ZONA CENTRO y Portugal

Enviado: 19-11-2010 22:43
Registrado: 14 años antes
Mensajes: 5.792
Cita
garbi
Cita
Seiya
pues yo creo que mañana aparece todo blanquito x encima de 2000-2100 metros, y vistas las temperaturas que vienen blanquito para quedarse todo el invierno smiling smiley


Y yo te apoyo, en condiciones de gradiente normal, aparecería todo blanquito por encima de 1600. lástima de alta temperatura en altura

puedes explicar lo del gradiente? es que no lo acabo de entender xD
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-11-2010 22:51
Registrado: 15 años antes
Mensajes: 7.176
Cita
Javiev
Cita
garbi
Cita
Seiya
pues yo creo que mañana aparece todo blanquito x encima de 2000-2100 metros, y vistas las temperaturas que vienen blanquito para quedarse todo el invierno smiling smiley


Y yo te apoyo, en condiciones de gradiente normal, aparecería todo blanquito por encima de 1600. lástima de alta temperatura en altura

puedes explicar lo del gradiente? es que no lo acabo de entender xD

Básicamente, se supone que cuanto mas alto subes mas frío hace. Pero para eso es necesario que las bolsas de aire que hay en las capas altas de la atmósfera estén bien frías, cosa que aunque suene mas o menos lógica no siempre es así. Si el aire que hay "en lo arto" (unos 5000 metros) no está, pongamos, a 10 o 12 bajo cero sino solamente a 4 o 5 bajo cero, el aire a 2.000 metros difícilmente estará por debajo de cero, que es lo que necesitamos para que nieve, rasca de la buena.

Y actualmente el aire en altura no está suficientemente frío como para que caiga la del pulpo, mas que nada porque aún estamos en Noviembre y esto no es Siberia sino "casi-áfrica".

Mas o menos, como quien dice.



Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 19-11-2010 23:18
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
SeisEnUve
Cita
Javiev
Cita
garbi
Cita
Seiya
pues yo creo que mañana aparece todo blanquito x encima de 2000-2100 metros, y vistas las temperaturas que vienen blanquito para quedarse todo el invierno smiling smiley


Y yo te apoyo, en condiciones de gradiente normal, aparecería todo blanquito por encima de 1600. lástima de alta temperatura en altura

puedes explicar lo del gradiente? es que no lo acabo de entender xD

Básicamente, se supone que cuanto mas alto subes mas frío hace. Pero para eso es necesario que las bolsas de aire que hay en las capas altas de la atmósfera estén bien frías, cosa que aunque suene mas o menos lógica no siempre es así. Si el aire que hay "en lo arto" (unos 5000 metros) no está, pongamos, a 10 o 12 bajo cero sino solamente a 4 o 5 bajo cero, el aire a 2.000 metros difícilmente estará por debajo de cero, que es lo que necesitamos para que nieve, rasca de la buena.

Y actualmente el aire en altura no está suficientemente frío como para que caiga la del pulpo, mas que nada porque aún estamos en Noviembre y esto no es Siberia sino "casi-áfrica".

Mas o menos, como quien dice.



Sin meternos en jaranas es básicamente esto, salvo por el hecho de que el día que tenemos -4 a 5500 metros es que es un día muy caluroso . lo normal en el invierno es estar entre -15 y -25ºC a 500Hpa. El pico de precipitación de hoy a coincido con temperaturas de unos -17 grados a 500 Hpa.


La cota de nieve se calcula gracias a una serie de parámetros basados en la previsión de temperaturas a 500 Hpa y a 850 Hpa. En condiciones ciclónicas los 500 Hpa se encuentran entre unos 5200 y 5400 metros, obtendremos esa presión más bajo cuanto más "profunda" sea la borrasca que nos afecta, y cuanto más cerca estemos de su centro. En condiciones anticiclónicas obtendremos esa presión entre los 5500 y 5700 metros, cumpliéndose de nuevo lo anterior.

Para los 850 Hpa ocurre lo mismo. Con 1013 mb a nivel del mar Tendremos esa presión a 1500 metros, siendo más baja la altura de esa línea cuanto más baja sea la presión reinante.


Supongamos un caso como el de hoy, tenemos unos 4 grados a 850 Hpa la presión es de unos 1014 mb en Béjar. , hemos estado prácticamente fuera de la acción de la B situada al Norte del cantábrico aunque nos hayan afectado sus frentes, esto quiere decir que los 850 hpa no han bajado de los 1450-1500 metros.Por su parte, los 500 Hpa se han encontrado a unos 5500 metros también, y hemos tenido unos -18 ºC en esa altura.

Usando las matemáticas tenemos que ha habido una diferencia de 22ºC en una diferencia de altura de 4000m, lo que nos dice que el gradiente adiabático (incremento de la temperatura por cada 100 metros) ha sido de -0.55ºC/100m. En esta zona concreta, lo "normal en condiciones de inestabilidad" y con temperaturas a 850 como las de hoy es tener un gradiente cercano al -0.8 -0.9, con lo que habríamos tenido nieve a 1800 m . Sin embargo la cota ha estado por encima de los 2000 todo el día.

Espero haberte echado un cable, aunque mis conocimientos sean de nivel principiante risas



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Enviado: 19-11-2010 23:54
Registrado: 20 años antes
Mensajes: 960
da por hecho que la cota a las 7 de la tarde estaba en 2000 y bajando :P, lo dicho mañana te pongo una foto de todo blanquito Diablillo
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 20-11-2010 00:02
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
Seiya
da por hecho que la cota a las 7 de la tarde estaba en 2000 y bajando :P, lo dicho mañana te pongo una foto de todo blanquito Diablillo

a ver quien es el primero Diablillo

Pa onde vas??

Yo creo que tirare a la Ceja



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 20-11-2010 00:04
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
Cita
garbi
Cita
Seiya
da por hecho que la cota a las 7 de la tarde estaba en 2000 y bajando :P, lo dicho mañana te pongo una foto de todo blanquito Diablillo

a ver quien es el primero Diablillo

Pa onde vas??

Yo creo que tirare a la Ceja


por cierto nada de bajar, de hecho mañana subirá la cota, tendremos +5 a 850hpa , ha bajado hasta ahora, y en cuanto acabe la retención no se espera preci hasta la madrugada



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.


Editado 1 vez/veces. Última edición el 20/11/2010 00:12 por garbi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
zD
zD
Enviado: 20-11-2010 00:06
Registrado: 18 años antes
Mensajes: 29.222
La esperanza está en la próxima hora, tenemos algo de retención y una buena tasa de lluvia, estamos en el momento de cota en esa altura que dices, o un pelín más alta incluso.


Episodio penoso en todo caso



_______________________________________________________________________________

El esquí era mejor antes.


Editado 2 vez/veces. Última edición el 20/11/2010 00:11 por garbi.
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
elguille
Enviado: 20-11-2010 00:22
Buenas noches.


Yo no se que decir, hace dos horitas he estado en la segunda plataforma, había 3 grados, pero las nubes se abrían en la sierra y no precipitaban sin embargo en el valle llovía moderadamente foehn?
Karma: 0 - Votos positivos: 0 - Votos negativos: 0
Escribe tu respuesta






AVISO: La IP de los usuarios queda registrada. Los comentarios aquí publicados no reflejan de ningún modo la opinión de nevasport.com. Esta web se reserva el derecho a eliminar los mensajes que no considere apropiados para este contenido. Cualquier comentario ofensivo será eliminado sin previo aviso.