ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 11-03-2025 09:30
Registrado: 9 meses antes
Mensajes: 10
Cita
GABML
Parece que Guarramillas no esta ni se le espera. Una pena, segundo año que se podía abrir y no se ha hecho.

Preparar Guarramillas no es moco de pavo, son pistas atravesadas por carretera y que necesitan un gran espesor para tapar los desniveles que se forman. Otra cosa es Pala Montañeros.
Grandísimo melón. Los esquiadores lo vemos fácil desde fuera, sobre todo viendo los grandes espesores que están cayendo muy cerquita de ellos (otro lado de la montaña). Entiendo que movilizar las máquinas al otro lado (supongo que tendrás las justas para mantener la parte baja) no es fácil, supongo que habrá que preparar el terreno durante el verano y poner a punto el telesilla. y no sé hasta que punto pueda ser rentable el curro brutal con las variaciones de temperatura y viento que se están dando últimamente. Yo personalmente tengo esperanzas cero, pero si sueños húmedos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2025 10:10
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 184
Grandísimo melón. Los esquiadores lo vemos fácil desde fuera, sobre todo viendo los grandes espesores que están cayendo muy cerquita de ellos (otro lado de la montaña). Entiendo que movilizar las máquinas al otro lado (supongo que tendrás las justas para mantener la parte baja) no es fácil, supongo que habrá que preparar el terreno durante el verano y poner a punto el telesilla. y no sé hasta que punto pueda ser rentable el curro brutal con las variaciones de temperatura y viento que se están dando últimamente. Yo personalmente tengo esperanzas cero, pero si sueños húmedos.
Yo me conformaba con que lo abriesen sin pisar, que con el polvo húmedo de la base se puede esquiar fácilmente hasta con esquís de pista.
Karma: 13 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-03-2025 10:41
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-03-2025 10:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
Cita
Es el momento!
Cita
xhelazz
Viendo las webcam diría que ahora sí tienen nieve para abrir la zona alta.

¿Hay alguna webcam que apunte a esa zona? antaño la había, pero desapareció, al menos yo no sé localizarla... si agradecería link si lo hubiese...



Cita
GABML
Para el esquí, la última vez que abrió fue en enero de 2021 durante una semana más o menos. En verano de 2022 no sé si abrió, si consta en infonieve que abrió para uso turístico el 1 de enero de 2022 y días previos.

En enero de 2021 recuerdo haber esquiado por allí, una gozada!! pero con esas fechas que comentas, hablamos de más de tres años sin abrir al público el remonte, a saber como está ahora mismo (revisiones en regla, etc).

Esta de la urbanización del puerto. Se ve que han caído 20-30 cm.

[meteosierra.com]
Cita
xhelazz
Cita
Es el momento!
Cita
xhelazz
Viendo las webcam diría que ahora sí tienen nieve para abrir la zona alta.

¿Hay alguna webcam que apunte a esa zona? antaño la había, pero desapareció, al menos yo no sé localizarla... si agradecería link si lo hubiese...



Cita
GABML
Para el esquí, la última vez que abrió fue en enero de 2021 durante una semana más o menos. En verano de 2022 no sé si abrió, si consta en infonieve que abrió para uso turístico el 1 de enero de 2022 y días previos.

En enero de 2021 recuerdo haber esquiado por allí, una gozada!! pero con esas fechas que comentas, hablamos de más de tres años sin abrir al público el remonte, a saber como está ahora mismo (revisiones en regla, etc).

Esta de la urbanización del puerto. Se ve que han caído 20-30 cm.

[meteosierra.com]

yo también te agradezco que pongas esta web que tampoco conocía, con esas webcams que dan una idea del nevazo. Aqui a pie de sierra no para de caer fuerte desde hace horas.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Piscis
Enviado: 11-03-2025 11:22
Hoy cerrada la estación.
Corte de carreteras
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
funcionando
Enviado: 11-03-2025 11:35
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.
Cita
yo
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.

Es lo que hablaban en la página anterior, esa silla lleva más de tres años sin abrirse al público, ¿estará al día de revisiones y demás para poder ponerla a funciona de un dia para otro? tengo mis dudas, aunque ojalá me equivoque.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2025 15:42
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 344
Cita
yo
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.

Es lo que hablaban en la página anterior, esa silla lleva más de tres años sin abrirse al público, ¿estará al día de revisiones y demás para poder ponerla a funciona de un dia para otro? tengo mis dudas, aunque ojalá me equivoque.
Cita
funcionando
Cita
yo
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.

Es lo que hablaban en la página anterior, esa silla lleva más de tres años sin abrirse al público, ¿estará al día de revisiones y demás para poder ponerla a funciona de un dia para otro? tengo mis dudas, aunque ojalá me equivoque.

Seguramente sea eso... La revisión gorda cuesta 250000€, pueden dar fé en la covatilla.. para abrirlo una vez cada 3 o 4 años no les compensará
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-03-2025 15:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
Cita
funcionando
Cita
yo
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.

Es lo que hablaban en la página anterior, esa silla lleva más de tres años sin abrirse al público, ¿estará al día de revisiones y demás para poder ponerla a funciona de un dia para otro? tengo mis dudas, aunque ojalá me equivoque.

Seguramente sea eso... La revisión gorda cuesta 250000€, pueden dar fé en la covatilla.. para abrirlo una vez cada 3 o 4 años no les compensará
Cita
Pibillero
Cita
funcionando
Cita
yo
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.

Es lo que hablaban en la página anterior, esa silla lleva más de tres años sin abrirse al público, ¿estará al día de revisiones y demás para poder ponerla a funciona de un dia para otro? tengo mis dudas, aunque ojalá me equivoque.

Seguramente sea eso... La revisión gorda cuesta 250000€, pueden dar fé en la covatilla.. para abrirlo una vez cada 3 o 4 años no les compensará

Pero en Navacerrada con el nivel de turisteo que hay les compensa con creces, algo debe de pasar que desconocemos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC sin iniciar
Enviado: 11-03-2025 16:15
Cita
funcionando
Cita
yo
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.

Es lo que hablaban en la página anterior, esa silla lleva más de tres años sin abrirse al público, ¿estará al día de revisiones y demás para poder ponerla a funciona de un dia para otro? tengo mis dudas, aunque ojalá me equivoque.

Seguramente sea eso... La revisión gorda cuesta 250000€, pueden dar fé en la covatilla.. para abrirlo una vez cada 3 o 4 años no les compensará
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!
Karma: 146 - Votos positivos: 13 - Votos negativos: 0
Entonces??
Enviado: 11-03-2025 16:21
Cita
Pibillero
Cita
funcionando
Cita
yo
¿Pero alguien sabe si el ts guarramillas está operativo?. El otro día estaba el puerto a petar de gente, y no lo abrieron para hacer caja con los visitantes, lo cual me hace sospechar que no se puede poner en marcha por h o por b, y por tanto tenemos que desechar la idea, que es una pena, porque las rojas oscurísimas de guarramillas son únicas en su especie por esta latitudes.

Es lo que hablaban en la página anterior, esa silla lleva más de tres años sin abrirse al público, ¿estará al día de revisiones y demás para poder ponerla a funciona de un dia para otro? tengo mis dudas, aunque ojalá me equivoque.

Seguramente sea eso... La revisión gorda cuesta 250000€, pueden dar fé en la covatilla.. para abrirlo una vez cada 3 o 4 años no les compensará

Pero en Navacerrada con el nivel de turisteo que hay les compensa con creces, algo debe de pasar que desconocemos.
Pues si no van a utilizarlo a lo mejor deberían ir pensar en desmontarlo, o es que el plan es que se haga cargo dentro de 25 años el ministerio??
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-03-2025 16:22
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 11/03/2025 16:32 por yo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-03-2025 16:23
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC sin iniciar
Enviado: 11-03-2025 16:35
Cita
Entonces??
Pues si no van a utilizarlo a lo mejor deberían ir pensar en desmontarlo, o es que el plan es que se haga cargo dentro de 25 años el ministerio??

Nadie esta diciendo eso ....yo lo unico que hago es una reflexiona a nivel personal del porque creo que no la abrirán , y en mi opinión a día de hoy esta decisión no soporta bien un análisis de riesgo económico y viabilidad ...y una empresa privada lo primero que tiene que mantenerse es dentro de los limites de su propia viabilidad , si este episodio hubiera venido dos o tres semanas antes seguro que lo hubieran hecho ....ahora tengo mis dudas y tambien te digo a modo opinión personal , ojala esta gente llevaran la gestion de la pinilla , llevaríamos con Mirador , periférico testero y retorno desde diciembre y la covatilla idem pues tendríamos la estacion de esqui con sus ejes principales abiertos tambien desde diciembre....

Son excelentes profesionales que hacen maravillas , pero no podemos pedirles que se peguen un tiro al pie con su dinero....

Slds
Karma: 19 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
EC sin iniciar
Enviado: 11-03-2025 16:39
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.
Cita
yo
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.

Si si completamente de acuerdo yo hablo del tema actual de la bola , que habiendo nieve es muy posible que no se abra , pero eso no quita a que ese activo publico no deba ser explotado en condiciones tambien fuera de temporada como uso turístico etc etc , entiendo que que una vez renovada la concesión volverán a hacerlo pues los últimos años estaban con la concesión en precario .
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-03-2025 16:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
Cita
yo
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.

Si si completamente de acuerdo yo hablo del tema actual de la bola , que habiendo nieve es muy posible que no se abra , pero eso no quita a que ese activo publico no deba ser explotado en condiciones tambien fuera de temporada como uso turístico etc etc , entiendo que que una vez renovada la concesión volverán a hacerlo pues los últimos años estaban con la concesión en precario .
Cita
EC sin iniciar
Cita
yo
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.

Si si completamente de acuerdo yo hablo del tema actual de la bola , que habiendo nieve es muy posible que no se abra , pero eso no quita a que ese activo publico no deba ser explotado en condiciones tambien fuera de temporada como uso turístico etc etc , entiendo que que una vez renovada la concesión volverán a hacerlo pues los últimos años estaban con la concesión en precario .

Pero yo según tengo entendido la concesión en precario es la del carretera hacia un lado (bosque) porque cae en Segovia. Las pistas de Guarramillas entendí que tienen la concesión renovada y no peligra. Vamos, que algo más hay ahí que se nos escapa seguro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC sin iniciar
Enviado: 11-03-2025 17:27
Cita
EC sin iniciar
Cita
yo
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.

Si si completamente de acuerdo yo hablo del tema actual de la bola , que habiendo nieve es muy posible que no se abra , pero eso no quita a que ese activo publico no deba ser explotado en condiciones tambien fuera de temporada como uso turístico etc etc , entiendo que que una vez renovada la concesión volverán a hacerlo pues los últimos años estaban con la concesión en precario .

Pero yo según tengo entendido la concesión en precario es la del carretera hacia un lado (bosque) porque cae en Segovia. Las pistas de Guarramillas entendí que tienen la concesión renovada y no peligra. Vamos, que algo más hay ahí que se nos escapa seguro.
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
Cita
yo
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.

Si si completamente de acuerdo yo hablo del tema actual de la bola , que habiendo nieve es muy posible que no se abra , pero eso no quita a que ese activo publico no deba ser explotado en condiciones tambien fuera de temporada como uso turístico etc etc , entiendo que que una vez renovada la concesión volverán a hacerlo pues los últimos años estaban con la concesión en precario .

Pero yo según tengo entendido la concesión en precario es la del carretera hacia un lado (bosque) porque cae en Segovia. Las pistas de Guarramillas entendí que tienen la concesión renovada y no peligra. Vamos, que algo más hay ahí que se nos escapa seguro.

Hasta donde yo se que como bien apuntas con tanto galimatías seguro que algo se escapa , la parte de arriba tras caducar la concesión hace 3 o 4 años recientemente se pusieron de acuerdo los ayuntamientos implicados en redactar un pliego definitivo , escalarlo a comunidad de Madrid y esta como administración competente renovar la concesión , pero durante dos o tres años han estado con concesión caducada y con una instancia de comunidad de Madrid a los ayuntamientos , Cercedilla y Navacerrada para la redacción del nuevo pliego , por eso te indicaba que jurídicamente ese tiempo estuvieron en precario , es decir sin un justo titulo de concesión , si bien con prorroga tacita de la misma , despues de las ultimas elecciones municipales los nuevos gestores en ambos ayuntamientos se pusieron de acuerdo elevaron a comunidad de Madrid y esta Renovo , por eso te decia que lo suyo es que esta primavera / verano se volviera a la "normalidad" en cuanto lo que es uso lúdico turístico o como lo queramos llamar .
La parte de abajo es otro cantar porque la concesión de uso la declaro extinta el Mitico , pero debe ser la comunicad de castilla y leon la que comunique la no renovación y ella con una clara estrategia dilatoria se declaro no competente pues aunque ella tienen la titularidad de este monte publico , el Mitico al ser parque nacional decidía la no renovación , esto a día de hoy creo que esta en el TSJ de castilla y leon pendiente de decidir si es o no competente castilla y leon para declarar extinta y no renovable la decisión, esto posiblemente aun tenga instancia superior , Tribunal supremo aunque habria que ver con que medidas cautelares...pero vamos que un TSJ de una comunidad autónoma se te puede tirar solo en esa instancia 4 o 5 años y fumarse un puro , mas aun cuando aprecio las medidas cautelares solicitadas por la actual concesionaria.

Esta concesión nada tiene que ver con la concesión otorgada por la confederación hidrográfica para el uso del agua de cara a la nieve de cultivo que el miteco intento vincular una a la otra y de manera unilateral declaro extinta y en este punto los tribunales dieron la razon a la actual concesionaria indicando que ambas concesiones son independientes y que no podían vincular una a la otra , creo que todavia les queda unos 40 años de concesión con el tema del agua , de hecho tuvieron que resarcir a la concesionaria por el corte de la acometida realizado de manera Unilateral.

otra cosa que no entiendo es lo de la plataforma salvemos Navacerrada , porque cuando hace unos 3 meses cuando se publico la renovación de la concesión de las pistas de arriba , publico que habiendo conseguido sus objetivos cesaba su actividad , cuando en realidad arriba hubo retraso pero no un problema grande y donde Había un marron sub iudice es decir pendiente de decisión judicial es abajo....y ese marron sigue y yo no soy conocedor de ningún tipo de acuerdo entre las administraciones implicadas y la concesionaria....pero vete tu a saber ...historias del Puerto...
Abzs
Karma: 57 - Votos positivos: 5 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2025 19:26
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 184
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!
Yo me lo suponía, pero había que abrir el melón. A lo mejor sí salía rentable abrirlo este finde sin pisar, aunque sea unas horas cada día. Aunque si nos vamos a viabilidad económica también podrían abrir solo los findes la estación desde la semana que viene a final de temporada.
En fin, tocará subir a pata o pasarse desde el lado de Valdesqui.
Karma: 8 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 11-03-2025 19:27
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
Cita
yo
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.

Si si completamente de acuerdo yo hablo del tema actual de la bola , que habiendo nieve es muy posible que no se abra , pero eso no quita a que ese activo publico no deba ser explotado en condiciones tambien fuera de temporada como uso turístico etc etc , entiendo que que una vez renovada la concesión volverán a hacerlo pues los últimos años estaban con la concesión en precario .

Pero yo según tengo entendido la concesión en precario es la del carretera hacia un lado (bosque) porque cae en Segovia. Las pistas de Guarramillas entendí que tienen la concesión renovada y no peligra. Vamos, que algo más hay ahí que se nos escapa seguro.

