Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
SeisEnUve
Molaría que se usara mas el buscador, que este tema se ha comentado ya mil veces.
Los terrenos de la estación que están ubicados en el Pico del Lobo fueron expropiados por el Ministerio de Defensa para montar una estación de rádar. Obviamente no se hizo nada al final, pero no han devuelto esos terrenos todavía (ni se si se ha solicitado esa devolución). De todas formas ahora están metidos en el PORN de Guadalajara.
De todas formas, efectivamente la cabina tenía muchos problemas con las inclemencias meteorológicas dado que en esa zona sopla el airecillo que da gusto, como se puede ver en la foto de yawahal.
La década negra de la Pinilla fueron los 90, entre otras cosas fue cuando se "capó" la parte alta por los trágicos accidentes del 94 o 96 (no recuerdo bien el año, Lola fijo que puede corregirme), y también fue la década en la que se vendió al consorcio liderado por el Ayto de Riaza por 1 peseta de las de entonces.
Cita
Xtorm
El tema subir hasta arriba, si ya abren poco o nada el telecabina actual...
Aunque supongo que por poder, podrá haber uno que suba con cierto viento no? Será también cuestión de cuñanto cuesta instalarlo (suponiendo que esos terrenos volvieran a ser suyos).
Cita
SeisEnUve
Molaría que se usara mas el buscador, que este tema se ha comentado ya mil veces.
Cita
SeisEnUve
La cabina actual no se abre mucho porque no hace falta: hace el mismo recorrido que el súper-express y es un coñazo porque hay que quitarse los esquíes. Si la estación no está petada, cosa infrecuente de un tiempo a esta parte, y se puede dar servicio con un remonte ¿para qué abrir dos?. Sin embargo el otro día que cascó el express un rato, la abrieron.
Una estación como la pinilla, que realmente se desarrolla a partir de la plataforma en 1800m, necesita mas de un remonte que suba hasta allí para garantizar que no se queda aislada esa parte y por eso tiene sentido mantener esa cabina a falta de algo mejor. Si no casi podrían prescindir de ella, por lo poco que se usa y el mantenimiento que supone.
Efectivamente hay cabinas y teleféricos capaces de soportar auténticas burradas de viento, los de triple cable por ejemplo, pero son carísimos y aquí difícilmente se rentabilizaría una inversión de 20 o 30 millones de euros (casi ná). Y a las malas un tren cremallera(verás como alguno pica con esto y entra al trapo como loco
).
Seamos realistas y concentrémonos en lo que hay: explótese bien lo que se tiene, y reinviértase en lo que da dinero a corto plazo, sistema de innivación y tal vez recuperar el TQ Glaciar II (para volver a los 2200m), y cuando la estación de beneficios de manera recurrente se pueden ir planteando mas pasitos. Poco a poco, no queda otra salvo que aparezca un ruso con 200 millones que tirar en plan equipo fúrgol
Cita
SeisEnUve
Seamos realistas y concentrémonos en lo que hay: explótese bien lo que se tiene, y reinviértase en lo que da dinero a corto plazo, sistema de innivación y tal vez recuperar el TQ Glaciar II (para volver a los 2200m), y cuando la estación de beneficios de manera recurrente se pueden ir planteando mas pasitos. Poco a poco, no queda otra salvo que aparezca un ruso con 200 millones que tirar en plan equipo fúrgol
Cita
giraldaski
Cita
SeisEnUve
Seamos realistas y concentrémonos en lo que hay: explótese bien lo que se tiene, y reinviértase en lo que da dinero a corto plazo, sistema de innivación y tal vez recuperar el TQ Glaciar II (para volver a los 2200m), y cuando la estación de beneficios de manera recurrente se pueden ir planteando mas pasitos. Poco a poco, no queda otra salvo que aparezca un ruso con 200 millones que tirar en plan equipo fúrgol![]()
¿No había un plan de desarrollo de la estación que, a parte de otras cosas, consistía en poner un telesilla que saliese del llano donde esta el tq. focas, hasta los 2257m del alto de las mesas, y asi aumentar y recuperar antiguo dominio esquiable?
Cierto, me fije en las arquetas en una excursión que hice, por cierto a fecha de 16 de enero del año pasado, y no había nada de nieve, ni si quiera manchas en el retorno, y debutantes lo justo y menos.Cita
Lola
Si de hecho salio en los periodicos hara un par de años, la idea era quitar las perchas y que saliera una silla desde Las Focas hasta la antigua llegada del TQ creo que se llamaba Glaciar o el II, y recuperar esa zona, ademas esas pistas que estan "hechas" disponen de arquetas para los cañones, solo con recuperar toda la bajada del Periferico.....4 km o mas y 600m desnivel, unica en el sistema central.


Cita
Lola
Si de hecho salio en los periodicos hara un par de años, la idea era quitar las perchas y que saliera una silla desde Las Focas hasta la antigua llegada del TQ creo que se llamaba Glaciar o el II, y recuperar esa zona, ademas esas pistas que estan "hechas" disponen de arquetas para los cañones, solo con recuperar toda la bajada del Periferico.....4 km o mas y 600m desnivel, unica en el sistema central.
Cita
Xtorm
Cita
Lola
Si de hecho salio en los periodicos hara un par de años, la idea era quitar las perchas y que saliera una silla desde Las Focas hasta la antigua llegada del TQ creo que se llamaba Glaciar o el II, y recuperar esa zona, ademas esas pistas que estan "hechas" disponen de arquetas para los cañones, solo con recuperar toda la bajada del Periferico.....4 km o mas y 600m desnivel, unica en el sistema central.
Cita
giraldaski
Cierto, me fije en las arquetas en una excursión que hice, por cierto a fecha de 16 de enero del año pasado, y no había nada de nieve, ni si quiera manchas en el retorno, y debutantes lo justo y menos.Cita
Lola
Si de hecho salio en los periodicos hara un par de años, la idea era quitar las perchas y que saliera una silla desde Las Focas hasta la antigua llegada del TQ creo que se llamaba Glaciar o el II, y recuperar esa zona, ademas esas pistas que estan "hechas" disponen de arquetas para los cañones, solo con recuperar toda la bajada del Periferico.....4 km o mas y 600m desnivel, unica en el sistema central.
¿Y no se ha sabido nada nuevo de ese proyecto?
Cita
SeisEnUve
Molaría que se usara mas el buscador, que este tema se ha comentado ya mil veces.
Los terrenos de la estación que están ubicados en el Pico del Lobo fueron expropiados por el Ministerio de Defensa para montar una estación de rádar. Obviamente no se hizo nada al final, pero no han devuelto esos terrenos todavía (ni se si se ha solicitado esa devolución). De todas formas ahora están metidos en el PORN de Guadalajara.
De todas formas, efectivamente la cabina tenía muchos problemas con las inclemencias meteorológicas dado que en esa zona sopla el airecillo que da gusto, como se puede ver en la foto de yawahal.
La década negra de la Pinilla fueron los 90, entre otras cosas fue cuando se "capó" la parte alta por los trágicos accidentes del 94 o 96 (no recuerdo bien el año, Lola fijo que puede corregirme), y también fue la década en la que se vendió al consorcio liderado por el Ayto de Riaza por 1 peseta de las de entonces.


Cita
Nickname
Cita
SeisEnUve
Molaría que se usara mas el buscador, que este tema se ha comentado ya mil veces.
Los terrenos de la estación que están ubicados en el Pico del Lobo fueron expropiados por el Ministerio de Defensa para montar una estación de rádar. Obviamente no se hizo nada al final, pero no han devuelto esos terrenos todavía (ni se si se ha solicitado esa devolución). De todas formas ahora están metidos en el PORN de Guadalajara.
De todas formas, efectivamente la cabina tenía muchos problemas con las inclemencias meteorológicas dado que en esa zona sopla el airecillo que da gusto, como se puede ver en la foto de yawahal.
La década negra de la Pinilla fueron los 90, entre otras cosas fue cuando se "capó" la parte alta por los trágicos accidentes del 94 o 96 (no recuerdo bien el año, Lola fijo que puede corregirme), y también fue la década en la que se vendió al consorcio liderado por el Ayto de Riaza por 1 peseta de las de entonces.
Aún molaría más que si se ha comentado tantas veces, alguna reflejara la realidad.
La cabina al lobo se dejo de utilizar a en el 80 mas o menos, Defensa expropio los terrenos del Lobo en 2000 (relación? ninguna). La zona de la llegada del remonte asi como el "altiplano" antes de la cima donde se "alojaban" los remontes de cuerda son de Segovia, asi que el PORN de Guada no afecta.
Es verdad, que la cabina tenía muchos problemas por el viento (principalmente) y la formación de pluma. Poca gente sabe que la zona del Lobo es una de los puntos más ventosos de España.
La parte alta no se capo por los accidentes de las dos muertes. Cuando las muertes sucedieron la estación tenía la misma configuración que ahora.
En la decada de los 80 hubo años terribles de nieve y otros magnificos. En la de los 90 idem, en la de 00-10 idem... En los 70 sí que hubo algo más de consistencia de buenos años. Se llama Sistema Central.
Cuando la Pinilla pertencía a Caja Segovia se gestionaba de manera distinta. No tiene nada que ver, no es comparable. Las comparaciones no salen. Lo siento.
Cita
Nickname
En la decada de los 80 hubo años terribles de nieve y otros magnificos. En la de los 90 idem, en la de 00-10 idem... En los 70 sí que hubo algo más de consistencia de buenos años. Se llama Sistema Central.
Cita
Nickname
Cita
SeisEnUve
Molaría que se usara mas el buscador, que este tema se ha comentado ya mil veces.
Los terrenos de la estación que están ubicados en el Pico del Lobo fueron expropiados por el Ministerio de Defensa para montar una estación de rádar. Obviamente no se hizo nada al final, pero no han devuelto esos terrenos todavía (ni se si se ha solicitado esa devolución). De todas formas ahora están metidos en el PORN de Guadalajara.
De todas formas, efectivamente la cabina tenía muchos problemas con las inclemencias meteorológicas dado que en esa zona sopla el airecillo que da gusto, como se puede ver en la foto de yawahal.
La década negra de la Pinilla fueron los 90, entre otras cosas fue cuando se "capó" la parte alta por los trágicos accidentes del 94 o 96 (no recuerdo bien el año, Lola fijo que puede corregirme), y también fue la década en la que se vendió al consorcio liderado por el Ayto de Riaza por 1 peseta de las de entonces.
Aún molaría más que si se ha comentado tantas veces, alguna reflejara la realidad.
La cabina al lobo se dejo de utilizar a en el 80 mas o menos, Defensa expropio los terrenos del Lobo en 2000 (relación? ninguna). La zona de la llegada del remonte asi como el "altiplano" antes de la cima donde se "alojaban" los remontes de cuerda son de Segovia, asi que el PORN de Guada no afecta.
Es verdad, que la cabina tenía muchos problemas por el viento (principalmente) y la formación de pluma. Poca gente sabe que la zona del Lobo es una de los puntos más ventosos de España.
La parte alta no se capo por los accidentes de las dos muertes. Cuando las muertes sucedieron la estación tenía la misma configuración que ahora.
En la decada de los 80 hubo años terribles de nieve y otros magnificos. En la de los 90 idem, en la de 00-10 idem... En los 70 sí que hubo algo más de consistencia de buenos años. Se llama Sistema Central.
Cuando la Pinilla pertencía a Caja Segovia se gestionaba de manera distinta. No tiene nada que ver, no es comparable. Las comparaciones no salen. Lo siento.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: