Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseLa Pinilla del ski la maravilla. Que tiempos![]()
Cita
glob
La Pinilla del ski la maravilla. Que tiempos
Queridos vecin@s de La Pinilla, esquiadores y gente en general que vamos a disfrutar de La Pinilla desde hace muchos años
Aquí tenemos otra dosis de realidad de lo que viene en esta nueva "normalidad" que tienen intención de instaurar los nuevos gestores.
Desde hace ya unos meses, por Riaza corre el rumor que ya la estación no abrirá para el esquí el año que viene y esto parece que termina de confirmarlo.
Os dejo el artículo de El Norte de Castilla donde Raúl Gómez ya va a "calzón quitao" reconociendo sin ningún tipo de vergüenza que La Pinilla es terreno privado y que van a hacer lo que quieran en ella "si tengo que talar pinos los talaré, como hace cualquier persona" (aunque esto es lo de menos)
[archive.is]
Y lo que comentaba Lola sobre privatizar los aparcamientos: subiendo desde Cerezo el que está detrás del pinar, y el más cercano a la entrada de la estación.
En el portal de la Villa y Tierra de Sepúlveda (a quien pertenecen esos terrenos) anuncia esto hoy:
[villaytierra.sedelectronica.es]
Si no ocurre nada raro lo más seguro es que sea La Pinilla S.A quien gane este ridículo concurso público: 3.000 euros al año y una concesión de 20 años.
Un saludo a todxs
Jodámosles, seamos más inteligentes que ellos, 3000€/año son 300/año entre 10 personas. Contad conmigonpara una licitación, cerremos esos dos parkings para la estación de esquí y que nadie pueda aparcar, sus ingresos caerán en picado y nosotros tendríamos la sarten por el mango. Nadie va a ir a la pinilla sí su capacidad de aparcamiento cae a los P3 y P4 que están mucho más lejos y son mucho más pequeños.
¿Alguien se sumaría? A mí 300€/año no me quitan ni el sueño, ni el hambre, cuantos más fuéramos más barato saldría.
Jodámosles, seamos más inteligentes que ellos, 3000€/año son 300/año entre 10 personas. Contad conmigonpara una licitación, cerremos esos dos parkings para la estación de esquí y que nadie pueda aparcar, sus ingresos caerán en picado y nosotros tendríamos la sarten por el mango. Nadie va a ir a la pinilla sí su capacidad de aparcamiento cae a los P3 y P4 que están mucho más lejos y son mucho más pequeños.
¿Alguien se sumaría? A mí 300€/año no me quitan ni el sueño, ni el hambre, cuantos más fuéramos más barato saldría.
Parece que la gente de Salvemos el Pico del Lobo siguen moviéndose, veremos cuanto duran con sus acciones
[eladelantado.com]
Cita
NPol96
Parece que la gente de Salvemos el Pico del Lobo siguen moviéndose, veremos cuanto duran con sus acciones
[eladelantado.com]
No se si te das cuenta que su pretenisón es aprovechar la gestión actual para cerrar la estación de esquí.....
Cita
NPol96
Parece que la gente de Salvemos el Pico del Lobo siguen moviéndose, veremos cuanto duran con sus acciones
[eladelantado.com]
Lo que pretendan o no se lo dejo a ellos, pero que gran parte de los que estamos aquí vamos a ver las estaciones de esquí del Sistema Central sin abrir en invierno si seguimos la tendencia con la que estamos pasando los inviernos es una realidad, no van a hacer grupos ecologistas para cerrar nada.
Cita
NPol96
Lo que pretendan o no se lo dejo a ellos, pero que gran parte de los que estamos aquí vamos a ver las estaciones de esquí del Sistema Central sin abrir en invierno si seguimos la tendencia con la que estamos pasando los inviernos es una realidad, no van a hacer grupos ecologistas para cerrar nada.
Cita
NPol96
Lo que pretendan o no se lo dejo a ellos, pero que gran parte de los que estamos aquí vamos a ver las estaciones de esquí del Sistema Central sin abrir en invierno si seguimos la tendencia con la que estamos pasando los inviernos es una realidad, no van a hacer grupos ecologistas para cerrar nada.
No lo sé, por lo pronto este invierno se ha podido esquiar por zonas donde hacía más de 20 años que no se podía con record de nieve (algo tardía), salvo en La Pinilla claro.
Salvo en La Pinilla, por no tener las pistas cuidadas, no trabajar la nieve y no poner en marcha los cañones cuando debían.
