Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
RegístrarseCita
Xtorm
Una pregunta, y ¿por qué no se amortiza? ¿No se supone que en marzo nieva bastante? O ¿es en todos los sitios menos en el sistema central?
¿No se amortiza porque suben las temperaturas y no dura? ¿No pueden mantenerse frías? ¿No sube la gente?
Es curiosidad porque desconozco las respuestas, pero joer, para mi aun queda "mucha" temporada
Cita
Lola
Bueno el año pasado en Marzo hubo muy buenos dias de esqui y de nevadas majas
Cita
ivanYdena
buenas!!!
El telecabina sube y baja con gente? Es que queremos ir un dia con mi hermano pequeño y claro me da miedo subir y que no se atreva a bajar esquiando.
un saludo y gracias de antemano
Cita
invitado
desde mi punto de vista algo caro¿ con al otra direccion con 5 km habia tarifas especiales?
Cita
bokeron
Evidentemente, si no hay nieve, estamos jodidos, o si nieva pero luego llueve un monton. Llevamos unos cuantos inviernos asi y ya empiezo a asustarme si esto se convierte en costumbre. No recuerdo que esto pasara tan amenudo en el pasado.
Pienso que la pinilla tiene que modernizarse si o si, buscar inversores privados, porque aparte de la nieve natural, sobre todo necesita un buen sistema de nieve artificial, y con eso me refiero a "moderno" y "efectivo".
Vosotros, sobre todo los que vivis en Riaza, sabeis que las zonas donde mas nieve se acumula son el glaciar, o sea, el valle donde sale la pista del mirador y luego por detras del pico del lobo. Una orientacion, creo que suroeste, o sureste no se, pero que sin embargo, acumula mucha mas nieve que en otras zonas y es esquiable hasta mayo. Esto que digo lo demostrais vosotros cada anyo, cuando subis a esquiar y colgais esos maravillosos reportajes que muestran nieve en cantidad alli donde no hay pistas.
Creo que el problema que tiene la Pinilla se traduce en euros, no en escasez de nieve. Bueno, euros y politica, porque claro, si no nos ponemos de acuerdo en lo que queremos, al final no hay avance ninguno.
No entiendo que la direccion de la pinilla se empenye en vendernos pistas azules y verdes, cuando eso no es lo bueno que tiene la estacion ni creo que este sea su publico. Para eso, te vas a Valdesqui, donde hay praderas y lomitas maravillosas.
Por otro lado, tratan de mantener nieve a toda costa entre las cotas 1800 y 1500, cosa que a mi modo de entender (sin ser un lumbreras), me parece erroneo. Quien ha dicho ademas que la pista del retorno y la del testero sean las mas comerciales?... comercial para quien?...
Mi propuesta, y seguramente la de muchos pinilleros, es que potencien las pistas que no son tan faciles, que metan canones de nieve donde hay que meter. Si sustituyen de una vez la silla del Mirador por un desembragable que suba hasta mas arriba (no tengo claro si la cima se llama alto de las mesas) y metes canones y preparas pistas en la zona del valle glaciar, ahi si tienes un producto y tienes nieve.
Se pueden hacer tantas cosas para mejorar lo que hay... pero hace falta voluntad de acuerdo y dinero. Y llevamos mucho tiempo, especialmente en el sistema central, sin ninguno de ellos.
Un saludo!
Cita
bokeron
Evidentemente, si no hay nieve, estamos jodidos, o si nieva pero luego llueve un monton. Llevamos unos cuantos inviernos asi y ya empiezo a asustarme si esto se convierte en costumbre. No recuerdo que esto pasara tan amenudo en el pasado.
Pienso que la pinilla tiene que modernizarse si o si, buscar inversores privados, porque aparte de la nieve natural, sobre todo necesita un buen sistema de nieve artificial, y con eso me refiero a "moderno" y "efectivo".
Vosotros, sobre todo los que vivis en Riaza, sabeis que las zonas donde mas nieve se acumula son el glaciar, o sea, el valle donde sale la pista del mirador y luego por detras del pico del lobo. Una orientacion, creo que suroeste, o sureste no se, pero que sin embargo, acumula mucha mas nieve que en otras zonas y es esquiable hasta mayo. Esto que digo lo demostrais vosotros cada anyo, cuando subis a esquiar y colgais esos maravillosos reportajes que muestran nieve en cantidad alli donde no hay pistas.
Creo que el problema que tiene la Pinilla se traduce en euros, no en escasez de nieve. Bueno, euros y politica, porque claro, si no nos ponemos de acuerdo en lo que queremos, al final no hay avance ninguno.
No entiendo que la direccion de la pinilla se empenye en vendernos pistas azules y verdes, cuando eso no es lo bueno que tiene la estacion ni creo que este sea su publico. Para eso, te vas a Valdesqui, donde hay praderas y lomitas maravillosas.
Por otro lado, tratan de mantener nieve a toda costa entre las cotas 1800 y 1500, cosa que a mi modo de entender (sin ser un lumbreras), me parece erroneo. Quien ha dicho ademas que la pista del retorno y la del testero sean las mas comerciales?... comercial para quien?...
Mi propuesta, y seguramente la de muchos pinilleros, es que potencien las pistas que no son tan faciles, que metan canones de nieve donde hay que meter. Si sustituyen de una vez la silla del Mirador por un desembragable que suba hasta mas arriba (no tengo claro si la cima se llama alto de las mesas) y metes canones y preparas pistas en la zona del valle glaciar, ahi si tienes un producto y tienes nieve.
Se pueden hacer tantas cosas para mejorar lo que hay... pero hace falta voluntad de acuerdo y dinero. Y llevamos mucho tiempo, especialmente en el sistema central, sin ninguno de ellos.
Un saludo!
Ya veo que son distintas circunstancias... que pena que tenga la cota tan baja.Cita
SeisEnUve
Obviamente yo no doy por terminada la temporada en el central, tengo esperanza en esa gran nevada de Marzo de todos los años y estaré con la caña esperando para subir a la pinilla cuando caiga, sea el día que sea. Otro día de polvazo en el central no tiene precio, o mejor dicho si que lo tiene: hay que estar dispuesto a sacrificarlo todo para poder subir cuando caiga. Porque aquí cae poco, cae raro y cuando cae, vuela en 2 días.
Cita
Xtorm
Ya veo que son distintas circunstancias... que pena que tenga la cota tan baja.Cita
SeisEnUve
Obviamente yo no doy por terminada la temporada en el central, tengo esperanza en esa gran nevada de Marzo de todos los años y estaré con la caña esperando para subir a la pinilla cuando caiga, sea el día que sea. Otro día de polvazo en el central no tiene precio, o mejor dicho si que lo tiene: hay que estar dispuesto a sacrificarlo todo para poder subir cuando caiga. Porque aquí cae poco, cae raro y cuando cae, vuela en 2 días.
Tambien la gente tienen un problema con la playa xD todo el santo verano hay playa y calor, para 4 dias que tenemos nieve... Hay que subir como yonkis jaja
Cita
eduime
seria un puntazo tener el pico del lobo con remonte
veremos haber ese dinerillo....
Cita
toledano
¿ Y mañana como se espera que esté la Pinilla? He visto que han bajado bastante los espesores en la parte alta, ¿aguantarán con los 5 kilómetros abiertos??
Cita
bokeron
Creo que el problema que tiene la Pinilla se traduce en euros, no en escasez de nieve. Bueno, euros y politica, porque claro, si no nos ponemos de acuerdo en lo que queremos, al final no hay avance ninguno.
No entiendo que la direccion de la pinilla se empenye en vendernos pistas azules y verdes, cuando eso no es lo bueno que tiene la estacion ni creo que este sea su publico. Para eso, te vas a Valdesqui, donde hay praderas y lomitas maravillosas.
Por otro lado, tratan de mantener nieve a toda costa entre las cotas 1800 y 1500, cosa que a mi modo de entender (sin ser un lumbreras), me parece erroneo. Quien ha dicho ademas que la pista del retorno y la del testero sean las mas comerciales?... comercial para quien?...
Mi propuesta, y seguramente la de muchos pinilleros, es que potencien las pistas que no son tan faciles, que metan canones de nieve donde hay que meter.
Si sustituyen de una vez la silla del Mirador por un desembragable que suba hasta mas arriba (no tengo claro si la cima se llama alto de las mesas) y metes canones y preparas pistas en la zona del valle glaciar, ahi si tienes un producto y tienes nieve.
Se pueden hacer tantas cosas para mejorar lo que hay... pero hace falta voluntad de acuerdo y dinero. Y llevamos mucho tiempo, especialmente en el sistema central, sin ninguno de ellos.
Un saludo!

Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: