gustan mucho las pistas de la cara "sur" del Canchal Negro. Esa zona en invierno suele tener bastante nieve, aunque luego en primavera ya escasea un poco, pero supongo que si se compacta aguantaria mas tiempo. Para ser exactos creo que esa pala es direccion sur-este y es este el motivo por el que aguanta algo mas la nieve, ya que no es sur completamente y además por su altitud.
¿Por cierto, cuantos kilometros saldrian? ¿Alguno mas de 30,no?
¿Sabeis algo del famoso Plan Director? (es que en este tema estoy algo perdido...)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 00:42
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Ahh, por cierto, se me olvidaba decir que uniria unas pistas con otras para hacer las pistas mas largas, es decir:
Que si segun eso son 50 pistas y salen 30 kms aproximadamente pues yo lo dejaria en 30 pistas o 35 como mucho, para que mas o menos quede una media de 1 km por pista, que es lo que parece que queda bonito. Solo hay que observar los planos de pistas de todas las estaciones, si haces cuentas la media sale aproximadamente a un kilometro o algo más en estaciones con categoria.
Un simple comentario, que no variaria para nada el plano de pistas expuesto. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 16:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
18 de Enero, otro día de "gloria" para Gecobesa.


Así estuvo hasta las 12, luego se cerro ocn bastante viento, por lo que para casa.

Esta otra foto es despues de una anécdota que me ocurrió en cafetería.


Despues de hacer 4 bajadas y comprobar que la nieve había pasado de polvo a cristal (sobre todo las cimeras) gracias a pisar las pistas por la tarde, decido dejar de esquiar e ir a tomar un café. Al entrar en la cafetería veo el parte de pistas y me acabo de indignar (x si alguien no lo ve pone calidad de la nieve POLVO). Se lo comento al q estaba en la cafetería, y a los dos minutos aparece el que parece ser pone el parte de pistas. La gente de la cafetería estaba de la misma mala os... que yo por lo que informaban en el parte del díay lo q era la realidad. Al decirle q es todo hielo contesta, bueno pues se pone q hay polvo con placas de hielo, de puta risa. Una hora despues hice la foto del parte de la puerta d ela cafeteria, q evidentemente no habia sido modificado. Evidentemente como dije ayer, el q pone el parte del día no ha bajado por las pistas, y cuando me pasan cosas de estas voy entendiendo muchas cosas. Esto que escribo era el comentario que habia en la cafeteria de la estación sobre las 12 de la mañana, a mi no me perderan como cliente pero a algunos de los que había allí creo q si, y dudo mucho de que hagan buena publicidad de la estación.

Un saludo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 17:56
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 645
Enfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
esquiadr forever
Enviado: 18-01-2006 18:31
Seiya. era mucho el hielo?? en la foto parece que tiene muy buena calidad ademas es raro que haya hielo a no ser que sea por el viento, ya que no han subido las temperaturas de 0ºC desde el dia de la nevada para que se haya descongelado y congelado convirtiendose en hielo

habra sido por el viento no??
de todas formas si pisaran de madrugada se evitarian esas placas


el sabado estoy alli

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 19:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 588
Mierda!!! Ya sabia yo que me quedaba sin probar la nieve polvo. Demasiado ha durado.



___________________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 19:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.822
no afjer es polvo pero alguna placa sin importancia que si meten la nieve que se lleva el viento y la deja en las girondas es polvo polvo

a tienen que pisar de madrugada
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 20:10
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Lo de la foto es nieve muy dura, pero hay trozos en q es hielo. La temperatura estaba por encima de cero. Además creo q ayer tarde llovió algo. La pésima calidad de la nieve que tenemos siempre no es sólo culpa del clima de la zona, sino de la forma que tienen de trabajar la nieve. Ayer en la ultima bajada estaban empezando a pisar las cimeras, y yo he visto la primera pasada q hizo ayer, q era nieve polvo exquisita convertida en hielo (no nieve dura) cuando he bajado por ahí esta mañana, y eso pasa por pisar por la tarde. Que sigan así que les va a ir bien (es una ironía para el q no lo entienda).

Y de nieve polvo no queda nada. Con suerte si ponen los cañones tendreis algo en las zonas innivadas, sino nieve piedra con placas de hielo del tamaño del titanic.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 20:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 588
Alguien sabe cuanto tiempo tardan en pisar todas las pistas? Supongo que dependerá de las condiciones meteorologias, del estado de la nieve, y demás. Pero, si sacamos la media, ¿cuanto pueden tardar?



___________________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 20:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Ajfer y pibj: Muhcas gracias.totalamente de acuerdo con lo que comentais.Veamos.

Efectivamente la silla desde 1902 sale muy cara para el poco rendimiento de pistas que da. se dejará para cuandó se sea rico. con esa pasta se podria intentar hacer los dos remontes para conseguir la pista de 5k aunque tendría similar problema. Se borra.
El teleski de salida cerca de debutantes,lo he querido poner exactamente donde dice pibj, al final de la llegada de debutantes del otro lado del cerrojo. lo que pasa es que el de debutantes debe haberse situado algo más arriba de lo que esta en ese plano que era el original. Lo he alargado un poco para dar esta sensación.
La pista 15 debe llegar al teleski, se me había olvidado pintarla. Respecto a la 20, me había dado cuenta de que no coge el teleski, pero no había querido subirla para evitar cruces. Esta pista la había pensado para evitar el tramo de remada de la 15 antes de los gendarmes, por lo que, bien hecho el asunto, debe salir, además del cerrojo a mitad del llano, tambien a la 15 un poco antes del cruce del cerrojo para que no se junte toda la gente en el mismo sitio. Así la baje estos dias varias veces para probarlo. Incluso si se quiere puede salir muy poco despues de los gendarmes, pero para ganar pista con que salga un poco antes del cruce es suficiente.
Lo de aprovechar mulas-covatilla, pues perfecto, 800 metros son 800 hay espacio suficiente y además ya tiene allí la tuberia de los cañones, ha de ir más hacia mulas para que no se junte con la 1 que debe ir a la vaguada, como está.
Respecto a la sugerencia de que es conveniente a nivel de imagen que la relacion pistas kms sea mayor de 1 pues es correcto. Las habia puesto con numeros no como pistas sino como modo de diferenciar tramos separados. 39,14 y 8 son una sola, 15 y 6 otra, 24 y 32 otra. Otras de ellas no son autenticas pistas, sino variantes que tienen como objeto pasar por un lugar interesante concreto, como la 26 que es para pasar un tobogan que se forma al llegar a la pista Calvitero, o la 38 que tiene como unica misión pasar dos pasos estrechos entre rocas de 15 metros (otros Ancolie 3 y 4). Idem la 16,35,36.
Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-01-2006 22:18
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.822
muy buen plano skibe

aspectos a destacar:

1./como muy bien has dicho suprimiria 39,14 y 8 en una solo y las demas tambien el paso de la pista 38 lo dejaria pero las pistas 35 y 36 las quitaria la pista nº 31 ten en cuenta que son pistas cortas paralelas a otras muy cercanas que solo servirian para estar pendientes de ellas y perder tiempo en pisarlas ya que no nos ofrecen un itinerario para esquiar bien digamos

2./ la cinta "G" la quitaria y la pondria pegada al arroyo ya que nos saldria una pista verde (22 y 28) de 70 80 m muy buena para debutantes

3./la pista nº 7 la suprimiria desglosando la 8 en su parte media para aprovechar 2 palas

4./y puestos a hacer aprovecharia el telesilla actual y el remonte actual y simplemente pondria un t.4 D en las cimeras

Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 00:37
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 1.646
Yo sigo pensando que el actual telesillas hay que desmontarle cuanto que tengamos un desembragable en su puesto que llegue hasta Canchal Negro. Yo el actual telesillas le veo mucho mejor en la Cardosa. Diablillo
Entre la pista 1 y la 11 en su zona final (ultima pala) dejaria solo una para que no vayan excesivamente juntas.
Las pistas 7 y 8 no las tocaria, asi me parece que estan bien.
Por lo demas os sigo preguntando lo mismo de anoche, kms de pistas con este plano? Como esta el tema con el Plan Director?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 14:47
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.822
Pijb: supondria un lio adecuar el telesilla actual para ponerlo en la cardosa seria mejor poner otro en las cimeras ya ajustado a la medida ten encuaenta que les supondria mucho mas dinero
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 16:03
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 1.822
Skibe has pensado en enseñarle eso a el dire?? o a la misma junta si hace flta...

tu si que sabes...


Saludos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 19:04
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
para el caso que hacen no creo q importe mucho q se lo enseñe o no Triste
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 19:16
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Esquiador forever: En en el verano de 2003 el alcalde de Bejar tuvo la deferencia de preguntar a nuestra asociación que opinabamos sobre el plan director. Nuestra opinión se entregó oficialmente acompañada de este plano de pistas.El Alcalde de Béjar se lo dio a la empresa concesionaria. Luego lo tienen desde entonces, y me consta que el director ha leido y visto.

Como ves sutancialmente no hemos cambiado nada respecto a lo que deciamos, salvo que ahora pongo lo ideal. Allí se trataba de utilizar los remontes que habia y de comentar la propuesta que hacía gecobesa. El teleski que ves a la derecha es el que estaba arriba lo pusimos ahí aunque no fuera su sitio exacto porque su longitud no daba más. La silla la dejamos donde estaba, para que no dijeran que le pegabamos la vuelta a todo aunque sabemos que no es la situación ideal. Además pusimos dos remontes adicionales para que sobre la mesa de negociación pudieran quitarse. como ves uno lleva interrogación. Pibj estoy con los kms. en un rato los tengo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
killer
Enviado: 19-01-2006 20:11
Seiya, no seas tan negativo que te voy a tener que dar una colleja
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 20:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 588
Lo bueno sería que se pudieran aprovechar las pilonas actuales, porque el numero de esquiadores no suele variar entre un TD y un TSD, o si? Es evidente que duplicaria en nº esquiadores/hora por la velocidad,pero en numero de plazas sería el mismo?. Se ahorrarian los costes que supondria tener que desmontar pilonas actuales y montar las nuevas, trasladar las "viejas" a la cardosa y adaptarlas de nuevo al terreno........
Seria cambiar las estaciones de salida y llegada, con unos tirafondos y un poco de cola de contacto ya tendremos nuestro telesilla desembragable, como veis un trabajno de bricolaje facil facil, y para toda la familia

risas risas risas risas risas



___________________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 20:35
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 571
Coincido totalmente con pibj en la necesidad de que la silla central sea desembragable. De otro modo se formarán bastantes colas. Hay que pensar que no es suficiente con ocupar lña superficie esquiable sino dar salida a la gente. Con lo puesto quedaria una estación con capacidad de subida de aproximadamente 11.600 esquiadores hora. Aun así son pocos . Estaciones mucho más pequeñas en hectáreas y pistas tienen12000, 13000…..
Respecto a las pistas 7 y 8 las he puesto con una finalidad distinta. La conexión como pista unica de 39,14 y 8 tiene como finalidad crear una pista larga (4 kms) aunque tenga tramos en diagonal pero siempre sin tocar la montaña. Se trata de bajarla como es. A mi al menos este tipo de pistas me gustan por la variedad, porque el esquí lo considero un deporte y y como en estas pistas no habria mucha gente permitiria bajar al menos primera hora y los dias de diario a todo trapo, 4 kms para fortalecer el cuadriceps. La 7 es para bajar directo si el cuadriceps dice basta.
Respecto a35, 36 y 31. La 36 si se podría quitar las otras las dejo porque aunque sean cortas hacen variada la bajada. Trato con ello de evitar un poco la monotonia que si es un problemilla real.
Respecto a 1 y 11. Van bastante separadas porque 1 pasaria a la vaguada para aprovechar los neveros y la 11 al cambiar el telesilla estaria ocupando la parte izquierda de las acemilas. Además como alguien decia ya estan hechas, pues aprovecho parte
Por otra parte, no hay que olvidar que las estaciones están metidas en una guerra de km y si se hacen pocos pues te dicen que no vales para nada. La promoción se hace con los kms que salen en la tele, no con las hectareas y los metros de ancho. Esto ya le paso a Cerler cuando era mejor que otras de la zona ( en mi opinión más superficie esquiable, mas hectáreas, y pistas doble anchas) y tuvo que rendirse y pasarse al sistema de kms si quería competir ( me lo dijo su director). Ahora tiene en la misma superficie y 60 kms y no 35 como entonces). Cuando pienso en los 23, 24 ,25 o 27 de otras no los veo por ningún lado. Al menos cuando yo voy. Como me decia el antiguo director citado: ponen un palo y ya está: pista.
La 15 la he puesto saliendo un poco más por la cuerda. A la 14 le he dado un poco más de arco para ganar 100 metros.
Bueno, pues salvo error u omisión aquí están los kms que me salen, siendo totalmente estricto con la mediada. Medidos sobre plano de escala 1/5.000 20cms 0= 1 km con lo que la diferencia con lo real es nula o seminula.
Pistas o tramos que se cogen desde la cima del Canhal Negro ( de 1 a 23,40 y 41) 24.025 kms.
Pistas o tramos adicionales desde la cima de la cardosa ( 17 final y 24 a 39) 10.025
Total: 34.050.
Estoy diciendo 34.050 kms reales ( no como miden las estaciones) de pistas de una media de 50 metros de ancho. No teoricas sino bajadas casi todas ellas por mi a lo largo de estos años conlas tablas y las que no recorridas en invierno o verano a pata.
Lo mas largo: la combinación como pista unica de 39, 14,8 y 7: 4 kms justos
La 28 cruzar por una vaguada( no marcado) para salir a la 15 y la 6 3.400
La 15 y la 6 (Calvitero Cerojo) 3.050.
Respecto al plan director, le tengo perdida la pista últimamente. Creo que no lleva remontes en la Cardosa porque la Junta de Castilla y León no lo permite.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 21:32
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Cita

Respecto al plan director, le tengo perdida la pista últimamente. Creo que no lleva remontes en la Cardosa porque la Junta de Castilla y León no lo permite.

¿posibilidades reales de que la junta cambie de opinión?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-01-2006 23:39
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 121
...Pues hoy he estado en Sierra de Béjar y me he encontrado con una nieve muy dura a primera hora, pero perfectamente trabajada, lisa y sin placas, es una nieve que aunque parezca extraño, me encuentro a gusto en ella, luego a partir de la una se ha empezado a soltar y por la tarde ha quedado perfecta, también la máquina estaba mordiendo la fresa en la nieve y metiendo polvo en la pista La Covatilla, mañana cuando la pisen estará muy bien....También estaba muy bien la nieve en la parte baja de Las Cimeras y en la pista Calvitero, aqui os pongo unas fotos para que veaís como estaba la nieve a primera hora.





Felicidades por la estación tan bien organizada que tenéis y ójala se lleven a cabo los planes de ampliación porque en altura se acumula mucha nieve y os puede quedar una estación bonita, bonita smiling smiley smiling smiley ....Cuando terminen de hacer la circunvalación de Salamanca y no se tarde más en cruzar Salamanca que en llegar desde Palencia os visitaré más... smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2006 01:26
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 588
Independientemente de si la nieve está dura o no, si hay placas o no,de si hay que pisar por la tarde o de madrugada etc,etc..... debo decir que segun se ve en las fotos de palentino, debo felicitar a los encargados de pisar las pistas porque perfectas



___________________________________________________________________________________________
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-01-2006 10:24
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 645
bueno bueno que para mañana da buenecito.

Pues eso para todos los que esten mañana (sabado) por la estacion, que alli nos veremos.

Ire con chupa roja y pantalon negro y una sola tabla bajo los pies, jejejejej que le vamos ha hacer.

Llegaremos en un coche amarillo, para que nos reconozcan todos bien, jejejejej.

Si alguien me ve que me un toque en la espalda,que siempre hace ilusion conocer a gente del foro. Chao



un $@lm@ntino loco por el $now
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Gonsete
Enviado: 20-01-2006 11:44
Yo tambien me apunto para mañana si la cena de esta noche no me deja muuu pallá. (Chupita negra roja y blanca, pantalón rojo de Descente)

Alfonso.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.