Blogs actualizados recientemente:
Aún no tienes usuario?
Regístrarse
Cita
rodri2012
Si me decis donde está el tema y que hay que mover lo traigo
Cita
Ludus Magnum
Evidentemente, el agua, que está a presión, cuando sale del cañón, por pura termodinámica, al perder presión libera calor y es por eso por lo que se congela, dando la sensación de ser nieve. Pero no creo que ese calor liberado sea algo por lo que haya que temer, ya que al fin y al cabo, la temperatura seguirá siendo baja.
Otra cosa podría ser que hubiera problemas mecánicos, ahí ya no digo ná que no lo sé, o que se obstruya la boca del cañón con agua congelada, que eso sí lo veo posible.
También especulo, porque no lo sé, pero casi seguro que por "estrés termodinámico" no va a ser.
Cita
SPC
Cita
Ludus Magnum
Evidentemente, el agua, que está a presión, cuando sale del cañón, por pura termodinámica, al perder presión libera calor y es por eso por lo que se congela, dando la sensación de ser nieve. Pero no creo que ese calor liberado sea algo por lo que haya que temer, ya que al fin y al cabo, la temperatura seguirá siendo baja.
Otra cosa podría ser que hubiera problemas mecánicos, ahí ya no digo ná que no lo sé, o que se obstruya la boca del cañón con agua congelada, que eso sí lo veo posible.
También especulo, porque no lo sé, pero casi seguro que por "estrés termodinámico" no va a ser.
No creo que se congele por ese motivo:
el agua, a efectos de calculo es incompresible, lo cual hace que al adquirir presion, mediante una bomba, este agua no adquiera calor (la termodinamica la aplicariamos solo a gases). El unico calor generado esta en las bombas y no creo que se transmita al agua como para variar su temperatura al paso por las bombas.
Creo que el agua se convierte en "nieve", cuando al pulverizar, las finisimas gotas se congelan mas facil que si se lanza un chorro de agua simplemente porque hay muuuucha mas superficie de algua en contactoi con la atmosfera a temperaturas bajo cero por m3 de agua pulverizando que "chorreando".
entonces, para que se necesitan altas presiones?? pues lo primero para movel el agua por el sistema de cañones, y lo segundo para que las cabezas de los cañones puedan pulverizar eficazmente.
El que sepa algo de mecanica del automovil pensad en una cosa: porque es mejor una bomba inyectora que finciona a altas presiones?? porque cuanto mas fino sea el pulverizado, mejor combustion se conseguira. Es lo mismo solo que en vez de frio, es calor.
Joder... no se si he he explicado bien mi idea... jeje
Cita
Ludus Magnum
Cita
SPC
Cita
Ludus Magnum
Evidentemente, el agua, que está a presión, cuando sale del cañón, por pura termodinámica, al perder presión libera calor y es por eso por lo que se congela, dando la sensación de ser nieve. Pero no creo que ese calor liberado sea algo por lo que haya que temer, ya que al fin y al cabo, la temperatura seguirá siendo baja.
Otra cosa podría ser que hubiera problemas mecánicos, ahí ya no digo ná que no lo sé, o que se obstruya la boca del cañón con agua congelada, que eso sí lo veo posible.
También especulo, porque no lo sé, pero casi seguro que por "estrés termodinámico" no va a ser.
No creo que se congele por ese motivo:
el agua, a efectos de calculo es incompresible, lo cual hace que al adquirir presion, mediante una bomba, este agua no adquiera calor (la termodinamica la aplicariamos solo a gases). El unico calor generado esta en las bombas y no creo que se transmita al agua como para variar su temperatura al paso por las bombas.
Creo que el agua se convierte en "nieve", cuando al pulverizar, las finisimas gotas se congelan mas facil que si se lanza un chorro de agua simplemente porque hay muuuucha mas superficie de algua en contactoi con la atmosfera a temperaturas bajo cero por m3 de agua pulverizando que "chorreando".
entonces, para que se necesitan altas presiones?? pues lo primero para movel el agua por el sistema de cañones, y lo segundo para que las cabezas de los cañones puedan pulverizar eficazmente.
El que sepa algo de mecanica del automovil pensad en una cosa: porque es mejor una bomba inyectora que finciona a altas presiones?? porque cuanto mas fino sea el pulverizado, mejor combustion se conseguira. Es lo mismo solo que en vez de frio, es calor.
Joder... no se si he he explicado bien mi idea... jeje
Vamos a ver, no es que sea yo un experto en termodinámica ni nada parecido, pero los conceptos básicos que nos daban en el cole, pues sí.![]()
El agua, que está a presión, al salir del cañón, pierde presión y, por pura física, tiene que expandirse, ¿Es o no es lógico? Al expandirse, este agua se enfría, lo dice una de las leyes de termodinámica, que por cierto, no sólo se aplica a los gases. Como el cambio de presión es muy brusco, la expansión es muy rápida y también la transmisión del calor, por lo que la congelación es casi inmediata. Como dice la termodinámica, el calor no desaparece, sino que se transmite, por tanto, ese calor que pierde el agua se transmite al aire. Esto es el principio de conservación de la energía.
De todas formas, si no me crees, te pongo un extracto sacado de este interesentísimo reportaje sobre nieve de producción artificial:
El agua contiene partículas en suspensión que pueden reducir el punto de congelación. Estas partículas sólidas, llamadas núcleos de congelación, están alineados en forma hexagonal. La existencia de estas partículas junto con la liberación de una energía de 80 calorías/gramo produce la cristalización del agua en hielo. La liberación de energía se produce a través de dos procesos: El intercambio de calor del aire y la evaporación; ésta produce un enfriamiento del aire de 6.00 calorías por gramo de agua evaporada. El intercambio de energía necesario para la formación de nieve, tanto natural como artificial tiene que ser semejante, aunque no lo sea la forma de producirse.
Cita
eduime
ola, alguien sabe si dependiendo del frio aumenta la calidad de la nieve artificial?
Cita
Freerider
Cita
eduime
ola, alguien sabe si dependiendo del frio aumenta la calidad de la nieve artificial?
Sí, puede aumentar si así lo quieren.
Cita
El Barón Ashler
Cita
Freerider
Cita
eduime
ola, alguien sabe si dependiendo del frio aumenta la calidad de la nieve artificial?
Sí, puede aumentar si así lo quieren.
Free, leyendo bien la pregunta se refiere a calidad no a cantidad. ¿Es cierto que la temperatura influye también en la calidad? Será más interesante el grado de humedad para que no tenga mucha carga de agua ¿no?
Cita
SeisEnUve
Cita
rodri2012
Si me decis donde está el tema y que hay que mover lo traigo
En el hilo sobre el estado de la pinilla hay como una docena de post sobre el tema de la nieve artificial, en las dos últimas páginas (son de estos dos últimos días) creo que se pueden mover post individuales, si no es así disculpe el Sr. Moderador mi ignorancia

Cita
Ludus Magnum
El agua, al congelarse, se expande ¿Sí o sí?por muy pequeña que sea la gota de agua, agua que se se pulveriza con un pulverizador.
Aún así, si dices que no hay transmisión de calor, ¿Cómo interpretas esto?
La existencia de estas partículas junto con la liberación de una energía de 80 calorías/gramo produce la cristalización del agua en hielo.
Cita
Ludus Magnum
El agua, al congelarse, se expande ¿Sí o sí?por muy pequeña que sea la gota de agua, agua que se se pulveriza con un pulverizador.
Aún así, si dices que no hay transmisión de calor, ¿Cómo interpretas esto?
La existencia de estas partículas junto con la liberación de una energía de 80 calorías/gramo produce la cristalización del agua en hielo.
Cita
SPC
jeje, en fin, que no se si conseguiremos convencernos de algo el uno al otro.
Rellena los siguientes campos para contactar con los editores del blog:
Si crees que la oferta es errónea, incompleta o induce a errores, por favor, háznoslo saber: