Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":
Parte I
Parte II
Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.
Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.
Lástima que falte el estudio de los últimos años.
Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria.
Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.
¿ Tienes algún problema con tu educación?
Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú
Si entras excluyendo el resto de informacion solo haciendo caso a unos aportes solo relativos a la ciudad de madrid y con poca relacion de temperaturas precipitaciones etec con la sierra guadarrama me lo tomo como una ofensa con la frase "gente como tu hace falta en este foro" ; agradezco a Garfunkel la informacion pero tampoco dejare de sentirme menospreciado ante la frase, de ahi la contestacion.
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":
Parte I
Parte II
Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.
Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.
Lástima que falte el estudio de los últimos años.
Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria.
Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.
¿ Tienes algún problema con tu educación?
Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú
Si entras excluyendo el resto de informacion solo haciendo caso a unos aportes solo relativos a la ciudad de madrid y con poca relacion de temperaturas precipitaciones etec con la sierra guadarrama me lo tomo como una ofensa con la frase "gente como tu hace falta en este foro" ; agradezco a Garfunkel la informacion pero tampoco dejare de sentirme menospreciado ante la frase, de ahi la contestacion.
Pues no te lo tomes como una ofensa. Cuando yo ( o cualquier mortal) alabamos a alguien no lo hacemos con intención de menospreciar a los demás. Lo hacemos con intención de alabar a esa persona. Así de sencillo.
La próxima vez que malinterpretes algo, en vez de atacar a alguien, primero pídele explicaciones para aclarar las cosas, antes de ir al ataque. Aquí se entra para hablar de nieve/meteo, etc. No para atacar a los demás.

Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":
Parte I
Parte II
Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.
Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.
Lástima que falte el estudio de los últimos años.
Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria.
Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.
¿ Tienes algún problema con tu educación?
Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú
Si entras excluyendo el resto de informacion solo haciendo caso a unos aportes solo relativos a la ciudad de madrid y con poca relacion de temperaturas precipitaciones etec con la sierra guadarrama me lo tomo como una ofensa con la frase "gente como tu hace falta en este foro" ; agradezco a Garfunkel la informacion pero tampoco dejare de sentirme menospreciado ante la frase, de ahi la contestacion.
Pues no te lo tomes como una ofensa. Cuando yo ( o cualquier mortal) alabamos a alguien no lo hacemos con intención de menospreciar a los demás. Lo hacemos con intención de alabar a esa persona. Así de sencillo.
La próxima vez que malinterpretes algo, en vez de atacar a alguien, primero pídele explicaciones para aclarar las cosas, antes de ir al ataque. Aquí se entra para hablar de nieve/meteo, etc. No para atacar a los demás.
Pues siento habermelo tomado asi, y pido disculpas, pero por favor, lee el enlace al q he remitido, por que habla realmente de Guadarrama a traves de datos del Observatorio metereologico de alli arriba, datos mas "oficiosos" que esos pocos...
Cita
Merlin
He encontrado el estudio. (A veces me visita ese tío llamado Alzheimer)
Igualmente quiero rectificar un dato, los 2,4º son desde el año 73, al igual que los 216 mts de media en el gradiente. Saludos.
Cita
zD
Cita
Merlin
He encontrado el estudio. (A veces me visita ese tío llamado Alzheimer)
Igualmente quiero rectificar un dato, los 2,4º son desde el año 73, al igual que los 216 mts de media en el gradiente. Saludos.
Es por tanto, el lugar del planeta donde más ha subido la temperatura. Superando a Tokio, Pekin y Madrid, para no irnos muy lejos.
Un 171,8% más que la media global.
Deberías llamar a los periódicos, se trata de un dato escalofriante. Digno del peor pronóstico.
Claro que es lo normal, habiendo desaparecido desde ese año, alrededor del 90% de la industria textil y todos sus gases.![]()
Alucino con el estudio. Deberías revisarlo.
Cita
zD
No, no es así.
Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.
O llama a la NASA , una de dos.
No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.
Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.

Cita
eduime
cotos es cara sur, era inviable
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.
Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.
O llama a la NASA , una de dos.
No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.
Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.
ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...
Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.
Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.
O llama a la NASA , una de dos.
No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.
Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.
ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...
Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...
Cita
zD
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.
Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.
O llama a la NASA , una de dos.
No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.
Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.
ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...
Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...
Perdona,
sin ánimo de ofender
¿Qué me estás reprochando exactamente?
Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas.
Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo.
Vaya respuestita colega.
Un día si quieres hablamos sobre datos OFICIALES del INM de antes.
Y alucinamos juntos un rato.
Hasta mantener una estación de medición, y tomar los datos como fiables, después de crear una autopista de ocho carriles a menos de 15 metros. Y tomar los datos de temperatura ( casi 3 grados de un año para otro) como fiables.
Pero que esto ni va de guadarrama, ni de 1950 ni cuentas que lo fundó.
Y si quieres, subes tú a hablar con los biólogos, que a mí me importan un carajo.
Cita
Isluis
Cita
zD
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.
Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.
O llama a la NASA , una de dos.
No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.
Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.
ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...
Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...
Perdona,
sin ánimo de ofender
¿Qué me estás reprochando exactamente?
Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas.
Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo.
Vaya respuestita colega.
Un día si quieres hablamos sobre datos OFICIALES del INM de antes.
Y alucinamos juntos un rato.
Hasta mantener una estación de medición, y tomar los datos como fiables, después de crear una autopista de ocho carriles a menos de 15 metros. Y tomar los datos de temperatura ( casi 3 grados de un año para otro) como fiables.
Pero que esto ni va de guadarrama, ni de 1950 ni cuentas que lo fundó.
Y si quieres, subes tú a hablar con los biólogos, que a mí me importan un carajo.
¿Se puede saber qué te han hecho a ti los biológos? Pero qué desagradable.....!!!!!!
Cita
zD
Cita
PIGUI
Cita
zD
No, no es así.
Es imposible que la temperatura media haya subido lo que dices.
O llama a la NASA , una de dos.
No te discuto nada de telecuerdas y plataformas.
Te digo que has dicho que la temperatura media ha subido 2,4º y eso no es así.
ZD, segun el estudio con los datos de la agencia estatal de meterologia y su centro en el Puerto solo en Abril la temperatura media ha subido 2º desde 1970, en Primavera la media ha subido 1.10º de media, y en Otoño 1.20º de media, en invierno ha bajado 0.09º(infimo). Y la temperatura media anual desde 1950 ha subido 2º. Los datos estan en el estudio...si crees que no son verdaderos, subete a la estacion y discute con los metereologos o biologos que haya alli...
Merlin tendra sus datos, pero estos son irrefutables...Estuvimos mucho tiempo discutiendo en el foro sobre esto, todo el mundo pedia datos tangibles de agencias oficiales que no pudieran estar manipulados, por fin se encontraron, se publicaron, y es lo que hay, nos guste o no...
Perdona,
sin ánimo de ofender
¿Qué me estás reprochando exactamente?
Ni hablamos del mismo lugar, ni de las mismas cifras,ni de las mismas fechas.
Y cuando he dicho lo que he dicho, sé porque lo digo.
Vaya respuestita colega.
Un día si quieres hablamos sobre datos OFICIALES del INM de antes.
Y
Hasta mantener una estación de medición, y tomar los datos como fiables, después de crear una autopista de ocho carriles a menos de 15 metros. Y tomar los datos de temperatura ( casi 3 grados de un año para otro) como fiables.
Pero que esto ni va de guadarrama, ni de 1950 ni cuentas que lo fundó.
Y si quieres, subes tú a hablar con los biólogos, que a mí me importan un carajo.

Cita
PIGUI
Esta dscusion estuvo abierta mucho tiempo, hablo de Guadarrama, que es de donde son los datos...No conozco el resto de españa, ni el resto del sistema central...solo puedo exponer los datos que he leido, datos "oficiales" y pongo "" por que leo lo que otros han recogido como datos de una estacion meterologica situada en el Puerto...No veo el problema, pueden darte igual los datos "oficiosos" solo contrasto lo que hay.
Por cierto, que mas da recopilar las nevadas de los ultimos años?cuando se lee el informe se dice que aumente o baje la pluviometria, el problema es la temperatura...si nieva, pero a los dos dias se ha ido por las temperaturas ahi se encuentra el problema..Tambien añaden un dato en cuanto a la vegetacion...
No se, es que no veo el problema; siempre ha habido foreros que creian que algo se estaba modificanco en guadarrama y otros que no, por fin conseguimos los datos mas oficiales de los que se pueden disponer de una estacion meterologica y un estudio hecho a conciencia y ahora la gente se molesta por esos datos...N se, n lo entiendo ZD

Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..
Yo también los he visto.
En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.
Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...
Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.
Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más....

Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..
Yo también los he visto.
En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.
Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...
Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.
Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más....
Lo del 96 fue algo excepcional dentro de la normalidad que puede ser habitual en años buenos y malos, conformando pequeños ciclos...Hablamos de algo mas general, y atendiendo a los datos que hay, la continuidad del manto nivoso, la vegetacion, y las temperaturas, ha habido una modificacion significativa en los ultimos 50 años, el tema ya no es discutir lo que ha pasado, por que esta ahi, lso datos son algo tangible, si no desear que este ciclo cambie y vuelvan años mejores pasados..
Por la experiencia fiate, pero atente tambien a las realidades del entorno...la pinilla nace a 1500 metros, cotos en ladera sur, y valdesqui no tenia ni un piorno..en aquella epoca se "aprendia" a esquiar en el ventorrillo (años 60-70) y ahora es practicamente imposible...solo ese dato, junto al cierre de cotos, la cota 1500 de la pinilla muy justita para el central(mantenida a cañones el 70% de la temporada) y valdesqui en ele stado que se encuentra cada año... Ah!Se me olvidaban zonas esquiables en Navacerrada que ahora son imposibles ni en los mejores años(pista de la mancha)...No me sirve que digas que subias los domingos, o la nevada del 96...Ha habido años buenos, malos y reulares, pero no son lo que habia antes...
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..
Yo también los he visto.
En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.
Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...
Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.
Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más....
Lo del 96 fue algo excepcional dentro de la normalidad que puede ser habitual en años buenos y malos, conformando pequeños ciclos...Hablamos de algo mas general, y atendiendo a los datos que hay, la continuidad del manto nivoso, la vegetacion, y las temperaturas, ha habido una modificacion significativa en los ultimos 50 años, el tema ya no es discutir lo que ha pasado, por que esta ahi, lso datos son algo tangible, si no desear que este ciclo cambie y vuelvan años mejores pasados..
Por la experiencia fiate, pero atente tambien a las realidades del entorno...la pinilla nace a 1500 metros, cotos en ladera sur, y valdesqui no tenia ni un piorno..en aquella epoca se "aprendia" a esquiar en el ventorrillo (años 60-70) y ahora es practicamente imposible...solo ese dato, junto al cierre de cotos, la cota 1500 de la pinilla muy justita para el central(mantenida a cañones el 70% de la temporada) y valdesqui en ele stado que se encuentra cada año... Ah!Se me olvidaban zonas esquiables en Navacerrada que ahora son imposibles ni en los mejores años(pista de la mancha)...No me sirve que digas que subias los domingos, o la nevada del 96...Ha habido años buenos, malos y reulares, pero no son lo que habia antes...
Valdesquí antes de ser estación de esquí era una finca explotada para la ganadería, y de ahí que no crecieran los piornos... SE LOS COMÍAN TODOS![]()
Y de hecho ha pasado eso en muchas zonas de montaña, donde le abandono de la ganadería, está propiciando la aparición de mucha más vegetación, que antes era engullida por la ganadería que ocupaba todas las areas montañosas de España.
Respecto a la abundancia de nieve en zonas que antes se esquiaban, tiene fácil explicación si atendemos al hecho de que en los años 50 a 70, nevó con mucha más frecuencia de lo normal, aunque los calentólogos se empeñen en decir que aquellos fueron años normales.
Para nada fué así, pues las medias pluviométricas de esas 3 décadas fueron un 25% duperiores a las de las décadas anteriores... Y eso da para mucha más nieve de lo normal

Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Bueno...Yo en mis 25 años de vida he visto algunos cambios...
NO ha dejado de haber años buenos y malos, pero la sensacion constante que tenia es que "aguantaba" algo menos la nieve...
Si los datos son ciertos, solo espero que volvamos a años mas frios...xq si no, aqui en guadarrama nuestras temporadas seran cada vez mas cortas..
Yo también los he visto.
En los 80 era imposible subir en fin de semana a Navacerrada, pues los pocos días que estaba decente, tó cristo subía pá arriba.
Sin embargo, en el año 90, al estar todo el invierno y gran parte de la primavera en condiciones, se podía subir hasta los domingos sin aglomeraciones ni atascos en la carretera...
Esa situación de abundancia de nieve, que no recuerdo que se diese en ninguno de los 10 añazos de la década de los 80, también se repitió en otros años, como el 96 ( con 4 metros en Nacacerrada y 6,75 en Valdesquí) y alguno más que prefiero no citar por temor a equivocarme.
Desde esa experiencia de 30 años, mi conclusión es que en las últimas dos décadas ha habido más nieve y ésta ha durado más....
Lo del 96 fue algo excepcional dentro de la normalidad que puede ser habitual en años buenos y malos, conformando pequeños ciclos...Hablamos de algo mas general, y atendiendo a los datos que hay, la continuidad del manto nivoso, la vegetacion, y las temperaturas, ha habido una modificacion significativa en los ultimos 50 años, el tema ya no es discutir lo que ha pasado, por que esta ahi, lso datos son algo tangible, si no desear que este ciclo cambie y vuelvan años mejores pasados..
Por la experiencia fiate, pero atente tambien a las realidades del entorno...la pinilla nace a 1500 metros, cotos en ladera sur, y valdesqui no tenia ni un piorno..en aquella epoca se "aprendia" a esquiar en el ventorrillo (años 60-70) y ahora es practicamente imposible...solo ese dato, junto al cierre de cotos, la cota 1500 de la pinilla muy justita para el central(mantenida a cañones el 70% de la temporada) y valdesqui en ele stado que se encuentra cada año... Ah!Se me olvidaban zonas esquiables en Navacerrada que ahora son imposibles ni en los mejores años(pista de la mancha)...No me sirve que digas que subias los domingos, o la nevada del 96...Ha habido años buenos, malos y reulares, pero no son lo que habia antes...
Valdesquí antes de ser estación de esquí era una finca explotada para la ganadería, y de ahí que no crecieran los piornos... SE LOS COMÍAN TODOS![]()
Y de hecho ha pasado eso en muchas zonas de montaña, donde le abandono de la ganadería, está propiciando la aparición de mucha más vegetación, que antes era engullida por la ganadería que ocupaba todas las areas montañosas de España.
Respecto a la abundancia de nieve en zonas que antes se esquiaban, tiene fácil explicación si atendemos al hecho de que en los años 50 a 70, nevó con mucha más frecuencia de lo normal, aunque los calentólogos se empeñen en decir que aquellos fueron años normales.
Para nada fué así, pues las medias pluviométricas de esas 3 décadas fueron un 25% duperiores a las de las décadas anteriores... Y eso da para mucha más nieve de lo normal
Vuelvo a repetir que lo importante no es que nieve mas o menos, es que si la temperatura posteriormente sube se va el manto nivoso mas rapidamente...El estudio que s epublica hace la correlacion con una zona donde no habia explotacion ganadera y los piornos han avanzado muchisimo...En peñalara tratan de controlarlos con ganaderia para evitar la desaparicion de las pradera de alta montaña en guadarrama..
Cita
Merlin
¿Los piornos se los comen las vacas u otro ganado?
Cita
Ludus Magnum
Cita
Merlin
¿Los piornos se los comen las vacas u otro ganado?
No.![]()
Por cierto, este año, según la AEMET ha sido un invierno MAS frío que la media y en cambio no ha caído apenas nieve. Os estáis olvidando de las sequías cíclicas que nos azotan cada cuantos años.
Además, os equivocáis si pretendéis establecer una relación entre temperatura y precipitación, porque precisamente, los inviernos con mayor manto nivoso en la zona centro son aquellos donde la temperatura del invierno es más suave, por eso de que lo que nos viene bien son los frentes de sur oeste.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: