ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 19-02-2012 00:12
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria. pulgar arriba


Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.

No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo ¿ Tienes algún problema con tu educación?

Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú Diablillo

Si entras excluyendo el resto de informacion solo haciendo caso a unos aportes solo relativos a la ciudad de madrid y con poca relacion de temperaturas precipitaciones etec con la sierra guadarrama me lo tomo como una ofensa con la frase "gente como tu hace falta en este foro" ; agradezco a Garfunkel la informacion pero tampoco dejare de sentirme menospreciado ante la frase, de ahi la contestacion.pulgar arriba

Pues no te lo tomes como una ofensa. Cuando yo ( o cualquier mortal) alabamos a alguien no lo hacemos con intención de menospreciar a los demás. Lo hacemos con intención de alabar a esa persona. Así de sencillo.

La próxima vez que malinterpretes algo, en vez de atacar a alguien, primero pídele explicaciones para aclarar las cosas, antes de ir al ataque. Aquí se entra para hablar de nieve/meteo, etc. No para atacar a los demás. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-02-2012 23:35
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria. pulgar arriba


Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.

No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo ¿ Tienes algún problema con tu educación?

Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú Diablillo

Si entras excluyendo el resto de informacion solo haciendo caso a unos aportes solo relativos a la ciudad de madrid y con poca relacion de temperaturas precipitaciones etec con la sierra guadarrama me lo tomo como una ofensa con la frase "gente como tu hace falta en este foro" ; agradezco a Garfunkel la informacion pero tampoco dejare de sentirme menospreciado ante la frase, de ahi la contestacion.pulgar arriba

Pues no te lo tomes como una ofensa. Cuando yo ( o cualquier mortal) alabamos a alguien no lo hacemos con intención de menospreciar a los demás. Lo hacemos con intención de alabar a esa persona. Así de sencillo.

La próxima vez que malinterpretes algo, en vez de atacar a alguien, primero pídele explicaciones para aclarar las cosas, antes de ir al ataque. Aquí se entra para hablar de nieve/meteo, etc. No para atacar a los demás. pulgar arriba

Pues siento habermelo tomado asi, y pido disculpas, pero por favor, lee el enlace al q he remitido, por que habla realmente de Guadarrama a traves de datos del Observatorio metereologico de alli arriba, datos mas "oficiosos" que esos pocos...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 20-02-2012 00:53
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria. pulgar arriba


Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.

No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo ¿ Tienes algún problema con tu educación?

Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú Diablillo

Si entras excluyendo el resto de informacion solo haciendo caso a unos aportes solo relativos a la ciudad de madrid y con poca relacion de temperaturas precipitaciones etec con la sierra guadarrama me lo tomo como una ofensa con la frase "gente como tu hace falta en este foro" ; agradezco a Garfunkel la informacion pero tampoco dejare de sentirme menospreciado ante la frase, de ahi la contestacion.pulgar arriba

Pues no te lo tomes como una ofensa. Cuando yo ( o cualquier mortal) alabamos a alguien no lo hacemos con intención de menospreciar a los demás. Lo hacemos con intención de alabar a esa persona. Así de sencillo.

La próxima vez que malinterpretes algo, en vez de atacar a alguien, primero pídele explicaciones para aclarar las cosas, antes de ir al ataque. Aquí se entra para hablar de nieve/meteo, etc. No para atacar a los demás. pulgar arriba

Pues siento habermelo tomado asi, y pido disculpas, pero por favor, lee el enlace al q he remitido, por que habla realmente de Guadarrama a traves de datos del Observatorio metereologico de alli arriba, datos mas "oficiosos" que esos pocos...

No pasa ná smiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2012 11:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
No encuentro este estudio que aquí se debate, alguien me lo puede pasar.

Tengo datos desde el año sesenta y tres en que pateaba Guadarrama, escalando, traveseando y esquiando, en el 78 me vine a mi pueblo Béjar, e igualmente he seguido con estos hábitos.

En lineas generales, desde los años 63 la temperatura de media ha subido 2,4º en todo el sistema central, lo que supone con un gradiente medio, 216 metros de altura. (La nieve cae por igual, es decir por temperatura, otra cosa es cuando se acumula por el viento en zonas recogidas)

El gráfico indica que existen ciclos de 11-12 años donde se crean picos que a la vez su tendencia cae en esos 2,4º.

Pienso que si bien las actividades del hombre pueden incidir en el cambio, estas no dejan de ser ínfimas, teniendo en cuenta que este planeta esta sujeto a los vaivenes de un sistema galáctico y solar que le hace ser vulnerable a cualquier pequeña incidencia en su mecánica.

Por otra parte, pensar que en este invierno se han batido cantidades de nieve en algunos países, como no lo hacia hacia en décadas.

Predecir el tiempo , creo que es un acto de engreimiento y soberbia del el ser humano, tan sumamente limitado en el espacio-tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-03-2012 18:27
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
He encontrado el estudio. (A veces me visita ese tío llamado Alzheimer)

Igualmente quiero rectificar un dato, los 2,4º son desde el año 73, al igual que los 216 mts de media en el gradiente. Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 20-03-2012 20:19
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
Merlin
He encontrado el estudio. (A veces me visita ese tío llamado Alzheimer)

Igualmente quiero rectificar un dato, los 2,4º son desde el año 73, al igual que los 216 mts de media en el gradiente. Saludos.


Es por tanto, el lugar del planeta donde más ha subido la temperatura. Superando a Tokio, Pekin y Madrid, para no irnos muy lejos.

Un 171,8% más que la media global.

Deberías llamar a los periódicos, se trata de un dato escalofriante. Digno del peor pronóstico.

Claro que es lo normal, habiendo desaparecido desde ese año, alrededor del 90% de la industria textil y todos sus gases. Diablillo

Alucino con el estudio. Deberías revisarlo.



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 20/03/2012 20:23 por zD.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2012 00:50
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
zD
Cita
Merlin
He encontrado el estudio. (A veces me visita ese tío llamado Alzheimer)

Igualmente quiero rectificar un dato, los 2,4º son desde el año 73, al igual que los 216 mts de media en el gradiente. Saludos.


Es por tanto, el lugar del planeta donde más ha subido la temperatura. Superando a Tokio, Pekin y Madrid, para no irnos muy lejos.

Un 171,8% más que la media global.

Deberías llamar a los periódicos, se trata de un dato escalofriante. Digno del peor pronóstico.

Claro que es lo normal, habiendo desaparecido desde ese año, alrededor del 90% de la industria textil y todos sus gases. Diablillo

Alucino con el estudio. Deberías revisarlo.

Totalmente de acuerdo.

En el mundo, los estudios hablan de una subida de un grado los últimos 120 años, o algo así, por lo que teniendo en cuenta lo sucedido en el estudio aquí publicado, en otros lugares del mundo la subida ha tenido que ser casi nula Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2012 20:51
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
La media en las cotas altas de la sierra del sistema central ha sido ese el cambio.

Desde el año 70 en la sierra de Béjar, la cota del nivel medio de nieve ha subido en altura + -300 metros, gradiente medio 90-100 metros por grado.

Comenzamos a colocar telecuerdas en la cota 1800-1900 metros, El Mirador en ese año, esquiando dos o tres temporadas. Viendo que la cota subía lo instalamos a los 1900-2.000, en cuatro años lo cambiamos por el mismo motivo a 2.050-2.150 y por ultimo se monto en el año 93-94 a 2.300 (El actual del "puchero" no habiendo conocido la media más baja hasta la fecha.

Alguien aprendió a los 1.600-1.700 donde la nieve duraba media temporada, ahora cae en tres ocasiones. ¿Es así, ZD?

Esto igualmente ocurrió en el Guadarrama, donde se montaron unos remontes en Cotos, que posteriormente hubo que desmontarlos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 21-03-2012 20:55
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.204
cotos es cara sur, era inviable
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 22-03-2012 00:49
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
No, no es así.

Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.

O llama a la NASA , una de dos.

No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.


Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2012 12:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
zD
No, no es así.

Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.

O llama a la NASA , una de dos.

No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.


Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.

ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...

Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 22-03-2012 17:28
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
eduime
cotos es cara sur, era inviable

Efectivamente es y era cara Sur, precisamente algunos pensaron que aun así, se podía sacar provecho por la cantidad de nieve que en los últimos años de los 60 había allí, cosa incomprensible con el paso del tiempo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2012 00:09
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.

Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.

O llama a la NASA , una de dos.

No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.


Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.

ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...

Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...

Eso no son 2,4. Es bastante menos.

Y desde 1970, justo tras 30 años de descenso de las temperaturas, y cuando se empezaron a recuperar...risasrisas

Si yo hago mañana un estudio respecto a la evolución de las nevadas desde 2005, por que yo lo digo, y hasta 2011, y en Sierra Nevada, tan sólo, llegaría a la conclusión de que nieva ahora 4 veces más que antes. Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 23-03-2012 01:32
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.

Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.

O llama a la NASA , una de dos.

No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.


Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.

ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...

Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...


Perdona,

sin ánimo de ofender

¿Qué me estás reprochando exactamente?

Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas.

Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo.

Vaya respuestita colega.

Un día si quieres hablamos sobre datos OFICIALES del INM de antes.

Y alucinamos juntos un rato.

Hasta mantener una estación de medición, y tomar los datos como fiables, después de crear una autopista de ocho carriles a menos de 15 metros. Y tomar los datos de temperatura ( casi 3 grados de un año para otro) como fiables.

Pero que esto ni va de guadarrama, ni de 1950 ni cuentas que lo fundó.

Y si quieres, subes tú a hablar con los biólogos, que a mí me importan un carajo.



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2012 12:36
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 227
Me da a mi que no nos vais a decir si va a nevar otra vezrisas..., ¿no?, esque asi de ocupados en el pasadoDormido no vais a ver el borrascon que se nos viene encimaDiablilloDiablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2012 12:42
Registrado: 13 años antes
Mensajes: 227
Mi padre dice, si sirve para algo, que cuando Marzo Mayea, Mayo Marcea, y tiene inviernos de montaña el hombre encima.sorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2012 13:28
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 855
Cita
zD
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.

Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.

O llama a la NASA , una de dos.

No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.


Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.

ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...

Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...


Perdona,

sin ánimo de ofender

¿Qué me estás reprochando exactamente?

Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas.

Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo.

Vaya respuestita colega.

Un día si quieres hablamos sobre datos OFICIALES del INM de antes.

Y alucinamos juntos un rato.

Hasta mantener una estación de medición, y tomar los datos como fiables, después de crear una autopista de ocho carriles a menos de 15 metros. Y tomar los datos de temperatura ( casi 3 grados de un año para otro) como fiables.

Pero que esto ni va de guadarrama, ni de 1950 ni cuentas que lo fundó.

Y si quieres, subes tú a hablar con los biólogos, que a mí me importan un carajo.

¿Se puede saber qué te han hecho a ti los biológos? Pero qué desagradable.....!!!!!!
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 23-03-2012 13:30
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
Isluis
Cita
zD
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.

Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.

O llama a la NASA , una de dos.

No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.


Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.

ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...

Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...


Perdona,

sin ánimo de ofender

¿Qué me estás reprochando exactamente?

Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas.

Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo.

Vaya respuestita colega.

Un día si quieres hablamos sobre datos OFICIALES del INM de antes.

Y alucinamos juntos un rato.

Hasta mantener una estación de medición, y tomar los datos como fiables, después de crear una autopista de ocho carriles a menos de 15 metros. Y tomar los datos de temperatura ( casi 3 grados de un año para otro) como fiables.

Pero que esto ni va de guadarrama, ni de 1950 ni cuentas que lo fundó.

Y si quieres, subes tú a hablar con los biólogos, que a mí me importan un carajo.

¿Se puede saber qué te han hecho a ti los biológos? Pero qué desagradable.....!!!!!!

A mí nada, en absoluto, mi muchacha es bióloga. Simplemente me la trae al fresco lo que ocurra en el puerto y lo que digan sus biólogos. PEro con todo el respeto, simplemente a mí, me dan igual.

Para desagadable quien ha atacado con un tema a parte del tratado, como si yo le debiera algo a alguien



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 23-03-2012 20:09
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
zD
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.

Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.

O llama a la NASA , una de dos.

No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.


Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.

ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...

Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...


Perdona,

sin ánimo de ofender

¿Qué me estás reprochando exactamente?

Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas.

Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo.

Vaya respuestita colega.

Un día si quieres hablamos sobre datos OFICIALES del INM de antes.

Y

Hasta mantener una estación de medición, y tomar los datos como fiables, después de crear una autopista de ocho carriles a menos de 15 metros. Y tomar los datos de temperatura ( casi 3 grados de un año para otro) como fiables.

Pero que esto ni va de guadarrama, ni de 1950 ni cuentas que lo fundó.

Y si quieres, subes tú a hablar con los biólogos, que a mí me importan un carajo.

Creía que algo habías aprendido de la experiencia que has tenido a través de otros.

Sabiendo que tienes la capacidad de reflexionar y analizar lo que dices, deberías contar hasta diez lentamente antes de decir aquello que después seguro lamentas.

"Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas" ¿el INM tiene los datos específicamente de esta sierra?

"...alucinamos juntos un rato"" puede ser pero por lo contrario de tu tesis.

"los biólogos que me importan un carajo" cuando te desvives por alguno de ellos.

Y la que te desautoriza a mantener un dialogo, es esta afirmación egolatra "Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo" tú si sabes por que lo dices, cuando tus datos no dejan de ser a través de otros, y los demás que los han vivido personalmente son unos atrevidos.

Yo no voy a caer en lo misma impertinencia que tú al decir que a mi los del INM me ....

Cuando expongo unos datos puedes estar seguro que están contrastados, desde distintos análisis, después de estar metido en la sierra 50 años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 24-03-2012 01:32
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Esta dscusion estuvo abierta mucho tiempo, hablo de Guadarrama, que es de donde son los datos...No conozco el resto de españa, ni el resto del sistema central...solo puedo exponer los datos que he leido, datos "oficiales" y pongo "" por que leo lo que otros han recogido como datos de una estacion meterologica situada en el Puerto...No veo el problema, pueden darte igual los datos "oficiosos" solo contrasto lo que hay.

Por cierto, que mas da recopilar las nevadas de los ultimos años?cuando se lee el informe se dice que aumente o baje la pluviometria, el problema es la temperatura...si nieva, pero a los dos dias se ha ido por las temperaturas ahi se encuentra el problema..Tambien añaden un dato en cuanto a la vegetacion...

No se, es que no veo el problema; siempre ha habido foreros que creian que algo se estaba modificanco en guadarrama y otros que no, por fin conseguimos los datos mas oficiales de los que se pueden disponer de una estacion meterologica y un estudio hecho a conciencia y ahora la gente se molesta por esos datos...N se, n lo entiendo ZD



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 24-03-2012 10:50
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
PIGUI
Esta dscusion estuvo abierta mucho tiempo, hablo de Guadarrama, que es de donde son los datos...No conozco el resto de españa, ni el resto del sistema central...solo puedo exponer los datos que he leido, datos "oficiales" y pongo "" por que leo lo que otros han recogido como datos de una estacion meterologica situada en el Puerto...No veo el problema, pueden darte igual los datos "oficiosos" solo contrasto lo que hay.

Por cierto, que mas da recopilar las nevadas de los ultimos años?cuando se lee el informe se dice que aumente o baje la pluviometria, el problema es la temperatura...si nieva, pero a los dos dias se ha ido por las temperaturas ahi se encuentra el problema..Tambien añaden un dato en cuanto a la vegetacion...

No se, es que no veo el problema; siempre ha habido foreros que creian que algo se estaba modificanco en guadarrama y otros que no, por fin conseguimos los datos mas oficiales de los que se pueden disponer de una estacion meterologica y un estudio hecho a conciencia y ahora la gente se molesta por esos datos...N se, n lo entiendo ZD

PIGUI, en primer lugar, quiero disculparme por mi tono. Me he calentado, lo siento.