Cita
Lola
Salvo en La Pinilla, por no tener las pistas cuidadas, no trabajar la nieve y no poner en marcha los cañones cuando debían.
Salvo en La Pinilla, por no tener las pistas cuidadas, no trabajar la nieve y no poner en marcha los cañones cuando debían.
Algo más ha pasado , además de todo eso, la gestión y demás. Las nevadas han sido con espesor mínimo y espaciadas en el tiempo. Negaban 10 o 15 cm y no era suficiente para meter la máquina. En unos días se iba todo y volvía a nevar así. Ha sido un poco desesperante para los que lo hemos estado viendo toda la temporada allí.
Seguro que con mejor gestión se hubiera podido aprovechar más, pero lo cierto es que no nevó como unos kilómetros allá.
Sobre los ecologistas, me parece bien cuidar la naturaleza, pero no sé qué han hecho desde los 80 que no se han manífestado para retirar las ruinas de la llegada de la cabina al Pico.
Eso sí que es una pena.
De lo de que se corten árboles que se pusieron para aprovechamiento de la madera y están en fincas privadas, no veo mal en ello. Quizás lo prohíbe la ley. Si es así, pues se tendrá que respetar, pero lo desconozco.
Y construir en finca urbana, pues...
Ya espero mi linchamiento público con resignación 🤐
No hace falta ir de victima para expresar una opinión, ni tampoco hace falta atacar o negar las opiniones o actos pasados.
-----------------
Algo más ha pasado , además de todo eso, la gestión y demás. Las nevadas han sido con espesor mínimo y espaciadas en el tiempo. Negaban 10 o 15 cm y no era suficiente para meter la máquina. En unos días se iba todo y volvía a nevar así. Ha sido un poco desesperante para los que lo hemos estado viendo toda la temporada allí.
Seguro que con mejor gestión se hubiera podido aprovechar más, pero lo cierto es que no nevó como unos kilómetros allá.
-----------------
Efectivamente no ha nevado como en Guadarrama, pero el uso que se ha hecho del sistema de nieve artificial ha sido nulo, como bien sabes en otras ocasiones hemos esquiado con nevadas de 15 cm , un buen uso de los cañones y las máquinas moviendo nieve, hasta esto se hacía en tiempos del denostado Angel Pieras.
----------------
Sobre los ecologistas, me parece bien cuidar la naturaleza, pero no sé qué han hecho desde los 80 que no se han manifestado para retirar las ruinas de la llegada de la cabina al Pico.
Eso sí que es una pena.
----------------
Los ecologistas ya han aparecido en varias ocasiones, antes de la llegada de Ramon Valle, ya hubo una plataforma contra la base militar ( estación de vigilancia aérea ) que se iba hacer en el Pico del Lobo, de hecho el ministerio de defensa expropió esos terrenos para su construcción, hubo concentraciones y marchas en la zona, hasta en la misma plaza de Riaza, hablamos del 2002 año arriba o abajo y no había tanta red social.
En la época de Ramon, también tuvo sus problemas al intentar sanear, cambiar y mejorar partes de pistas y cañones, incluso cuando intentaron desbrozar parte del rio en la zona baja.
----------------
De lo de que se corten árboles que se pusieron para aprovechamiento de la madera y están en fincas privadas, no veo mal en ello. Quizás lo prohíbe la ley. Si es así, pues se tendrá que respetar, pero lo desconozco.
Y construir en finca urbana, pues...
----------------
Tu mismo lo dices si lo dice la ley, es lo que hay guste o no, construir en una finca urbana que ya ha llegado al 100% de su volumen, pues es lo que hay, y construir hoy en dia no es como antes que valía todo, hay que dar unos servicios mínimos, te recuerdo que La Pinilla como tal ha costado mucho tener una red de saneamiento, nos costó proyectos, obras y actuaciones.
El depositó y captaciones de agua deben estar regularizadas y con controles, ya que no es la primera vez que tenemos incidencias en la calidad del agua.
De la depurada mejor no hablamos.
De la iluminación de viales igual, menos mal que pudimos asfaltar hace ya unos años, sino sería un camino el acceso a la parte alta de la urbanización.
De los ayuntamientos de la zona, CEREZO Y RIAZA, mejor no hablar, no están siendo claros cuando la ley les obliga, a saber si los rumores son ciertos.
Me parece muy bien que La Pinilla mejore y ojala podamos disfrutar como antaño de sus pistas, pero por desgracia el clima va a su ritmo, aunque la tecnología esta para algo.
Para discotecas tenemos a Fabrik, para parques de atracciones tenemos la Warner, para PAU, tenemos los de Vallecas, Carabanchel y muchos mas proyectados.
La Pinilla es montaña, aire puro y relax a una hora de Madrid, vender o hacer lo que tenemos ya en Madrid en un lugar sin servicios es absurdo y habrá que ver hasta que punto es rentable.
Nadie viene a invertir por amor al arte, pero un buen inversor sabe lo que hay y sus opciones.
Cita
apartamentista asustado
No hace falta ir de victima para expresar una opinión, ni tampoco hace falta atacar o negar las opiniones o actos pasados.
-----------------
Algo más ha pasado , además de todo eso, la gestión y demás. Las nevadas han sido con espesor mínimo y espaciadas en el tiempo. Negaban 10 o 15 cm y no era suficiente para meter la máquina. En unos días se iba todo y volvía a nevar así. Ha sido un poco desesperante para los que lo hemos estado viendo toda la temporada allí.
Seguro que con mejor gestión se hubiera podido aprovechar más, pero lo cierto es que no nevó como unos kilómetros allá.
-----------------
Efectivamente no ha nevado como en Guadarrama, pero el uso que se ha hecho del sistema de nieve artificial ha sido nulo, como bien sabes en otras ocasiones hemos esquiado con nevadas de 15 cm , un buen uso de los cañones y las máquinas moviendo nieve, hasta esto se hacía en tiempos del denostado Angel Pieras.
----------------
Sobre los ecologistas, me parece bien cuidar la naturaleza, pero no sé qué han hecho desde los 80 que no se han manifestado para retirar las ruinas de la llegada de la cabina al Pico.
Eso sí que es una pena.
----------------
Los ecologistas ya han aparecido en varias ocasiones, antes de la llegada de Ramon Valle, ya hubo una plataforma contra la base militar ( estación de vigilancia aérea ) que se iba hacer en el Pico del Lobo, de hecho el ministerio de defensa expropió esos terrenos para su construcción, hubo concentraciones y marchas en la zona, hasta en la misma plaza de Riaza, hablamos del 2002 año arriba o abajo y no había tanta red social.
En la época de Ramon, también tuvo sus problemas al intentar sanear, cambiar y mejorar partes de pistas y cañones, incluso cuando intentaron desbrozar parte del rio en la zona baja.
----------------
De lo de que se corten árboles que se pusieron para aprovechamiento de la madera y están en fincas privadas, no veo mal en ello. Quizás lo prohíbe la ley. Si es así, pues se tendrá que respetar, pero lo desconozco.
Y construir en finca urbana, pues...
----------------
Tu mismo lo dices si lo dice la ley, es lo que hay guste o no, construir en una finca urbana que ya ha llegado al 100% de su volumen, pues es lo que hay, y construir hoy en dia no es como antes que valía todo, hay que dar unos servicios mínimos, te recuerdo que La Pinilla como tal ha costado mucho tener una red de saneamiento, nos costó proyectos, obras y actuaciones.
El depositó y captaciones de agua deben estar regularizadas y con controles, ya que no es la primera vez que tenemos incidencias en la calidad del agua.
De la depurada mejor no hablamos.
De la iluminación de viales igual, menos mal que pudimos asfaltar hace ya unos años, sino sería un camino el acceso a la parte alta de la urbanización.
De los ayuntamientos de la zona, CEREZO Y RIAZA, mejor no hablar, no están siendo claros cuando la ley les obliga, a saber si los rumores son ciertos.
Me parece muy bien que La Pinilla mejore y ojala podamos disfrutar como antaño de sus pistas, pero por desgracia el clima va a su ritmo, aunque la tecnología esta para algo.
Para discotecas tenemos a Fabrik, para parques de atracciones tenemos la Warner, para PAU, tenemos los de Vallecas, Carabanchel y muchos mas proyectados.
La Pinilla es montaña, aire puro y relax a una hora de Madrid, vender o hacer lo que tenemos ya en Madrid en un lugar sin servicios es absurdo y habrá que ver hasta que punto es rentable.
Nadie viene a invertir por amor al arte, pero un buen inversor sabe lo que hay y sus opciones.
No hace falta ir de victima para expresar una opinión, ni tampoco hace falta atacar o negar las opiniones o actos pasados.
-----------------
Algo más ha pasado , además de todo eso, la gestión y demás. Las nevadas han sido con espesor mínimo y espaciadas en el tiempo. Negaban 10 o 15 cm y no era suficiente para meter la máquina. En unos días se iba todo y volvía a nevar así. Ha sido un poco desesperante para los que lo hemos estado viendo toda la temporada allí.
Seguro que con mejor gestión se hubiera podido aprovechar más, pero lo cierto es que no nevó como unos kilómetros allá.
-----------------
Efectivamente no ha nevado como en Guadarrama, pero el uso que se ha hecho del sistema de nieve artificial ha sido nulo, como bien sabes en otras ocasiones hemos esquiado con nevadas de 15 cm , un buen uso de los cañones y las máquinas moviendo nieve, hasta esto se hacía en tiempos del denostado Angel Pieras.
----------------
Sobre los ecologistas, me parece bien cuidar la naturaleza, pero no sé qué han hecho desde los 80 que no se han manifestado para retirar las ruinas de la llegada de la cabina al Pico.
Eso sí que es una pena.
----------------
Los ecologistas ya han aparecido en varias ocasiones, antes de la llegada de Ramon Valle, ya hubo una plataforma contra la base militar ( estación de vigilancia aérea ) que se iba hacer en el Pico del Lobo, de hecho el ministerio de defensa expropió esos terrenos para su construcción, hubo concentraciones y marchas en la zona, hasta en la misma plaza de Riaza, hablamos del 2002 año arriba o abajo y no había tanta red social.
En la época de Ramon, también tuvo sus problemas al intentar sanear, cambiar y mejorar partes de pistas y cañones, incluso cuando intentaron desbrozar parte del rio en la zona baja.
----------------
De lo de que se corten árboles que se pusieron para aprovechamiento de la madera y están en fincas privadas, no veo mal en ello. Quizás lo prohíbe la ley. Si es así, pues se tendrá que respetar, pero lo desconozco.
Y construir en finca urbana, pues...
----------------
Tu mismo lo dices si lo dice la ley, es lo que hay guste o no, construir en una finca urbana que ya ha llegado al 100% de su volumen, pues es lo que hay, y construir hoy en dia no es como antes que valía todo, hay que dar unos servicios mínimos, te recuerdo que La Pinilla como tal ha costado mucho tener una red de saneamiento, nos costó proyectos, obras y actuaciones.
El depositó y captaciones de agua deben estar regularizadas y con controles, ya que no es la primera vez que tenemos incidencias en la calidad del agua.
De la depurada mejor no hablamos.
De la iluminación de viales igual, menos mal que pudimos asfaltar hace ya unos años, sino sería un camino el acceso a la parte alta de la urbanización.
De los ayuntamientos de la zona, CEREZO Y RIAZA, mejor no hablar, no están siendo claros cuando la ley les obliga, a saber si los rumores son ciertos.
Me parece muy bien que La Pinilla mejore y ojala podamos disfrutar como antaño de sus pistas, pero por desgracia el clima va a su ritmo, aunque la tecnología esta para algo.
Para discotecas tenemos a Fabrik, para parques de atracciones tenemos la Warner, para PAU, tenemos los de Vallecas, Carabanchel y muchos mas proyectados.
La Pinilla es montaña, aire puro y relax a una hora de Madrid, vender o hacer lo que tenemos ya en Madrid en un lugar sin servicios es absurdo y habrá que ver hasta que punto es rentable.
Nadie viene a invertir por amor al arte, pero un buen inversor sabe lo que hay y sus opciones.

Según sus RRSS, preparando la temporada de invierno, ojalá sea así y les acompañe la.nieve....la de esquiar....pero estos cambios de rumbo no hay por dónde pillarlos.
Cita
Lola
y les acompañe la.nieve....la de esquiar....
Según sus RRSS, preparando la temporada de invierno, ojalá sea así y les acompañe la.nieve....la de esquiar....pero estos cambios de rumbo no hay por dónde pillarlos.
Según sus RRSS, preparando la temporada de invierno, ojalá sea así y les acompañe la.nieve....la de esquiar....pero estos cambios de rumbo no hay por dónde pillarlos.
Cita
Lola
Según sus RRSS, preparando la temporada de invierno, ojalá sea así y les acompañe la.nieve....la de esquiar....pero estos cambios de rumbo no hay por dónde pillarlos.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: