ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 28-01-2012 22:10
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 855
Hola,
estos días se iniciaron una serie de comentarios en el hilo de Valdesquí sobre nuestras percepciones en cuanto al clima y la nieve en la zona centro en los últimos años. Con buen criterio el moderador sugirió que se abriera un hilo específico.

Algunos opinábamos que los inviernos son más suaves y que nos daba la impresión de que nieva menos, otros opinaban lo contrario.
Es un tema ya lo sé, en general muy debatido y comentado, pero me pareció interesante abrir el hilo por conocer las opiniones de los foreros.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2012 09:51
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 10.575
Por estos lares hay foreros que pueden aportar mucho (si quieren) por que llevan recogiendo datos los últimos 40 años y sos estudiosos del tema
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2012 11:20
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
[portal.ucm.es] Futura Tesis

Blog, muy interesante, atentos a la evolucion en Marzo de las precipitaciones en el P. Navacerrada:

[asociaciondevecinosdevellosillo.blogspot.com]

Causa del hombre directa...hombre, algo ayudara, pero el mundo se mueve, y su clima tambien...Va evolucionando. eso esta claro. Que hay gente que se aprovecha de este cambio natural(ayudado x el hombre), esta claro...
Que como sigamos aqui, me mudo de ciudad y cadena montañosa...Tambien Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2012 17:56
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 456
Cita
PIGUI
Causa del hombre directa...hombre, algo ayudara, pero el mundo se mueve, y su clima tambien...Va evolucionando. eso esta claro. Que hay gente que se aprovecha de este cambio natural(ayudado x el hombre), esta claro...

Cierto, pero no tanta variación en tan poco tiempo.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 29-01-2012 18:53
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 305
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2012 01:48
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

No hablaba de Madrid ciudad, hablo de 4 puntos diferentes: La Navata, Guadarrama,Cercedilla, Rascafria. Tengo fotos y n se donde de la navata, con nevadadas q yo en 27 años no he visto(o mi memoria no recuerda).

Lo mismo pasa en segovia capital...



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2012 09:51
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
De todas formas, es un estudio muy significativo de la evolución de las nevadas en la ciudad de Madrid, y se ve como en los años 90 disminuyen tanto la cantidad de nevadas como los espesores de la misma.

Esto puede ser debido a la evolución del clima, o también a que, según se progresa e industrializa Madrid, la isla térmica generada por la ciudad aumenta, lo que impide que haya mayores nevadas, además que, supongo, también influirían la situación de las estaciones meteorológicas, porque antes el Bernabeu, por poner uno de los ejemplos que aparecen en el artículo, estaba en lo que era las afueras de Madrid y ahora se puede decir que está, sino en el centro, sí en plena ciudad.

Estaría muy bien ver un estudio parecido sobre los puntos que menciona PIGUI, ya que con los datos es como realmente se puede ver si antes nevaba más o menos.

Muy interesante el artículo garfunkel.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2012 10:54
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 855
Tal vez aporte algo de luz hablar tambien sobre las temperaturas, no solo sobre la cantidad de precipitación en forma de nieve, porque si nieva mucho pero luego no se mantiene....no?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2012 13:54
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 305
Cita
PIGUI

No hablaba de Madrid ciudad, hablo de 4 puntos diferentes: La Navata, Guadarrama,Cercedilla, Rascafria. Tengo fotos y n se donde de la navata, con nevadadas q yo en 27 años no he visto(o mi memoria no recuerda).

Lo mismo pasa en segovia capital...

Yo también hablo de la sierra, no de Madrid capital. Sólo que el estudio se centra en Madrid capital, haciendo pequeñas referencias a la sierra.

Aún así, en el apartado que hace referencia a la sierra, se especifica que solo ha habido dos grandes nevadas en los últimos 40 años en Navacerrada. Se me hace dificil pensar que puede haber tenido lugar una gran nevada en cualquiera de los puntos de los que me hablas sin que en Navacerrada ocurriera lo mismo o mas, porque entiendo que todos pensamos que Navacerrada sin ser un lugar especialmente pluviométrico, supera con creces a cualquier punto del pie de sierra (no tengo datos de ésta afirmación)

Si tienes datos, pues ponlos aquí, y así todos podremos ver que llevas razón. Las fotos pueden ayudar también, aunque a veces son engañosas, el viento a veces acumula nieve en algunos sitios determinados.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 31-01-2012 16:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 16.976
El problema de Navacerrada es que está muy expuesta a los vientos, porque la pluviometría tiene que ser casi idéntica a la de Valdesquí y ya sabemos lo que aguanta allí la nieve y lo que cae.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 01:14
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
garfunkel
Cita
PIGUI

No hablaba de Madrid ciudad, hablo de 4 puntos diferentes: La Navata, Guadarrama,Cercedilla, Rascafria. Tengo fotos y n se donde de la navata, con nevadadas q yo en 27 años no he visto(o mi memoria no recuerda).

Lo mismo pasa en segovia capital...

Yo también hablo de la sierra, no de Madrid capital. Sólo que el estudio se centra en Madrid capital, haciendo pequeñas referencias a la sierra.

Aún así, en el apartado que hace referencia a la sierra, se especifica que solo ha habido dos grandes nevadas en los últimos 40 años en Navacerrada. Se me hace dificil pensar que puede haber tenido lugar una gran nevada en cualquiera de los puntos de los que me hablas sin que en Navacerrada ocurriera lo mismo o mas, porque entiendo que todos pensamos que Navacerrada sin ser un lugar especialmente pluviométrico, supera con creces a cualquier punto del pie de sierra (no tengo datos de ésta afirmación)

El Problema no es una gran nevada...Palabras de mi abuelo(Segovia): Antes caian 20 cm, y estaban dos semanas, ahora caen 10 y en dos dias esta derretida...Mi madre tiene fotos de ir al colegio en segovia con nieve hasta las rodillas, y de varios años...

La variable no es la cantidad de nieve que caiga, la precipitacion es variable, pero observo desde hace tiempo que si le sumas lo poco que cae, a uan temperatura menos faborable tienes el resultado actual.



Si tienes datos, pues ponlos aquí, y así todos podremos ver que llevas razón. Las fotos pueden ayudar también, aunque a veces son engañosas, el viento a veces acumula nieve en algunos sitios determinados.

El Problema no es una gran nevada...Palabras de mi abuelo(Segovia): Antes caian 20 cm, y estaban dos semanas, ahora caen 10 y en dos dias esta derretida...Mi madre tiene fotos de ir al colegio en segovia con nieve hasta las rodillas, y de varios años...

La variable no es la cantidad de nieve que caiga, la precipitacion es variable, pero observo desde hace tiempo que si le sumas lo poco que cae, a uan temperatura menos faborable tienes el resultado actual.


Las fotos no las puedo subir, xq ahora mismo no dispongo de escaner. Sigo buscando un enlace que posteo alguien sobre el aumento de crecimiento de los piornos y la desaparicion de las praderas de alta montaña "x su culpa", esta total y completamente relacionado con el descanso de las nevadas. Solo hay que ver las partes mas Calvas de Guadarrama.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 01:55
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Encontrado...Par mi el estudio de mas facil acceso y mas completo sobre la correlacion entre vegetacion y manto nivoso, con todas las variables: Temperatura, precipitaciones(en sus distintos tipos) vegetacion(sus tipos)

Alucinante el cambio que ha pegado alli, en el mantenimiento del manto nivoso desde 1950 hasta hoy, y el aumento de media de 2º en la zona.

Todos los datos ademas son del observatorio del Puerto de Navacerrada.

Ala...


Yo nunca dije que solo el hombre provocase el cambio climatico(hay zonas donde indudablemente hemos hecho autenticas salvajadas), tambien hay ciclos...si sumas todo, tienes lo que esta pasando....

Si querias datos, ya los tienes.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 01:58
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3315389



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 01:59
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
PIGUI
dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3315389


Copiar, pegar, y descargar pdf



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 02:05
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Despues de leerlo entero, me doy cuenta que nos vamos a la mierda con la nieve en guadarramaLlorón a menos que haya un cambio de ciclo otra vez...


Nos luce el pelo y de q manera.





Editado 1 vez/veces. Última edición el 01/02/2012 02:06 por PIGUI.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 10:01
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 305
Cita
PIGUI
dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3315389

Buen estudio.
Deja claro que ahora nieva menos y la temperatura ha subido, pero.......sigo sin creerme que hace 30 años las nevadas tapaban los remontes.
Tampoco me demuestras que los 5 últimos años hayan sido especialmente malos, te recuerdo que es donde empezó la diferencia de opiniones.

Aún así me has convencido un poco.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 13:01
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
garfunkel
Cita
PIGUI
dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3315389

Buen estudio.
Deja claro que ahora nieva menos y la temperatura ha subido, pero.......sigo sin creerme que hace 30 años las nevadas tapaban los remontes.
Tampoco me demuestras que los 5 últimos años hayan sido especialmente malos, te recuerdo que es donde empezó la diferencia de opiniones.

Aún así me has convencido un poco.

Joe, si q me ha costado el "un poco" leñe!Q me tire 2 horas buscando risas un poco mas de ilusion hombre!risas

Volviendo al tema...el problema eran las temperaturas y la continuidad del manto nivoso, es decir, si cae una nevada de 30cm, se mantiene y pierde solo 10 en dos semanas(xq hace mas frio) y nievan otros 20, poco a poco con una temporada mas o mens normal, esta claro que terminas viendo remontes con medias paredes o paredes d nieve...en Valdesqui palabras de mi madre: No habia casi piornos!Tu subias por el remonte y era un salvase quien pueda...te tirabas por cualquier sitio...ahora obviamente n se puede, por q el jodido piorno crea una capa maja de aire debajo, al pasar por encima igual clavas baston/canto y la ostia q te das es mas bien maja...asi me saque el hombro y justo en Valdesqui.

Me gustaria que el resto de los foreros leyesen el reportaje y comentasen. Creo que la discucion de si ha subido la temperatura y que el manto nivoso es menos estable queda zanjado con esto.

No se de otros sistemas montañosos, hace años lei que el Penibetico, Sierra Nevada si estaba recibiendo temperaturas practicamente iguales yq la conservacion del manto nivoso no se ve afectada...

Si eso fuese cierto, somos unos pringaos risas



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 13:06
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 329
Yo lo he leido por encima, y me he fijado sobre todo en las tablas... y son desesperantes. Mas temperatura media, mayor media en temperatura máxima, mayor media en temperatura mínima, menos días de lluvia, menos días de nieve... la media de días que aguanta la nieve también ha bajado... no he leido todo, pero solo mirando esto está claro, las condiciones han ido a peor.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 13:14
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 855
Pues sí, claramente el estudio demuestra lo que muchos intuimos sin tener los datos.
La verdad yo no se a este paso si la industria del esquí en el Central aguantará muchos años.....y eso por preocuparme por algo lúdico para nosotros como es el esqui, las consecuencias de esto (no se si calificarlo como ciclo o situación o qué) si se mantiene son graves.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 13:18
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 942
Hasta que no vea otro estudio contrastado no me lo creo sospechoso



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 16:42
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 3.633
Cita
PIGUI
Cita
PIGUI
dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=3315389


Copiar, pegar, y descargar pdf

Pues hombre, está entretenido.pulgar arriba Gracias por la molestia.

No obstante, y a pesar de todo.... todavía estoy por convencer.Diablillo

Gracias, Pigui.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 01-02-2012 16:55
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 4.189
Hola, yo voy a ver si me lo leo, tramquilamente. Gracias por la información. Abrazos
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2012 01:40
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
Encara
Hasta que no vea otro estudio contrastado no me lo creo sospechoso

Los datos no estan inventados, son del observatorio del Puerto de Navacerrada...estan ahi, es algo tangible, no como las hipotesis que hemos barajado hasta ahora.
Pero vamos, no creo que encuentres mas informacion...he buscado dias.

Aunque eres libre de requerir y buscar mas informacion, si la encuentras adelantepulgar arriba La otra posibilidad es q alguien suba a por los datos al observatorio y lo rehaga.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2012 13:20
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 942
Cita
PIGUI
Cita
Encara
Hasta que no vea otro estudio contrastado no me lo creo sospechoso

Los datos no estan inventados, son del observatorio del Puerto de Navacerrada...estan ahi, es algo tangible, no como las hipotesis que hemos barajado hasta ahora.
Pero vamos, no creo que encuentres mas informacion...he buscado dias.

Aunque eres libre de requerir y buscar mas informacion, si la encuentras adelantepulgar arriba La otra posibilidad es q alguien suba a por los datos al observatorio y lo rehaga.

Era una broma...me parece perfecto que alguien aporte datos cuidados y no al tun tun, yo era por quitar un poco de hierro al asunto, ya que en esto de las nevadas historicas, cambio climático, el retroceso de los glaciares y demás he oido y leido ya de todo hacía ambos sentidos, tanto hacia los que dicen que la tierra se calienta, a los que dicen que son sólo ciclos, por eso he hecho el comentario intentando ser irónico, pues me parece que demostrar algo con datos esta fenomenal, al menos hay fundamento,.... pero es lo que tiene el no poder darle entonación a lo que uno dice....De nuevo lo dicho gracias por este tipo de aportes, independientemente de lo que luego uno pueda pensar al respecto estan basados en argumentos contrastados y no en datos a dedo. Yo como bien dices he buscado y rebuscado sobre la Sierra en la que empece a esquiar y es cierto que al menos en Internet no hay demasiado, pero bueno, quizás a partir de ahora alguien con más informes como tú pueda seguir ofreciendo puntos de vista basados en datos y no en impresiones. Muchas gracias.pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 02-02-2012 15:43
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
Encara
Cita
PIGUI
Cita
Encara
Hasta que no vea otro estudio contrastado no me lo creo sospechoso

Los datos no estan inventados, son del observatorio del Puerto de Navacerrada...estan ahi, es algo tangible, no como las hipotesis que hemos barajado hasta ahora.
Pero vamos, no creo que encuentres mas informacion...he buscado dias.

Aunque eres libre de requerir y buscar mas informacion, si la encuentras adelantepulgar arriba La otra posibilidad es q alguien suba a por los datos al observatorio y lo rehaga.

Era una broma...me parece perfecto que alguien aporte datos cuidados y no al tun tun, yo era por quitar un poco de hierro al asunto, ya que en esto de las nevadas historicas, cambio climático, el retroceso de los glaciares y demás he oido y leido ya de todo hacía ambos sentidos, tanto hacia los que dicen que la tierra se calienta, a los que dicen que son sólo ciclos, por eso he hecho el comentario intentando ser irónico, pues me parece que demostrar algo con datos esta fenomenal, al menos hay fundamento,.... pero es lo que tiene el no poder darle entonación a lo que uno dice....De nuevo lo dicho gracias por este tipo de aportes, independientemente de lo que luego uno pueda pensar al respecto estan basados en argumentos contrastados y no en datos a dedo. Yo como bien dices he buscado y rebuscado sobre la Sierra en la que empece a esquiar y es cierto que al menos en Internet no hay demasiado, pero bueno, quizás a partir de ahora alguien con más informes como tú pueda seguir ofreciendo puntos de vista basados en datos y no en impresiones. Muchas gracias.pulgar arriba


Mis sensaciones y recuerdos+datos objetivos= Oye Encara, tu empezaste a esquiar aqui, ahora x donde te mueves q voy a emigrar como tu jajajjajajaja



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2012 01:08
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria. pulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 05-02-2012 14:24
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria. pulgar arriba


Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 13-02-2012 17:22
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 876
Muy interesantes los estudiospulgar arriba
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2012 15:20
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 8.290
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria. pulgar arriba


Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.

No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo ¿ Tienes algún problema con tu educación?

Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 18-02-2012 23:31
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 845
Cita
psicorr2
Cita
PIGUI
Cita
psicorr2
Cita
garfunkel
Estudio muy interesante y desmitificador de "nevadas que tapaban los remontes hace 30 años":

Parte I

Parte II


Observar como en el punto 1.3 de la parte I hace referencia a dos grandes nevadas en la sierra en el periodo 1960-2005: una en 1970 y otra la famosa de 1996.

Ésto son datos objetivos, y no habladurías del primero que pasa por la calle.

Lástima que falte el estudio de los últimos años.

Enhorabuena. Gente como tú hace falta en este foro, donde se tira demasiado de la traicionera memoria. pulgar arriba


Pues por esa regla de tres sobra gente como tu, xq no has leido el otro reportaje, que SI hablaba de Guadarrama, y de tantas variables que hasta al mas exceptico muy convencer. Ojo, que los datos son del observatorio del P. Navacerrada. No de Madrid, como los enlaces que reenlazas subidos muy amablemente por Garfunkel para intentar aportar mas informacion. Cuando leas el reenlace de arriba, entonces, vuelve a entrar y comenta todos los datos.

No entiendoNo entiendoNo entiendoNo entiendo ¿ Tienes algún problema con tu educación?

Este es un foro y la gente es LIBRE de entrar a opinar, aporte lo que aporte. Y si algo sobra es gente "educada" como tú Diablillo

Si entras excluyendo el resto de informacion solo haciendo caso a unos aportes solo relativos a la ciudad de madrid y con poca relacion de temperaturas precipitaciones etec con la sierra guadarrama me lo tomo como una ofensa con la frase "gente como tu hace falta en este foro" ; agradezco a Garfunkel la informacion pero tampoco dejare de sentirme menospreciado ante la frase, de ahi la contestacion.pulgar arriba



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta




AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.