Lo que quería decirte, es que me has saltado un poco al cuello, o yo así lo he entendido, por refutarle a Merlín los datos de Béjar. Que créeme, omo sabrás en meteorología, los dos grados anuales que dices son una auténtica pasada, que no discuto que así sean. Hablamos de un cambio de 2.4 grados en 3 décadas menos temporales. Sé que entenderás rápido a lo que me refería, aunque mis formas, entiendo, pueden haberte nublado un poco.

A otra cosa que te iba, en mi opinión te tomas demasiado a pecho ese estudio, y ya te he leído otras veces y rápidamente saltas con la de: " y si quieres subes tú y hablas con ellos" . Yo no tengo que hablar con nadie, porque no estoy discutiendo nada de ese estudio.

Insisto. Si en 7 décadas ha habido un cambio de 2 grados en el puerto, que no voy a discutirlo, en punto de medición relativamente cercano a una de las regiones europeas más densamente pobladas. Imagina un cambio de 2.4 grados en 4 décadas en un lugar como es Béjar.

Vuelvo a decir que mis formas no han sido muy pulcras, pero tío, te tomas cualquier cosa que vaya en contra de la calentología imperante, como un insulto hacia ese estudio.

Un saludo.



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 24-03-2012 10:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Merlín, aqu´todo el mundo habla con los datos que otros han tomado.

Si nos ponemos exquisitos, discutimos sobre la instrumentación usada para tomar esos datos. No creo que se haya usado un termómetro de más de 5 euros.

No así en los últimos años, que el termómetro sale algo más caro risas (5 años de incremento negativo por media de máximas diarias.)



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 25-03-2012 17:15
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2012 01:04
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..

Yo también los he visto.

En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.

Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...

Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.

Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más.... pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2012 22:13
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..

Yo también los he visto.

En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.

Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...

Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.

Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más.... pulgar arriba



Lo del 96 fue algo excepcional dentro de la normalidad que puede ser habitual en años buenos y malos, conformando pequeños ciclos...Hablamos de algo mas general, y atendiendo a los datos que hay, la continuidad del manto nivoso, la vegetacion, y las temperaturas, ha habido una modificacion significativa en los ultimos 50 años, el tema ya no es discutir lo que ha pasado, por que esta ahi, lso datos son algo tangible, si no desear que este ciclo cambie y vuelvan años mejores pasados..
Por la experiencia fiate, pero atente tambien a las realidades del entorno...la pinilla nace a 1500 metros, cotos en ladera sur, y valdesqui no tenia ni un piorno..en aquella epoca se "aprendia" a esquiar en el ventorrillo (años 60-70) y ahora es practicamente imposible...solo ese dato, junto al cierre de cotos, la cota 1500 de la pinilla muy justita para el central(mantenida a cañones el 70% de la temporada) y valdesqui en ele stado que se encuentra cada año... Ah!Se me olvidaban zonas esquiables en Navacerrada que ahora son imposibles ni en los mejores años(pista de la mancha)...No me sirve que digas que subias los domingos, o la nevada del 96...Ha habido años buenos, malos y reulares, pero no son lo que habia antes...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 26-03-2012 23:14
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..

Yo también los he visto.

En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.

Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...

Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.

Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más.... pulgar arriba



Lo del 96 fue algo excepcional dentro de la normalidad que puede ser habitual en años buenos y malos, conformando pequeños ciclos...Hablamos de algo mas general, y atendiendo a los datos que hay, la continuidad del manto nivoso, la vegetacion, y las temperaturas, ha habido una modificacion significativa en los ultimos 50 años, el tema ya no es discutir lo que ha pasado, por que esta ahi, lso datos son algo tangible, si no desear que este ciclo cambie y vuelvan años mejores pasados..
Por la experiencia fiate, pero atente tambien a las realidades del entorno...la pinilla nace a 1500 metros, cotos en ladera sur, y valdesqui no tenia ni un piorno..en aquella epoca se "aprendia" a esquiar en el ventorrillo (años 60-70) y ahora es practicamente imposible...solo ese dato, junto al cierre de cotos, la cota 1500 de la pinilla muy justita para el central(mantenida a cañones el 70% de la temporada) y valdesqui en ele stado que se encuentra cada año... Ah!Se me olvidaban zonas esquiables en Navacerrada que ahora son imposibles ni en los mejores años(pista de la mancha)...No me sirve que digas que subias los domingos, o la nevada del 96...Ha habido años buenos, malos y reulares, pero no son lo que habia antes...

Valdesquí antes de ser estación de esquí era una finca explotada para la ganadería, y de ahí que no crecieran los piornos... SE LOS COMÍAN TODOS risasrisasrisas

Y de hecho ha pasado eso en muchas zonas de montaña, donde le abandono de la ganadería, está propiciando la aparición de mucha más vegetación, que antes era engullida por la ganadería que ocupaba todas las areas montañosas de España.

Respecto a la abundancia de nieve en zonas que antes se esquiaban, tiene fácil explicación si atendemos al hecho de que en los años 50 a 70, nevó con mucha más frecuencia de lo normal, aunque los calentólogos se empeñen en decir que aquellos fueron años normales.

Para nada fué así, pues las medias pluviométricas de esas 3 décadas fueron un 25% duperiores a las de las décadas anteriores... Y eso da para mucha más nieve de lo normal sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-03-2012 17:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..

Yo también los he visto.

En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.

Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...

Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.

Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más.... pulgar arriba



Lo del 96 fue algo excepcional dentro de la normalidad que puede ser habitual en años buenos y malos, conformando pequeños ciclos...Hablamos de algo mas general, y atendiendo a los datos que hay, la continuidad del manto nivoso, la vegetacion, y las temperaturas, ha habido una modificacion significativa en los ultimos 50 años, el tema ya no es discutir lo que ha pasado, por que esta ahi, lso datos son algo tangible, si no desear que este ciclo cambie y vuelvan años mejores pasados..
Por la experiencia fiate, pero atente tambien a las realidades del entorno...la pinilla nace a 1500 metros, cotos en ladera sur, y valdesqui no tenia ni un piorno..en aquella epoca se "aprendia" a esquiar en el ventorrillo (años 60-70) y ahora es practicamente imposible...solo ese dato, junto al cierre de cotos, la cota 1500 de la pinilla muy justita para el central(mantenida a cañones el 70% de la temporada) y valdesqui en ele stado que se encuentra cada año... Ah!Se me olvidaban zonas esquiables en Navacerrada que ahora son imposibles ni en los mejores años(pista de la mancha)...No me sirve que digas que subias los domingos, o la nevada del 96...Ha habido años buenos, malos y reulares, pero no son lo que habia antes...

Valdesquí antes de ser estación de esquí era una finca explotada para la ganadería, y de ahí que no crecieran los piornos... SE LOS COMÍAN TODOS risasrisasrisas

Y de hecho ha pasado eso en muchas zonas de montaña, donde le abandono de la ganadería, está propiciando la aparición de mucha más vegetación, que antes era engullida por la ganadería que ocupaba todas las areas montañosas de España.

Respecto a la abundancia de nieve en zonas que antes se esquiaban, tiene fácil explicación si atendemos al hecho de que en los años 50 a 70, nevó con mucha más frecuencia de lo normal, aunque los calentólogos se empeñen en decir que aquellos fueron años normales.

Para nada fué así, pues las medias pluviométricas de esas 3 décadas fueron un 25% duperiores a las de las décadas anteriores... Y eso da para mucha más nieve de lo normal sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Vuelvo a repetir que lo importante no es que nieve mas o menos, es que si la temperatura posteriormente sube se va el manto nivoso mas rapidamente...El estudio que s epublica hace la correlacion con una zona donde no habia explotacion ganadera y los piornos han avanzado muchisimo...En peñalara tratan de controlarlos con ganaderia para evitar la desaparicion de las pradera de alta montaña en guadarrama..



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2012 00:03
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..

Yo también los he visto.

En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.

Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...

Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.

Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más.... pulgar arriba



Lo del 96 fue algo excepcional dentro de la normalidad que puede ser habitual en años buenos y malos, conformando pequeños ciclos...Hablamos de algo mas general, y atendiendo a los datos que hay, la continuidad del manto nivoso, la vegetacion, y las temperaturas, ha habido una modificacion significativa en los ultimos 50 años, el tema ya no es discutir lo que ha pasado, por que esta ahi, lso datos son algo tangible, si no desear que este ciclo cambie y vuelvan años mejores pasados..
Por la experiencia fiate, pero atente tambien a las realidades del entorno...la pinilla nace a 1500 metros, cotos en ladera sur, y valdesqui no tenia ni un piorno..en aquella epoca se "aprendia" a esquiar en el ventorrillo (años 60-70) y ahora es practicamente imposible...solo ese dato, junto al cierre de cotos, la cota 1500 de la pinilla muy justita para el central(mantenida a cañones el 70% de la temporada) y valdesqui en ele stado que se encuentra cada año... Ah!Se me olvidaban zonas esquiables en Navacerrada que ahora son imposibles ni en los mejores años(pista de la mancha)...No me sirve que digas que subias los domingos, o la nevada del 96...Ha habido años buenos, malos y reulares, pero no son lo que habia antes...

Valdesquí antes de ser estación de esquí era una finca explotada para la ganadería, y de ahí que no crecieran los piornos... SE LOS COMÍAN TODOS risasrisasrisas

Y de hecho ha pasado eso en muchas zonas de montaña, donde le abandono de la ganadería, está propiciando la aparición de mucha más vegetación, que antes era engullida por la ganadería que ocupaba todas las areas montañosas de España.

Respecto a la abundancia de nieve en zonas que antes se esquiaban, tiene fácil explicación si atendemos al hecho de que en los años 50 a 70, nevó con mucha más frecuencia de lo normal, aunque los calentólogos se empeñen en decir que aquellos fueron años normales.

Para nada fué así, pues las medias pluviométricas de esas 3 décadas fueron un 25% duperiores a las de las décadas anteriores... Y eso da para mucha más nieve de lo normal sorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

Vuelvo a repetir que lo importante no es que nieve mas o menos, es que si la temperatura posteriormente sube se va el manto nivoso mas rapidamente...El estudio que s epublica hace la correlacion con una zona donde no habia explotacion ganadera y los piornos han avanzado muchisimo...En peñalara tratan de controlarlos con ganaderia para evitar la desaparicion de las pradera de alta montaña en guadarrama..

¿Los piornos se los comen las vacas u otro ganado?sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2012 09:34
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
Cita
Merlin
¿Los piornos se los comen las vacas u otro ganado?sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

No. risasrisas

Por cierto, este año, según la AEMET ha sido un invierno MAS frío que la media y en cambio no ha caído apenas nieve. Os estáis olvidando de las sequías cíclicas que nos azotan cada cuantos años.

Además, os equivocáis si pretendéis establecer una relación entre temperatura y precipitación, porque precisamente, los inviernos con mayor manto nivoso en la zona centro son aquellos donde la temperatura del invierno es más suave, por eso de que lo que nos viene bien son los frentes de sur oeste.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-03-2012 11:16
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8.134
Cita
Ludus Magnum
Cita
Merlin
¿Los piornos se los comen las vacas u otro ganado?sorprendidosorprendidosorprendidosorprendidosorprendido

No. risasrisas

Por cierto, este año, según la AEMET ha sido un invierno MAS frío que la media y en cambio no ha caído apenas nieve. Os estáis olvidando de las sequías cíclicas que nos azotan cada cuantos años.

Además, os equivocáis si pretendéis establecer una relación entre temperatura y precipitación, porque precisamente, los inviernos con mayor manto nivoso en la zona centro son aquellos donde la temperatura del invierno es más suave, por eso de que lo que nos viene bien son los frentes de sur oeste.

pulgar arriba

Estoy de acuerdo con tu tesis, en lo único que difiero es el el ciclo que según mis estimaciones tomadas, han sido en los últimos años más o menos estos:

en la Sierra de Béjar. 70-71 84-85 96-97 2. 000-2001 (Aquí si se cumple tú ciclo) 2.008-2010 estos son los años donde en el gráfico esta en su punto máximo. Aunque la linea desciende. Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.