Hasta donde yo se que como bien apuntas con tanto galimatías seguro que algo se escapa , la parte de arriba tras caducar la concesión hace 3 o 4 años recientemente se pusieron de acuerdo los ayuntamientos implicados en redactar un pliego definitivo , escalarlo a comunidad de Madrid y esta como administración competente renovar la concesión , pero durante dos o tres años han estado con concesión caducada y con una instancia de comunidad de Madrid a los ayuntamientos , Cercedilla y Navacerrada para la redacción del nuevo pliego , por eso te indicaba que jurídicamente ese tiempo estuvieron en precario , es decir sin un justo titulo de concesión , si bien con prorroga tacita de la misma , despues de las ultimas elecciones municipales los nuevos gestores en ambos ayuntamientos se pusieron de acuerdo elevaron a comunidad de Madrid y esta Renovo , por eso te decia que lo suyo es que esta primavera / verano se volviera a la "normalidad" en cuanto lo que es uso lúdico turístico o como lo queramos llamar .
La parte de abajo es otro cantar porque la concesión de uso la declaro extinta el Mitico , pero debe ser la comunicad de castilla y leon la que comunique la no renovación y ella con una clara estrategia dilatoria se declaro no competente pues aunque ella tienen la titularidad de este monte publico , el Mitico al ser parque nacional decidía la no renovación , esto a día de hoy creo que esta en el TSJ de castilla y leon pendiente de decidir si es o no competente castilla y leon para declarar extinta y no renovable la decisión, esto posiblemente aun tenga instancia superior , Tribunal supremo aunque habria que ver con que medidas cautelares...pero vamos que un TSJ de una comunidad autónoma se te puede tirar solo en esa instancia 4 o 5 años y fumarse un puro , mas aun cuando aprecio las medidas cautelares solicitadas por la actual concesionaria.

Esta concesión nada tiene que ver con la concesión otorgada por la confederación hidrográfica para el uso del agua de cara a la nieve de cultivo que el miteco intento vincular una a la otra y de manera unilateral declaro extinta y en este punto los tribunales dieron la razon a la actual concesionaria indicando que ambas concesiones son independientes y que no podían vincular una a la otra , creo que todavia les queda unos 40 años de concesión con el tema del agua , de hecho tuvieron que resarcir a la concesionaria por el corte de la acometida realizado de manera Unilateral.

otra cosa que no entiendo es lo de la plataforma salvemos Navacerrada , porque cuando hace unos 3 meses cuando se publico la renovación de la concesión de las pistas de arriba , publico que habiendo conseguido sus objetivos cesaba su actividad , cuando en realidad arriba hubo retraso pero no un problema grande y donde Había un marron sub iudice es decir pendiente de decisión judicial es abajo....y ese marron sigue y yo no soy conocedor de ningún tipo de acuerdo entre las administraciones implicadas y la concesionaria....pero vete tu a saber ...historias del Puerto...
Abzs
Cita
EC sin iniciar
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
Cita
yo
Cita
yo
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.

Si si completamente de acuerdo yo hablo del tema actual de la bola , que habiendo nieve es muy posible que no se abra , pero eso no quita a que ese activo publico no deba ser explotado en condiciones tambien fuera de temporada como uso turístico etc etc , entiendo que que una vez renovada la concesión volverán a hacerlo pues los últimos años estaban con la concesión en precario .

Pero yo según tengo entendido la concesión en precario es la del carretera hacia un lado (bosque) porque cae en Segovia. Las pistas de Guarramillas entendí que tienen la concesión renovada y no peligra. Vamos, que algo más hay ahí que se nos escapa seguro.

Hasta donde yo se que como bien apuntas con tanto galimatías seguro que algo se escapa , la parte de arriba tras caducar la concesión hace 3 o 4 años recientemente se pusieron de acuerdo los ayuntamientos implicados en redactar un pliego definitivo , escalarlo a comunidad de Madrid y esta como administración competente renovar la concesión , pero durante dos o tres años han estado con concesión caducada y con una instancia de comunidad de Madrid a los ayuntamientos , Cercedilla y Navacerrada para la redacción del nuevo pliego , por eso te indicaba que jurídicamente ese tiempo estuvieron en precario , es decir sin un justo titulo de concesión , si bien con prorroga tacita de la misma , despues de las ultimas elecciones municipales los nuevos gestores en ambos ayuntamientos se pusieron de acuerdo elevaron a comunidad de Madrid y esta Renovo , por eso te decia que lo suyo es que esta primavera / verano se volviera a la "normalidad" en cuanto lo que es uso lúdico turístico o como lo queramos llamar .
La parte de abajo es otro cantar porque la concesión de uso la declaro extinta el Mitico , pero debe ser la comunicad de castilla y leon la que comunique la no renovación y ella con una clara estrategia dilatoria se declaro no competente pues aunque ella tienen la titularidad de este monte publico , el Mitico al ser parque nacional decidía la no renovación , esto a día de hoy creo que esta en el TSJ de castilla y leon pendiente de decidir si es o no competente castilla y leon para declarar extinta y no renovable la decisión, esto posiblemente aun tenga instancia superior , Tribunal supremo aunque habria que ver con que medidas cautelares...pero vamos que un TSJ de una comunidad autónoma se te puede tirar solo en esa instancia 4 o 5 años y fumarse un puro , mas aun cuando aprecio las medidas cautelares solicitadas por la actual concesionaria.

Esta concesión nada tiene que ver con la concesión otorgada por la confederación hidrográfica para el uso del agua de cara a la nieve de cultivo que el miteco intento vincular una a la otra y de manera unilateral declaro extinta y en este punto los tribunales dieron la razon a la actual concesionaria indicando que ambas concesiones son independientes y que no podían vincular una a la otra , creo que todavia les queda unos 40 años de concesión con el tema del agua , de hecho tuvieron que resarcir a la concesionaria por el corte de la acometida realizado de manera Unilateral.

otra cosa que no entiendo es lo de la plataforma salvemos Navacerrada , porque cuando hace unos 3 meses cuando se publico la renovación de la concesión de las pistas de arriba , publico que habiendo conseguido sus objetivos cesaba su actividad , cuando en realidad arriba hubo retraso pero no un problema grande y donde Había un marron sub iudice es decir pendiente de decisión judicial es abajo....y ese marron sigue y yo no soy conocedor de ningún tipo de acuerdo entre las administraciones implicadas y la concesionaria....pero vete tu a saber ...historias del Puerto...
Abzs

Pues todo tiene mucho sentido, qué sapiencia smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2025 20:23
Registrado: 9 meses antes
Mensajes: 25
Cita
EC sin iniciar
La silla esta para darle al botón y arrancar , lo que muy poca gente sabe es que el principal negocio de la empresa que gestiona el Puerto es el mantenimiento de remontes , realizan todas estas revisiones , reparaciones y actualizaciones a bastantes estaciones , de la zona centro , cantábrica y en pirineos fundamentalmente andorra aunque tambien han hecho cosas en BOI, de hecho son los que estan haciendo la Puesta al día de la covatilla y aunque empezaron en diciembre avanzaron bastante , el problema que tienen alli es que hay piezas de recambio que tienen plazos de entrega elevados y claro empezando en diciembre pues eso......

La bola no la abrirán basicamente porque llevan una temporada desde un punto de vista de rentabilidad muy decente y abrir bola implica minimo 3 contrataciones mas , 1000 litros de gasoil , horas extras de maquinistas etc etc , si luego subimos 400 frikis , los números no salen , su hubiera entrado en Enero pues bien ahora a mediados de Marzo....no van a arriesgar su balance de temporada ni locos , tened en cuenta que habiendo tropecientasmil personas en telégrafo y escaparate un finde , al bosque (a esquiar) entramos ...80...90?? el nivel de la parte de arriba , lo tiene el 5% de clientes del puerto y la mayoría de forfait de temporada y estando Valdesqui abierto al 100% no se la van a jugar a abrirla y que se les coma el beneficio acumulado de esta temporada....

Que nos encantaria a todos , sin duda!!! que si fuera nuestra empresa lo haríamos , ya no lo tengo tan claro.... , porque al final la mayor garantía de apertura el año siguiente es el cierre de un balance positivo el año en curso....

Abzs y vamos a la bola por la parte de valdesqui que esta tb muy bien y dejemos al puerto que acabe una fantástica temporada con un balance de explotación decente!

Muy razonable tu explicación parcialmente. La bola de Navacerrada tiene pistones que ya quisiera Valdesquí, pero somos 4 gatos los que cruzamos la carretera. Y es verdad que el público normal de Navacerrada es novato y guiri. Pero se te olvida que el uso turístico de ese telesilla merece y mucho la pena, de los que más de todo el país sin duda.
Toda la razon.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 11/03/2025 20:23 por Beri.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 11-03-2025 21:02
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 725
Hace 10 años aprox se pudo esquiar varias temporadas seguidas en la zona alta y yo era de los que cuando abría tenía claro donde ir. Entiendo que estando en Marzo y pudiendo abrirla uno o dos fines de semana como mucho no les compensa todo el esfuerzo. Hay que tener en cuenta que hace falta personal, posiblemente habilitar los baños de arriba más que nada para uso turístico, etc.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Animooo
Enviado: 12-03-2025 07:21
Todo eso que decís y es muy razonable, choca con la supuesta justificación de mantener públicamente concesiones como esta, y que no es otra que generar empleo… no nos engañemos, lo que soporta el peso económico de este tipo de empresas son subvenciones más o menos encubiertas vía semana blanca, etc.

En mi opinión, si la silla está operativa, debería habilitarse una pista y palante!! Entre otras cosas por si tenemos que esperar otros 4 años a que haya nieve para poder hacerlo…
Karma: 10 - Votos positivos: 1 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2025 13:37
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 344
Díazo.


Estoy disfrutando como un enano. Hay zonas que fácilmente tienen 1 metro de espesor.

Nunca hacía estado y oye, por el precio (20€ Groupon) es un regalo.

El bosque sin pisar no es para todos los públicos, tiene un fuera pista bastante asequible, sobre todo la zona de telégrafo.

Una muestra. Luego subo más





Lo peor que no hay cafetería ni nada, ni una triste máquina de bebidas que no les cuesta nada y es dinero caído del cielo

He bajado a tomar algo abajo (venta Arias, pasadoiro y dos castillas) y veo que todos tienen opiniones horrorosas. He entrado en el hotel y un triste bocadillo malo con bebida 10€ ... Por lo que veo el único decente alrededor es casa Ochoa
Karma: 91 - Votos positivos: 8 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2025 13:40
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 344
Todo eso que decís y es muy razonable, choca con la supuesta justificación de mantener públicamente concesiones como esta, y que no es otra que generar empleo… no nos engañemos, lo que soporta el peso económico de este tipo de empresas son subvenciones más o menos encubiertas vía semana blanca, etc.

En mi opinión, si la silla está operativa, debería habilitarse una pista y palante!! Entre otras cosas por si tenemos que esperar otros 4 años a que haya nieve para poder hacerlo…
Cita
Animooo
Todo eso que decís y es muy razonable, choca con la supuesta justificación de mantener públicamente concesiones como esta, y que no es otra que generar empleo… no nos engañemos, lo que soporta el peso económico de este tipo de empresas son subvenciones más o menos encubiertas vía semana blanca, etc.

En mi opinión, si la silla está operativa, debería habilitarse una pista y palante!! Entre otras cosas por si tenemos que esperar otros 4 años a que haya nieve para poder hacerlo…

Pues no sé cómo estará otros días, pero hoy parking prácticamente lleno, sin aglomeraciones pero un miércoles de marzo, que ya la gente no piensa tanto en la nieve me hace pensar que este año sí que les es rentable.


Por cierto me ha hecho muchas gracias el ff de alambre como en el año 2000 jajaj
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC sin iniciar
Enviado: 12-03-2025 15:17
Todo eso que decís y es muy razonable, choca con la supuesta justificación de mantener públicamente concesiones como esta, y que no es otra que generar empleo… no nos engañemos, lo que soporta el peso económico de este tipo de empresas son subvenciones más o menos encubiertas vía semana blanca, etc.

En mi opinión, si la silla está operativa, debería habilitarse una pista y palante!! Entre otras cosas por si tenemos que esperar otros 4 años a que haya nieve para poder hacerlo…
Cita
Animooo
Todo eso que decís y es muy razonable, choca con la supuesta justificación de mantener públicamente concesiones como esta, y que no es otra que generar empleo… no nos engañemos, lo que soporta el peso económico de este tipo de empresas son subvenciones más o menos encubiertas vía semana blanca, etc.

En mi opinión, si la silla está operativa, debería habilitarse una pista y palante!! Entre otras cosas por si tenemos que esperar otros 4 años a que haya nieve para poder hacerlo…

Estoy de acuerdo , pero no conozco el pliego de la concesión , yo desde luego hubiera incluido un numero minimo de dias en temporada de invierno y de verano sea como turístico o sea como alpino minimo obligatorio , pero ya te digo que no conozco el pliego por lo que no te puedo decir mucho , si el pliego no les obliga pues obviamente querrán correr riesgo cero y se centraran en asegurar su rentabilidad , de todas formas en mayor o menor medida en todas las estaciones pese a tener concesiones de uso de monte publico hay partes del dominio que apenas se abren aun cuando hay nieve por razones económicas , se me ocurren bosque y Tosquera en Formi , Navarros en candanchu o alguna zona en Astun, la movida es que aqui a la bola le tenemos muchas ganas ....y que la nieve es escasa de ver y cuando pues eso da rabia ...habria que ver el pliego de la concesión y desde luego si no han incluido unos SLA´s mínimos se han lucido nuestros gestores de los ayuntamientos y de la Cam...

Lo del programa Madrid blanco , todas las estaciones de España o casi todas que yo conozca tienen esos programas , en cerler por ejemplo la comarca de la Ribagorza lleva una semana a todos los escolares de su territorio a Cerler de semana Blanca , idem en el valle del aragon en Candanchu y Astun y tambien creo en Baqueira, se paga con dinero publico si pero obteniendo un contraprestación... por lo yo creo que les viene muy bien a las estaciones pero estrictamente no lo consideraría una subvencion para nada , basicamente porque si no se puede ofrecer el servicio no se abona por lo que ya no es ninguna subvencion, en mi humilde opinión.
Karma: 20 - Votos positivos: 2 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2025 15:40
Registrado: 3 años antes
Mensajes: 68
Cita
Es el momento!
Cita
xhelazz
Viendo las webcam diría que ahora sí tienen nieve para abrir la zona alta.

¿Hay alguna webcam que apunte a esa zona? antaño la había, pero desapareció, al menos yo no sé localizarla... si agradecería link si lo hubiese...



Cita
GABML
Para el esquí, la última vez que abrió fue en enero de 2021 durante una semana más o menos. En verano de 2022 no sé si abrió, si consta en infonieve que abrió para uso turístico el 1 de enero de 2022 y días previos.

En enero de 2021 recuerdo haber esquiado por allí, una gozada!! pero con esas fechas que comentas, hablamos de más de tres años sin abrir al público el remonte, a saber como está ahora mismo (revisiones en regla, etc).

Esta de la urbanización del puerto. Se ve que han caído 20-30 cm.

[meteosierra.com]
Cita
xhelazz


Esta de la urbanización del puerto. Se ve que han caído 20-30 cm.

[meteosierra.com]

Curiosa la webcam del Telégrafo. Con la que ha caído y la pértiga de nieve sigue marcando 0.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2025 16:26
Registrado: 2 años antes
Mensajes: 185
Cita
xhelazz


Esta de la urbanización del puerto. Se ve que han caído 20-30 cm.

[meteosierra.com]

Curiosa la webcam del Telégrafo. Con la que ha caído y la pértiga de nieve sigue marcando 0.
risasrisas Joder que mal acostumbrados nos tiene el mundo digital, solo han tratado de mostrar la escala de la barra de atrás, se puede durar si 50 o 60 cm pero esta bastante conseguido risasrisasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
amagodecalvo_2
Enviado: 12-03-2025 18:06
Hola

hace mil años que no escribo por aquí, y de hecho no soy capaz de recuperar mi contraseña porque no recuerdo ni el correo con el que me registré en su día.

Excusas a parte, alguien sabe qué pasó con la pista y remonte de la Estación? Creo que solo he esquiado una vez en esta pista y era un poco rollo caminar hasta ella porque no hay enlace desde las pistas de la zona baja. Hace mucho mucho tiempo era la pista para hacer snowboard.

Supongo que esa zona está en la Comunidad de Madrid y podría haberse recuperado má fácilmente desde el punto de vista de permisos y demás, y podría ser una buena pista de transición entre las pistas de Escaparate/Telégrafo antes de pasar al Bosque. Además, se podía utilizar la silla para llegar desde la estación de tren hasta la Zona Baja.

En el plano de pistas ya no aparece ni la pista ni el remonte. Sin embargo, el remonte del Pluviometro que a priori tiene bastante peor pinta de lo que yo recuerdo del telesilla de la Estación siguen aparaciendo. Por cierto, se sabe algo de este remonte? Podría dar bastante juego para fuera pistas hacia la antigua zona de Arroyo Seco o incluso parte de Arroyo Frío ahora que supuestamente se ha limpiado la zona de hierros de los antiguos remontes.

Saludos!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2025 18:11
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 843
Todos esos remontes -Arroyo Seco, Arroyo Frío, Pluviómetro y Estación- hace tiempo que pasaron por la trituradora.



El Walhalla existe. Está en Lyngen. ¿O es en Hokkaido? ¡¡¡Kampai!!!
Eso sí, siempre nos quedará Boí Taull, la Covatilla...y, ahora, Valdeloshielos 2021.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
EC sin iniciar
Enviado: 12-03-2025 18:57
Hola

hace mil años que no escribo por aquí, y de hecho no soy capaz de recuperar mi contraseña porque no recuerdo ni el correo con el que me registré en su día.

Excusas a parte, alguien sabe qué pasó con la pista y remonte de la Estación? Creo que solo he esquiado una vez en esta pista y era un poco rollo caminar hasta ella porque no hay enlace desde las pistas de la zona baja. Hace mucho mucho tiempo era la pista para hacer snowboard.

Supongo que esa zona está en la Comunidad de Madrid y podría haberse recuperado má fácilmente desde el punto de vista de permisos y demás, y podría ser una buena pista de transición entre las pistas de Escaparate/Telégrafo antes de pasar al Bosque. Además, se podía utilizar la silla para llegar desde la estación de tren hasta la Zona Baja.

En el plano de pistas ya no aparece ni la pista ni el remonte. Sin embargo, el remonte del Pluviometro que a priori tiene bastante peor pinta de lo que yo recuerdo del telesilla de la Estación siguen aparaciendo. Por cierto, se sabe algo de este remonte? Podría dar bastante juego para fuera pistas hacia la antigua zona de Arroyo Seco o incluso parte de Arroyo Frío ahora que supuestamente se ha limpiado la zona de hierros de los antiguos remontes.

Saludos!
Cita
amagodecalvo_2
Hola

hace mil años que no escribo por aquí, y de hecho no soy capaz de recuperar mi contraseña porque no recuerdo ni el correo con el que me registré en su día.

Excusas a parte, alguien sabe qué pasó con la pista y remonte de la Estación? Creo que solo he esquiado una vez en esta pista y era un poco rollo caminar hasta ella porque no hay enlace desde las pistas de la zona baja. Hace mucho mucho tiempo era la pista para hacer snowboard.

Supongo que esa zona está en la Comunidad de Madrid y podría haberse recuperado má fácilmente desde el punto de vista de permisos y demás, y podría ser una buena pista de transición entre las pistas de Escaparate/Telégrafo antes de pasar al Bosque. Además, se podía utilizar la silla para llegar desde la estación de tren hasta la Zona Baja.

En el plano de pistas ya no aparece ni la pista ni el remonte. Sin embargo, el remonte del Pluviometro que a priori tiene bastante peor pinta de lo que yo recuerdo del telesilla de la Estación siguen aparaciendo. Por cierto, se sabe algo de este remonte? Podría dar bastante juego para fuera pistas hacia la antigua zona de Arroyo Seco o incluso parte de Arroyo Frío ahora que supuestamente se ha limpiado la zona de hierros de los antiguos remontes.

Saludos!

Hola , a mi me pasa algo parecido por eso no inicio ...dicho esto te respondo lo qué yo se:

Silla de la estacion se desmonto en el 2018 mas o menos, biplaza muy antiguo que había excedido su vida útil , la actual concesionaria nunca tuvo ningún interes por esta pista dada su orientación Sur y bajando por debajo de los 1800 metros , ni siquiera se le doto de tomas de agua y luz para los cañones de baja aunque seria baratísimo hacerlo y mantenerla , en pirineos la pista estrimal si que es cierto que con mejor orientación se mantiene como vuelta a casa y llega a 1200 metros y , en mi opinión una de las vías de salvación del puerto seria precisamente lo que apuntas , la intermodalidad con el tren y para ello recuperar esa pista y algun tipo de remonte conectando con el resto del dominio de la zona baja seria básico , algun día , posiblemente cuando se libere el peaje del túnel de Guadarrama , se restringirá por fin el acceso al parque nacional para el trafico privado en el puerto y la via de entrada de los esquiadores deberia ser a través precisamente de la estacion de tren del puerto , seria un ejemplo de intermodalidad y se eliminaría trafico rodado a 1800 metros....se hacia en los años 60...no hay que ser un visionario para verlo....y eso seria un ecologismo practico y el dogmático actual...

La actual concesionaria y mas con la inseguridad jurídica que tiene funciona a mínimos , por lo que no invertirá en un nuevo remonte e innivación de la zona a no ser que en un nuevo pliego de concesión , por un lado esto estuviera como requerimiento y se le dieran unos plazos de tiempo lógicos de amortización.

Pasa similar a la pista de los números ....esta viva y hoy se ha bajado y es increible..... pero desde la estacion no se plantea su mantenimiento y conservación , primero porque se le dice a todo que no y segundo porque no sabe si invierte algo y el año que viene se lo come con patatas porque judicialmente se le da la razon al Miteco.

Adicionalmente para el escenario que tu sugieres y yo planteo te digo que poner de acuerdo , a Renfe para el tren , el Miteco , la confederación hidrográfica para la innivacion aunque fuera de dos simples tomas de agua de la reserva ya existente , los dos ayuntamientos , de Navacerrada y Cercedilla para incluirlo en el pliego de la parte baja pues esto es zona de Madrid y la CAM se me antoja de película de marcianos... aun siendo todos del mismo partido político creo que seria literalmente imposible , Quizás si la CAM tuviera las competencias en cercanías pero aun asi me parece una quimera .....

El pluviómetro se desmonto en el 2022 y lo hizo el miteco , el arrastre , un doppel de ancla ya no estaba operativo y no había recambio para ponerlo en funcionamiento , el miteco lo desmonto para hacerse las fotos en pleno fragor de la batalla.... , de todas formas el arrastre con la silla abierta no sirve de mucho pues se accede a estas pistas desde la silla sin problemas , se mantienen en el plano por aquello de intentar recuperarlas algun día y la concesionaria cuando se desmonto , no dijo nada pues es algo que tarde o temprano hubiera tenida que hacer ella.

En su día tuvo sentido pues se utiliza bastante los equipos de entrenamiento y lo tenían prácticamente como estadio , a día de hoy si abrieran la silla se podrían pisar y balizar esas pistas igual.

Volvemos a lo mismo de todas formas si a esta concesionaria o cualquier otra que viniera se le da seguridad jurídica y plazos adecuados de amortización las concesiones deberían ser bastante mas exigentes y obligando a dar servicios a esquiadores y visitantes del parque nacional muy superiores a los que hay ahora , pero en la actualidad entre el dogmatismo de unos y la cerrazón de otros lo unico que queda es una concesionaria a mínimos para trabajar colectividades....pensando cada día como si fuera el ultimo , tienes ejemplos claros
arriba tenemos un edificio de servicios que seria un magnifico refugió en cuerda larga abierto todo el año y con su bar restaurante ya montado que le permitiría dar servicio como cualquier refugio del pirineo los 365 dias del año y alli esta ...cerrado.... lo tuvo el del dos castillas un tiempo y para que va a darles cafe a 2200 metros si se lo puede dar abajo.... o el tema de no meter nieve artificial arriba pudiendo hacerse una pequeña balsa que ojo si algun día hay algun incendio por la zona seria una fantástica ayuda para helicópteros etc etc o directamente bombeando desde abajo y con 10 cañones arriba de baja presión en el recorrido de la pala que en verano se guarden en su almacén correspondiente...hay soluciones muy sencillas que por lo antes expuesto la actual concesionaria ni se plantea, primero porque nadie se las exige y segundo porque nadie le dejaría hacer y en contexto actual seria un inversión irrecuperable , por estas razones , nos extinguimos en el telégrafo , el esparate y el bosque....mientras disfrutamos todos de lo votado unos y otros..
Karma: 30 - Votos positivos: 3 - Votos negativos: 0
Enviado: 12-03-2025 19:23
Registrado: 4 años antes
Mensajes: 344
Más fotitos... La nieve al principio estaba espectacular, crema crema, a partir de la 13 el calor empezó a afectar sobre todo al bosque, que aparentemente estaba sin pisar pero un pister con el que coincidí en la silla me ha dicho que se pida todos los días pero claro, si luego nieva la tarde/noche... De cualquier manera estaba bastante afectada y al final se formaron bastantes bañeras, dejándola poco agradable, casi se iba mejor por los tramos sin pisar de las orillas. Deberían compactarla más o no durará mucho.

Telégrafo el fuera pista de la izquierda es súper divertido, y escaparate la más asequible para iniciados, en estas dos aguantó perfectamente hasta el final del día.

La cafetería de la residencia militar no está abierta al publico no?


Respecto a guarramillas, muchas gente bajando, entiendo que venían de Valdesqui... Un chaval me dijo que para el fin de semana igual lo abrían (poder pueden), pero el pister me dejó caer que casi seguro que no.






Karma: 96 - Votos positivos: 9 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.