ZONA CENTRO y Portugal

Asier
Enviado: 27-12-2010 13:56
Por lo menos queda agua en la balsa para tirar estas noches de cañonazo??? Gracias de nuevo.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 13:57
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Hoy nieve durita a primera hora, abierto lo mismo de ayer, poca gente a primera hora, luego algo mas, pero sin nada de colas, desnivel de 420 m, ya que en la web no lo ponen...Diablillo.
Lo peor, Corzos nieve justita en el tramo medio, algunas piedras en Chozo en el medio y un lateral, juesto debajo de un cañon, el resto no esta mal, el testero y restorno abierto en toda su anchura.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 17:24
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 8
A ver mañana que tal anda, estoy entre Valdesqui y la Pinilla para ir el miercoles, en principio mañana abren Valdesqui pero no informan de las pistas que van a abrir.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 18:00
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Gracias Lola,

Mañana si mi resfriado afloja un poco, estaré por allí. No es que ni la estación ni yo estemos en condiciones ideales pero tengo unas ganas tremendas, y contra eso no se puede hacer nada. Me apañaré con Testero-Restorno Diablillo



¿Sabéis si siguen con el FF en promoción o cobran los 34 leurazos enteritos?



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 18:17
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Cita
indy
A ver mañana que tal anda, estoy entre Valdesqui y la Pinilla para ir el miercoles, en principio mañana abren Valdesqui pero no informan de las pistas que van a abrir.

estuve el 24 por cotos y el 25 en la pinilla, y la pinilla sin dudarlo.

El pero es q está mucho más lejos.

Cuidadín con las piedras. Bosque y ardillas ni lo intentes, joderás las tablas.

El forfait a 26 €, "casi" como en mi pueblo.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 27/12/2010 18:18 por Seiya.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 19:16
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 918
Yo he estado hoy también y con mi super cámara "casquera" he grabado algún que otro vídeo, a ver si luego lo subo.

Efectivamente como han dicho, corzos con piedras en algún tramo... deberían taparlo esta noche porque si no (o cerrarlo). El resto... bueno, bien, pero había tramos con alguna que otra piedra/vegetal asomando, pero bueno, se podía esquiar. Gente, para mi gusto,a última hora bastante. Pero bueno, por lo demás bien. Es una pena que falte la justa nevada para que la estación esté a tope :_(
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
natural
Enviado: 27-12-2010 19:18
No el forfait vale precio de temporada alta 34 euros, nada de descuentos. Pero vale la pena aprovechar estos dias las pistas estan justas de nieve pero hoy la nieve ha estado de miedo todo el dia, ni tan dura a primera hora como suele estar, ni tan blanda a ultima, vamos creo que merece la pena subir , el parking de arriba lleno y el de abajo medio, pero ni una cola, y solo se noto la gente a media mañana. Me parece que la estacion ha hecho un esfuerzo para abrir y yo particularmente se lo agradezco, porque las pistas principales, testero y retorno, estan bastante bien. Ahora no hagais lo que nosotros hemos hecho: salirnos hacia la zona de pinillas, hay muchas piedras y hemos rayado los esquis, pero eso ha sido nuestra culpa.
Que lo paseis bien.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 19:37
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 918
EFectivamente ha habido mucha gente que se salía por esas pistas xd yo he estado apuntito pero al final he pasado, menos mal, eso sí, me he salido por un camino que salía a mano izquierda por el retorno y me ha pasado lo mismo jajajaja. También había mucha gente que bajaba por el Bosque...
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 27-12-2010 22:10
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
oye una cosilla, si la balsa de agua está llena ¿cual es el impedimento de la Pinilla para poner todos los cañones a todo trapo a la vez? Nunca he entendido muy bien que teniendo 180 cañones sólo pongan 60 en funcionamiento. Masella lo hace y ahí está con sus 48 kms y sin apenas nieve natural, ¿algun esecialista pinillero de por aqui que se lo sepa?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 22:27
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
yo
oye una cosilla, si la balsa de agua está llena ¿cual es el impedimento de la Pinilla para poner todos los cañones a todo trapo a la vez? Nunca he entendido muy bien que teniendo 180 cañones sólo pongan 60 en funcionamiento. Masella lo hace y ahí está con sus 48 kms y sin apenas nieve natural, ¿algun esecialista pinillero de por aqui que se lo sepa?

Pues seguramente salga alguien que entienda mas que yo de todo esto y rebata mi respuesta, pero me imagino que una de las posibilidades seria que la bomba que suministra el agua no tiene fuerza para darle presion suficiente a 200 cañones simultaneamente. Otra posibilidad seria que aprovechan las posibilidades de apertura de pistas segun el manto de nieve en ese momento y cañonean lo que se puede mantener. Pero me da, que de ser una de las dos respuestas, seria mas la primera, porque eso ha pasado con poca y mucha nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 22:42
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 477
Cita
Seiya
Cita
indy
A ver mañana que tal anda, estoy entre Valdesqui y la Pinilla para ir el miercoles, en principio mañana abren Valdesqui pero no informan de las pistas que van a abrir.

estuve el 24 por cotos y el 25 en la pinilla, y la pinilla sin dudarlo.

El pero es q está mucho más lejos.

Cuidadín con las piedras. Bosque y ardillas ni lo intentes, joderás las tablas.

El forfait a 26 €, "casi" como en mi pueblo.

Está lejos relativamente. Un día hice la comprobación desde Valdesquí a Madrid (M30) tardé algo más de 50 minutos (la bajada de Navacerrada hasta llegar a Villalba y luego coger A6 es eterna) y desde La Pinilla a Madrid a pesar de ser el doble de kms tardo una hora.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 22:44
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 320
¿con lo que hay abierto y el forfait está a 34 Eurazos?

Decepcionante
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 22:50
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 918
La verdad es que a mi tb se me hace caro para lo que hay abierto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 27-12-2010 23:55
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
herminator
Cita
yo
oye una cosilla, si la balsa de agua está llena ¿cual es el impedimento de la Pinilla para poner todos los cañones a todo trapo a la vez? Nunca he entendido muy bien que teniendo 180 cañones sólo pongan 60 en funcionamiento. Masella lo hace y ahí está con sus 48 kms y sin apenas nieve natural, ¿algun esecialista pinillero de por aqui que se lo sepa?

Pues seguramente salga alguien que entienda mas que yo de todo esto y rebata mi respuesta, pero me imagino que una de las posibilidades seria que la bomba que suministra el agua no tiene fuerza para darle presion suficiente a 200 cañones simultaneamente. Otra posibilidad seria que aprovechan las posibilidades de apertura de pistas segun el manto de nieve en ese momento y cañonean lo que se puede mantener. Pero me da, que de ser una de las dos respuestas, seria mas la primera, porque eso ha pasado con poca y mucha nieve.

Bueno, sin conocer exactamente la instalación de la pinilla, me atrevo a dar mi aportación:

- Un cañón en el fondo no es mas que un aspersor muy especial que juega con la presión y otros factores para producir nieve a partir del agua que recibe

- Los cañones consumen electricidad además de agua

- La balsa de La Pinilla (la principal al menos, desconozco si hay otras) se encuentra poco mas arriba de la cota 1.500, digamos que a unos 1.600m por poner una altitud

- La mayoría de los cañones se encuentran a 1.800 o mayor altitud, solamente los cañones de Retorno están por debajo de esa cota, y de éstos solamente unos cuantos estarían por debajo de la balsa


Con todos estos datos tenemos que considerar entonces que es necesario elevar el agua desde la balsa hasta los cañones, y además hay que llevarla con una presión elevada. Para eso hacen falta dos cosas: conducciones con capacidad (caudal) suficiente para alimentar los cañones (pensad que 200 cañones a la vez "chupan" mucha agua) y un sistema de bombeo hidráulico. Como para innivar, pongamos por ejemplo, Testero vamos a necesitar superar de media unos 300-400 m de desnivel y además recorrer una distancia considerable necesitaremos un equipo de bombas principal y depósitos de equilibrado de presión intermedios, con bombas auxiliares. Algo caro y complejo, y que consume electricidad.

En resumen, que con la disposición de las instalaciones en la pinilla me huelo, e insisto en que no es mas que una mera suposición, que carecen de caudal y/o capacidad de presión suficiente para alimentar todos los cañones a la vez, así que los conectan por sectores. Es posible también que el consumo eléctrico de las bombas suponga una restricción, especialmente si tienen puestos otros equipos de gran consumo en marcha (remontes por ejemplo).



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
yo
yo
Enviado: 28-12-2010 00:02
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 2.894
Gracias por tu aportación, algo así debe de ser, pues muchas veces en las estaciones nos llevamos la sorpresa de que innivan antes pistas de altitud baja y de escasa innivación en lugar de las pistas más altas y con más posibilidades de aguante de la nieve.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 00:02
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 918
Hoy durante el día no han tenido puestos los cañones (por el tema de los remontes), yo me imagino que los pondrán por las noches (en las taquillas ponía un cartel que decía "nieve en producción). Yo también me temo que el tema será de presión y que preferian innivar el retorno antes que las otras, pero da pena porque les falta justo una capilla muy pequeña para poder abrirlas... yo creo que a poquito que le den caña, lo consiguen.

Saludos.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 00:11
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
Cita
Zeus
Cita
Seiya
Cita
indy
A ver mañana que tal anda, estoy entre Valdesqui y la Pinilla para ir el miercoles, en principio mañana abren Valdesqui pero no informan de las pistas que van a abrir.

estuve el 24 por cotos y el 25 en la pinilla, y la pinilla sin dudarlo.

El pero es q está mucho más lejos.

Cuidadín con las piedras. Bosque y ardillas ni lo intentes, joderás las tablas.

El forfait a 26 €, "casi" como en mi pueblo.

Está lejos relativamente. Un día hice la comprobación desde Valdesquí a Madrid (M30) tardé algo más de 50 minutos (la bajada de Navacerrada hasta llegar a Villalba y luego coger A6 es eterna) y desde La Pinilla a Madrid a pesar de ser el doble de kms tardo una hora.

Desde luego que mi comentario es porque vivo en majadahonda smiling smiley, y lo de lejos a una u otra pues va en función de la zona de madrid donde vivas. La A6 tiene más tráfico pero la A1 es una autopista lamentable.

Para lo q tienen abierto 34 € es una estafa, me siento hasta afortunado por los 26 que me cobraron el dia de navidad.risasrisas
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 00:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 5.359
Cita
SeisEnUve
Cita
herminator
Cita
yo
oye una cosilla, si la balsa de agua está llena ¿cual es el impedimento de la Pinilla para poner todos los cañones a todo trapo a la vez? Nunca he entendido muy bien que teniendo 180 cañones sólo pongan 60 en funcionamiento. Masella lo hace y ahí está con sus 48 kms y sin apenas nieve natural, ¿algun esecialista pinillero de por aqui que se lo sepa?

Pues seguramente salga alguien que entienda mas que yo de todo esto y rebata mi respuesta, pero me imagino que una de las posibilidades seria que la bomba que suministra el agua no tiene fuerza para darle presion suficiente a 200 cañones simultaneamente. Otra posibilidad seria que aprovechan las posibilidades de apertura de pistas segun el manto de nieve en ese momento y cañonean lo que se puede mantener. Pero me da, que de ser una de las dos respuestas, seria mas la primera, porque eso ha pasado con poca y mucha nieve.

Bueno, sin conocer exactamente la instalación de la pinilla, me atrevo a dar mi aportación:

- Un cañón en el fondo no es mas que un aspersor muy especial que juega con la presión y otros factores para producir nieve a partir del agua que recibe

- Los cañones consumen electricidad además de agua

- La balsa de La Pinilla (la principal al menos, desconozco si hay otras) se encuentra poco mas arriba de la cota 1.500, digamos que a unos 1.600m por poner una altitud

- La mayoría de los cañones se encuentran a 1.800 o mayor altitud, solamente los cañones de Retorno están por debajo de esa cota, y de éstos solamente unos cuantos estarían por debajo de la balsa


Con todos estos datos tenemos que considerar entonces que es necesario elevar el agua desde la balsa hasta los cañones, y además hay que llevarla con una presión elevada. Para eso hacen falta dos cosas: conducciones con capacidad (caudal) suficiente para alimentar los cañones (pensad que 200 cañones a la vez "chupan" mucha agua) y un sistema de bombeo hidráulico. Como para innivar, pongamos por ejemplo, Testero vamos a necesitar superar de media unos 300-400 m de desnivel y además recorrer una distancia considerable necesitaremos un equipo de bombas principal y depósitos de equilibrado de presión intermedios, con bombas auxiliares. Algo caro y complejo, y que consume electricidad.

En resumen, que con la disposición de las instalaciones en la pinilla me huelo, e insisto en que no es mas que una mera suposición, que carecen de caudal y/o capacidad de presión suficiente para alimentar todos los cañones a la vez, así que los conectan por sectores. Es posible también que el consumo eléctrico de las bombas suponga una restricción, especialmente si tienen puestos otros equipos de gran consumo en marcha (remontes por ejemplo).

Todo a mi modo de ver es totalmente cierto. De algun modo me averguenzo que siendo tecnico superior en electronica y no me haya dado cuenta del enorme consumo energetico que ello genera. Esto nos da una pista que quizas lo proximo que tengan que mejorar sea una buena instalacion electrica sin carencias y por supuesto una reubicacion de la actual balsa de agua, situandola en una cota superior, que les permita minimizar gastos por consumo energetico o al menos no elevarlos y por otro lado innivar mas pistas a la vez, manteniendo asi mas pistas abiertas para goce y disfrute de los usuarios y por supuesto para poder vender mas aforo. Con razon a Ramon le oi decir alguna que otra vez, la intencion de instalar una balsa entre el recodo del retorno y gran platoo, situada unos 150 metros mas arriba de la otra y por supuesto dandole un doble uso a ser posible.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Pinillero
Enviado: 28-12-2010 06:56
Cita
herminator
Cita
SeisEnUve
Cita
herminator
Cita
yo
oye una cosilla, si la balsa de agua está llena ¿cual es el impedimento de la Pinilla para poner todos los cañones a todo trapo a la vez? Nunca he entendido muy bien que teniendo 180 cañones sólo pongan 60 en funcionamiento. Masella lo hace y ahí está con sus 48 kms y sin apenas nieve natural, ¿algun esecialista pinillero de por aqui que se lo sepa?

Pues seguramente salga alguien que entienda mas que yo de todo esto y rebata mi respuesta, pero me imagino que una de las posibilidades seria que la bomba que suministra el agua no tiene fuerza para darle presion suficiente a 200 cañones simultaneamente. Otra posibilidad seria que aprovechan las posibilidades de apertura de pistas segun el manto de nieve en ese momento y cañonean lo que se puede mantener. Pero me da, que de ser una de las dos respuestas, seria mas la primera, porque eso ha pasado con poca y mucha nieve.

Bueno, sin conocer exactamente la instalación de la pinilla, me atrevo a dar mi aportación:

- Un cañón en el fondo no es mas que un aspersor muy especial que juega con la presión y otros factores para producir nieve a partir del agua que recibe

- Los cañones consumen electricidad además de agua

- La balsa de La Pinilla (la principal al menos, desconozco si hay otras) se encuentra poco mas arriba de la cota 1.500, digamos que a unos 1.600m por poner una altitud

- La mayoría de los cañones se encuentran a 1.800 o mayor altitud, solamente los cañones de Retorno están por debajo de esa cota, y de éstos solamente unos cuantos estarían por debajo de la balsa


Con todos estos datos tenemos que considerar entonces que es necesario elevar el agua desde la balsa hasta los cañones, y además hay que llevarla con una presión elevada. Para eso hacen falta dos cosas: conducciones con capacidad (caudal) suficiente para alimentar los cañones (pensad que 200 cañones a la vez "chupan" mucha agua) y un sistema de bombeo hidráulico. Como para innivar, pongamos por ejemplo, Testero vamos a necesitar superar de media unos 300-400 m de desnivel y además recorrer una distancia considerable necesitaremos un equipo de bombas principal y depósitos de equilibrado de presión intermedios, con bombas auxiliares. Algo caro y complejo, y que consume electricidad.

En resumen, que con la disposición de las instalaciones en la pinilla me huelo, e insisto en que no es mas que una mera suposición, que carecen de caudal y/o capacidad de presión suficiente para alimentar todos los cañones a la vez, así que los conectan por sectores. Es posible también que el consumo eléctrico de las bombas suponga una restricción, especialmente si tienen puestos otros equipos de gran consumo en marcha (remontes por ejemplo).

Todo a mi modo de ver es totalmente cierto. De algun modo me averguenzo que siendo tecnico superior en electronica y no me haya dado cuenta del enorme consumo energetico que ello genera. Esto nos da una pista que quizas lo proximo que tengan que mejorar sea una buena instalacion electrica sin carencias y por supuesto una reubicacion de la actual balsa de agua, situandola en una cota superior, que les permita minimizar gastos por consumo energetico o al menos no elevarlos y por otro lado innivar mas pistas a la vez, manteniendo asi mas pistas abiertas para goce y disfrute de los usuarios y por supuesto para poder vender mas aforo. Con razon a Ramon le oi decir alguna que otra vez, la intencion de instalar una balsa entre el recodo del retorno y gran platoo, situada unos 150 metros mas arriba de la otra y por supuesto dandole un doble uso a ser posible.

El motivo es la capacidad de las bombas y el tipo de cañón. Con la instalación actual (bombas y cañones no todos de última generación) es fisicamente imposible poner en marcha todos los cañones. Los nuevos cañones, instalados en retorno y testero principalmente, además de innivar mejor, son mucho más eficientes. Es decir, necesitan menos presión y por tanto, con las mismas bombas, si fueran cambiando los cañones antiguos por unos más modernos, podrían innivar más pistas. Como todo en esta vida, las instalaciones de nieve artificial han mejorado una barbaridad en la última decada y la instalacición de la pini fue pionera pero ahora mismo tiene ya unos añitos y eso se nota.
A ver si la pasta que dicen que van a recibir la invierten en el sistema de innivación. Creo que dado lo limitado de la pasta, probablemente sería lo más acertado.
Quizás (no lo se realmente) podrían innivar al mismo tiempo telebaby, retorno, testero y mirador o las focas ....
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 08:55
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Se rumorea que la pasta que les llega, ira en su mayor parte a renovar cañones y poner los 4 del retorno, que pese hacer la instalacion este año no los han puesto.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 11:19
Registrado: 16 años antes
Mensajes: 90
Yo es lo que mejor veo, renovar cañones significa mas nieve, mas pistas abiertas y por tanto mas gente y mas pasta de cara al futuro.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 12:03
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Yo lo de cambiar la balsa de sitio, viendo el tamaño y considerando el movimiento de tierras que habría que hacer, lo veo poco viable.

Sin embargo emplear balsas o depósitos intermedios, que se alimentarían desde la balsa principal, para equilibrar presiones y facilitar el trabajo de las bombas si que lo veo viable. Incluso se pueden emplear depósitos portátiles, hechos de materiales plásticos semi-elásticos que hasta se pueden plegar para recogerlos, aunque yo los emplearía en verano para la hidrosiembra de pradera.

Pero vamos, la cosa ciertamente pasa por emplear cañones mas modernos y eficientes, que con menor consumo generan más y mejor nieve incluso a temperaturas mas elevadas. Y eso cuesta pasta así que ahora mismo todos a La Pinilla a esquiar, a ver si con el dinerín pueden ir mejorando cositas pulgar arriba


De vuelta al tema del estado, hoy finalmente no he podido ir pero no termino las fiestas sin acercarme un día ¿Cómo está la cosa hoy? Según la web 0 grados a las ocho menos veinte de la mañana, así que hoy será dia de "calorcillo". Mala cosa para conservar la nieve.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 17:03
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Hoy se ha notado el aumento de temperaturas, a primera hora la nieve estaba muy bien, a eso de las doce o la una, ya se notaba la nieve pesada, al igual que ayer nada de colas, la pista de Corzos ya no la han pisado, es una lastima que se pierda esa pista por el tramo final, quizas si le pusieran algun cañon,.... estaba abierto lo de estos dias, Retorno, Testero, Chozo, Pajaritos y la pista sin nombre, hoy mejor pisada que ayer y que nadie se mete, se veia alguna zona marron, por el momento no son calvas es nieve manchada, que aguanten estos dias y para fin de año parece que podran hacer nieve de nuevo.

Por cierto han instalado dos cañones de los antiguos donde iban a poner de los nuevos en el retorno, debe ser que el consejo de administracion esta de vacaciones de Navidad y no se pueden tomar decisionesDiablillo

El Hotel sigue cerrado, aunque en la web siga diciendo que se abria el dia 15 de Diciembre.....Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 17:06
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 114
Un vídeo de ayer. Medio retorno la cámara para adelante y medio retorno para atrás:

[nevavideo]https://www.nevasport.com/nevamedia/embeber.php?id=234903[/nevavideo]
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 19:05
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.820
El domingo hice una pequeña foqueada por la estación el resfríado me impidió que fuese mayor.



En las partes bajas- medias de las pistas de arriba, donde tienen cañones, había unos espesores acumulados de nieve artificial bastante considerables



A medida que se gana altura las acumulaciones son irregulares debido al viento y las partes más altas están peladas y barridas, como comentaba algún forero, una nevadita más y hubiesen abierto toda la estación.












No me canso de admirar el conjunto con el bosque que en esta época es espectacular.





“De acuerdo a todas las leyes de la física y la aerodinámica, el cuerpo de la abeja no es apto para volar…lo bueno es que ella no lo sabe”
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 19:15
Registrado: 17 años antes
Mensajes: 320
Hola,

Mañana miercoles tenemos pensado subir, pero en la web pone:

"ATENCIÓN A LA SEÑALIZACIÓN DE PISTAS"

¿hay muchas calvas? ¿me aconsejais subir?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 19:32
Moderador
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 7.049
Cuando me he bajado a eso de las 12,30, lo que esta abierto no estaba mal, nieve primavera y como ya he dicho antes alguna zona marron, pero a esa hora era nieve manchada, no creo que en unas horas hayan aparecido calvas, eso si habia piedras en alguna zona.

Por cierto aunque sea 28 Diciembre, el Hotel ya esta listo lo abren en unos dias, ya estan todos los papelessmiling smiley
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
gaz
gaz
Enviado: 28-12-2010 20:12
Registrado: 19 años antes
Mensajes: 284
Pues en la Web ya indican que atencion a las zonas señalizadas. Por Dios que bajen las Temperaturas ya.Enfadado - AngryEnfadado - Angry
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 22:33
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 1.204
y el jueves y el viernes podria caer algo con cota 1700 no??
rezemos y que baje la cota porque si no...
eso si empezaremos enero con nieve y frio (reyes)
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 28-12-2010 23:48
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 284
Cañones en el bosque y/o ardillas ¡ya! smiling smiley

No veo muchas novedades meteorologicas en La Pinilla, salvo quiza a partir del viernes 31 de diciembre.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Lo sentimos, no puede responder a este tema. Ha sido cerrado.